Transcript
Page 1: ElmunboDeportluo Elhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02 › HEM › ...Aparte de los modelos des tinadoa ... ficas modernas con los faros mncIr’U tados dentro del

La victoria de YvonPetra, en el Torneo deWimbledon; era inesperada. L de Marcel BerRrd, en los Campeona-tos Fnternacioni1es deParís, ha coflstituído lamayor sorpresa de latemporada. No se habíavisto acuar a BernaFdSino en el doble encuentro• Francla - Checoeslovaquiá. I{sbía sido derrotadoefl unión de P. Fe-llizza.

N jugó en los Carnp?Ónatos de Inglaterra.Y sólo en el útjm mo-mento se 1ecdjó a msCribirse en los simp}es»del Campeonato de Pa-ris

La parte del cuadro enque Berrard había sidocolocado por la suerteparecía la más fácil. ElcIeco Caska, que fué suprimera victoria, está Jejos de gozar de Ja repu-ción de su compatriotaDrobny. Fué su victoriasobre el ecuatorianogura Ja que le destacó ehiZG Que la gente empease a preguntarse si Podebía ser consideradocomo un «outsider» peli_groso. Pero semejantedesgracia le había ecurrido ya a Se-gura en Winibieden.

Contra el norteamericano BudgePatty, Marcel Bernard obtuvo unavictoria difícil en cinco sets, al finalde los cuales parecía totalmente agotado. Vino, después, su encuentro conPetra. Un mal encuentro para éste,que parecía lejos de su forma deWimbledon Y he aquí a Bernard fi-Taalista.

El. otro cuadro parecía ms duroDrobny tuvo que deshacerse primera-mente del chileno Hammersley, delfrancés Sanglier. del tenaz yugoeslayo MiCe, antes de llegar, en sen ifinal, a encontrarse COfl el. ilorteamericano Tom Brown, semifinalista deWimbledon, que parecía c favorito.Muchos especialistn veían fl la se-mifinal Drobny — Brown la auténticafinal de esos campeonatos.

Contra Tóm Brown, jugó Dro.hnyun partido deslumbrador. Contestó alos golpes répidos y poderosos delamericano, a sus servicios-relámpagocon un juego firme y vigoroso, cvi-denciando, su conocimiento consumado de todos los recursos del juego.. Después de ese encuentro sensacio-nal, el favorito era Drobny. La finu-,ra y’ la habilidad de Marcel Bernard,decíase, se quebrarían como vidrioante el ‘ritmo más rápido y la violen-cia del juego de Drobny.

Es sabido lo que ocurrió : después4.le haber. ganado fácilmente los’ dosprimercs «sets», Drobny se derrumbó’ bruscginen’te. En el terreno no ha-bía ya sino la sombra del vencedorde’ Brown, Al mismo tiempo, Bernard parecía recuperar ese estadoinspirado que le había permitido derrotar aSegura. Barrió la cancha onus «passing-sohts», sus boleas de re-vés, sus golpes’ «colocados». Drobny,desdichado en todos sus intentos, des-moralizado, parecía no luchar más.Moral y’ físicamente estaba agotado.Bernard había ganado — y lo ha-bía ganado bien — el segundo grantorneo de Ja temporada.

DROBNY SERA EL HOMBREDE 1947

Algunos de jos mejores jugadoresde Wimbledon faltaban en los Campeonatos. de Francia: el norteamericano Kramer, clasificado número 1 másallá del Atlántico; el jovensueco Bergelin, quien ganó más o menos porsí solo .a final europea de la CopaDavis contra’ Yugoeslavia; el austra.haxio Geoffrey Brown derrotado pot1etra en la fin’ai de *imbledon; los‘ugoeslavos Puncec y Pallada, ambos-nfermos.

Pero tales ausencias no disminuye-ron el brillo del torneo. Después deWimbledon y de Roland Garros, pa-rece que ni Kramer, ni Geof’feyRrowri, hubierañ podido hacerlo me-.ior que Mitic, T- Blown, Drobny, Bernard y Petra. Detrás de esos hombres, clasicamos a excelentes jugadores como Budge Patty, a quien lefalta aún técnica. Segura que nos haparecido algo sobreentrenado, Vodlcl:a que tuvo la desgracia insigne deraer en segunda vuelta sobre Tc.mBrown , Destreman, eliminado tambiénco segunda vuelta por Mitic y el che-co Vrda, víctima de Petra en loscuartos de final.

