Transcript
Page 1: En el LAScÓMPETICIQNES LA’ REGIOÑ peóA de …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1962/10/03/MD... · unos setenta mil espectadores. El Behflca, doe veces campeón

e,

La prensa madrileñacomenta así el paul.do Madrid - Barceiona

«ARRIBA»«Que el Barcelona se presento.

ba en Chamartin con tan enfermiza trayectoria como el Madridno es desubrIr nada nuevo, por-cue bien reciente eetá la goleadacJe Mestalla y la pérdida de esemodesto laurel continental quees la Oopa de Ferias. Pero locue no se podfa Imaginar, asi, de€ntrada, es que el nuevo Barceona, que camina bajo la batutade Ladislao Kubala, hiciera supresentación en Chamartin arropado bajo la piel del recelo, deltemor y de la inoperancia. ElParcelona de esta temporada,por lo Visto el domingo, tieneboca confianza en sus fuerzaspropias. Sólo así se explica elmontaje táctico que los aztilgrafla pusieron en práctica desde elminuto primero del encuentro,montaje defensivo cien por cien,con perfecto control del centrodel campo, si, pero con tal par.sirnonia y premiosidad que dabatiempo a cerrar todos los ram!1105 que conducían Vicente. AlBarcelona le preocupaba princi.palmente encajar el mínimo degoles ; lo de ganar, sinceramente,entraba en sus cáirulos como ob-

. jetivo muy lejano, casi como unruro milagro.»

«ABc))«Vistas así as cosas, parece

indicar que el Barcelona encontraba facilidades, pero justo escecir que éstas no eran aproveihadas o eran más aparentes que1eales. Faltaba en la delanteradel Barcelona velocidad, orden ytiro. Dominaba, sí, el equipo ca-talan en el centro del cgmppo,pero, a pesar de los tallos e inseguridad de los defensas late-rales del Madrid, los delanteros,qud correteaban mucho para des-n a r c a r e e intercalaban sus

. puestos, rara voz lograban cuajar avances que les llevasen azona donde poder tirar con ciertas posibilidades de eficacia. SusaCciqries eran lentas y perinitíno los madridistas revolver-Se cuando eran reba s ados e intet-ceptar, así, todos los avancesantes de que éstos cuajasen enauténticas realidades.»

«YA»Bajo el titulo «Un Barcelona

sin remate», escribe:«No debía participar Kubala

de esta opinión despectiva haciae Madrid — o temía más a supropio equipo — y se decidió auna alineaclón frarcamente de-fensiva. Tres d e f e n s a s durosatrás, un medio que lo es tam.bién, como Garay, y otro medioen el ataque corno Vergé». Y, en-cima, un Villaverde abajo, más€ repliegue de Pereda, colocadoen el primer tiempo también porC! centro, par que los puntosCuténtiÁos de la delantera se re-úujesen a Zaldúa y Cubilla. Conun marcaje severísimo a Gento,Pijskas y Tejada, y algo más tic-dhle a Amancio y Di Stéfano, elBarcelona se disponía a rompera Madrid y a meter sus contra-ataque a una defensa a la que«speraha sacar del área y hacer-la alli más vulnerable.»

GRUPO IIM1l*n — Tres Torres 2—4 C. 1’. SarriO — M. Nuevo 3—OMorales — Valencia 6—2Can Caralleu — Aedo • 2—6

PUNTUACION: O. P. Barrlñ yMorales, 6 ; Aeda, 4 ; Can Caralleu,.Milán y Tres Torres, 2; Arboleda,Mercado Nuevo y Valencia, O.

GRUPO IIIAyd — Interrogante (auap.)Furia — Cazan (loo. ambos)o. Alas — E. Giralt .(inc, ambos)eneUó — Barceloneta 4—OOlivereta .— Ezitiza 2—3

PUNTtJAQION: Dntenza, 5; Caz.sa e Interrogante, 4 ; Qilvereta yCervelló, 2; Ayda, O. Z. Barceloneta y Furia, 1 ; O. Alas y E. 01-ralt, O.

GRtPO IVColumbo — A. Barcelonés 0—2Gracia .— J. Sansense 3—4P. Atlántida — Condal 1—2D. Batiló — Material

PUNTUACION : At. Barcelonés,5; Gracia, J. Sansense y D. Bat.116, 4 ; Condal y La Pitón, 3 ; Ami.gó,. 1’. Atlántida y Material, 1;

. Coluznbo, O.GRUPO y

Tranvía — UniversoAmanecer — BagadáGalarza — Margarit 1—2Londres — Bergadá

?UNTIJACIQN; Bergadá, 6;Margarit, Universo y Bagadá, 4;Lonres y Galarza, 2; Amanecery Tranvías, 1.

GRUI’O VIPeniteptes — Gladiador 0—4Viflavercie — 1’. B. Gracia 2—2Coilsense — Font Guatila 1—1Buen Pastor — Bordeta (susp.)

PUNTUACION : Esplugas y Ola.tilador, 4; P. B. Gracia, 3; Penitentes, Bordeta y Buen Pastor, 2;Collsense, Font Cuatila y P. Vi-llaverde, 1.

GRUPO VIIRoquetas — Dragón •

Mirasol — Trinidad 0—21». hortense — S. Gervasio 1—O

(sin terminar).D. Peiró — Canigó 7—O

PUNTUACI0N : Roqueta» y Trinidad, 6 ; Catalana, 4 ; Mirasol, 3;Dragón y D. Peiró, 2; €Janigó, 1;F. Hortense, S. Gervasio y P, E.

egarra. 0.

GRUPO VIIIo. Graclene — Junior 3—5Llefiá — A. Condal 6—OAlegría — C. D. Sarriá 8—1D. Bosco — P. Amistad 5—2

PTJNTUACION : Alegría y DomBoaco, 6 ; 1». Amistad y Llefiá, • 4;Junior, 2; E. Magoria, A. Condal.C. D. Sarriá y O. Gracienc, O.

