Transcript
  • -~—-,— ———- — --—-—- —-— teuacct oii, iiami-TAJUr* ~v~ciw’aON

    nistración y Talleres

    ~ El munbo Deportlw ___*wvwaos~~e~d~itarifa Precio del ejemplaz 70 c6ntimo~ Fundado en 1906 Viernes, 27 de octubre de 1950 .

    - ~— —~~-———~-~— ~

    Árc~ásy Parra reapareceránante A. Madrid~7~~ EdNFPrICE.Hará su presentación el defensa laterd egarenseArgilés ~ Con la mismo ahneacion, ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ,~ ~el Barcelona sale moikrno en nv~ónparo Santander ~ Giménez y Cerveró bafas ~T~?t~a?de~Ym:!’ ~. ~ . ~ . ~or,arque

    , . , . to vulgar Tarrés fIaman~ecarn ~ ‘~ ~ ‘~ i .amblén fué batido por ¿arqu~en el Lerido, pero reapureceranRamón y Rivero ~~ dr;~~ ~ ¿c~~rniIesa \ ~ ‘\ ~\ ~ ~F~ Z~p~C~•~~ prepamn4c » . ..• . . .....:... ~ ~ •...•• ••. . . ~ . .••.... ~ ... ~: ~ ••.••~ ~ ~ L peó’n Cesta noche, por primera 2 ~ • ‘ ~ .~ ~ ~mado a~redednrde e~ta~igu~*

    «~ ~~do metm~paxe~rectb~r~ > ~ vez y su adversano va a ser del catch~en poco~~ b~de uflo de Lo~~qutpo~qu ‘~ .~ ~- 4,j~ Jarque Se trata por lo tanto cera Fent~a~ti~øgc~zadestt.1 nejQr tarnm están do los qu ~ < , ,~ y ;~ d~un luchador lOcal que ha ________ ~. PatlaH pOs’ aas ~ 7~ uran & la ~beza de la c1a~11 ~ ‘. ~ ganado las simpatias del publi a Lamban. tan d~s~M~y- tai~~ ~Ó~1 el Atlético d~Madrid.. ‘~ ~ ~ ‘~ > ~ ~ ~. ~ ~ en p~cotiempo Jarque va ‘~ i~én~cmi~auc~ par m manera~er tarde en la ~~.z-teterade & ‘ ~ > ~ ~ ~ ~ liente durísimo batallador ~m , ~ ~ “ « ‘~ .~ f~ru~& emplearae~u el ring,fl ~ a puer~t~ceri~4a~e jugó ~ ~ ~ ~ ~‘ \ ~ ~ ~ ~, placable en su manera de ba ‘ h ~b~a de ~igwi~k~a~Zerz~aen~p 1 tLdO d~ efltTOii~IflIefltO b38t81’ ~ .. ~ ‘~ ~ ~ ~ ~ ‘ ~ ,‘ t~ ~ ~ ~1 ~erto c~Ur*~Uteel cual Io~b1~Z “ ? > y ~ ~ ~ ~ ~ ~ ____________________________ ~ ~ ~ ~ ~

    ‘~uIe~~ mostraron y~mu ~ ~ ~~ ~ ~ ~ ~.. ~ ¡ ‘~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ Par esta aa~,I~»ap~~dxno~~ aii iorme. aormaI PCI ~ y ~ •~ ~• •~ .~ ~ ~ “ • ~ < “ ~ ~ ~ ~ ~