Y si el torneo hubiese de volver aju.garse ni añana, seguiría Drobnysiendo nuestro favorito. Creemos quela rróxima temporada será para éluna gran temporada.

L( GAPJ?ERA YA LAR(;n DEMARCEL BERNARD

Msrcol Bernard no es ningún des-

Lisboa. — El ‘próximo jueves ce-lebrará una reunión el Conséjo Di-rectivo de Ja Federación Portuguesade Fútbol.

Ha sido invitado a la misma el se-leccionador nacional Tavares da Surva, con objeto de disponer el sistema de preparación y entrenamientoa que deberá ser sometido el equipolusitano con vistas a los próximospartidos intrnacionales, en especialel que será disputado contra Españaen enero de 1947. — Alfil.

Uu espectador denunciado en Santander

POR UTILIZAR UN SILBATO ENUN PARTIDO DE FUTBOL

Santander. — El Colegio de Arbitros de Cantabria, ha identificado aun espectador que en el partido deldomingo pasado entre el. Atlético deBilbao y el Real Santander tocó unsilbato, haciendo parar juego, sibien Panizo, sin intención ijngunatiró la pelota sobr ela puerta y mar-có gol, por lo que e Púlicó se ini’dignó contra el arbitro, {I era Ce-lestitj Rodríguez, haciéntlçT objetode utia bronca lnjust ‘ eiioiñe. Ladenupcia ha nido tramitada Ja Co-misarfa de Policía y sIgue sú curso.—Alfil.

iú’o, sometidoa tratamiento

Oviedo, — El Dr. D. Pláo,tdo puyella ha bOcho u etenjdo eameh jdefensa del ie1edo! Jugo, apréOlán.dde una enermeoad, qu s biohnb e de e4rem gravedad, áconpa un zepóó bsiiluto dt’n.jte 1

tU&r!

çIatamente prá el nt4ro b1ad, dond Mrd óietjd6 miu.tA -

La ndustiia del autonijvil, t-eauilO en el período de la experimentación,más difícil de ai-r.inc-ar de lo que su- y tardará todavía su tiempo hasta quePonían los optimis as, que confiaban 1o mercados puedan contar con loscon que al errninai- la guerra, el coches producidos a tren normal. Semundo se hallaría como por milagro trata, como hemos dicho de cochesinundado de (‘Otiles, Las posibihdades con motor- de dos litros, a seis cilinde esta industria — ro’bablemente la dros, hecirca con aleación lIgera, ymás poderme del aundo cii la aetua- velvu1a , a culata. Coches- de ma-lidad — están. toda’ía en el estado oc nutencio’ii cconómica y a la’ par depotencial. Puede lirizarse a cifras que gran rendimiento velocista.dejen taniafUtcis e pagacL is a tas que El punto de partida .paia los nueeran habituales antes de la guerra. i) coches, arranca de los modelos dePero para lograrhia necesita, de tiem- antes de la guerra que han fdó por-po, de calma y , d relaciones, que nO fee’cinnacios en todos sus de’talle. Porí)Uedfl improvisaic0 de golpe ejemplo; el chásis es de diseño cern-

Poco a poco ciii saliendo las mar- pletamente nuevo. La caja de cara-cas con sus nuevas produccones, dis- bios con el control. a distancia. Y elpuestas a reanudar- el hilo de su tra- mantenimiento en la carretera gradicional menester, E-Ioy, vamos a dar cias al reparto de pesos concienzudoreferencia de OtiO, (oche, producto deuna marca vieja de veinte años y queae ha visto obligada como’ todasa salvar, después le mil obstáculosel repeehón de la nueva el,apa

Se trata de la msrca «A. C. vete-rallo dentro de la iudustria inglesa, yespecializada en los modelos de dos u-ti-os. La nueva serie se halla todavía

Los mejores tiradoresEL MUNDO

Las tiradas de este año en SaU Cugat están llamadas a ograr un *ltosuperior al que ha logrado en afkanteriores. Sin ánimo de exarLr,y a la vista de los premios recibidosy de las inscripcione5 anunciadas, latiacla del Casino de San Ougat 4e1aEés promete ser este añe la máiropotunte de cuantas e han eelbrado en nuestra región.

