Transcript

que han intervenido en el stmulacro de partido, van a lo ves-titariós, mientras en el terreno dejuego permanecen los tres guardan»etas: Rarnalleta, Estr-ems yLar» at, quienes. turnándose bajolos postes. intentan detener el«fuego graneado» que les envíandesde todos la5 distancias, los Vi-llaverde. Hermes, Flotats, Biosca,&ste en evidente plan de supera-cjón física, tjfé. Veinte minutos, poc.O más o menas, dura esta-405lÓ11 Cfl la que los tres guarda-metas südan la camiseta, ya queal ejercicio imprime el, entrenador una velocidad de vértigo.

Por fin termina la sesión natinal, y don Helenio nos comunica:

—-Ya tengo equipo.—Nos lo dará? -

—iNaturalmente Jugarán: Ra-mallets; Oliveila, Rodri, Gracia:

Tcnemos’sta ¿arde, en La Corta,el gran «Derby» entre nuestros másdestacados equipos de Segunda Di’visión, el ya clásico Condal-Sabadell,que desde hace varias temporadases - plato sabroso pata nuesti os ah-donados. Hasta -ahori, - parece im

, . - to: tan regalo para los espeetado.res que as»stan a la reunion.

- Pero si este desquite tiene fuet’- za 5uficiente para ‘s -erIe eoncedi

dos los honores de pelea estelar,no es n»enos cierto que el que It.’gura al tina! del progrania, no ledesmerece. Quienes van a disputarlo son do5 figuras -destacadasen la categOiia de los senupesados, des hombres que tienen pro

- badas sus posibilidades en el ringy cuya nueva eonfrontaeiótt nos

- ofrece eñ los momentos aetualei,un gran interéd. -

De un lado tenemos a Olivres, el hómbre que fué campeóndel peso medio y que- cuenta noiiel favor del publico, porque es deles que nunca decepcionan, por-que da sie»ripre cuanto es capaa.

(Coatinúa en 4.s p)

tegiris».

- A partir de mañana. el tetónserá levantado - simultáneameñteen aranoll&s y en Lieja, en cuyos escenarios se ofrecer.n lasprinliciat de esta Copa de campeones europeos, que promete al-canzar una popularidad e,ittaordinaria debido; en parte. - a la fa-ma y prestigio de los conjuntosparticipantes, entre los que se ha-han los Dukla de Praga, el Sparta de Katowtce, Dinamo de Bu-carest, Partizan de Belgrado, ¡(elsingor de Dinamarca, etc., non-bres’ que son bien conocidos denuestros aficionados, a través delos equipo5 de fútbol, recordando

Hoy corre !Iequipo españólel descensodel Lauberhorn

Grindelvald, 9. (Por confetenciaespecial para EL MUNDO DEPORTIVO.)

Sigue l , avalanch,r de nuevosnombres, en u rinovación del esqulmundial de velocid,id. lñ decensodc hoy, que cl,iusuri el ConcursoIn tcrnacion a l dic G t i mi del’ws Id, havisto nuevamente la victo i la de unaesquiadora .s niericana. Pt’nny Pitou,quien después del ti iunlo de BetsySnitc — espléndida maniquí dr 20años; cuya bellas» y elegancia llevade cabeza a quienes se apretujanen los hoteles de Grindelwald —,

han abierto lo que puede ser tinaera americana en e1 esquí de velo’cidad. Ya ej patado año, Biid ‘VVernec, al trit»nfar en ej Lauberlioro.

(U,ntinria en 4.a p)

- la .epoea dorada del balompié es-pañol -..- _ - , - - - -

Con una participaciin de estetipo, el éxito esta asegurado de-azitemano, y lás plimeras- consecijencias dé esté anticipo -del- granéxito de la Coga de Europa, organizada por- lapederactón ‘Eran-cesa de Balonmano, bajo él pa-trocinto del periódido parisino«L’Equipeas, se están registrandoen Gratiollers, donde al equipo ti-tular le ha -correspondido, pormérits propios, participar en elexcepcional torneo ante el cual,insistito5 hoy de nuevo, se abreun a-mpljo y bien iluminado ho:

Stoii»a t)iOíc’ijilcs , 1 .u situacióntutoali (It’ jIs dos er1uipcss — co—Oseados e»» u »iecesidud absoiutu (le ud poeder deaiiac»ad’o te.1! tU) CO»! ,t-cu—pot-to tu hdei’. ciljeiij ó’tudriul — obliga »i ambosa CO 1 1 (cccl e e a o a t e -t» e h oque’ deniañu ha la oacja siga i fjc»iejon(IP un p-a»-ticlo ift’cjsivu, 1-li equ»—po ci uo it-su 1 t »‘ dat lelo se verá si-iuado cts tilia potu»-a difie»l: elRut-cetona, porque verja elevadaa cuatio pite tos u diíe»-enc-ia queen estos iiiotssenl os 1 e C(’para (1011 idem- ‘a etizi ro puti tos -»itsols—d 1j5 ya tu ia,t:,,i- ,ust’ja tiitt- çl i fi—tul de i’edtu-i »- l’-a -u c-1 l-lupa!iol.It» perdida de este’ -t»-ut’tii ro sig

tConuI,itia en 4.’ pág.)

P1AR I-s’probable escenariodel III Campeonatodel Muido de judo -

Parí’, 9. ‘—El doctoi Kéno. p:eaMente de as - Federacloil. Internaciorial ele Judo ha manifestado quees muy .pos»bleque sea en esta c»udad y et año próximo donde seaelebrr la tercera edición del Canipeonato Mundial -de dicho depo» ie,siendo de destacar que sería la pci-mera . - cjue los mismos no sedisputan en Japón. - -

rironte, : Para’ alcanzar tin futuroihuy venturoso. -

Granollers, está sutnergldo enun ambiente de auténtico balon’mano. Todo ha quedado rezagadoa un plapo inferior. Casi podria’mos decir, que sólo se habla del5alon»nano. porti.ué en realidadpadie púe&’ sustraerse a la pa-tural satisfacción y emoción queproduce -el tenei enrolado a silequipo favorito en una Copa deEuropa, cuya repercusión en elámbito internacional y en el as-pecto económico, habrá e alcan-zar limites insospechados- Una expectación plenamentjustificada, orque este Oporto-Granoliers. que se jugará inañána, en eliminatoria única, no pus-de apartarse de la línea de inteMs que se está registrando en todos los lugare5 donde han de diputarse encuentros de esta Copade - Europa. - -

Y ya entrando de lleno en elronóstico del partido, digamosuna vez más que vemos al Balonmano Granollers, claro favorito,pO1ue aunque la5 referenciasque- tenemos - del siete luso soníniniwas, considarainos. superiora nuestro rípresentante, y no ve-moChar otta flXt5 hitNeo,C: Oporto, como ennii’go pirdeábandlir at doS’ triples campbenes de EspaÑa y apearles a lisØitneras de cambio de este éxcepolonal torneo,

El artido, sin embargo, - habráde darnos la solución definitiva. : -

- - Mario Durán

Ninva victoria de

DoMingo

en el Campeo-nata 4e Euibpa

a la banda.Obe» iiau’rii (Alemania Occmde’

tal-), 9. - E.i la segunda ronda delcara pecnato europeo de billar a labanda, ej esprñol Joaquín Domin’go, cori 200 carambolas, en,48 en-nadas. 19 dc sene mayot y 416de promedio. ha vencido al -alemánPs’ittr. 1-2 1 carambolas, 43 entra-das, 41 de serie mayor y 3’56 depromedio. - -

! austriaco ‘Scherz, 200 carambotas, 25 entiadas, 14 de máximay 8 de pron odio. veiicc a - Vafflard(P,g»ca). l:-a ca»-a»nbolas, 25 en’rrsdas. 1 9 dr- máxima y - 4’-l 2 derrtime iis. -- ,‘»dfil.