    ~ Jugaron ~øe do~Uemp~re ~ ~uciona e oc~ - ~ ~- ~ ~\ ha aEtUaC~O~Lq~a~~a~tteó eng ~ ~entarto~ 4~zb1tr6dando 6~ ~ ~ ~. ei c~misa ~ w~a~ronl y corrigiendo defectoa PGP ,,p ~ ~ , , ,‘~ ~ ~ en ~ ~errd~L6 R0N~~ué~y ~ W~Ge~XODba8~Ute ~ , ~ , t1~t~ZIGaaCI~n.aX de ~O3~)~e~41D~U~~pecvacuIare$ JA m ~ ~ e e ar e on ~~ ~ , ~ \ , ~ ~ ~ ~brá~ort~ d~~ Y peso e. ~ ~ ~~ ~ ‘ \ ~‘ ________ ~‘~~i&i de opm~n~~rc~ue hqp~rttdO a prtv~dohubo nrnd~o ~ ~ Ayer tardeene~campodel Rea’ ~ ~q~4et~no es mu~ad~g~a T~tncond1eto~ste*ea calidad d~• ~ ~. Polo ~ un nuevo partldø d~ ~ ~ ~~ y~ ~ ~ e~t~d~.PCc~adotea~M* como ~MUb~M k ,~ ~ + ~ entrenamiento ice preseleccione. e~ ~ ~ ~ ~ca~ ~t~Id~4d. ~ Ji~nteV~zev . ~ ..~ ..-.. . . ~ .. .: ~ ~ ~: do~de ~~rce1~n~ y Tarrasa que tiFS~.ha re~I~zadoen ~o~a ~Sas,, ~ ~ ~t1ç~ ~ ~. ~ .~ ~. actuaron ~ ~ee órdeneedøl se1e~dos soberblca cembatea cz~e ~ ., ~ ~ ~ ~ ~

    Quizái tu~~*fle ~ pr~eb~~ ~ ~ ~ .. ~ ~ ~ ~ ~ v~ntaron al p~ico de &~ ~va1~~ciei cat~ ~ popuiare~qu~~e ~~t1* ~ Mievo ,aguerc ,~ ~ Prat a~’enos y prot~u~er~utui we~ ~ ~ ~e~p*ifiøll$t~~ ~&TeflSe£rgU~ ‘i~ > Pone kn4reu Agusti dadero aIbOYO(t~en k eala. En el c2~oqued~ aemIfbn4o~~ ~,Iertø s~que. pesa~ ~cUEøZ ~ . ~ •:.... •..~ • .:. .: ~ ~ - . ~ ~ aolg. Celzado, Arzneflgol. Due.tde 1 LaS dos vecesatron6 el am- salesa dará la bienvenidaal Iu~o(~fl~ø~6ad~a~w?1~11:~ ~~ IzquIer~Ia~Argi1~s,el lluevo Jugador bIa~uiazu1que debutará el próxi- 7 ~ flC0~ U17&Diqut, biente el ciamor de Io~espee-1 chador hi~ngaroDeconinck. Sa~u~ m~* 7 domlngj fr3ate al AtQt*co de Madrid, en una fasedel entrenamiento que ‘~‘~ ~ ~ 1. ejedor.Ma~ tadores~rep~en o,: ue~»Fo’~ ~ta, al parecer, d~un at1et~nam ~ ~ fl*~ued ayer efeciuaro~ilos eepañolletasy, a la derecha, aperecen~Parra, el ~nerna~ ~ 0011. a1V~ . iempo. c~arque. q ~ . j•e • complete)durI~im~oy~bata11ado~t~ W2 j .. - - ~ 1 •.l~ 1 1 de II, SU!Ier. ~U er y rec~. a manos e es e va n~Vere o or ~ ~ to un ~o-&~ne&r1o& pv6xlmo dozxdr~o~ •~ ciun~de~Fepanol que, asízni~mo,hará en reapavtc~i~en veni re jome a ~ ~ ~ de esta cia. te luchador, el mayor ~a1izón berbi ¿onk~bate

    P:t pertMo de entren6m~ent~lt~ ~ ~, tambiÑ~egarejise~ ~ — ~ otos a a, ~unor, ~ ~ romeo tntern~ctona1que se haya vtsto administrar Otr~cho ue ~nter te ee el~%1g6,en ~ prtrnere porte. el ~d que comenzaráei ~ i cte no • en un ring de combate.y Lam- ue ser irá~tambié~ la r~~ ~ ~ç ~ ~r:~L~g~ ~ ~ ~e qwt’ ~ que ~d~r~n~o irá~i~ ~m ~ ~ ~ ~ t~rB~o~x ~ ~ un buen dJa~Miró, me puao d —~8IJuegeael dow.1zig~ao te ~ loe dJeI&At&OS coøtreilos. (Continúa ea 2.~pag.) terreno polIsta. p~j~ ~ ~ ‘uego su Oliver, que viene conquiatand~