GRUPO IX .•

Aguas E. — Hebronense 6—4C. Aragonés — U. D. Cros 4—1Benavent — La Roca 3—3

PUNTIJACION: Aguas Barcelo-’na, 6 ; Benavent, 5 ; Montañesa yC. Aragonés, 4; La Roca, 1; He-bronense, Tarrós, Amaíka y U. D.Cros, O. -

GRUPO XBarcelona — Violeta 11—0Montañés — B. Viver 1—3Besó» — Familiar 0—2

PIJNTTJACIQN: Barón Viver, 6;Barcelona y Atlético, 4 ; Montañés,3; Vidalet Iberia y Familiar, 2;Palma, 1 ; Violeta y Besós, 0

GRUPO XIParlamento — Cataluña L. C 2—2s. Carlos — Cros Badalona 1—OAntúner — Monopol 2—OC. D. Sans — Universitario 1—4

PUNTUACION: San Carlos, 6;Antúnez, 4 ; Parlamento, 3 ; CrosBadalona y Universitario, 2; Cate-luña Las Corts, 1 ; E. Orangina,C. D. Sanz y Monopl, O.

GRUPO XIISatélite — Extremeña (susp.)

GRUPO XIIISentmenat — Castelitersol 3—OCaldas — Moyá 2—O

PUNTUACION : Castelltersol,Moy1, Sentmenat y Caldas deMontbuy, 2; Santa Perpetua, Lila-ni. y San Feliu O., O.

GRUPO XVPareta — EldenseLlinás — Cardedeu (susp.)

PUNTUACION : Cardeden y P.rets, 2 ; Llinás y Bredense, 1 ; Mon.tornés, O.

GIWPO XVIIIBaisareny — Guardiola 2—1

PUNTUACION: Baisareny, 2; yGuardiola, Baganés y Figois, O.

GRUPO XIXSalient — O’. Manresa 2—3San Vicente — Sampedor 0—2

PUNTUACION: G. Manresa ySampecor, 2; Callent, San Vicente C. y Pont Vilamura, O.

Derrota del bicampeóA de Europa defútbol en Frankturt?ranklurt. — Un combinado.

formádo por’ Jugadores del Emtractt y del Offenbach ha derrotado Benfica, de Lisboa, pordan tantos • a cro en partido amltoo de futbol jugado anteunos setenta mil espectadores.

El Behflca, doe veces campeóneuropeo, ya reciente su victoria.por cuatro a tres, sobre el Hambuio, en partido de exhibicióne1ebrado el sábado pasado, hafallado en «u intento de vengarla derrota, por do» a tres. sutil-dá en. Lisboa el aíío pasado frente al intrae1it.

El P1ntraht llamó a rus filasa algunos jugadore» del Offen.bach para reforzarse esta noche.ya que . a causa de lesiones en«meo de sus jugadores titulares,st encontraba en cuadro.

Los tantos fueron marcadospor Gast, del Offenbah, a loscuatro minutos del primer tiempo, y por Sola, del Elntracht. enel minuto catorce de la segundaparte.

GRUPO IIIBarcino — San Juan Despi 2—2Eépailol — Sagrerense 15—Oñans — Florida 2—2

PUNTUACLON; Eapa&l y Bar.ciiio, 6; Sana B» 4; Si JuanDeapí 3; Sagrerense, 2; Brsf yFlorida, 1; labesa, O.

GRUPO IVE. Alhambra — Boquetas 1—5Condal — P. Kubala 4—2Villarroel — Júpiter 1—5At. 1’. Nievo — Artiguense 2—1

PUNTUACION: Júpiter y Ro-quetas, 6; Condal, 4 ; At. PuebloNuevo, 3; Artiguense, 2; Villa.rroel, 1 ; E. Alhambra y Peña Kubaja, O.

GRUPO . ySan Andrés — Buen Pastor 4—2?. Cinco Copas — Baronense 5—21?. Azulgrana — Hosptta.et 0—2Mirasol — Santo DomIngo 0—2

PUNTUAOION : Hospitalet, 5; S.Andr6, 5 ; Pe5 Cinco Copas, 4;Peña Ázulgrana, . ; ; Buen Pastor.2; Baronense. 2; Santo Dozningo,2 ; Mirasol, 0.

GRUPO VIUltra — Salud 2—2Europa — P. Olivella

PUNTIJACION: 1’. 0. Baroeloneta 4; Salud Badalona. 4; Europa,4 Ultra, 3; P. Olivella 2; 1 Ah.i-ón. 1; Paz y Justicia, O; C. MoralGracia. O.

GRUPO VII$an Martin — Badalona 1-—4.E Girajt — Rosés 2—5Barcelona — Junlor U—O

PUNTUACION: Barcelona, 6: Eoss, 4; Badalona, 4; Catalonza, 2;San Martin, 2; Stadieni, O; Jumor,(1; Estrella Girali O.

GRUPO VIIISarriá — Universl!arlo 2—2Pueblo Seco — Gramanet 1—3

PUNTUACION : Grarnanet, 6;Verdi, 4; C. P. S»rriá, 3; E. Oran.gina, 2; Universitario, 1; Puebioseco, O; Peña Remedio, O; Hiapafha, O.

Putgreig — SalientBerga — CardonaBaisareny — Gironelia

PUNTUACION: Berga. 2;ha, 2; Puigreig, 2; Sailent,ciona, O; Baisareny, O.

GRUPO XviiiIgualada — PaifNavareles — Joanenc 2—O

PUNTUACION: Iguaiada, 2; Nt-“ardes, 2; Joanenc, O. Palá, O:monistrol, O; Manresa, O.

LAS

Equipos:Arenys. ‘—‘ Carrillo; Valls,

Grau, Fonollá; Bernal, Tema;Nomén, Arnijas, Cornellas, Mateu y Qus6.

Mollet. Robert; Sez, Arrás,Muñoz; Mora, Balaguer; Iban,Bolera, Bartceneu, Clara y Ibera. — J. RIERA GELMA.

PALAMOS. 6 — CASSA, O

na sido un encuentro en elena1’ alesnpre ha llevado la ini-dativa el conjunto local, y anteel empuje del cual ha tenido queInclinaras el equipo de la Selva.Este equipo ha encajado la de-1-vot» COfl toda Ceportividad, sinemplear el juego violento, alque desgraciadamente acudenmuchos equipos en parecidascircunstancias. Por el Cassá handestacado Palomeras y Boada.De todas maneras se esperabamás de este equipo. Del Palamóstodos han rayado a gran altura.

