Transcript
Page 1: ELPMUNDO EL CORREO BURGOSzetaestaticos.com/comun/upload/0/490/490579.pdf · y el otros pueblos del entorno de la carretera, escenificaron un funeral simbólico ayer en el borde de

Burgos«Se les fue de las manos». Los testi-gos del incendio que el pasado mar-tes calcinó 120 hectáreas de cerealen el paraje de Fuente del Rey coin-cidían en resaltar que en los prime-ros momentos el fuego era superiora los medios humanos y técnicosempleados para su extinción y porculpa del fuerte viento el incendio seextendía en una amplia franja. Losbomberos del Ayuntamiento por unlado y el personal de los servicios deextinción de incendios de la Junta,por otro, se pusieron manos a laobra para sofocar las llamas en tan-tos sus responsables trataban sin

éxito de contactar por teléfono entresí. Así tuvo que ser sobre el terreno yno en la sala de coordinación cuan-do se pusieron de acuerdo. Para en-tonces, a las 17:15 de la tarde se de-cretaba el nivel 2 en este incendiocuando ya amenazaba a las cons-trucciones más cercanas. Página4

Los pueblos de la N-I serebelan en contra de un«problema internacional»250habitantesde lazonaescenificaronunamarchafúnebre

Junta y Bomberosreconocen quefaltó coordinacióncontra el incendioEstán dispuestos a reunirse para mejorarlos protocolos de colaboración / El fuegoquemó el paraje de Fuente del Rey

La tétricamarcha se realizó en paralelo a laNacional-I, en la que240personas hanmuerto en20 años. /S. OTERO

EL CORREODE BURGOSWWW.ELMUNDO.ES

BURGOS, VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2011 / Número 4.437

ELPMUNDO

Este periódico se distribuye conjunta e inseparablemente conEL MUNDO DE BURGOS.

La provincia vivirá este puente cuatro días de fiesta y diversión / Suplemento Especial

Planos y folletos deBurgos se adaptan alas necesidades decada turista

Página 5

El festival SonoramaRibera aguarda másde 30.000 participantes

Página 9

ESTE VIERNES

BurgosHartos de estar olvidados por las ad-ministraciones, cansados de ver lamuerte pasear a diario por los arce-nes de la N-I, asqueados de tantapromesa por cumplir y de luto porlos 240 fallecidos en los últimos 20años en la carretera, unos 250 veci-nos de Quintanapalla, Atapuerca,Agés, Fresno, Monasterio de Rodillay el otros pueblos del entorno de lacarretera, escenificaron un funeralsimbólico ayer en el borde de la N-I,junto al cruce de Atapuerca. Quie-ren una solución a este problemaque «ya no es comarcal, es interna-cional porque por esta carretera pa-

san viajeros de Europa o África»,según el portavoz de la plataformavecinal, Rafael Solaguren. El repre-sentante vecinal reclamó la reacti-vación de las plataformas de «Bri-viesca y Miranda» de cara a formaruna «que sea más numerosa» y enla que se integren todas las de lasdiferentes comarcas por las que pa-sa la N-I. Y una segunda iniciativaserá «contactar con el sector deltransporte por carretera» y con au-tomovilistas. La de ayer es la prime-ra manifestación y probablementeno sea la única. Están empeñados enconseguirlo y por eso animan «a to-da la provincia» a unirse. Página 7

La venta desegundavivienda crecemás que laprincipal

ValladolidEl parque de viviendas en Cas-tilla y León ha crecido en lostres últimos años en 79.564, loque supone un incremento del4,8%. Este aumento se vio im-pulsado principalmente por laventa de segundas residencias,40.897 más entre 2007 y 2010,los tres años de la crisis Pág. 10

BurgosCCOO detectó desde 2009 4despidos, 13 casos de acoso yotros 250 de situaciones incómo-das hacia embarazadas Pág. 6

Controlado un fuegoen una zona decultivo de ceraljunto a Piedrahitade Juarros

Tráfico aconseja seguir rutas alternativas a la A-1 ydespliega un helicóptero en la operación salida Pág. 6

CCOO denunciacuatro despidosy decenas deacosos aembarazadas

www.facebook.com/elcorreodeburgos

Encuéntranos en:

Top Related