Año LV : Núm. 10. 97

ElBARCELONAGRA$ FÁVOgITO

ANTE LA

Preciot 1’QO Pta,,

gEAt.. - Depósito -legal: ‘B.9.i26-4958

- $ - - - - -- - - - - DIMItO UustRADo

-Sábado,:1O de !nero de4959

--le-o’

iri-vo --

Ecflái6n de lá ‘mafáft;1]

QSIGLO AL DEL_DEPORtÉ, e—-‘---- -;0]

- El Españó puede- sacar ilgó ‘de Balaidos, -

-, -al. igubi que- el-. Atiético. de Bilbcáo’ :- ‘él RecóI:; Madrid,— los - püntcss - íntegros- de’ El :.Moiinón -

LA ÓLA- C0MÉÑ”ÁkAÁ -RODAR- - --EN’LÁ GRAN RÍJLÉTA BE. LA -COPA DE EUROPA

- pE 3’ALONMAN.O EN SALA -

a páflir’dema- . , -

ñin_-ál_ cón’- e!‘ tiasóenden-tal- -B-.M.GranoilérsOporto, a elimi1 ‘natoria úfflca:

Falta poco. muy boco. para quela blanca bola comience a rodarpor la gran ru:-eta- multicolor dela Copa-’ de Europa de balunnianoen sala qtie este año ha entrdOya en su segunda edición abar‘cando una extensa patte de, lapiel -de Europa. lo que viene ajustifica»’ la importancia de - unacotnpettbtón que Se ideó sobre laIliesa de una redacción. recor- l-’iir rl giiaidaiocra del 13. .%I. (;rasioilei-s. ‘adverario nsafia,,a ¿eldando el extto obtenido por la oLoto en partido coerespqñdiéñte a 1-a’ Ucipa de’Eürópa de Balow’Copa de Europa’ de lOS - efootball,:- fiaDo ,—. - t i”oio Valisi -I barcelona y .ei EspalIól, tdunfa.iores ci pasado’domkñgo en iSiesialia ÑSarrf resjectiva!ieflje, se eiiírentarái, rn*.ñam a la •tieal óeÑad y el cejia - do Vigo

. . en partidos en eL.que aiijhos equipos catalanes parte,j corno fayorilos. — (Fotos Bert.) •

PARTIDOS DE LAJORNADA N parece tener grandes nt pueden existir muehas ó 1)Ocas jornádaes en el Entorilo azuIgra momento, indudablemente esBardetona — It. Sociedad. muchas, dificultades para el pro- esperanzas de que lo facilón, y Da deudo se ha cje eonsiguaI muS’ superior a Celta y rapaz deCelta — Español floatico a joi apia que iio que c en ello e! pronostiço de !-i iri J ‘ sit de a leaI Sociedad Se dli, labatido de Lalardos pci o

. E. Gijón — a. Madrid. da en puertas. Y, por o • tanto, mensa rnayoria de aficionados, ie liana totalmente lanzado el Bar- nosotros íeejnos qUe eL objettvoOsasuna — At. Bilbao; tampoco da la rnpresioii de que quire, al menos, parejalinenie. ceban cii. busca del título que máximo de los blaoquiverdes deAL Madrid — Valencia. e haga «millonario» nictItante Donde no puede existir riesgo deade hee tres temporadas vie- SajiTú cii este partido, más queBetis — Sevilla. • las popuarisirnas quinielas, pe- y brillan más absolutas seguli- • nd persiguiendo con tanto ahin- los puntos, radico en lá posibiliLas. Palmas — Oviedó. o si considerarnos lo veleidoso dudes de que no falle lo «eas. co, y los donostiarras, por su ciad de salir sin lesionados palaZaragoza — Granada. . de la lógica futbolistiea, siempre ro» quepareee predominar en la parté in estar muy bien en la ir esperando tranquilamente lo . . . . . Liga, pero támpoco mal. mas de xasa, que es realmente: lo pr!

‘ — bien con grandes csperanzas du nioldial pan i �ai-cel Domingo y

fi AI.1A R E A P A R E C E R l.egai a un puesto de dicreto los ,. u os. .K II . . . . honor en la tabla al final de la Por ello nada nos extraílaria. . competición, ya no . es el mIsmO la victoria del Coltá, pero st los . . - . . dejaba

. : jugar y cia ,smolesto» para to- sin deteriÓro físicos, el empateIIIIIIuuIIIIIpII1uiaiEHi u u ni • dosaquellosquejsiiaba.. . 1 loy, el eonju ji co de a histo

FORMANDO ALA CON COLL . . que ti en en enfrdnte Jueguen a

Decidida la formación azu!grana que l2aftS

H se enfrentará . a los dohost1aras :

i• . sado a ello y iiene un juego mu— • —- elio iiuis atractivo Por eso. sopuede esperar un buen partido- - -Iiiiñaia tarde en - el Estadio barcelonista. como también una vio-

tOra <le más o menos relievedelos- almigrana, porque, nosotros.