    esto de exterior de en el iris, ézito traa éxito, aa.~

    ~ ~V5ICon hci~Ura~de ~ ta cte aquelcuadrll~teropopula*.i~I~ff:4jA300 KILOMETROS POR HORA!iá~!I&~4i~~~fl v,~~ie ~egreJ~un poco tocado cante de hoy, va a ser eld~

    dpSafl :::~~:~~~ cambto~ ~ SE RODO EN LOS PR~MEROS ENTRENAMIENTOS DE AYER PARA EL ~~ Gran Premio Internacional Pena ~

    t~u~ Esta tarde, a las 15 horas, en el Circuito de Pedratbesse celebrará la segundasesión~g’cSn seguida n~ px~eezrt6~ ~ cante.pr i~tn~&x~ll~4de Tar2’~esy he ~ ex ituerce ~iernaas~ d~port1vame1~t~~ e~~ ~ ~ ~ el eurorr~ Bama~~de estro especta~ula~

    —O:~menc~s 2uw~r~n n~eq~* , ~4igo en 3~ecursDsyenes

    ~:«~ ~ ~ , ~. , 1u~=~ ~vr~ ~u1~actuea e1~ei pr

    ~pp ~ acabo de C%~b ~ ~ ~ ~ ~~ s~oe.

    :~~ 1 ~ ¿ >~ w~c Á ~~ ~-3 1 ‘~ ~ ~‘ ~ ‘ ~ ~4 , y ‘ ~‘ ~a CONUIRSO

    ~ ~ ~. ~, ~ ~ ~ •~‘ ~ 1 ~ ,~1 eci u 1 p o~ .~ : Ñ .~4• •:~ ~ . det~Attet~C~inpletode Francia >~. ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~‘remxoExcma. Ayun~.que seeNfrento- ! ~ ~ ~ ~. ~ ~

    , D * ~ ~4i’,- ~ ‘ ~ ~ ~ ~ , gn por ~a mañana pueden tam~eT

    1~eotOfl& de tUtbOI Fraflele-Bél- bien d~aputarsepara aquelloa

    g1~ que Se JU~U~el dlft ~ d~ • •.•.. É~efaqulerda a dereha. Asean. con un F ~irart 4~u4)e. c.~que j()g~ e. :. ::. • :::~ ~ :. • ~ de~een~,~sábado~or la

    ~ 1 t ;~~:~ rre.ri» con A~oe.y1. que rodó a go dará comien~oa las 9 en

    — La íorm~diab1etmpreslón que 2 ~. ~4~~ . ~ ~ ~ not~bTepromedio~ 2 m. ~Oe. y punto.. ~ ayer tarde en el circuito de P~ ~ d • ~ ~ m~44 a.ESPANA EMPEZO SIN SUERTE ~ ~ ~ ~UJAZ O N

    - Cuando ‘~ecord~mosla se.saci~’ , • ‘ «Mase~tLMfla~o».reattza~ ta.m, SE LESIONA JUGANDO

    p 3rd 1 end O ante Eg~pt o p or u n so 1 3 punto (57-56) en nainoticia.que~ detalleyesmeÇoconaq~fl~~ ~ ~ _rnóvU especialmente preparado ~ ~ 1COS ng ~S~S preparaart en ~ prepara~iótide su~nionturas;

    el Campeonato de~W undo de Baloncesto ;o~~e= io. :~»M».~~:”r u~ ~ Pe~.is.— El populer ~Uet~y erre le vnlv!6 la esnairla ~l dramático dilema de alc’ai-izar Buenos Aires. — Existe un Faltaban dos minutos para ter- fra que sobre cuatro rue%as aig. d~S~OS1flC~DOde convencer al ~u eiírlca promesade lo que den de orlgeii español. Raphael Pu~azou.4 ~‘:~ ui o en el partido ~1todo o el nada. sacaránnues-~11~’norebosanteen elLuna Park minar el partido y Egipto había ~ rodar a 300 km./h . penM hlico,.~ Y tras tmpresior~antespa~ ~ ~ rtn~vo1ant~ mietCtr~su~~~ sufrido jugando a.l f~tbo,l laa nuea