Arbitró el señor Ventura, dio.cratamente.

€5S5á: Rour» ; Grart, Mencló,Sabaté; Palomeras, Vical; Rot.llán, Boada, Perramón, Patiño yTorrent.

Palamós: Martí; Font, Ros,Nieves; Ayala, Bardera; Alvarez 1. Tarrés, Mas, Miralles yBoada.

Los goles fueron conseguidos:ej primero por Boada; Mas marCii el segundo; el tercero porMiralles, y el cuarto Alvarez 1,esto en la primera parte. Des-pués del descanso marcó Tarrésy Alvarez 1 remarlió el resulta-do. — J. Fuentes.

LITRA, 2; HORTA, 4

R5stegu!, decret5ndos ena1tiy que,lanzado por Iglesias, significa elt—1. A los minutos, Boce, defuerto trallazo, marca el gol delempate, llegándose con enpate aun gol aS términó de lea pzimeroe43 nvlautoa.

Reanudado el encuentro. .1 Aa-«Ma, va sermando «u juego y em,pieza a ejercer su dominio que, amedida que transcurre el encuen.tro, v.a siendo agobiante; y «ci ero.piea-n loe goles: ¡ loa 20 .minutos,Roca. marca el segundo gol local;a los 30, Saló. e) tercero; a los 35.Carlca, el cuarto: y Cierra la «erie.S3’Ió, en el minuto 4,

El arb!traje de Vilanove, partee-to_ — Corresponsal,

BAIOLAS, 2: SAN CELONI. 2

A”UPfl flJUPITER, 4; TARREGA, 1

Ei resultado, algo abultado, norefleja lo sucedido 6fl el ten-e-ro de Camilo Rous. Y no lo re-fleja, porque los visitantes semerecían, sino el empate, si ladiferencia mínima. El equipo lo-cal dió la sensacl* de poca se-guridad en todas sus líneas,practicando un juego inocente yabusando en exceso cal pase enhorizontal, la mayoría de loscuales, eran atajados por elmayor sentido de anticipaclóntic las líneas de cobertura delTárrega Tan sólo podríamosdestacar a Santisteban, que man-dé con autoridad en su zona.Los visitantes, actuaban eónmás serenidad y orden. dandola sensación de que no les preocupaba el tanteador y salierenbatidos como ya hemos dicho, nopor la superioridad de conjun.to, sino por el oportunismo de‘emate de los locales.

Marcaron por el JOpiter, Are-nas (2), Gel, de penalty, y Ave.lino.. Por el Tárrega, su centrote1antero Pusó.

El arbitraje de Ibáñez, corree-to.

C. I. Júpiter. — MiraSes; Vas,Capdevila, Santisteban; Gel, Oc-tavio ; Modesto, Adelantado, Ave-

, lino, Arenas y Prat.Tarrega. — OIop Caparróe,

Freixinet, Cruz; Batalla, Tudó;‘re1xas Royo. Pusó, García yErnesto. — M. L.

U. D. CORNELLA. 7; CAMARLES. 2

Cornellá. — El equipo local harealizado un buen sescuentro 1o C1a1la afición ha queddo satisfecha.

Ha sido el Cornellá quien a los minutoa de juego transforma un

pnalty (1-O) tanz.ado por Valero.Y ea Bernardo quien a los 24

eonsgue al 5—O para los locales.Y con este resultado LinaRia el prisuez tiempo.

y de nuevo Bernardo quienmarca a lo. 10 y 17 minutes el ter-cero y cuarto gol y un minuto detpué. es Sanjosé quien consigue elprimero para los visiteatet 4—1.

A ¿os 23 minutos e. Velero quei rematar una falte logra el 5—1.

En el minuto 36 Sanjosé obtieneel aegund ‘ último para los vial-tantas, S—2,

A los . 36 mInutos e. da nuevoBeri,ardo que logra «1 6—2.

‘Y por último, Campillo en el mi-nulo 44 cierra el maroador con 7—2para los Ideales.

Magnífica actuación de conjuntolOcal destacando también la actos-ctÓi del colegaldo de turne 840-Chez y lo. eqtripos lorinaron co-alo sigue:

Corneilá. — Taus: Tudela. V1e-ro. Belmonte; Coronel, Leonard;Rodriguez, Vicente, Bernardo, Caro-pillo y Carola.

Camenas. — Malet; Curto, Marrajet, MØ’rillo: Pedro, Garofa; Perla,Mestres, Sanlosé, Barcel6 y Carros-lo. — Carderé.

CARDONA, 2: LI1WLA, 1

A la hora øea1ada pera dar co-enienzo este encuentro no se ha-bien presentado »1 el árbitro nijueces de línea, se ha esperado unehora por si llegaban con retraso yal no preSeritarse y de comin acuerdo entre ambos equipos ha arbitre-do el ex jugador local José Liandoayudado por Sos sefiores uno deLifiola y el 0tro de Cardona.

En el Oltimo instante del partiio el Cardona ha marcado e golde la vltoria, óu efe salta a 1svista que el partido ha tenido granemoción.

•L.a primera parte ha sido de mu-ch» presión loca!, pero este do-minio no ha tenido fruto hasta elminuto 38 en una taita sacada porRequena, cuando ya al minuto 8 d.este primer . tiempo Batile habfconseguido .1 primer gol para .1Lifiola.

Casado 1a1’tabn reasasnente 5minuto paa finalizas- s ouettro, Melgarejo ha coseegid elde l victoria locaL

A las dedeltee 4sf se5 LISIUdÓ,los equipo4 fueron:

Cardona. — Demeto; Pujol, Re-quena, Prat: Oblios, Cai-rs60: Veat.dreil. Caldet’é. Melgas-3o, SuSé yTravalón.

¡Áftola. — Matute; Canti. Padres,Camaraaa II Pons, Javier; Caanarase 1, Mata, Brille. Calasaus y Mu-xl. — García.

