Transcript
Page 1: EL TROFEO FEDERACION Español,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · EL TROFEO FEDERACION ~lancha que representa~n ayer los COUth3UO~ r~ ~ ... VENCEDORES EN LA SEGUNDA

~~yjMVNDOøÉPO1tTiVO~

r~ ~EL TROFEO FEDERACION ~lancha que representa~nayer los COUth3UO~_____________ HOCKEY ~ ~21P~ox~’!1!~Vutb o ~ ‘

~ RUEDAS_______________________________________________ ataquesde~equipo azu’ y solo pod~vo~de- 1cir en ~u descargoque ante ~as ~.t~eiones ~ Jtan peiigro~as que se le~pre~entawn~ ~SAMBOYANA, HOSPITALET Y BARCELONA _______________~Ct~enCia ~kj extraordinario a~ie~t~ ~CampeonesJUgAUdO ~n su propio ~

1 suct~mbido.El ala de tres~eu~rtos~ ~fÓr-1~ Badiella-Induroin ~ La Copa Presidente Los Campeonatos de ~ GRACIA. ~uier equipo de más p~trl hubiera~ fl~VENCEDORES EN LA SEGUNDA JORNADA 1 Iflaron Boronat y Quesada f~uélo mejor ~eI~ Europa,6 - Español,41 Conj~ifltO N~ji-azuI y sus escapadassiempre~ ~1 peligrosas. Victoriano distribv~óbiex~ el ;~i B a~celona y Polo no 1 Geron~i,Español,Patria Cataluña aficionados PRt~DIGALIDAD DE TANTOS ~I

. De acuerdocon nuestroprenóstico,los equ~-~Minguet, Car~i~,Ga11obart~CaIders~,García~~go pero $~ encontró con la diheultad in.~u~~ron Por el lado adversario. ~iuguet lité el ptidieron des hac er el~~ Sardañola,semifinalistas Una gran matinal ayer Le~in~eresabana los ViSitaUteS deMOVIDO Y CORRECTO PARTIDO~os señala~loscomo favoritos rescitaron ven- Portugués, Berenguer, Homs Adan Paido,~terabie de que la mayoría de balones salle-Dedores en esta sogunda. jornada del Trofeo Cabestrero Lucas, Vilanova, Vilacoro, Rate—! delantero que actu& más acer~alarn’~nte,in

ayer del campo eur~.peista,cOflSO‘idarPederación celebrada ayer. cas Sarnb’oyrjia B.; Vives~ Valls, Pcig, Al- ~encontrar franca y aceitada colab raeón en~empate a pesar - de las~ RESULTADOS DE AYER en Price ~ c1a&f~cacióiiixtra la Copa PresLPor la mañanay en ci carnp0 de San Bau- fredo, X’~et~Garrigosa, Navarro Dainian, RoaS ~sus compaiíerosde línea. Coni~j conjunto ~l cuarto~c~efinal (partidos de vuel a)

~n l~stante~apuros pudo resolver a su fa- tinez. Los más destacadosjngadores en este~que buenamentepudo pero se notó muenO 4a~ pr6~~~gas 1 Patin — Español ~ 2—4 Deciamos ~n Unos comentarios que dente. Para ello. combma~~nUti S&dujo vimos un partido muy interesante que lTilar, Carnats, Gabarró,Juan, Durán y Mar- 1 Juventud no existió Cada jugador hizo lo JVOr el quince” de Hospitalet en su encuco- encuentro fueron Minguet, Oalders, Beren-~f~ft~de homogeneidad en todas las jugadasj RESULp~&Do8 . ~ f U~dón— Sardaño~ 2—8 ~te año loe CamPeonatosde C taluña1 lido coz~iuntoque podía sa~lsIae�~sU~tr0 con el reserva saanboyano Los diseipulos guer y Portu~ué~por el Ho~~italety Vives ~que sin embargo se efectuaron siempre con j P&o - Barcelólia 1—1 ~ Pa~ria— Estadio 4—4 ~paraaficionadoshabían batidnel pleno aspiracionesy seguir a~e1anb~en Lade Garrígosa estuvieron muy cerca d~ob- Garrigosa — que jugó un partido magnífi- ~valor y decisi5n. Gerona — G. Excursionista 11—O ~así en número de lnscrlpción como en~tabla de puntuacion. Y también 108tener una inesperada victoria que se les es c~— puig y Vilar por los reservistas ~am ~ Los autores de los ensayos fueron~r ‘a ~ TORNEO CONSOLACIOIN 1 CLASIFICACION clasede individuosin~crit.~.La Ii ~‘

8Cfl~USlbadOs, por su parLe~consideraroncapá de las manos por falta de experiei~-boianos. ‘ SamboyanaT~1xi1Ti (6) Ittart~nez(3) Bis- ~ BarcelonaE - Cros 2—1 ~ Gerona 2 2 0 0 21 3 6 teción ayer mañuI1~en Price de sin ~que O~OS dos puxito