‘-E podemos dci- fo ji fi’asta ciertopunto r-alOiitizar ja superioridadJ)iii (ejoiijsta. pc-’ro 10 si-’ ucjerto,

j- wt:rfít -‘ ç i-s tid5Jerdapcil-ai-qtte’j r;áa-.

elotia seacijudiiue ji-- _v - lÇc,- jidn1o y- se -manteli-ga da

dotidc- >iboi:a se baila -liceo el vpti’en - <le s!4j-,- etolia - e u el ala—

- aih Tf se hálla dxci us VailI ente en5 j)j eeyti€’s ete - sus cinco de—

--- ariel-os. sjii’ (-z (f(’ - algún- a’ ed o i)ia!i te (ci ! V(’ rl id O en ata-: allí!’ iiliOiloi—s - (jOISLI».

- - - 2 - -

A estas botas ya stard el ‘

--‘aj-)ol a l?tll!tO cite llegai’ a -lgo,ende le espera cii l Estulio deuaido.s Ci - Celta .- No es neeesa—

i’jO el dcci t-, l>or lijen sibjdo. co—n o y dúo do st’ Ini j l a el 12o ta eni’i tal-iliila casjfieatorja - y - por

5:10 qudda fuera de ,toda dudadp que la vj.sita de los españolistas a 1 dstcidjo téjtiíO es. casi, ea-st, la újtinie carta que les quedapor jugar- a los azules gallegospata dar el plituer «empujón»que. les pci-mita salir del atolladero de tan graves apuros enque -tihdra se ven ‘metidos.

Y éste es el mayor peligro queamenaza en su visita a los espa

. - - . flolistas, pues no queda lugar aaubata, el genial jugador bareelo nisla cuya reaparicion se anuncia jamás leve duda e que el Celtapara alañafla peine a Ja Real Sociedad. — (Foto Berc.J lcd ilard una batalla tremenda, La Liga Nacional se dispone a

- a la desesperada, en busca de irrumpir. de nuevo, al prime»ratotia los doce o trece jugatiore5 Ribelles,- Segarra; Tejada, Evaris- -u-nos puntos que pueden ser de plano de la actualidad, del que

, to, Martinez, Kubala y CCII. ulterior salvación. - ya no habrá d apartarse hasta(Continúa en 4.& -ps) Se hallad Espaüol-enun buen su - terminación. Las emociones

VUELVEÑLASGRANDES-EMOÇI.QNES- DEL’BALONCE-STO

al Palacio - Municipal de Deportes, eti donde mañana- sé reanuda!á la liga. N.çio ji ,i

- - (TROPÉO CflVEZAS ]íAM-M) - - -

!-! y1el-Es!n , Íi9I , FCMO

- t ja: sesión de entrenamiento de -

los azuigrana en La- mañana deayer, se dividio en dos fases: laprimera se ddlcó Integramente* realizar ensayos de jugadas deatqtte tendentes a intefitar des-

- - baratar el muro grñltico — entleUdás.e «cerrÓjo» —. qpe previa-ñietite2-se’ li$aa estableeg$ —- W k:-n-ttó çleL’áive.rsa’r;o .tue se-ataco una y otra vez y aSi porespacio de ‘una hora. - -

Lá linea de ataquç azulgrana -lavi1tio formada en principIo. porTejada. Evaristo, Martinez, iCubala y ColI, pero esta formaciónduró poco, ya que Evaristo abati-

- donaba el ‘térreno de juego iiin’lt6! dehpués de iniciarse el ase-

‘- do a lafl»nerta del equipo blancoAntes de que abandonara el

: t-ampo y en la n»’isrúa’ boca delt’nel de acceso a los vestuarios,

- E ;a?i’-to se lamentaba :— No puedo correr, - -

-- —Ai4i fl() lles nienrado?- ---Ni tanto as! Si se ugarft

ahora el partido, segnro que no

: r-d”-a tirarlo. En cti-anta corror O re-’lrei alzan esfuçrzo, acuso

1’» l -‘e rip dolor en la espalda.- Ce»ijpvenderas eji»e asu no puedo

-- jugai. Porque - -centra mistO’1t’adPr’H. seria traicionarles.