    1.r ~h ~‘ hizo España su ros hombres rodaS SUS reservas para presenciar los partidos co~aumentado su ventaja a 57—52, ~ ayer en ~ta oc~stónúnica~sa~ea~os verdes bólidos del eguL bólidos no sufran el «handicap» trac~ur~del fémur. Eflo le impe.em que en cam eonato mufl le energía y de genio que no ~rrespofldientes al Campeonato pero los españoles volvieron a que los orge~1zador~de Pefia po británico inscritos con los flú de ufl~defectuosapuesta~ punto dirá preparerse deb1dameflt~ pe..5~ut en ~ fu~ ara I~gip- serán escasas . Sólo así cabría Mundial de Baloncesto. Van a la carga y an~tarondos puntos Rhin e~ieafuerzo que escapae meros 8 (Parne1l~y LO (Waiker). Hasta tot~Lize~rtos nueve cociie~r~i~próxtm~temporaciade atie.

    dia’. .— ~r~ a. de diferpn- la posibilidad de salvar este ú1~ jugar en primer término, Espa~más. Los egipcios comenzaron «a t~do elogio. ofrecen al público eS apuntábansesendos tlempoe de (~jouhja~aen ~ ~ tismo, -~ Alfl1~tG por un ~?°~“ sim le expre- timo y trascendental obstácu’o. ña, subcampeón del torneo de congelar» el ba~ón rele~jendo~ en ta eéctma eutotón ie su~la (57—. ~ ~ a ~ndica cia- C’onservemo~,.hasta el último ~calificación de Niza, y Egipto, la precaria ventaja. pero come~~ pre~o __ ~-~ ~ -~~ ~--~.- ~ .~ ~ , .~ ~ ~ ~• -~~ ~ ~ ;sión de as ra y ~~ el fac- momento. la eep~ranzade que ~actual campeón de Europa. Una tieron un «foul» segundos an• ~ ~ ~ fh•~ cronometradosramen~eque fu~eet~~senlaceno será nuestro equipo el que~hora antes del encuentro el es~tes de tocarse el pito señalando ~ ,i kilómetro lanzado. ~l exce-~erque e rm ro El triunfo haya de renunciar al honor de tadio ya ofrecía un brillante as~el final del partido. l~1t5cor~ductorbritániico Parneflde e~iteencuen ~ cara O cruz. infervenir en la luminosa y tras- pecto. Los jugadores egipciosque no ~ una ~e ~as m~ravilieameji efi’4~to.se jlig a E~aña Por cendontal «poule» deri~iva.. Egipto venció ‘ a España por se encontraban en ese momento ~ que ~ejo la sigla «B.~M.~

    . a eruz u tar ~~erte M. ESrfN 57 a 56 encestesen el más ema- en juego creyeron que el pito representa la ~lltima pal~b~de~ft,’-q~ eaprk~io e a e •~ ____________________________cionado partido celebrado hasta indicando la fata señalaba el la técnica motoriata. nos seeroan, ‘ ~