5 podfa~.1rep~~rtar.~de avancesmagníficos y el! dos de ellos, des- Por la tardeen el mismo terreno el primer ~hal 1 (3) Serra (3) Ribas (3) y Massoni~ Barceío~n.-~A .. Tarrasa 0—3 ~ Español 2 2 0 0 10 6 6 muchacho ostentando cii su cami~ta~~‘° nala~üen’asv~ntajas~ se ~P~Lcia• En el primer Hentpo realizaronuna sen’,pués de haber penetrado en el terreno de1 equiPO de la U. D. Samboyanaganó brillan- ~ (6) en tres transformacionesconsecuidas.y ~ Polo A EgD.r~A 3—O ~ Patria 2 1 1 0 12 11 5 loS c0loP~sde~Boxing Club dti~C4’rvera.~ron a vender cara la ‘VeLttaja que va-~fla’ea adversario, perdieron incomprcnsibl,.. 1 Se~iienteal Juventud por 24 puntos a 6 en 1 no’~el Juventud~Quesada (3) y lTuguet (3). 1 * * * 1 Sardañola 2 1 0 1 10 6 4 ~s~a prucba má~contundcflte de l~que 1 ticix~adoresav~ntura~os s~nZaUande*flente el halón malogrando dos misayos se- ~un encuentro muy entretenido que preseeció1 Los ecuipos forma~onen la dguiente for— ~ El £ncuentro ~ polistan y azid~-~ Unión 2 1 0 1 6 10 4

6e ha xtendido en ~iucstra región ía ~ilidisOut ble COlOr albia~iU,H~yqu~señalar no obstanteSque el Hoi~ fué ayer la que contribuyó mas poderosa-1 T&srtinez Ser’a, Bishal II. Ros, Bshal 1, ~grana~scorresponds,~curnplidamcnt~ a 1 Estadio 2 0 1 1 11 12 2 prácticadel deported~ilos guantes.Que ~ El beneficiado fué ei publico, que

guio3. un público muy nuineoso. La delantea azul 1 ma: Snmbwina: Martí 1, Ribas, Tomás,pitak~ iLesó inconpleto en tod~ee~staprinie’a mente a la victaria de los campeonesde Es ~M5S’Oni~Pug~s,Martí U, Lar’-oy. Ga-rigo- la expectación ~iue habla d opertado.1 ~LÍfl 2 0 0 2 ~ 10 2 cI eiemPlo cunnaen log pua~d~sen que ~pudo presenciarun bc~niO par~ido,en-~art~ y br lo lanto los jugado-es de este ~ El Juventud hizo -todo lo que pudo pe-~sa U Vela’co, Den y por el Juventud ¡u- 1 tanto por la c&idad d~~ueigo desp]e-~ G. Excursicnista 2 0 0 2 3 21 2 toá,vía permaneceolvidado el bOxeo.~trelei~ido,movido y con copiosa SL~cesión de tantos, algunosde ~ cua-equi

1o hasta,te hirieron defendiendocon éxi- ro los samboyanosen gran forma y extra—~acrone Ma-tínez Cadena’,. Serrato. Bo~o—~gado Por los contendje~ites;como por ~ ~ produjo la sorpresaen la piste es lo QUe deseamos. la ~~ fueron logrados magníficamente.lo la integni~1ndde SUS “o;~ds”.Despuésdel ordinariamente efectivos consiguieron desbos-~nat, Quesada.Victo’-iano, Suhirata Polo. F~-~j~ emoción que dado el dosarrúllo d~1de La Salud. al ser batido amp~amen Y pasemosa dar los ~‘iultados de1 ‘~l-~Humr’t. Reicliacii, Blanco, ch’~tel1ví,~Pal’tido. ha producido en e~numeroso te el Unión an~ee’ Saraañola, qt~ereunión~de ayer mañanaque por cien-~flejado más abajo en a obteación cteEl Vdivetl dei mc&rcador quedaráre-descan~ose alinearon en el quince Albi-negro d~’desampliamente. flisbal II artuando de ~Canom y Coll. 1 públjc0 que ha aeistid~jni mismo 0011 SU impetuoso juego logró desbor-~tø fué una de las mós pródigasen fas’-e 1 los tantos y el lecsc.r se uará cuen..Portugués, García Oabestiero y Renta. Este medio de aperturase mostró valiente y rfs- 1notabk refuerzo se notó en seguiday el en- iddo y él fué casi siempre el iniciador de lo~1 Por la niaflana en la Borileta el Barcelni- ~ ~ primera parte fué de fleto domi~dar a su coLtrincaiste. Que rio pudú ~emoci~nantesY esP~CtaCu1ar~S. 1 La de como fuimos espectadorc~de no-