Má5 de veinte valiosos trofeos, mamayoría de’ ello5 de plata, y una mportante’ cantidad de premioa en mtiulico Constituyen el alicieflt pidflcipal para que el próximo sóbado po-damos ver reunidos en ‘ el nian1fcocampo de tiro de la vecina villa a ti-radores tan ‘renombrados como Puig-bó, Amat, Luis Rierola, Glllem Blanea, Manuel Sales’ y Lioret que tanbrillante actuación han tenido en lasbrillanstes tiradas extraordina zias depichó de San Sebastián. A eatonombres se unirán los de otros de primera fila, o sea que veremos en SanCugat a la casi totalidad de las e*copetas que han rOsultado venOedoras en ‘las tiradas al pIalo ue e hancelebrado este año.‘ EL MtJNDO DEPORTIVO ha querido contribuir al mayor tito ie c.te concurso, concediendo el trofeoque ilusitra estas líneas y que al deeLr:le los Ontendidos, es uno de los iflflsvaliosos que hasta hoy se han coiicedido en tiradas de esta capecialidad. Debe ser así, y lo decirpoa alnfalsa modestia, desde el momento los organizadores le han Coneeldó

y la bien estudiada suopensión es dprimera línea.

Aparte de los modelos des tinadoacarrocerías corrientes, la marca fbrice chassis cortos para tipos de dçporte Y la línea externa, sigue las ficas modernas con los faros mncIr’Utados dentro del cuerpo de Ira earocena y los problemas de la vialbijIdad debidamente resueltos por presos ,h5gicos y liada desorblta4os..

La mira de esta marca. tiende apriveer el COc.3he de fanil11a ligero, depoco gasto , de aparIeniei refinadacompatible perfectamente conapItcaeiong a. trabajo diario, ueelam antes que nada, const’ancade marcha y economía.

1i’RA’NCZSCO GIBERT

disputarán el TrofeoDEPORTIVOsino, copas de les señoree BO1X1e,Qisbert Muselia, de Miquel JaImValls. friia, Oj, Marlstaay, T1unaod*,Calvet, Paré, Borreli, Pérez Soler, tnficeta. Sanglá5 y Brugarolas.

. Las tiradas tendrán efecto en se-8ft5n de fflifiana y tarde. La de la rp*fiarLa empezará a Las doce, (lisputdose tres túadas. La de lii tarde eVará de cuaro tii-adas y empezarlas cuatro. Uabrá icrvIclo especial dbar y réstauran para los partidparaes, en el Ca.qino, lindante al e&m.po de tiro.

Los organizador nos comunicaque los Que descr(rn cónocer detallsobre esta gran tirada, pueden solkitarlas a los SCfi()rCS Boixader y Parera, de la comisl(,n de tiro del Casinod0 San Cugat.

¿Se desplazará el equipedel Brasil a la penin

silla Ibérica?Lisboa — (Setvicio especial de «Al-

fil»). -— Ante,’1e partir para ItioJa nelro los delegados braslPflo€el recierr Congreso de la le. 1 F.admitieron corno posible la relebra..ción de varios partidos erare las se-ieccíones do Rio de Janeiro y oquipos 081)añoIe5 y portugueses. 1 cern-binado brasileño ie deeplaza-ja aEspafia y Portugal en el mcii d iiarzo de 1948 y se calcula que sólo eltranpoPte de los jugadores ocaSionaría al club un gasto de med’o mt-llóri de escudos.

¡Ja visita del Vasco ‘e Çama paraej próximo mes de enero fu4 apiszaita Ird’flnidaniente or falta de fçcha en el calendario (ultano. — Al-fil.

El Chariton Atleticluvará en Lisboa

Lisboa — (Servicio especial de iAl.fil»). — hl Oharltofl Atietie, d Len-dres que Jugará contra e1..Bení.flca ei01 Estadio Nacional l día la “ecapitaneado por Weise que &cq6lado del famoso Mattehwe e ec1ent partido Internacional Inglate.rra-Escocla.