SEAT, 1; MOLLERUSA, 2

Hay que reconocer que, laSeat, no tuvo su día y que susoponentes, fueroi en todo mo-mento difíciles, pero tanibién ess erdad que, si ej encuentro hu•blera terminado en tablas, lasc osas hubieran quedado más ensu lugar, pues la victoria obte1da por el Once visitante, filéanómala, puesto que el tantoque dió el triuunfo al equipodel Mollerusa, fu4 conseguido enclaro fuera de juego, no maros-do por el *rbltro, pese a la Insistencla de uno de los juecesi1e línea,

A.rbitró Matas, regularmente,U estos onces:

Moflerusa. — Fscobar ; vTar.fuil, Corría, Amáis ; Charles, Pc-ris; Torres, Falcó, Cornellana,MIquel y Horcajada.

Heat. — Perpffit; Lorenzo,Oi-o, De Pablo; Camacho, Tato;Aulet, Julio, Ventura, José yHernández.

El primer gol de fa tarde, ftécbtenido por José, al transformar un penalty a los 36 niinu’tos

Tras l descanso y en el mi-t’uto 20, Miquel, . entabla al lan-zar también una falta máxima,para ser el mismo jugador,quien siete minutos después,consiguiera el gol del triunfopara los suyos. — D. 0.

LA CAVA, 5 — S. SADURNI, OSe marcó el primer gol a los

10 minutos de empezar el par-tido en una rápida escapada deVentura, cien pase a Solá, queelava el balón en la red. 18 mi-nutos de juego y gran jugada etoda la delantera, con cabezazode Mario que da en el poste, ya los 38 minutos pase de Alon50 Torné que, desde medioCampo, lanza un tiro inipresionasite que se cuela en un ángulo.

Primer minuto del segundotiempo y tercer gol, Ventura pa-ea largo a Casanova, el cual dellfl tiro raso tncrusta el balóneni la red, después de dar en elposte. SeId minutos y el cuartogol local, Casanova pasa de ca-baza a Solé y éste con la cabe-za también marca. Llegamos alos trece minutos Y Solá al re-clblr una entrega cierra el mar-cador con el quinto gol.

Sin ninguna dificultad el ay-biti-aje del señor March, y a susórdenes los equipos formaronasí:

Ld Cava: Bernat; Navarro,Lasala, Tomás 1; Alorso, rorlié; yentura, Arqués, Solá, Ca-sano-va II y Casanova 1.

8. Sadurní: López; Olivares 1,FernánCez, Trulls; Seguer, Ama.dor; Olivé, Sanz, Olivares II,fartoroll y Barruil. — Eduardo Hoya.

GAVA, 2; VILADECAN», 3

FUTBOL

CAMPEONATO PROVINCIALResultados y claaiflcariones de

fñtbol, registrados en 1o días :3i y20 de septiembre:

GRUPO «A» SÁBADOSSeat — Gas y Electricidad 9—1Fiplasa — Rosbón susp.Diabólicos — Hidroeléctrica 3—2Fecsa — Gaggia 5—1

CLASIFICACIÓNSeat, 6 puntos; Ferro. 4; Gas y

Electricidad, 3; Hidroeláctrica, 2;Diabólicos, 2; Hosbón, 2; Fiplasa,O y A. ». Gaggia, O.

GRUPO «E» SÁBADOSBosuga — Bulcano susp.Pefla Mauri — Miró Trepal sn-sp.Saenger — Requena 44¡oler — Ribagorzana «—1

CLASIFICACIONBosuga, 4 puntos; Miró Trepat,

3; mier, 2, Vulcano, 2; Saenger, 2:Requena, 2; Ribagorzana, 1; PellaMaui-i, O.

GRUPO *0» SABADOSLáptrai Z ? .7. y 11. Ros 2—1Gordovil — Airón a—aEditorial Regina — Dual 10—OAlama Graella — Kinby sn-sp.Bancobao — Soler Alinirail susp.

CLAS1FICA.CIONJ. y R. RoeS 4 puntos; Bdtorial

Regina, 4; L4mpara Z 4; Klnby,4; Alsin Grasila, 3; LIrón, 3; SolerAlmirsll, 2; Dual, 1; GordovU, 1;Bancobao, O.

GRUPO PRIMEROBenguerel — Plmei- 6—1Neyr — Maquinista suso.Transradio — M. Industriales susp.Cobega — Áncora 2—1Papelera Española — Batlló 3—2

CLASIFICAC1ONBenguerel, 6 puntos; Cobega, 4:

Materias Industriales, 4; POner, 5;Áncora, 3; Transi-adio, 2: PapeleraEspaflola, 2; MaquinIsta, 2; Neyr,O; Batlló, O.

GRUPO SEGUNDOPaer — Estereoplast . 4—2Gas Firpe — Metrón 3—0Rte. Gerona — Elsait. Industrial — Aeda 1—3Ecl. Bruguera — De Wald It. susp.

CLASIFICACIONAeda, 6 puntos; Elsa, 6; Paer, 6;

Rte. Gerona, 4; Gas Firpe, 4; España Industrial2; Metrón, O; Este-reoplast, 0; De Wald ‘Radio, O; Editonal Bruguera, O.

GRUPO TERCEROGermanor E. — Torre Baró 1—3At. Cataluña — . Esperanza suspSan Juan — Colomense susp.Carmelo — Ateneo Hortense 1—3La Sal — Vailvidrera 2—2

CLASIFICACIONAteneo Hortense, 6 puntos; Torre

Baró, 5; Colomense, 4; Esperanza,3; Germanor Barcelonina, 2: SanJuan, 2; Vallvidrera, 1; La Sal, 1;Carmelo, O; At. Cataluña, O.

CUARTO GRUPOFundador — Catate 3—2Bloch — La Palma Badalona 2—OMontecarlo — Sancugatense 3—OAt. Padró — Besó 6—1Galaica — Cornellá Dep. 4—2

CLASIFICACIONAt. Padró, 6 puntos; Bloch, 5;

Montecarlo, 4; La Palma Badalona,4: Catalá, 3; Carnellá Deport:vo, 2;U D. Galaica, 2; Fundador, 2;Sancugatense, 2; BesOs, 0,

GRUPO QUINTOTobarra — Rambla 5—1Hebrón — Juv. Meridiana 3—1.1’. Blay — Jilgueros 5—1La Floresta — Casa Navarra 2—3Magma — Tubella susp.