~na catió a su propio reserva por 24 Puntos~n~ polista, tirándose ocho penaity~, • ~alinear a todos sus iitu1are~.Ha Si- ~ Peso moso~s:M rtfnez (Santa Eula-nientro que bosta entonce5 había sid0 ¿e ataques~fláS peligrosos de su equipo. Los treS i a 10 e0 un Dartido en el ene alS,nóa’~mlasCar0 dominio azul 1iiaflt~v& un tono mucho cuartos azules se pasaron ~erfectamente la ~ena~ aperturas a carro de ambos bandos.~corn5rs coritr~ ~ azu

1granas.que Bar- ~do éste el tan eo más destacadoise ha) vencea lo~puntos a Castell~,(Pri ~VCL ta minutos de buen juego de e~flO..ilá’, favorable pa’a los ‘jeiicedores Hems ro- pelota y Martínez fué el jugador más dea- 1 El fraternal encuent’-o ~e decidió 1~~irs’ern~~~U~Ó defendió muy bisn~La s~guis1a~15 jcrnaC~a,pues los de Sardañelahan~c~Cornac). i excelente. buena, de buen tono, deelda si cabe y de una calidad, .~1tiopogiendo un l~ilón en los 22 metros azules tacado de la liasea. La delanteria fué, como~te a favor de los ttula-es ene demo~+-~ ~ha empezadoco~ dominio azulgr~na, ~ ‘ogt’ano en pista adversa lo que no 1 PeSo gallo: Alarcón (Mataró) por ~fútbo

1 correcto y de enorme VOi.m-~gro con nran decisión el eiiayo de la vie- 1 hemos dicho, lo mejor del equipo y eviden-j ~,, ex~&~iteclase. En el catdtulo de di +iti- durand0 este dominio UnOS quinc~mi- ~logró ei~la suya el pasado domingo. ~idéntIca decisión triunfa de Martines1 tad y entusiasmoa cargo de os ‘eifl-klnia que Minguet transfornó con mucha se— 1 •‘

1 CiO Un perfecto acoplamiento.Bisbal 1 la su- ‘ clones del~nfig-”-ar rior ~u buen ,‘ego Pa- nutos; en los en-ales el Barcelona ha~ El Español, en un encuentro que (Sata Eulada), J tidós atletas que pisaron el espaciosoguridad. 1 i’o continuar Con su acierto acostufllbrado y 1 reamera,Juan, Badosa, Aranil y Pii, 1 no~~mareado su tanto, en una jugad.~de~ receatigulode la calle de Cerdena.

Arbitró perfectamente bien el encuentroel 1 su actuaci~npersonal fué unn de las me— 1 el eqoiro A y por ~1 -eser”, Di ~ Ferrir -

x’le»indo Carreras a cuya5 órdenes se ah-~jores que ha hecno esta temporada. 1 dez, Gilaliert y !&~llasén.La~ ma’ca, fue- ~Aizpuru. llena de decisión y vaL~n-ia;~ ~ ¿Fué merecido el notable triunfoflea,r,fi los Cqui1,i~5 como sigue Hvspisalt: El Jstverilatd tuvo q~eluchSr con la av~-~ ~ vbtv,,idas “ef Tirrinivia (6) Ar,’dl (6) ~~uhi ~

1ala “4.ai ha raccionado el Fol0 del Europa? Desde luego que si. Pe—

~ -~-——~~nlla (31 y Da

tmau (~l ttzn~for”~1’d) r1O~,~Y las Situaciones~ peligro se hçi su ~ ro f-uó una de esa.sviccoria5 ‘agradas

1 ensayos Bella y Ot o Casas. ~o~a lo’, vene--1 cedido anta ~ameta azuigrana, inclusO ~ tras ardua labor. con un marcador

c A P 1 TO L 1 0 HOY, GRANDIOSO ~dore’, y lOC ,~vlreserva la, conviv~ileT-onEd.- j ha sido ca~~~jgad~el Bar~lona Con ~ adverso desde el principio y renioflfevulo y Mallasén convirtiéndolas la’, Ini ~pen~ty-bulIy, que Oara’t a0 lii acer 1 tad• juego poco a poco. a meoldaqueE 5 T R E N O E!arqnet. 1 tado a transformar, poca d~spuósF’a, ~ deslizaban los minutos de juego.Desnués de estos resultados ~erfectament,’ ~rrerao i

5os’ nerviosismo, ha perdido una No diremos tampoco que el EspafiolLA MAS SENSACIONAL PELICIJLA DE OANGSTERS DE ALTO COPETE ~norniale’, esneramos con espectación los eis

~cuer’t’-o~ del próximo domingo que influl iii ~gran nca’,ión y faltando un minuto pa- d�smerecLraen iada a la diferencia~mucho en la cladfcacií,n de este emocionan-1 r~ cabar Un avancede tod