En el Chariton fIsura tambl4Brown, extremo izquterca que el pblico lisboeta vió actut con la EAcontra la selección n&cional portuguesa.

Don Welse fué adquirido haceco tiempo por el Charltn en 3.libras esterlinas, 0,1 Turquel Unt.Jugó primero de medio centro, dei-pués de medio Izquierda, más tade delantero centro y en l* adal de interior. Ocupó tod8 e,puestos y acaba de recibb frantEscocia su bautismo como miemdel equipo nacional Ingl4s, dej Qufué reserva en Tiumerosg ocasloÇIDon Welse juega también al tzlis al erlket. En los medios de-iorttYç$lisboetas existe gran inLeré po 1*venida del famoso juador y del ru.po profeslona,J británico. — Alfil.

clrcunfereni1a y Carlos olvidando herida nos da una gran tarde de ros. Setenta y cuatro pases de nU1.ta tienen en conjunto las do5 faenas.Una borrachera artística. Cuatro oçjas, dos rabos y dos patas. El del1.rO

El sol y la luna se ha dado simultáneament, en el cielo para (lSrluz al arte de Arruza.Vito ha compartido con Carlos ilos quite y banderi1Ia.

Un día memorable, uneo.Canoa .P..rruza tiene Que salir

pués de l corrida par Barcelona pta ponerse e;i manos dç iU buen çI.rujan que lpspeccloi la hedel día anterior que tI jno1est dpués diI1 eefuerze. Y e de TorrA.blanca JazdD ej, pisbJ eilsalzanombt de jeyeflda ñ éncionesu ei1e Aruzja çl ¿Ql SUsta mL. . que síu1 %?e:nte. ¿ha reaejxi 3rl zá de arÓel n4 pa do jubv

Uare aims i ráQmnq t c4n JleQ

r = Lt¿erg pQder hinptco ej

yo’, . . T.io 1ertó es tX cacl dfahaó el equWbi-io establecido.

ElmunboDeportluoFVIDADO JJ1

SORPRESAEN TENIS:EL FRANCES MARCEL

BERNARD DERROTA AL CHECO DROBNY

El nuevo “A. C.” dos ‘ litros

ñorita Payot y en 1936 con’ Misa Yor cillez, su modestia, su espíritu depor_ke. Pero, antes de esas grandes vie- tista le han granjeado la estimacióntonas internacionales, iabía ganddo y el afecto de todos aquellos cona los 12 años, en 1926, e1 campeona- quienes está en contacto. compañe:osto de Francia de «juniors. o adversarios.

Natural de Madeleine, cerca de Li- , . . . ,. ,

la. donde nació en 191;, vino a Pa- Eb L4OT? TFO.TtAOO:-ís a los 16 años. A los 18, ganó con DE 2i’LSS P. BLIZAndré Merlin, el campeonato de ‘ En Paris como en Wimbledon, lasFrancia en parejas sobre pista ca- norteamericanas han superado dcci-bierta. sivamente a sus rivales. Eii los cuar

Marcel Bernard tiene 1’SO in. de tos de final, en París, quedaban cia-estatura; pesa 74 kilos. A los 32 años, siP.cadas ‘cinco norteamericanas, des-su silueta. sigue siendo sorprendente- Pues de ser derrotada Miss Todd pormente joven. Madame Landry.

Su estilo es sumarnene agradable n las semifinales, Mademoiselley variado y revela una extraordinaria Veiwers ( Luxemburgo) Madameinteligencia del juego. l’refi,ere las Landry (Francia), Misa Hilton (Granpelotas juiciosamente colocadas a a Bretana) eran eliminadas. Tambiénviolencia de los golpes. Su servicio 11S D, Hart figuraba entre las íeno es muy rápido pero devuelve sin timas. Quedaban, pues, Misses Osbormolestia aparente iaa pelotas más ne, Braugh, Bundy y P, Betz.‘brutales. Utiliza acertadamente as La final entre Miss Osborne y Missbeleas atravesadas y las «subidas» a Betz, vencedora en. Wimbledon, fuéla red, terminando el golpe con dramática. Después de haber demos-«smashes» bien ajustados. trado primeramente su superiorilad

