Transcript
Page 1: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

1

En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias

y otros modelosGrupo de trabajo del Programa de desarrollo de la Biblioteca de Ciencias de la Salud delDepartamento de Salud:

Pilar Roqué Castellà; Maria José Tomé Barrera; Gabriel Beceiro López; Gemma Armengol; Conxi Caro; Marcos Antonio Catalán Vega; Carme Perez-Ventana Ortiz; Teresa Cusco Planas; Agustí Viladot

XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

Page 2: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

2

2

En un contexto de globalización las organizaciones ya no compiten de forma aislada, necesitan compartir y cooperar.

En busca de un modelo de red bibliotecaria

XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

Page 3: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

3

3

La cooperación entre bibliotecas se ha manifestado de diferentes formas. Esta disparidad se puede atribuir al objetivo de

cooperación que se quiere alcanzar y a la situación particular de cada una de las instituciones participantes.

XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

Sistemas bibliotecarios

Redes de bibliotecas

Consorcios

En busca de un modelo de red bibliotecaria

Page 4: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

4

4XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

En busca de un modelo de red bibliotecaria

BibliosanBiBSYSBIBSAM

BIREME Red latinoamericana de información biomédica y de saludRed BVS ( Bilbioteca Virtual em Sáude)

Consorcio de Bibliotecas de Barcelona (CBB)Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Cataluña (CBUC)

National Library for Health / NHS Evidemce Health Information Resources

National Network of Libraries for Health (NNLH)Red de bibliotecas del Servizo Galego de Saúde / Bibliosaúde.

Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público GallegoRed de Bibliotecas del Sistema Sanitario Público de Andalucía /

Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía (BV-SSPA)

Redes de bibliotecas estudiadas

Page 5: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

5

5XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

En busca de un modelo de red bibliotecaria

El análisis va dirigido a identificar:

• Motivos por los cuales se ha llevado a cabo la cooperación. • Finalidad y objetivos que se pretenden alcanzar.• Marco jurídico que sustenta el sistema.• Mecanismos de gestión y financiación.• Estructura y organización.• Recursos y servicios a los que se aplica.

Page 6: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

6

6XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

En busca de un modelo de red bibliotecaria

Motivos por los cuales se coopera

Una organización cooperará si obtiene a cambio beneficios estratégicos o económicos.

Factores que favorecen la cooperación bibliotecaria:

• Nuevas oportunidades TIC.• Aumento de precios situación financiera.• Rentabilización de los recursos.• Necesidades de los usuarios.

Page 7: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

7

7XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

En busca de un modelo de red bibliotecaria

Finalidad y objetivos de la cooperación

El objetivo de la cooperación bibliotecaria es la mejora los servicios y el acceso a los recursos de información.

• Difundir el conocimiento científico y apoyar a la investigación.

Mejorar el acceso y la recuperación de la información.Mejorar y/o desarrollar servicios.

• Racionalizar y optimizar los recursos de información.

Negociar la contratación compartida.

• Promover la cooperación interbibliotecaria, etc.

Page 8: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

8

8XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

En busca de un modelo de red bibliotecaria

Marco jurídico

Una red se sustenta mediante los acuerdos legales que voluntariamente suscriben las entidades participantes.

Elementos integrantes:

• Finalidad y objetivos de la red.• Órganos de gobierno.• Procedimientos básicos.• Responsabilidades legales (derechos y deberes).• Sistema de financiación.• Sistema de disolución.

Page 9: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

9

9XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

En busca de un modelo de red bibliotecaria

Mecanismos de gestión y financiación (I)

Un sistema de cooperación eficaz implica un alto nivel de gestión y un compromiso por parte de cada institución.

Se definen tres modelos de gestión de red:

• Se incorpora a una organización ya existente.• Se crea una infraestructura organizativa y administrativa

común.• Se realiza de forma compartida entre todas las bibliotecas.

Research Support Libraries Group (2002)

Page 10: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

10

10XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

En busca de un modelo de red bibliotecaria

Mecanismos de gestión y financiación (II)

Podemos destacar los siguientes tipos de financiación:

• Financiación íntegra.• Aportaciones de la administración pública.• Cuotas de participación.• Ingresos por servicios prestados y/o venta de productos.• Financiación y subvención externa.• Reparto del gasto por servicio y/o recursos contratados.• Créditos y préstamos obtenidos sobre el patrimonio.

Page 11: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

11

11XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

En busca de un modelo de red bibliotecaria

Estructura y organización

Un sistema de cooperación requerirá disponer de una estructura directiva y administrativa que lo sustente.

La estructura dependerá de diversos factores:

• Finalidad.• Funciones que desempeñará.• Extensión (número de participantes).• Territorio.• Forma como se establecerán las relaciones

y comunicaciones, etc.

Page 12: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

12

12XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

En busca de un modelo de red bibliotecaria

Recursos y servicios

Los acuerdos de cooperación pueden comprender cualquier actividad de la biblioteca.

Actividades:

Catalogación compartida, creación de catálogos colectivos y de repositorios digitales, préstamo interbibliotecario, negociación y compra de recursos –bibliográficos, tecnológicos, etc.–, gestión de licencias, desarrollo de aplicaciones y herramientas para la consulta y acceso a la información y a los servicios, y formación presencial y virtual…

Page 13: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

13

13XIV Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud

Cádiz, 14 de abril de 2011

En busca de un modelo de red bibliotecaria

Conclusiones

• La cooperación es una actividad voluntaria que trae beneficios tangibles a los participantes.

• Liderazgo.• Compromiso de alta dirección.• Marco jurídico. • Participación y motivación del personal.• Recursos económicos.• Número de participantes.• Contexto cultural.• Tipo de organización.

Page 14: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

14

¡Muchas gracias!

Grupo de trabajo del Programa de desarrollo de la Biblioteca de Ciencias de la Salud del Departamento de Salud:

[email protected]

Page 15: En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos de red

15

Llicència de Creative CommonsL’obra En busca de un modelo de red bibliotecaria: estudio comparativo de redes de bibliotecas sanitarias y otros modelos està subjecta a una llicència Reconeixement 3.0 de Creative Commons, de Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada. La llicència completa es pot consultar a http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.ca

15


Top Related