0 rl ataque CS ab’Ccidzj. al final de la partida. Re-UNA HISTORIA ~~ fo l’eo. — J. P. A. 1 polista ha sid0 reniatasio pOr Cara~t, sultó ser U~digno adversario y tuvo

1 DE MISTERIO. . . ~pchazando Bargufló, cazando el dOs- que h’clinarse aLte ja mayor habili-UNA hISTORIA ~~ ~~~~ ~ ~ ~ Se ju-’g~ a eontin~r~ciónun~prórro- te. La goleada e5 Uflq exp’icación 1t5-Peje Gispcrt y marcando el empate. dad perforadora del quin eto atacanDE INCERTIDtTM-

ga de 20 minito5 en dos partes, ju- gica de ‘a poca efectividad de las 1LBRE... AL COM- 1 ~ gandomuy bien en, tste períjdo el me- neas zagueras,secundadapo~ci me-PAS DE LA MtL ~ Miguel Casas g d~oct~ntroazUigTanaCabot 1. siendo el jor acierto de la delan era bl’arca, que

ana d~rninio alterno; Farrrras y Pomós pUdo cbten~resta ventaja dP dos tan-

~ 1 la prueba social del funcionar el rn “e~dor y peristien~0 eXs5e otra aclaración, porque tanlOSIGA MODERNA. Pierden dos buenas oCasionesde llaecr tos que Itu brindó ci marca~Or.No-o--

- LA ALUCINACION ~ s. c. Granoliers gd. bos coe’juntoshicieron tccio cuanto es-e- empate. tCrmina la primrra plórro- las medias como ~ porterosde ~m-— 1 Ta? como estaba.~nunei~

0s~CelO-~ DEL TERROR A contitusación ~e acuerdajugar un,5 tuvo a su alcancepara regt’larizar suESCALANDO LAS ~bró ayer la prueba social del S O. Gra- prórroga haçt~que u~od~los centris,- ~papel sobre el terreno y ni llempo

.— LA ~.r u CIMAS ~DE LA ~flollers. que d’ió ocasón a~~ampe6n de Caflte5 marque, pero Se ha Suspendico ~que lo conseguían.veíase ia f’oj-dadL~ EXCITACION. ~Catalufía d~Mbnt ña, Migu~1 (‘aS s, ~ ~ rtido Cuando iban jugados 22 mi- 1 de las defensasque permitieron llegarrsuton, siend,j este período de inf~iior (‘en repetida facilidad ei bajón al fon-5 A N O R A ¡ INTRIGANTE ~ ~de logra,runa eStupcndavictoria. La ea- Calidad de juego, por el ~sgotamignlo do de los marcos respecivos.

[~:~EL SESO REDE J~~R/~E~suG E5 T 1 V A! da la5 incidencia~snt~resantcs.Junto ~id siempre llevó veataja~batió en la piS- 1 Peso pfluma: Broce0 (~\4~taró)es de- existió un dominador firme sobre e.‘ rrera resultó animadísima, menud~an-~que aCusabaflla mayor parte de los Añadiremos, además. que tampoco_________________________________________________I~~ e1 vencedordesticó la ~ai)nr de lOS ~ Por el Polo h~njugado l)iefl las dos Patin, por dos tacos —-igual que en~Sin hscha Ibernón (Mataró) ir ncc a logró presionarmá~el ~rOpa que suta de la Avet ida del Genera~simoal ~dlarado vOneedeor d~ Pi (Pricv, A) : campo. Taj vez en el segi’aido tiempoNTOR. por Charles Farreli y Joan Bennett. ~jóvenes Nieto ~‘ VaildeOriola. ~alasdci ataque, en especja~:a izquierda, el partido de ida y se clasifica para 1 Fernández(iberia); Bat Ha (Pilo, C) or’tagonista, pero ei juego fué m~s~ ————-—-—~--——— — ~ La clasificación se estab~Cióa’~i ) Monegal en la Snedu-ary Baguñá, en las semifinales. 1 pone- fuers de combate a Vives ~d ]~eU bien a~ernoy movido durante todo

~ 1. Miguel Cisas; 2 Ni to; 3. ValIde, : ~a defensa. ~ El Patria mantuvo a raya a’ Esta- 1 e~e1 curso dej ~ 2~undoaqilto Ile’ el tiempo.