MarcelBernard es socio de un ogen en el primer «$et» Y haber estado ate de cambio. Su profesión no le deja pun.to I-es veces de ganar el encuco-muchos ratos libres, por lo que no ‘tro, Miss Betz se deiru’mbó, comorudo inacribirse’ en el Torneo ‘ de Drobny. Se la vid en tres ocasionesWimbledon. Por ello también tiene caer, desplomada, en la plata y volverque renunciar a acompañar a Forest al Juego. Tantta valentia y obstnaHill, a los campeonatos de Norteamé- de nada sirviei-on y Miss P. Beizrica, a sus camaradas Petra, P. Fe- finalmente derrotada Sin cm-llizza y Destremau En. cambio, ha barga, seguimos consideraridola cornoaceptado muy deportivamente ‘ir a’ la mejor, en total, de loa mujeres ms.Praga a jugar el tornee nacional ehe critas Cfl el torneo,

l4AcL IIERNARI) co para conceder el desquite o su ‘ Las norteamerIcanas han demosrrigraó vencido de París Drobny. do n Wimbledon ‘ en París, que. las

cOflOci(1o cii brancia Tie-ie Q años UNA ULTIMA PALABRA mujeres PUt(Ji I

Ha sido campeon de Francia, por pa- ACERCA DE MARCEL R’R- perder’ po ello nada de u ejrejas, en 1936, con Boi-otio: campeón NARD cia y de su’ gracia. ‘

de parejas mixtos en 1935 con la se- Sólo cuenta con amigos. Su sen- Pierre LORME

Esta es la si1uta del desca potable «A. C.» sobre el chassis nievo de la categoría «dos I’ttt’os»

¡No leNoPios tEOs-CLI&UIs ceo1rá1.

LAS TIRADAS AL PLATO DEL PROXIMO‘SABADO EN SAN CUGAT

Un interesan1 momento en un encuentro iniversitarjo argentiio. Protegido por sus terceras-iea,.s ej medio de «melée» abre juego. Jume-diatameute después entrarán en arción ej medio de apertura ylos tres-cuartos

Al presenciar los partjdos que se ser archisabido por todos lo olvida pirarites a jugar de tres-cuartos cen- compañero situado a Ja derecha pa-celebran en nuestros terrenos hemos una gran mayoría de muchachos que, ‘ tres deberán aprender D téchica del ra luego o no pasárselo o en todooldo muy frecuentemente esta excla- sin duda alguna, podrían ser en I)1i- cambio de pie, Esta jugada básica caso cederlo a un compañero del la-mación: ¡no tenemos tres-cuartos zo breve nuestros mejores ases. del rugby es muy poco practicada do opuesto. Esta jigada tan elemencentros!. . . Efectivamente, la falta de Es relativamente fácil convertir , actualmente por nuestros jugadores, tal al parecer, da n Ja práctica re-buenos jugadores ‘capacitados para un jugador rápido y que sepa pla- o lo que equivale a decir que muy sultados sorprencle’atemente satisfaeocupar este lugar de responsabilidad cay bien, e uu magnífico tre.s-cuar- pocas tres-cuartos actuales saben torios.en el equipo parece haberse agu- tos centro. )Todo se ltmita a que practicar el rugby clásico. No es muy Otra jugada que el tres-cuartosdizado hasta el extremo de llegar el jugador que reuna estas dos con- difícil tampoco llegar a dominar per- centro debe practier es el chut cor- 1a convertirse en’ un mal crónico; dicio’nes tenga suficiente afición pa- fectamente esta jugada que equiva- to a seguir. Consiste en lanzar el¿Por qué? Creemos que influye mu- ra someterse a un sencillo pian de Fe al «dibbling» o regate del fút- baló con eJ pie jor encima de lacho en ello la escasez de entrena- entrenamiento que eti iínea,s genera- boj. Consiste en engañár al adver- cabeza del adversiirjo eludiendo sudores competentes, pero, por encima les vamos a exponer. srio meWante un cambio brusco y placaje para tratar de recoger nuede todo, el poco entusiasmo que de- En primer lugar, los jugadores ele- r tido de l dirección fijada en el vamente la pelota inmediatamentemuestran los jugadores en asistir a gidos para oeujar este lugar en el sprint de ataque. Para conseguirlo des,pus, aprovechando la ventajalas sesiones de entrenamiento es la «quince» deberán practicar el sprint hay que repetir do5 veces la pisa- que sypone el hecio de cine el udcausa determinante de la crisis de corto, es decir, en distancias de 30 da con un mismo pie ‘ en el preciso versario tenga forzosamente que vol-primeras figuras que acusa ahora ‘O metros. Luego aprenderán a re- moniento en que el cuerpo gira en verse antes de em)render su sprintftiertemonte el rugby nacional. ciblr v devolver los pases lanzados dirección íliferente a la que hasta para impedir nuestro propósito. Ve-

