Transcript
Page 1: ELECCIÓN INDIVIDUAL 55 6 7 8 - f.hubspotusercontent30.net

CAMBIOS

DEMOGRÁFICOS TECNOLÓGICA

REVOLUCIÓN

SOFISTICACIÓN

DEL CLIENTE ELECCIÓN

INDIVID

UAL

21 Tendencias para el 2021:TRANSFORMAR EL TALENTO Y EL FUTURO DEL TRABAJO

Está tu empresa preparadapara el Futuro del Trabajo?Para más información, visita

www.manpowergroup.pe

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

TENDENCIAS EMERGENTES A TENER EN CUENTA

18 1918

2020

2121

19

SOFISTICACIÓN DE LOS CLIENTES

15 16 17151414 16 17

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

9 10 119 10 11

1212 1313

ELECCIÓN INDIVIDUAL

5 6 75 6 7

88

CAMBIOS DEMOGRÁFICOS

Escasez de habilidades La creciente polarizaciónsocial y las tensiones

Se está agravando. Loque demuestra la crecientebrecha entre aquellos con

habilidades / roles laboralesen demanda y aquellosque están en declive.

Transformación de lafuerza laboral. La

aceleración de la brecha degénero afecta a las mujeres

en el trabajo. Muchasmujeres se ven afectadas deforma desproporcionada por

las crisis sociales y económicasdebidas a la pandemia.

en torno a los problemasglobales de inequidad, requieren

que las empresas se pongande pie y se pronuncien sobre ladiversidad, la inclusión y otros

temas críticosdel desarrollo del talento.

El rápido crecimiento deltrabajo a distancia, creamás fuerza laboral bajo

demanda, modelos de trabajohíbridos que aceptan más a lostrabajadores a tiempo parcial,

flexibles y contratados.

1 2 3 41 2 3 4

Cuatro fuerzas y una nueva realidad - las tendencias existentes se aceleran: los cambios demográficos, la revolución tecnológica, la elección individual y la sofisticación del cliente, junto con un número clave de tendencias emergentes, son los principales pilares del cambio que impulsan estas 21 tendencias en el 2021 en torno al futuro del trabajo y la fuerza laboral global.

Nueva jerarquía de lasnecesidades individuales, exige

una mayor flexibilidad, autonomíay elección en el trabajo.

La continua coevoluciónhumano-máquina. La aceleración

de la automatización a escalaimpulsada por la 5G, potencializarála revolución de las competencias,

transformará las industrias e impulsaráel aumento de la productividad.

Aceleración de estrategiade fuerza laboral y talento

estratégico. Optimizar lacombinación de la fuerza detrabajo y lograr la ventaja competitiva en el mercado,

con soluciones más internas,personalizadas y

centradas en el consumidor.

Una revolución de la recuperacióncon el aumento de la tecnología

sanitaria, la tecnología educativa,la tecnología ecológica y la

"amazonización" de la atención médica.

Pivotar para progresar - Pivotar haciael progreso. Las empresas necesitanseguir mostrando agilidad y adaptación

a las necesidades cambiantes del mercado yconsumidores si quieren prosperar.

El empleo neto cero surge como el epítome de la ESG responsable. Los mejores empleadores secomprometerán a lograr un equilibrio neto nulo en los puestos de trabajo. A medida que las organizaciones sereestructuran, se perderán puestos de trabajo, se crearán otros y se volverá a capacitar a las personas paradesempeñar nuevos roles dentro o fuera de la organización. 

Consumo ampliado del trabajo. Lasexpectativas de nuevas oportunidades y

avances, junto con una experienciavirtual personalizada y sin contratiemposen el trabajo y el hogar, serán una nueva

realidad en el mundo digitalizado post-Covid.

La Resiliencia de lacadena de suministro y

consolidación de losproveedores, serán

fundamentales para mitigarla incertidumbre y gestionar el

riesgo (plataformas yecosistemas conectados).

Exigencias renovadas enlos líderes. Liderar conempatía y agilidad digital,

defendiendo la ESG yformando parte del impulso

del acuerdo verde y la acciónclimática independientemente

del sector.

La centricidad de losdatos aumenta la

demanda de evaluacionesy soluciones basadas en IA,ayudando a las organizaciones a predecir el rendimiento, y alas personas, a conocer mejorsus habilidades y su potencial.

El aumento de los disruptores digitales y ladigitalización de la experiencia del cliente.El crecimiento de nuevos sectores, impulsará cambiosen la personalización y en las soluciones en demanda,a distancia, sin contacto, reuniendo lo mejor de latecnología y las habilidades humanas.

(R)evolución de la educación. Lanecesidad constante de actualización ycapacitación, cambiará el futuro de laeducación. Las personas y las empresasse orientarán hacia la demanda, lamicrocertificación, el aprendizaje virtual yel coaching en la nube a escala.

Las organizaciones deberán equilibrar el usode la tecnología como una herramienta

para resolver la cultura de "siempre activo"o mejorar la productividad.

El crecimiento del trabajo cibernético yremoto significa que cada empresa

debe convertirse en una empresatecnológica para poder competir ycrear más valor. Las organizaciones

“superestrellas” que estaban progresandoen la digitalización antes de la

pandemia, están emergiendo más fuertes.

La tecnología permitirá a las personasy a los empleadores aprender

más sobre la gestión del bienestar. 

Salud y bienestar, físico y emocional,con niveles de responsabilidad del empleador

nunca antes vistos. Requiere un mayorrol de RRHH, incluyendo formas de

ayudar a los empleados a desconectarse.

Los empleados como consumidores con mayores exigencias de transparencia y equidaddentro de la organización, con la aparición de una nueva relación empleador/empleado que refleje lo que lostrabajadores quieren: seguridad, sostenibilidad de las habilidades, combinación de vida laboral y bienestar.

Omnipresencia de la acción digital,El aumento de la adopción del social mediay las comunidades virtuales, está haciendo

crecer la adopción digital con nuevasformas de interacción.

Top Related