IMETROPOLIII~~~ T O ~1 A~, oriola; 4. O’avera; 5. Sainvedra; 6. ‘ ~ m jor del Barcelona ha sido Su ~dio de Villafranca, y en un partido~(Tarrasa). tc-s efectuir bonita pr1ea Eludirem”s también e’ cuadro de1 Roca- heeta 24 clasificadios ~trío defenSivo, en especial su nieta muy competido enipató a cuatro tan~~obliga al ahandon

0 en el tercer as~todistinciones. Todos y cada uno pusie-~ El corredor ~ras Se Cl~Sificó~rim~ro 1 tuación. a él dcbeel Barcelonaen gran Ci -fi petición. ~(Ibe~a)at~sidonijntg Martínez (Mor- en ni cometido. Flojearon los cuatro1 Bagufíó, que Lis tenido un~gr-,n cc— tc~s,por lo que sigue adelante en la ~a Gonzalvo, dci Sabadell. Alcoherro ron la máxima vc1u~tadY entereza(Teléfono 81222) ~~Í ~ ~~che, estreno~~de veteranos. ~parte no haber salido derrotedo Co- Ei el Estadio de Vista Alegre, el ~unez) en e~primer asalto. Por amplio defeesas,destacondoen ello Pérez y~oy ~ EL MAS SEN- I~~ ~ ~ ~bot ha jugdo mu-y bicis en las una rró- GeronaVO’VjÓ a ver.ceramplamenteal ~margen(]~puntos Gallegó (G~rona)~ Caparrósy c»nsiguió mejor compene~SACfONAL ESTRENO DEL AÑO ~ ~ rrogasy Aizpuru~ha sida c

1 an1mador Grupo ExcursioLista y D2por ivo Ge- ~~ a Vilaplana dssl Saha1’ll. Y tración la de‘antera del escapulario

~1 CL US TREBOL ~~nuwho por su lado izquierdo, ~en un encuentroque siempre mostrd- ~ ~ ‘ — ~— — ~del delante azUigrafla. que ha injeado ~rundense, esta vez por once a cei~o,1 CzstelL~nos.de, Reus, ~ un gr n cern- que la oponente. Eso fué todo.~1 MONET DE SAN PEDRO ~to. aun cuand

0h y que s ~er pu cuen-, Se han clasificao0 para las sCmifi~~~Ud, deporte, aIegr~apara sus hijos... una~ El r~su~tad~-jse puede coflsidei’ar ju~-~senetamentesuperior.~te que ~1 P&lo ha eetado deegraci-ido~nalvs �~~IGerona.Español.Patria y Sar.~

1 ~ ~ LOS SIETE DE PALMA ~~delante d puerta. ~dañola, lo~dos primeros,venciendoen ~~ ~ ~ ~© ~~ ~ ~ ~ ~ ~ f ¡e

— 1 Arbitró Bayo. Con mucha voluntad ‘os dos juegos; el Patria con una vic-y em hacer uno de SUS mojores arbi- ~toria y Un empaey ei SardañolaporEn la pista ~ ti’~jP~d~sdelurg0 era much0 n~stido.~promedio de tanteO. 1 MODELOS FRECXOS DE TASA

~I SELECTAS ATRACCIONES ~ p~ea u~ gOla árbitro. 1 Los partidosparaci próximo domin- Princesa~37 BARCELONA~~ ~ El ePcu~ntroes probable.~ep3p1t~cl ~go. primeros de la~semifinales, son~~ 1 jueves. aunque todavía no hay acuer-~Patria - Gerona y Español - Sarda 1

~1 ~~r— ~ ~ ~d-, en firme. fiola. Legna, ~bat�.oliligó al rsl)andonoa Sd.nchoz(Pri- El colegiado Plareil arbitró 2Certii~~ ~~Teatro V ic to r~a i En p~Torneo Consolación dcSt~icala t ~ ____________ _____________ 1 Ce. C.) ~‘n~l segundo asalto. damente ex encuentro y los equposSe7’4f~,o~ei&~’.E7)~~ 1 ~ ~~1 ~ E A ~victoria obt~flidaen camp0 oon~ranjo~ ~ 1 Peso ligero: El combate Riquelme alirearon de ‘a forma sigui�i te:

~nos. el Tarras~,OUC surá ci próximo j ~ ~ ~ ~ T O FI ~ r~ I (Sabadell) y C~~iv,lló(Tarresa) se re- Europa: Ramallets; Guerrero, Ca.~ ~ IPar~IeIoala vista~1 oponente &‘ Wrcelona B. que l~~a~-~________________________________~solvió a favor de~primer0 por h Por parrós; Garc:a,Laborda. Salinas; L1o-~mente ha salva-aa su eliminatoria Cosaj ¡~ . recibido un e,I~zaz

0afltiieg~amenlurio ret, Canal, Gajo, Masaguéy Candela.