AforturFadamente tenemos en unes- a toda velocjdad. Up jugador que entonces llevábamos. Lo único difí- inos continuamente que algunos fu-tra región ui gran número de mu- reciba el balón estando parado o po- cli ei realidad es saber determinar gadores intentan ractjcar esta ju-chachos que sometidos a una ade- co lanzado no podrá ser nunca un cuan o conviene cmbfar de pie, co- gada chutando denLaEjado fuerte. Elcu’ada preparación podrían convertir. bueg tres-cuartOs. El que quiera des- sa que debe efectuarse únicamente éxito estriba precis. ‘:, Inente en no pro-!se en excelente tres-cuartas centros tacar como buen jugador en el een- en ci momento precjso en que el rector demasiado lejos el balón.y medios de apertura. Disponiendo tro ele esta línea debe aprender adversario esté suficientemente Jan- Aparte de otros ejercicios comude esta excelente materia prima de- sujeta.r la pelo,a con ambas manos zsdo en, la dirección que primera. nes e todos los juadores del equi- 1hemos tratar de conseguir que sur- balanceando brazos y antebrazos in- mente ha tomado el . jugador qué ésta que acabamos de exponer 1jan otra vez las primeras. figuras que dependiontemente del movimiento de quiera realizar esta jugada. Este sen- los más indicados para entre- 1tanto necesitan ahora nuestros equi- SU cintura. Con esto conseguirá que tido de la oportunidad se adquiere namiento de tres-cuartos centros. ¿Nopos. Los valores incipiente que actual el b9lón esté aiempre en sus manos con la práctica. les parece a ustedei sumamente sen- “mente se malogran deben ser apro- en disposición perfecta para efectuar nvjene igualmente saber domi- cilio que nuestrós tres-cuartos ile-veehados. Claro está que para con- el pase. nar la jugada denominada «par fal- gue a dominar ettas jugadas? Noseguirlo es premisa indispensable Conviene taiibjén recordr que el so», Esta consiste eti señalar o dar duden que si las pricticaran frecuenque los jugadores quieran someter- tres-cuartos centro puede r placa- a entender claramente, al adversa- temente ganaría mtcho La calidad dese a unas normas de entrenarnien- j do pero, si juega bien, deberá acer rio dispuesto a placamos, que va- juego.t’) más rígjdas que las que actual- ‘ siempre todo lo posible para que el mos a pasar i baló a uestro La seguridad en ej placaje e Vammepte tienen establecidas nuestros balón no quede nunca detenido par ___________________________________ bién usa condicila indispensable

esta causa. Esto es importantísimo. _____________________________________Tratando este importante tema di- Una vez obtenido el mayor ren,cli- porque nada práctico consigue, elclubs. _________________________________ equipo que no sabe defenderse efiremos para empezar que el jugador miento en los’ sprints y los jugado- Portugal ya adopta • me— elentemente .v no reo necesario. te..

no se forma en los partidos, sino res sepan recibir y pasar el balópner que hacer resaltar la importanen los entrenos. Esto que debiera corriendo a toda velocidad, los tss didas para suiicuiñtro____________________________________________________________________________ te misión que los tres-cuartos con-tros tieries a su argo cuafldo ile-.gan los momentos difíciles que plancon España tea la defensa de su propia líneade marca.JOSE PASCLTMJ ARNAO

EL ARSENAL VUELVE A SU HOGANel honor de destinarlo a la tiradapreferente.