- 1 i tision ¡iara j tigar no inc falta.’—(Y qué d»cen los mádicos?t-- Q»»e i’e pasará. Estoy en tra

-- P’!-nieiito naturalmente. Un fastidio. en s»iiiia. A. lo »nejpr, maña-r?a o esta misma tarde me. desaparece el dolor. Me decía Rodri,tite dt también sufrió de lo tuis-Ii-, la pasada semana, y que al

, cabo de dos di-as de tratar»»»ento,el tniismo que ‘o yo, le’ des-apaieeló.

—Quú isi sea, Evaristo.Suárez fué ele lb5 que probó.

Así corno Gensana. Pero sin- fórzar mucho. Al cabo de la sesión,rl erailego nes dijo:

—Sigue dqliihidome todavía lairgie. Ahora descansaré hasta ellunes- en que -volveré -a reanudarlos entren,mIentos coñ vista5 aini total recuperación. -

—&Y pora tealarecer en Oranada7

—_S f el entrenadár así lo dis— nont. ‘. - - - -

, Al -trñino de ]a• sesión prepa

Equipo de La SaUó Josepets que ea ‘la próxima jornada de la Liga Nacional detrentará al .Aissiialibar. — tt”oto • aflsl

- ‘

EN-

Baloncesto se en-

CONDAL,Y SEJ PARTIDO - E99 Y

habrán de ir sucediéndose, a pat’. -los etem-nos ru-ales tegionalcs: Es-1 1 r de- esta jet-ti-adía iii’ ma ña na. p:i ño 1 e Da i-rel o nc. O Ra rcelrsaiaa un ritnic, trepida»it:-, pr-ogr-es» y Español. paja que nadie sote, en el fluir de las apasionan—1 os jo»’n adas que ;- tu i i en ‘ud e mmii-dose hasta ci dosel 1 ate de la‘Oislpcti(’iijii. l’:l bajonc-t-sto, (iiñ i 1 , -i nl po»sd la, ja n a t c/ .. nia . susvii-ludes de deporte heno y es’.pectacu-jar po»’ excelencia en Snlaudo aa»izhi hacia ni» pone-nir qn (St’íi(li tiria p»odigo enrefulgentes realidades.

l:»i sugestivo anticipo de todolo mucho y bueno que esta cora-petición ha sic ir deparandoneshasta su final lo tendi-euisos ma-nana por la tat-ile cii el F’alaeiode Deportes, con oua sesioti detnsuperatiles poifiltis.

Destaca podcr-osanien te de jareunión, el pl-un «Isoque entre

CON.:HONORES-DE.STELaÉitnjwtrtnsuwúwnjwu

Los COMBATES OLWARES-FRAPICES - y_ , I desquite Pauflno-L. Durbán

:---‘ rtitit ‘----

ESTÁ TARDE LAS CORTSaiuiaiiuit9iitiiiiuiiiuiuiiiiiiiiiiiuiiiii

ASA DELLDE ‘ ALTA EMOCION

)t:-:- ya que,- no-solamente estará -en- ju&:::.x<-:.v go la victoria y puntos consíguien’

.>,:>->- j tos, sino, también, ese agudizado s’ píritu de desquite. al que -artteribr

::: medre- hemos aludido. -

:-:- - De Sabadell nos comunican queno Ii iv al»neac»on decududa en f ir

‘:‘): »pe,’que el tan cacareado fichaje del.1, ea barcelonista -Morepo no se -ha

consomado y- que hay ana niuy acu?-- sada tendencia a presentar el nis

mo equipo, posiblemente con algúnleve «retoques, que ci pasado do’mingo batió al difícil Santander- cote! reno sabadellense, pero esta s’ez,0cm más ganas de batalla, porque.lay que sostener los cuatro pdn-