~ El PcI0 A en su campo a0 tuv0 di-~1 ~JO V E D A D E S ~ d~su contrín~ante.por cuya .~ausael Español: Mar inez; Carnicero, Pé-~ A~~L ~j ~ ~~~ ~~~t 1 1 ~ semanas d~ éxito ~ ~ ~~ta~es para vencer al Erario vio- I~ ~ ro de los~citados, i ccjta T010 UXIa bronca Segarra,Castellá, Mendona y Santes.el Croe. 1 árbitro COnC~dióel encuentro a. prime- rez; Campa, Iraburu Casas; Ferrer,

~ ~~ ~ ~~ 1 torli- que l~p rmit0 ir dI riróximo ?fO’~~ HOY, noche, a ta~1O.15~’MONIL mayóseula dM público. Brncells -(Ma- ~ El primer tanto corrió a cargo de1 mingo a Rubí, Con un margen favo- ~~ MENTAL PARTIDO taró) hizo abandonar a Mrtí (Spor~ Ferrer de un potente tiro a poca dis-1 ~ ierCic-o romanee de un hoin- ~~ El mago de lo~ directares en su ~~ ~rable d~teca tr.fltoe. 1 ~ E~dozafi — ~uara ting) en el tercer período. Y Valide (Sa- tancia del marco, que e ‘ larguero cfi-b ‘ que e~pa”ódas eontls’entes!! ~ i~omediamí~”explosiva” ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~~,] ~ ~ ~IIsM3roI!-A~1ende1-Deva primer asalto. ~ A ccntinu’ación del mismo y ~on~ha(lelI) fué cl~claradoV(fleedoP~1ePalo- c1~de ayudar a untrar a los veintecon’ra . mé~(C~rycra) ror inferioridad en el minutos de juego.¡IMitares de acores!! ¡~Millares(-~etrabajadres Y técnicos!! ¡ ¡Iu_ ~~~ ~~

¡Z~e~st~ep~iva~i0nesy peigro!! ~ ~ ~ L ~S E U M ~~ ~ Maüaa~tarde y noche, gran~cs M ~ L L oRc ~ LZA D o s ataque general de la deiantei~abi-St ‘~ ~‘rab’es equipe~ de rodaje! 1 ~ Triunfo sin precedent% ~ _____________________________________~pocos segundosde tiempo. Castelláse

~ ,,- - ~ ~-—-~ — 1 5~SEMANA ~E ÉXITO ~ ~~b II ~~II~~d~1 Q ¡~II~~~Los Ca~npeona1osRegio- ~~ ~tjd~~ ~ quinielas anotó el segundo como colofón a unRESEIIVki~ SUS LOCALIDADES ~__________________ —~———~ ~MALLORCA 259 (JnntoP.°Gracia). ~ azul.~ Genia~creación de TINA GASC0 ~ nalesde b~loiwesto ~1Principal PalacioI~jj~~~ n~ ~~ i consiguiera e’ primero para los euro-A los veintisiete minutos una pelo-~ta disputada frente a puerta entre

~ç ~ ~ — 1 ~ (Viene de primera página) ~ ~C’ampa y Carnicero, permitió que Ga_BOYER ~ ~ Próximamente,un estreno cómico 1 tualinente, y eia posesión de su gran~~ Ray. noche, a tas 10 : CARMINA- ~jo metiera el borceguípor el medio y~tiro— y Peón, que pasa ahora por i ~ FELI centra MERCHE - ADELI e ~ ~ ~ ~ peistas.(2%~u~~:d~ 1 EL LADI~.ONDE GALLINAS ~~ de los mejores períodos de for~1 ~ ICIAR 1 - ROSINA contra ALE-HAV~LLAND ~ ~rna que le hemosv~to,se ~pUSO ro-u GRIA CARMEN. Mañana, Lar-de ~ EN EL CH~~UI 1 bonita combinaciónLloret Gajo. ter-

1 A lOS treinta y dos minutos una

GODDARDI~ 1 tundamenteen el campo adversario~~ y fl~he, grandes partidos y ~~y, en su virtud, los puntos fueron ile- 1 ~ quinielas, ~ - 1 mii,o conei esféricoal fondo del mar-1 gat~do~ la casill~con factidad ro- ~ ~ ~ Las reapariciDnes de ~co de Martínez ,estableckndoel em-~tur:da, Lógico, pu~s.que ei B. 1. M.,

~ que hastaentonces,como dijimos. ha-~1 ~O L Y S OMBR A ~1 peIrit a y Bene Diez minutos después.los das exte’~pate.Todos los días:1 Luna demiel e~ie~~air~~~bia llevado a cabouna actuaciónad~~~ 1 ~riores banquiazu~slee cuiC~r~nde

1 Miércoles, sensaciona~reposición: ~en relieves técnicos, se viniese eba- ~ contra ELVIRA CARMENCIT~, 1 qt~ ti’as br ve y triunfa1 actuación n~alL~tsy llegando poco después almirabie por lo entusiastay pród~ga~~ Hoy, noche: PAQUITA - MERCHE ~ Petrita Y Bene han vue to al Chi- deshacerci empate, enrancio a Ra-La vida tal cual es a través de la

má~dulce y humana de lascomedias. ~ua Vr~qdit~de m~corazón~ ~JO y acabasepor entregarsea la supe- ~en Madrid Las notabilísimas zague- descansoCO~el ctO.S a tres.~rior clase que el Españo acabó por~ ras se pre.i~