CLASIFICACIONHebrón, . 6 puntos ; ‘1’. Blay,

Jilgueros, 4; Magma, 3; JuventudMeridiana, 3; Tobarra, 3; Tubella,2; Casa Navarra, 2; La Floresta,O; Rambla, O.

GRUPO snxroSputnlk — PratensePella del Sol — Peñs Morera 2—2La Coma — Vallirana 2—OBufalá — Las Vegas Fraternidad — Coimbra 0—9

CLASIFICACIONPratense, 6 puntos; BufaiS 5;

Coimbra, 5; Peña del Sol. 3. LasVegas, 3;Vallirana, 3; Pella More-ra’ 2; La Coma, 1; FraternIdad, O:Sputnlk, O.

GRUPO SEPTIMOPayés — Letamendi 4—2Raclng Vilasar — Montimar susp.Meridiana — Furriel 6—2Trinidad — Camplay 4—3Atlantic — La Mina 1—2

CLASIFICACIONMeridiana, 6 puntos; Tiinidad, 6;

1.a litina, 6; ?ay6s, 6; Raeing Vi-l’zsar, 2; Atlantic, 1; Canip’ay, 1;Furriol, O; Montisnaz-, O- Letamen.di, O.

TAPIOLAS, 1 — MÁRESMA, .1Meritorio empate - el alcanza-

(lo por el equipo del Mareeznaen su visita al campo del Trinchet, y ante uno de los favoritos del grupo.

El Taplolas no estuvo a la al-tura de otros encuentros disputados, aunque a decir verdadtambién influyó la gran actuación del cancerbero forastero ysu defensa central. Por los lo-cales destacaron Gómez y La-rrosa.

Tapiolas: Odmez; Armando0Rovira, Puig; Cortina, £...dro; Julián, Cueto, Larrosa0 yllespí y Méndez.

Maz-cama: Escudero; Pedro 1,Félix, Clemente; José Antonio,Garriga, Correa, Pedro II, Jesús,José e Isidoro. — Milo.

PIYARTAPAGINA

En el campo del Betisrecaudación pro dannificados

FLMVNDODEPORTIVO

cÓMPETICIQNESGRUPO 1

EN

E1 pasado domingo, con motive del encuentro Betis-Málaga dIsputadoen el estadio Vilamarin de Sevilla, los jugadores béticos no allueadoerealizaron por los graderíos una recolecta pro los damnificados delas recientes inundaciones de la provincia barcelonesa. En el grabadoel central Grau solicitando su óbolo del presidente bético, señor

Villainarmn. — (Foto Miguel)

TORNEO DE.. ASCENSO

PORTAL NOU, DE VALLS, 8;J. o. DE FLIX. 2

Primer partido de sacenso a oategoria Regional, disputado ea elmagnifico estadio de Valls, y delcual n ha salido ng vence-dor, lqgrando ja J. D. de J’Uxamanear un vaUoslsiznoempate, quede no ser por la actuación arbitral,hubiese . podido conseguir la victo-

SEO DE URGEL e cia, puse méritos sobrados hizo pa-ra ello. dominando las tDes CuarMANLLEU, 2 partes del encuentro.

El primer gol de la tarde, tué

ARENYS DE MAR,6MOLLET,•

Rotunda Victoria del Arenyssobre el entusiasta Mollet. Elequipo local, mucho más conjuntailo con las nuevas adquisicio.lles, aunque tolavia falta porcompletar el ala d e r e e h a delataque, que resulta la más ende-ble del equipo, si bien el novelArnijas, se desenvuelve bien, noasí pqr el extremo. ya que seplerdeh Infinidad de jugadasque bien llevadas se marcaríangoles.

Si bien el resultado es de bul•to, no podemos dejar de men- A mtnutoe, Rafa inauguradonar que, dista mucho el Mo. marcador: A los 30. SOIS, mar-lies de otras temporadas; no el segundo por 1 San Celoni:obstante, ponen mucha voluntad a io 35 mInutos, Puig. acorta diay entusiasmo, también jugaron tandas: y a los 54 minutos, Pairotodo el «egundo tiempo con diez eStCbTroe e empate.jugadores pez. lesión de Arrás, P5rt0 de esta tarde ha te-rOdo una segunda parte Tnu’ emoque no compareció . donante; dominaban 1Ó loca1ea

I.Gs gol fueron marcados por pero eran los foraateroe los que ibanMaten, a loe 15 mihutos; Cor- dalanta en el mrrcdor.pellas, los 23 y Arnijas, a los 1 San Coloni ha ab1do emplear85. del primer tiempo. iS táctica del jugador lesionadopero ha encontrado un «rbltro que,

En el segundo, Mateu, consi- h terminado e. partido hasta«nc el cuarto y quinto goles, (és- querido, y al minuto 97.

te de penalty). A lo 10 y 40 un balón que ae ha estrellado en e!minutos; y antes de terminar el Larero en ia puerta forastera, h5encuentro, Cussó, obtenía el úl—.sldo el final de este emocionantetimo. ‘ partido.

Arbitró López. bien.El ñrbitraje de Prieto, regu

lar. ‘ Bafiolas. — Corominas; Are-a. Se-

perois Baix; Sitié, Jusrafrega:(‘Cus, Pni. Saubi. Pairo y P14.

San Celoni. — Berenruel: Alti.mira, Josó Maria, Porreil: CodinaTaulate: Solé, Rafa. Beliver, Subí.rata y Pujo]. — p. Vila.

Los Campeonatos. de CataluñaResílados de la jornada de’ dnmingo

AFICIONADOS JVVENILE8. GRUPO 1 GRUPO 1

Fuerte l’fo — La Plena 2—O Cailgt — Horta (anap.)J. Sagrerense — Español 0—3 Fbra Coate — Feaso 8--OCarolina — Mediterráneo 2—2 P. CInCO COPU It. B55ó5 13Rosés — Baronense 1—O Diablillos — San Gabriel 0—1

PUNTUAC’ION: Fuerte Pío, 6; PUNTU.ttClON: Ruyo Besós, 6;Mediterráneo, 5; La Plena y Espa. Pegaso, Pabra Coate, San Gabrielfol, 4 ; Rosés, 2 ; Carolina, 1 ; y y DlabUflos, 4 ; Peña Cinco Copas.J. Sagrerense, Ba’ronenae y OoU- Ziorta y Caligt, O.blanch, 0. ORUPO 11

D. Boaco — Collb1acb 1—1o. Redondo — P. Anguera 3—3

PUNTUACION: Coliblanch, 5;U. D. Sana. 4: P. Villaverde yD. Boaco, 3; Damtn., Peña Anguera. y O. Redondo, 1; San Francisco, 0. .