    Q14 r’nn~el (o1~e1ode pen- ahora en el torneo mundial de final del partido e invadieron la de modo emocionante.al desenta- 1 a ~ ~ r ra a gana ~ nrq~ier,BU seguida :: eapa~sa me nuestros jugadores.se~ baloncesto, tras terminar el pri. cancha por la que loe árbitros ~ de una lucha que caiilicaanoa.gl~!náe d’~prendede las cróni- Deportista. mer tiempo con una ventaja de concedieron un segundo tiro 11- clei~tan~ente,de en~rmzad~a..Los jjclÓn de Sanra •~ Manana tarde en el Canódromo Par ita~~ ~ H~Snan l1~gad,.de Bue- 26 a 23, bre. que los españolesconvirtie. t~ee«Ferrari» d~4800 o o . que e* ,1V ~ .~.. -es, se portaron como , Los egipcios tuvieron que ven- ron en otro ~punto. haciendo la p1lota~.s por áscari, ‘rezuiti y ~ tri~un~o~nsegu~io ~or el Otra novedad, suman~nteinte- ~in la tercera categorf~esu•~,s ‘alientes, sosteniendodu. ~ cer una desventaja dos ve~sanotación final de 57—56. Bemrini dejaron. ayer, huella po. ~ vn~~ tei~ la ~-eun~i~ resaate~será ~a alinead~ón entre ofrece en la prngraxnaotón ia n~.rr ~ 1~wha ‘on un equipo efl el aegundo tiempo para de- Los mejores jugadores fueron. tente de la presenci& lt&ta.na, en. del domingo Citimo. ~ué r~a1men.los corredoresde ~egun~1acatego-t vec~adde la reaparjc:ón de) co~— . a~eglpdo — que hizo pleno 1 1 . rrotar a los aguerridos espafio- Por Egipto~Montssser e lsmzIl contraron a pertir de lee cifleo ~ ~oteó~ico Vencedor en cada ría del corrodur Arqu~rquien el i rredor Sanro, quien lleva a~Igimael~,•’,i ¿1 SU sítulo de campeón acta ~les y clasificarse coz~iello para y por España, Salvadores, que de le~tarde, un temtb~erlve,i qu~ ~a de tse trea mangasde su ca- domingo hIz.~ su primera salida reuniones cm ~POdL~I alineara..e~~.~c ~ filo de una actua~ ~ vuelta final del Campeonato,reside e~Chile, y Kucharski. debutaen el continente. logrando t~ge~’tay vaflce&~r~sin lugar a en La carrera reservada a los co- Trátase de un excelente condue.r~ .~ “t6r~a de aciertos de to- en la que iarticipari~n seis equi. El español Oller ~‘Javarro,que el eacalofrlante «record» de alcen- dudas, en La gran carrera handi- rredores amateura y qiue en la tor que habrá de dar anin~acl6~ad ,.~,en.También en cuanto a pos. ,jugó brillatiflemente, tuvo que zar be 300 km./h en un circui~cap. Aca~par6todos loe premios y tarde de mañana va a codear~e‘ la carrera y que puede s~run a~t~i4.M~~C(’:ónfísica y de c’onjun- . Durante los ‘wimeros cinco abandonarla cancha en el se. to interurbano, Bella hazaft~-~- ~ trofeos en lttig~1o y si público l~ nada menos qu~ con los corrado. rio contrincante para Pérez, ven.l.~ —..~ostróhallarseel eqtitpO JUnIIL Fil mt utos del artido parectaque gundo tiempo, sangrando pro- digno marco — que permite vta. ~ objete de una gran ovación re~ profesjoflal~ ya bregados en cEdol’ absoluto en las ~~i : ipto a un nivel punto me- 1~~ “‘•“ ti i~cios que scn campeones fusamente por un8 herida en lumbrar la png~aque se veflUla. Todo ~llo ~ a La natural no ~ Dtreccj6n le ha autorizadopara m~ngasdisputadas.a~~ Insuperable; acasosea A/./ORASIQUEPUEDE d Et?I~a ‘ dominan mejor que la cancha. n~ana,que no deja nada al ezar, a~’ineación del corr~d.nr Qodja,. ~1 aflc.~oflado Arquer y de difío’l ~Automdv~1~s Arquera y ekuto.(~_ ~. aspectoen el que su ven- 1 e p_~ ~ aspectos t~c- Los doe equIpos han rivaliza- ha q~ier1dodesde 01 prImer ms. q,~iefldebe reservarsepara la ca~resoLucM?n. ~ø nb~tanlte,cuafldo Con~pet’ción~, en forma cenjunta,tg,IZ aQ~relos españolesso ecu- USTED TO~’1ARA TEN. ~