La lista de las copas recibida5 ha,sta el momento presente es la sigufete: Trofeo EL MUNDO DEPORTIVde 59 centímentros de alta, trofeo 0a

ARRUZA TQREA PARA EL PUEBLOEL hOMENAJE AL IDOLÓ

Torreblanca, 3. (Cronica telefónicade nuestro enviado especial JoséMartín Villapecellín). — A las dosmenos cuarto de la tarde entrábamo5 en el pueblo de TorreblancaUna hora y media no costó reco.rreiescasamente quinenjos metros. Todoel pueblo y todos aquellos lindantesd Castellón y la región catalana htbian hecho el emltdo en la caflçancha. El recibimiento que se hacíaa Carlos Arruza nçi tiene anales ele liisori ni mi plma e capae dedescribir. iira el recibimiento de urimultit. ai4tiça a un ídolo y a fljefe, Y habíamo5 recorrido cionitocuatro ktl6motro, strguidos de másd dosçeiiç5 cochee con letreros de:«Ap-usa, At’ruza, Aruza,i...

ías{ellóq habla ergalanado su ca Un pmerzQ típico eg el cern-

po qu Ó prócer d empresario5 detordS tu llaman Pape Catafln nhabÍa rgnizado. Todçs los pueblosd2 trayto e asonabáfl con baxidçitas a crrétera aJ paso de Arruz&.

A ia Q5 meno? cuaçto de la tandetrbax oil el plaeblo de TQrre

14a cái)pani dé las Iglesias7QIfab1l cécar COhetes, traftiDó bai’dM ie mús.c tocaban çç>nttiteflte 4 pasodoble qu: SrrpitQ t Yo dino5 a la luz púb1ic. Alibar’ ie ZUstros coches que çlE’jaMd n 1-pazU e ucos mecánlço delptfl6 1Ó odIamoi apenas dar i,ijpaso. DS 1o balco’Ies se tlabáCQs de serntinas y confetiø,suelo det pj.leblQ como una alfombrdo flora. La Inadra del ídolo llora

IIaec 11H05 días hablábamos del célebre equipo británico Arsenal de Londres y de su inminente regresóSLL magnífico’ terreno de Higbury, el mejor campo mundial de fútbol que durante la guerra fué utiliiado coajo base de atitiiíreos, lo que le ocasionó graves desperfectos. Pues bien, Arsenal ya ha vuelto a su hogar ytu tO er&’esonilc al partido de reinaugeración d4 célebre «field londinénse en ella vem una

¡M.Le1caaa&e Masi del encuentro pi e opuso al Ars*al y al Iieids

emocionada. Má pálido que en la en-.fermería (le la Plaza de Toi’OS d Va_lEnCia el día anto, está hoy Ja cara(101 torero, (41.io viene con na heridaaún abierta pár dar un dia de fiestu al pueblo de Torreblanca que quiere cambiar su nombre por el deArruz.

En todos sus balcones abarrotalos(le mujeres lucen colgaduras y man-tones de Mani1 junto con cartelesque ponen: Ani-uza. La5 casaR seunen en arcos de ramajes artística.mente coinbiiiados CQfl palmeras. Le.trer98 la entrada de las calles confras de hientrenlda.

p la Iaza qUe se cierra con carro y talenquera8 nay discur.sos dexajtci6n en ho1eniije al hombrbuenó. iscinador resu1,a OarloArrj ante OSa reunión de puebIoy creyOztes.

Se iae el original encierro de la.vau1llas cerrando con mat-oma lahutda.

EJ banquete 1e1 ipcdiodía, dpuéde a entrega del Pergamino f1cíatuvo un carácter popular. Y sumel honor de ofrecer el homenaj.

A lo postres e] coñac Arra queofre las destilerías Vila Montade Bár,e1ona, COiTe por laa granmesas dei jnrdíq.

Desencajonamienmto y corrida.Aruza torea paÑ el pequeiQ pI,1.

bç,. ll gentío tiene loe ojos puqstçen 14 presideneja dopde esta doflCristina Camino viendo torear ahijo pr primera voz en s Más de veInte mu personas hace1 la

‘ ‘

Top Related