La primera parte, ha fInaltrado con empate a cero,

En la reanudación, a los 14 mi- Las ComDet”c!ones de 1a O.nutos Bau, Inauguró el marca-dor, a los 32 minutos Vila a la salida de un comer, logró el se-gundo gol visitante.

El árbitro Mora, bien.Manlleu. — Soler; Codinach,

Cortés, Morales ; Pesquer, Alen-so ; Vilá, Bagó, Bou, Traveset yCarro.

Seo de . Urge!. _L Hernández;Calzó, Torres, Vidal ; Sales, VI-.uíals; Vergés, Altamir; Ramos,Sanniartí, Torrena y Flotata.

GRUPO III

e

VIII COPA D EUROPASEGUNDA ELIMINATORIA3- Esbjeg (Dinamarca) contra

el vencedor del Dukla (Pm.ga) — Vorwaert (Alema.fha Oriental),

2. Benhica (Lisboa) — Idrottsfoereningen E o y k o eping(Suecia). -

3. A C, Milán (Italia) —

•wich Town (Inglaterra),4. Vencedor del Pal-tiadn (Bel.

grado) .— CDNA (Sofia)contra R. E. C Anderlecht(Bélgica),

5. Sportin (Lisboa) — Dun.dee (Escocia),

6. Austria (Viena) — Stadede Reims (Francia),

7. Vencedor del Servette (GInebra) — Fejenoord (RoImada) contra Vasas (Bu-dapest).

8. Galatasaray Istanbul (Turquía) contra Polonia CS.Beuthen (Polonia).

III RECOPASEGUNDA ELIMINATORIA

1. OFK Belgrado (Yugoslayia)— Portadown SO (Irlandadel Norte).

2. Tottenham Hotspurs (Lan-dres) — Glasgow Rangers(Escocia).

3, Vencedor del LausanneSport — Sparta (Rotterdam) Contra Slovan Bm-tislava (ChecoslovaquIa).

4s Atlético de Madrid (Espa.ña) — Hibernian (Malta).

5. Shanidock Roves Dublín(Irlanda) — Botev Plovdiv(Bulgaria).

6. Grazer AIC (Austria) —

BK Odense (Dinamarca).7. AS St. Etienne (Francia)

L. FC Nurenberg (Alema-ida).

8; Ujpest Budapest (Hungría)contra vencedor del Napo.11 — Bangor City (Gales),

-_- !!!°‘ ¿e octubrede .

LA’ REGIOÑ‘conseguido por el delantero entró* .l minuto 20. Larrosa, consegt.1 •enpa.te para su equipo. . .

Al reanudaras le eegun1a mItad,e. adelantó nuevamente el equipOlocal en .1 minuto veinticinco.

A partir de este momentc Flix se volcó sobre la mata local, yfruto d ese acoso, Roigé, de fuertetiro desde fuera del área, iograb ,

el acepEs,Arbitró el encuentro, el colegiado

.

Constantí que. estuvo muy Seas.certado.

La 3. D. de Flix, alineS el &-

Suteilte equipo : Llurbá ; CarneloBalees. Costa; Ferrús, Roigé; Lb.i’ena, Gual, . Larrosa, Carlos, VaIléi,

Juan Hernández

Educación y DesvansoCarlo Erba — Pirelli 59—25(1 Manau — Aisnialibar 32—10San Justo — Cornellá -12—41It. Roca — El. Industrial 30—IiGelida — Myrurgia . 14—22San Luis — Feesa 36—40

CLASIFICACIONALsmalibar, Carlo Erba y ‘eess,

1; puntos; C. Manau, it Roca. Ge-lida, y Conelil, 5; Sari Luis, E.Industrial, U. Olivetti y E. D. SanJusto, 4 ; Pirelli, 51 ringia y LiSed6, 3.

PRIMERA CATIIXIORIA . -

MAo’CULINA(Serundos equlii-s)

lE. Oli nt — La Seda 36—20Carlo Eit,a — l’jrelli 56-—37C_ Manau — Ai.’ozsIbar 23—-iiSan Justo — Cornellí 27—26a. Roca — E lndu.4trl3l 29—39Gelicia — Myrur.na ll-.-l3San Luis — Fec’i l7—3

-CLASIF1CACION.

Aismalibar, Carlo Erb,, y Focas,U plintos: C. MCISSU, Sai Justo, E.Olivetti y Gelida, 5: San Luis, LiSrda, C. B.- Cornellá, ¿. Industrial,4: Ptrellj, R. Roca, 3: Myrurria, 2.

SEGUNDA t’ATItGOItIAMASCULINA

Saniboyano — Montrl’ar 54 - 11

San Clemente — Sandoz 411--liLa Maquinista — C. Peii,.ione,22-—4l -San Francisco — Ford it-—liA. A. O. M. — San Isidro 19—31C. B. Besús — San Juan susp.

CLASIFICAC1ONCaja Peticiones San Isidro y

FotO, 6 puntos; Samboyano, 5; ‘anFrancbco, La Majuiria; . , San Cia.fl?ente, 4; A. A. C. Si. y Sandoz, 3; -

.

Sún Juan y Montclar, 2 .

CATEGORIA FEMENINAEl. Olivetti — U. D Sana 19—t6Seat — Sandoz Sarriá 21—19H. Suiza —, La Maquinista 31—6Sandoz B. — Mas y Lo’enzo 12—)- .