- tos que ies separan del Valladolid,: lider, it fin de esperar con dosis

5 piudrnci,il de optimismo la ‘visita- - :: - de -íste a Sabadell que no tardará

Saniped-ro. »irnle puntaL cci a cii- du irdial, adversario esth tarde del NO C Se , -

Sabadell en lisis Coris Asu pues, el equIpo banco de los- (l’dto Be»-O la Cruz Alta, para esta tarde, se

- , - - - - - - - halla asi perfilado: Parcer; Grau,perar en ambis la rutina del golpe Vijar, Rovira; totorica, Irazoqui;seco,» rotundo, a favor del que jtir’ laiquez, Gargallo, Xanmn, Odre yga en campo grupio: co la pasadi Suras:temporada. la drrrota de los sabe’ Por Su paute» -Emilio 4tldecoa, eldcllenois en el terreno dr! Condal, entrenador del - Condal, tras lamen.picc»samcnte cuando menos so es- t,srsc por ‘aríOa elementos que tic-peraba, les cdb;ó a los d-e la Ci Tu- nc lesionados y , alguñas ausencias,,Ali,i e 1 ‘ »5íenso a - lirirbera L)ivisión . nos ha manifestado pi esen ca rá en suY corno ca de suponer. automática’ cuadro vÇrias novedades que las su-niente, :50 agudizó el clsrna• de «des- plan dignaoientc, . que procuraránguité» para Ii primera ocasión que dar si»ia gran batalla Sl Sabadell yse presentara, la cual fué en la pa -‘ que la alineación casi definitiva deseda primera vuelta, en la cual el los- suyos, :será la siuienre: Feries;Sábadeli se dió el gusto de vencer Meyá, Caso, Pinto; .Saochis1 Moyá;holgadamente -al Condal a su paso Torrrns, Sampedrd, Súárez Eloritpor la Cruz Alta. En eso catamos y Mas. Y quedan sT la expectativaahora, en estos nsomefttns, fairandu» Cc-ldrn y Torrens. -

ya - escasas boris pa» a que se vean Y esto es todo y no poco lo quefrente a frente catos dos grandes sr nos ofrece esta tarde en el nr’ ivules. por u erial, lácil es el prc’ jo terreno ba»cclonisra dc Las Go» rs.rielar ‘la cliéquc de altos vuelos, ¿ P.

Rotunda victorlí amerlcaná

düantos presenciaron el coraba-te que el día 27 del pasado mesde diciembre disputaron el egarefle Paulino y el barcelonés Ló—pez- Puabán, no hay dudg de que el solo -anuncio del ‘ desquite - pa-ra la reunión de esta tarde, habráconstituido, una - llamada a. suatención. Porque tuvo tanto calorla pelea fué tan dpra y espectaeular, que. a pesar e ser proela‘mado vencedor el egarense, quedóflotando en el ambiente de la Sa-la, el convencimiento de que la -

victoria, si bien se inclinó a f a-ver de uno, en un tris estuvo der»ec-idirse a favor del otro. Fuer-za> nii»y niveladas, gran pun-doy-:- en ambos contendientes ytulocón a chorro a lo largo delrO »bate. El desquite concertado

esL tarde. será. oor lo taj»

, l ‘ - n -en el descenso de GrmdewaldPenny Pitou y Betáy Snite coparon los dos prime-ros puestos de un corto desóenso de 26 puertas

LOl’ltZ JaL lttL%

-:--‘----

Con lá mayor brillantez. se ha jifiriado la tornpoi’ada dé esquí 959,(;,-iitdeiuvald 1 cia-iI ira) ayer gu’, .c ornpelicioiies femeisinas, Roy inician los equipos titasculinos las competiciones alpinas del’ Lan-isirboin. sil ieafl’as en Le Rrass’is, los nejol-es especialistas li -

rl it(’I 1iliii as nórdicas, di rigen la sitpre!iiaeja ea tosido y saltos. susode loscoales de singulat’ plasticidad y belleza, i’ep,’odutce el grabado

Top Related