5aror)e~pasado jueves,N~apta paramenores ~ ~ 1 imponer. 1 ~ A P~e E L O N A en función de tarde. Petr1ta, y por ~ A lO~trece minutos de la segundaEs una e~cclusiva O. B, FILMS.

la noche, Bene. Esta de pa~’ejaCon—~ —~——~-~ — ~—.- .—..—.-—- ~- —.——. --,,. 1 H,~-spil-alety Juventud,vencieron,aol- 1l mismo, a sus opoisemes.Los costeños,~ Iñasi. fué ampiarnentevencida -~ 30

~Vilfl~’o—~ La da~nade las per1a~~confesémoslo.por más claridad ce la ~°Y. noche: ~AVIRIA - PEDRIN por 16 — por Arrate 1 y Aurora. El~que habíamossupuesto.No contába_~ ~ contraBARACALDO.ABASOLO. resultado ‘o justifica plenamenteunaPalacio del Cine~ra1 GRANDIOSO EXITO mas con que los hospitalenses.a ~s ~ Mañana,tarde, grandespartidosy ~actuaciónsin tacha, sencillamentein-Hoy, lunes:Un atrayenteprograma~ ili1t~rpretacióniniguaiable de 1 entregasencon tanta faciliciad. Y los 1 Noche: FUNCION EXTRAORDI- ~~o tille las vencidas no acertaron,a~que suponiamos más fuertes, se les ~ quinieas 1 superable. de ‘as vencedoras,a1 tiem-

L~ ~ de Ou~itaF~res~ L oPE Z H E 1k E D 1 A ~ribereños, por un resultadoque eSca-~ NARIA, DANDO COMIENZO EL todo lo largo de1 partido a reaccionar1

____________________________~pa, asimismo,a las preViSic~fleSes~a-~ GRANDIOSO CONCURSO PORpor Rafae

1 Durán y Luchy Soto y 1 blecidas a priori, máxime cuando te- PAREJAS, 1,a y 2.~CATEGORIAS. fll~ por consiguiente, a sacudirse el ~parte, Gajo recogio un buen servicio

O NDAS M O RT A LE S 1 ~_ ~ ~- 1 do e‘ mundo estabade acuerdo en~ DOS MONI~IENTALES PARTI- dominio de que siempre fueron obje~~de Mas’agué y batió a Martínez poiconvenir queel Mongashabría de ser~ DOS, DURAN - CHENE o&n~a to, terceravez. estableciendoel ilUeVO em-con John Lodgey Victor Jory’__~~P O 1 i O r a ~ i. 1 enemigo singularmentepeligroso para~ FELIPE - OROZ UI, y ~ El partido de ~a tarde, fué bien das- pate.____________ Do~minutos después.Lloret pasóun

-~—— 1 los de Hospitalet. ~ Z~ba1bide— Pedri~II ~tirito, con todo y que se lo llevó “de baon a Cajo y éste mandó e’ cuero~CIa. ENR~O~EG~ITAL..~~ ~ la categoría inferior ia lucha 1~aicunzo graÑs de inusitada emotivi- 1 con~ ~calle” e~bando Charo - Petrita, ven- ~. cuarta vez al fondo de la red es-dad. Todos los partidosse resolvieron~ ~cedor por 35 x 25. Ahí hubo ucha. in_ ~ pañolista,

por tameos cc~idos,como consecuen_~ ~aracaIdo- Chki. Mi1b~o 1 terés, emoción, porquesi bien jugó la A u~minuto de este tanto, fuécia del absoluto equilibrio de fuerzas1 ~ ~ 1 pareja coorada fo menos bien jugó Sanies quien de nuevo eon.~iguióel~que fu~en la jOrnada de ayer el sig- ~~e o L o ~ ~~ aosita. Peroasí Petrila como Cha- lota alta y alojar~tal trenzado de

_________________________________F

azul, integrada,ésta. por Sagrario empate (4 a 4) al rematar una po-~no que la informó. Las posicionesem-~piezan a de‘imitarse. Por e~momen-~LOLAVEAGA LORENZO ~bo manerade hacerlasmordere~polvo ~ a los treinta Y seis niinutos de

Hoy, lunes, noche: ~ro se superaron a sí mismasY no hu- Ramallets.— ~to, son tres los equiposque se han

~establecidoen cabeza: Calella, C. O.’ ARRATIBEL - MARTINEZ fueron &líl.s jjaeg-o de este período, Gajo y LI—1 Badalona y Sabadell. Desdeanego.no ~quienes contra e ~general pronóstico res, respectivamente,ftlercn los autiL1 llegaremos a señalarles, todavía, co_ ~ Ma~na,noche: Grandjo~opartido. ~cobraron neta ventaja y la mantu- equipo vencedor.les de los tantos de ventaja para el