CLASIFICACIONSSat, 4 puntos; Sandz Sarrbá y-

Sandoz Barcelona, 3; Pirelli, E. Oil- .

vstti, Maquinista, H. Suiza y ti. 22,Sanz, 2-; Mas y Lorenzo, E

!‘‘jEQUIPO JUNIOR ESPAÑOL DEHOCKEY SOBRE PATINES QIJE

PARTICIPARA EN ELCAMPEONATO DE EUROPA

aladi-id. A propuesta del se-leccionador nacional de hockeyjuvenil, Francisco Bornat, laFederación Española ha designado formar el equipo nacionalque participai’á en el Y Campeo. -.. .

nato de Europa junior, a cele- .

brar en el Palacio ce Deportes :4de Madrid, del 16 al 21 de los - -

corrientes, -

Porteros: Santiago García (C.Tenis Barcino) y Jaime $ardl.na (C. F’. Barcelona).

Defensas: Víctor Fabra (C. F.Arrahona) , Juan Barrachina (F.C. Barcelona) y Enrique Escorihuela (F. C. Arrahona).

Delanteros: Humberto Ferrer(C. P. Voltregá), Manuel Chér

coles (C. F. Arrahonaí, José Oradora (e’. T. Barcino), JoaquidVillalonga (C. F. Barcelona) yJuan Edo (Mercantil C. H.)

Los jugadores, que actualuien.te realizan el plan de entrenamiento a las órdenes de! cebe-cionador, quecarén c’.in&’enl radotel 14 del actual en la caudalespño1a. — Alfil:

.

e. ti VENDRELL, 1; -

, ARRAHONA, O

Vendreli. — El tanto vendrelben.se Orneo del parido ha sido con-seguido por Rrpolbes al minuto decomenzado e juego, pasando losOtro3 minutos .in que volviera afune:orar e marcador, aunque oca-si000s hube para clip.

Durante la segunda mitad y alos 5 y 22 minutos se lanzan dospenOltys, uño contra cada porteríael primero por Torruefla, que pa,rs muy bien Miró y el segundo porJdn’nhiano, q u e también detieneMascó. - .

1111 encuentro indeciso en todomomeñto ha conseguido tenet envilo al numeroso públiCo asisten-te.

Muy mejorado el cinco local res-pacto a sus últimas actuaciones es-tando todos sus componentes a bu.na altura, en especial Miró, e-po.POs y nmiliano. La defensa, muy -

seguraCorrecto e.L arbitraje de MoIna

que 115 atajado todo intento dejuego duro alineándose los equtp .

a aus órdenes de la siguiente ma- -

nora:Arraliona: Mascó ; Sirerola, Nazi,

Sobrepera. Chercoles y Tomuella,C_ D Vends’eIl: Miró, Jasé, Prati,

Ripollás, Emiliano y Meinbrivez,. . Tona Cañas

. MATARO, 1; ARTILENE, 5

Mataró. — Buena es una tácticaeuaad ella da feliz resultado, aun-trise quede sacrificada La espectacislardian del partido. Así el Afille- -

ne isa izppuesto desde el primermomento e bloqueo de l.a pelota,con ini juego lentO y deiens*o. enespera del rápido contz’aataque, y -

el Mataró, conjunto que tiene sufuerte en la rapidez, ha caído en latrampa del adversario, y por elloha ancajad esta sonada Serretaque no está en consonancia con 1*valía de los dom equipos.

Eh la primera paz-te sólo se hemarcado un gol y precisamente eldel Matará. obra de Comas, pero -

en la segunda, .el Azuleas ha vis-tu fructificar su táctica,

Los goles han sido marcados porMongay (3) y Segura (2).

Ha dirigido el paztiçio, el col.«lado Marqués, con acierto.

Mataró: Roma, CarneS, Falqués,Dainont, Resalió, Comas y Borren.

Ai’tilene: Nico, Ols.tna, Mongay,Safltaeuiáz’la, Comella., Segura, So-l y drespo. -

-. Prat‘lean- ‘

ra .- -

ÓPTICAROCAAv. José Antonio 636

Tetéfono 2213613-Barcelona

E equipo visitante, sigue mante-.rnt.nclose ienbatido y por con-sigmente, figurando en la cabeza de ‘laclashicación, alerced a esta nuevavictoria lograda tras un partidodasputado y emocionante. que supodecantar jinalmente a «u favor porla mayor profusión y acierto ea eltiro a puerta.

Puestos a equiparar los méritos

contraldos por los componentes deambos Cuadros, depemos considerarque la derrota del Ultra, fué untanto- excesiva, ya ‘que la Calidaddel juego de-saroitado y el dominioterritorial, correspondió por unigual a amboí equipos, en lo úmeo

GRUPO XI que los visitantes se mostraron al-Olesa — Sanfeliuense 0—2 go superiores, fué, como hemosPrat — Sanboyano 1—j aPt-st»do, en el acierto y potenciaSan Sadurní — vicentina (inc. 2.° de tiro de sui delanteros, en cuyo3. Mohos Rey — Martoreil (sn-sp.) Cometido, deatacó el interior Casa.

PUNTUACION: Prat, 3; Sambo. novas.no, 3; Sanfeliuense, 8; Martorell InauSiPó e] marcador el equipo1; J. Molins Rey, 1; San Sadurni, lOCal pOr mediación de Soto, en el1; Ole.sa, O; Vicentino, O lfluiUtO 21,. del primer tiempo, cae-

GRUPO Xli tO més tarde, Aguilar. logró eltanto de la Igualada, siendo a losArbucias — Moliet 3—O cuando el Berta, cobraba ss.a pri5-sn Celoni — MontmelóGranoliers — Bredense 12—1 ventaja por medianió de Ca-

PUNTUACION : Granoller», 4; °““ Ya en la segunda parte. aArbucias, 3; San Celoni, 3; At. Ve. 1610 siete minutos de reemprender-liés, 2; Bredense, 2; La Batllorza, se el juego, Camacho, logr4 empa1; MÓntmeló, 1; Peña Cunitu, 0; tsr de nuevo. para ser finalmenteAnietila, O; Mailet. O. • Casanovas, quien en los minutos

GRUPO XIII ‘ °‘ lograba los goles restan-tea.

Fortuny — Reu1 0—2 El colegiado Lioncis. que tuvoPUNTUACION : Reus ; Fo tu- , una labor acertada, allneó los aquí-

ny, O; Hércules, O: Reddis, O; Gizn.pos de la manera siguiente:zástico, B O ; Montblanch, O. Uit-a — Calderón ; Requena, Mo-

GRUPO XV1 y, Arqué; Pepilio, Segura; Jordi,Trn-regrosa — Bellais 4—1 Beni, Soto, Camacho y Cihorro.