    5o:5~~deor~ iban a lograr do en velocidad, coraje y téc- ta~teentrar en contacto con ~i rrera del domingo d~ Peña Rhjn ~a Dirección le ha autorizado para han conc~djdo un magnifIco 1ro.$u de manera evidente.. . , ~ • fácil victor~ Pero el tra- aiea. siendo aplaudidos en todo a~~flte de la~ carrera, haciendo ha sido causa más que zu~jctaflte~aalir~e~ que está convencIda de feo que se titulará «Gran Prenijee

    niia ha vlq?o maloe’rndas, ‘T~CO . ~ nal eentusi~tsrno»del equi- momento- por el público que ile- Ile~ punñu~imei~telos «Ferrd. pa~ atinearie ea La reunióq de que puede realizar un más quS y para cuya consecución todos los~ Pncia las ma Ificas C O ha ermitido volver rió el local. Los espectadoreshan r’». que con los numeres2. 4 y 6 mañana por la tarde entre lo~co honroso panel, Por de pronto st c~rredore

    5 participantes ~q~d~rá~.t, ~nsecu ¿e arecla tener ~() espan fueros~ terminar el sacado la consecuenciade que ~ ‘°~~°‘~ ayer, como demostra- rredores de pri~era ct~tégorla.‘ ll~va su coche ~- el adquti

    4do a el máximo esfuerz,~y obligaránPuaL:~leao ~ ~ que habían -.— • po~,:ust.em con una ventaja cualquiera de los dos equipos ción de su Interés en la cita — ~ ~ al lado de los valores1 Claret con la seguridad y f’r- sus coches al máximo, con el rt~f~._~• n , m~, ~ orgafli~ ~ ~Ioa* ~ru~ r 1 PO~ (VonT!uhla en ~ pan. siendo el numero 2 el más velos ~~sagra~ paiijssa, ~r~ménez.~,y- ~~ de que hizo gata ~1 dotnjn- de salir ganadores de) ni~smo~t

    4~~t~i a su a ~ duda de - e res ca . vem o pie- _______________________________ de loe que se entrenaron. mericti y CalIej6n,5e alineará dia- ~go ultimo, es fact! predectr que ~a reunión. como ya dijimos.

    ~ fi~1~u~ ~ ~ ~J ~ . nodeemc$ones~ios1esPaf~yies Inici~rOfl los entrenos lqs «Fe. ~ demostrarsu c1as~,elriqocUPará el úLtimo lugar de ha ~npezaráa1ascuatro ymedia dC

    v~jartfdos hande ser,en rea- ~ ~enV~ ir por delanteen el mar- L iii ‘ est ni os en una vuelta oportunidad que al~ deberá des-

    ;I~r;ld~~ ~ ~ ~ cronometrados en tos entrenos de ayer ~ ~ ~~ CDR~EE49~*OE!OTARRA!9!~g~r~d&~nte,flueStrO ~~%1~J: ~ ~ . :N.e Corredor Coche Cabicaje Tiempo p. h. ~afl~as~lgoZ ero as o ~ ~ C) ~ ~ ,~ ~t~i ~

    ~ ~ L~a~ ~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ l~4~ ~ i~’iii- ~I~~ ji~-. .‘ ~.-s y que, pocodespués, T ruff~ F~rr~rf‘ ‘ 1’500 ~ m 36 ~ 1 15 751 ; fj~ de c&n~ixmarsu b1~L1l~fltevjc. 30 12.45 18.oi) 55 26.05 3835 80 4270 6365

    ~iw ~,C ~ a ~ ~os1avia una seve EL AUMENTO N 1 w i~alker B R Iii 1 ~OO 2 m 44 s 138 641~torta de n prunera manga e~el 35 14 55 21 1(1 60 28 40 47 ~Q 85 44 35 67 lo.. 4~ -rrola -~dv’~rsarioel w / ~~ ~ Murray Maserati 1.500 2 ni 46 s. 136970 transcursode la cual “onsjguió re- 40 17.25 24J0 (35 3Q4j o2— 90 48Ü~ 71.65lL,:-~T~:•:~~ u~trpoflerseahora DE IGUAL CALIDAD AL DE 1936 ! — (~ ~ ~ ~ ~:g~g~~:~~: I~:~~ ~ ia~i:ta~.sJ~t~TARRACllNA~Caspe. 23 1. 22~47-O4y 21-44-75 ~Brceluna~e ~ ~ ‘~~-‘— :;~‘;; queante _____________________________ 2~6 Olaes TalbOt 4.~OQ . 2 m. 50 s~ 133.748 lnquietara.

    ~ ~


Top Related