PUNTUACION: Torregrosa, 2; Berta. .-. Diego; 4equé. Aparicio.Belivis, O: Bellpuig, O; Aem «A». O; Hernández; Terrades, Gonzalvo;Lérida «B», O. Pujol. Martí, Aguilar, Casanovas y

GRUPO XVII C1WS. — 8. M.2—1 •

4—O ANOLES, 5; GERONA, 12—» Alineados loe jugadores y equi

Girone- po trbitrel en •l centro del teme.0; Car— no, y el pObilco puesto en pie, se

guardó un minuto de silencio portas victimas de la catástrofe delVall4a, dándose seguidamente prln.cipto al encuentro que bajo lasórdenes de Vll.anova. formaron sal:

Anglas. — Trías ; Grabislosa, Junca. Rodriguez &alastegul, Hernán-dez; Bosch. Pedro, Boca, Saló y

TORNEO DE RESIiRVAS Carlos.Publo Seco — San Andrés 2—1 GCrOna. — itaset; Borés. Soler.Gramanet — Artiguense 2—2 BOta. Rubio, Feliu; Palomeras. Pl-San Martin — Hospitalet 8—3 gesa, RItz, Iglesias, y Ven.

PUNTUACION: San Martin, 3; Juego nivelado en lo. primero.Artiguense, 3; Pueblo seco, 2; Fa. del encuentro. con ínter-ba y Coats, 2; Hospltaet, 2; U D. V5flClOfl5 de ambos portero., y iSana, 2; Rubalas, 1; Gramanet, 1; los 18 mInutos, una jugada de pe.San Andrés, O; Junior, O; Horta. ligro de la delantera visitante, eaO; Jilpiter, O; Universitario, O. interceptada con las maños por Ra-

Inesperada derrota dei Gavá. en-su propio feud0 y ante su eiiconado rival y lo que es peor, vencidoslos locales por el mejor juego delVtiadscans, reconocido por todo»y que dió mctIv0 a una gran muestr de deportividad, al encajar co—rrectamente, unos la derrota yotros, sin aspaviniientos, la victo-ns conseguida en buena lid. Honroso en extremo, que me congratulo en remarcar y que dice muChoen pro de suabas aficiones tan rl- . GRUPO OCTAVOvales- Eoanova — Coop. Vanguardia 4—2

511 encuentro discurrió eh su pri- it. AlbO — Rayo Amarillo 2—omera mitad bajo el signo de do- Mena —a- Estudiantes 6—2minie alterno, quizás más acentua- Mirasol — Iurido pos- el bandO local, qué le par- Tapiolas — Maresmamitió llegar al término de los 45 CLASIFICACIONprimeros minutos, con ventaja en Ramón A1b6, 6 puntos: Mareazna,51 marca dor. . . 5 ; Mena, 5 ; Tapiolat, 4 : Mira6l, 4:

1-’. segunda mitad tuS totalmen- A Bonanova, 3; Rayo Amarillo, 2:tie oiueata a la irimera, en el sen- Coopea ativa vanguardia 1; EstuUdc de que quien sentó cátedra de diantes, 0; turia, 0.GRUPO NOVENOsuertorldad fueron los visitantes, Unión — Caja Pensiones . 6—olos cuiles, lucieron mejor juego que Venezuela — Vei-dún. 2—4bes valió erigirse en grandes tri-un- París — PratSadorea. . La Palma Cervelló — Paplol susp.

Justo será destacar la nulidad de Juventud — San Carlos 5—2la línea media local y ej fallo es- . CLAZIFICAC1ONtrepitoso de sus delantCros, en una . Unión, 6 puntos; P. n. Verdún 6;aiireación del todo descabellada y Juventud, 4; II. C. Prat, 4; dajaque me permite dudar surgiera de Pensiones, 3; San Carlos, 2; At.la mente del entrenador. Si así fue- Paris, 2; Venezuela, 1; La Palmare, mal camino lleve Casas; y por Cervelló, O Papiol, 0.contra mal0 seria también que se GRUPO MERCADOSdejara influenciar por tendencIas Concepción — San Joaóajenas. Carmen — Libertad 0—1

Los goles de este disputado en- Sgda. Familia — Porvenir 1—6euentro fueron conseguidos, el -iri- Montserrat — Estrella 2.—4usare, favorable a los locales, por Abacetia — Santa Catalina 2—2Roberto, en bonita jugada, a los 12atlantes. Empaté el V.iladecana depenalty a los 21 minutos, obra deSierra. consiguiendo pos- la mismafalta, nueva ventaja los locales, alti’ahaos’mar-la Remero en el gijr.do gol local.

En la segunda mitad, a los 14 mi-nutO€, Giménez, en jugada desgraciada de la defensa local, marcó elgol del empate; y faltando 5 minas-to para el fInal, Giménea, canal-guló e] gol del triunfo.

Arbitró correctamente gj colegie.do Amor.

Gavá. a- Rovira; cofet, Sastre,Alarcón; Herrero, Palos; Oil, Mi-Carro, Fernándea, Moncada y Vine-da.0.111 NI-.[1B&

DESPACHO AUXÍLIAR:PLAZA CATALUÑA, 1PAGOS DE PREMIOS

ORIENTACION TECNIGAPOR EL PRACTICO DEL

QUINIELISTAEFECTUAMOS

CÓMBINACIONESPEÑA ZURICII

Vlledeoans. — - Moreno: Pastor,Martvet, Marcos; Martínez, RibasU; Giménez, Sierra, Morales, Querol y .bsa L — Jorge Vaghi.

La poríería del Puigreig pasó por varios apuros, au nque solamente eí dos ocasiones debiera encajartantos el meta visitante. En el grabado un rechace del central en el reciente encuentro que ol Pulgrelg

disputara en el Fujolet Lrent • los manresanos, — (Foto Claret Penh)

tEA TODOS LOS VIERNES BALONCESTO

Página Especia)c;nmi.w-.—.—————————.— ——

PRIMERA CATEGORXÁ3L#CL1LINA

(Primeros equlpo41. Olivetti — La ed - 45—321

Top Related