-I

~mo favoritos, porque queda aun mu-i cho camino que recO~r. Peron~pue. ~~ ‘TRECET ~ques adversarios. en el campo del Europa. — M. B.RAMOS-ISAISI contra URIZAR II 1 vieron pesea los duros y tenacesata- Registróse más de media entradade negarseque por el mPmentoson,___________________________________esostres equipos b8 -que parecenmo- j

~ verseal oompásde una mejor regula.- ~C O N D A L 1 ~Gran Rita Benéficaridad.~ V en tercera, mereceser citada la J 1~victoria del Hostafraiichs, ese joven y ~ ~°Y’ noche,a las 10: MARIA AN.. Uentusiastaconjunto que, Con IOtTd~L TONTA JOSEFINA contra I~AU- 1dos y u. D, Badalona, se insinúanco- LA - LOLINA, y EDU - TONI ~mo los más capacesPai’a ocupar les ira FILARCHU - PEPITA. Mañana, Ulugares de honor. Con todo, espere-~ tarde y noche, grandespartidos y ~ ~ del Hospital — Asilo Municipal de

~mos. Puestoquehay por de~nte mu- quiniela8 1chospar~ido~todavía.Y las cosaspue, jscspechados.— M. E. ~~C H 1 0 U 1 1de~adoptaren ellos los giros másin-

, Santurce (Vizcaya)Principal Palacio TODOS LOS DIAS TARDE Y NO- 0°Y. noche a las 10: CONCJUTA- ~ ~ LA MAS POPULAE Y AFAIMADA QUE SE CELEBRA EN ESPAÑA,

CHE, GRANDIOSO EXITO ____ AStrNCIOÑ contra ASTJN - ~ ~ AUTORIZADA POR EL MINISTERIO DE HACIENDA~ EN COM-PAQUITA y JULITA CELIA con-

y E N T U R A MO L 1 NA I~1cardofrlayral, ~ CARMINA - ROSITA. Mañana, ~ BINACION CON LA LOTERIA NACIONAL DE 4 ENERO PROXIMOVicentita Ruiz, - ~ ~ noche, grandespartidosy - ______María Teresa Kleln, T. Egui’uz, AntonIo Miras y Eladio Cuevas quinielas

Por 2 pesetas:20.000 de premioPor 12 pesetas: ¡Veinticuatro mil duros!1

1

~ PROSPECTOS DE PREMIOS DE LAS SEIS SERIES

1.° SeisCASAS-CHALETS, o veinticuatro vacasleche-ras valoradasen 120 000 P~i1S,

2,’ Doce MAQUINAS DE ESCRIBIR o doceaparatos~ d’ 24 000 “- , , .

3.° Dieciocho RELOJES munequera,sonora 9.000 “

40 Veinticuatro cortes de traje caballero 6.000 ~‘

5,0 Treinta mantaspalentinas 3.000 “-

6.° Setentay dos paraguasde senor’-t 5.400~70 J$J~ I3ICICLEI’AS dd Eíbar 7.200 “

... -8,° 594 plumas estilografic’as 14 8a0

IMPORTE TOTAL ele los 768 premios 189 450 ptas.

PIZZA LA ~ ~DEL MILLON ONDASMORTALES, Ño-Do.

~

bardeosy guerra en ita-lía y Rusia; Cáliz ; TresDihujo-Walt Disney a

.

RAMBLAS LA BODA DEOUINITA FLORES; LAi’tUOHAcjHA DEL Mi-LLON• Nol. No-Do y Do-cimienta!.

SAVOY Desde 11 siaiia-iii: Picacho ik M’Diit-sr rJ1 tirondway de diii;M-,istnal; No-Do A y B;“Ee burra del homl,,e ivNeoidnr”, rnimcia paitr

;,~A~kCR~TrosDg

‘ EII~G&RA LA MUCHA-

Lrs’ rTaveisvj~linw--,i irle; LA BODA TulQIJINITA FLORS~,~

Pidabilletes a la Secretarfadel Ayuntamiento de Sanftu’ce. que‘.~. euvia contra reembolso de~deveinte pesetasen adelanteUNA LA-~ MINA COMPLETA, 38 pese~a.Sincluidos gastos.~

iva ‘lOse

~I

LA OBRe!~ CUMBRE DE UNDIRECTOR GENIAL

(Segúnla novela de A~rcón

Realizadapor: SAENZ de Heredia

~~áA AL

EXITO CLAMOROSO

I9~6-I94~‘7AÑOS D~N’AUSENCIAY ~ COMPUIUCION

NO UNA... ii5~NO.TRES~LMARAVllLA5~TEcMCO[OR

bE~TR

1

1.

A»OLFO TORL

CARTELERA.,, E A T E O E~ARCF.LONATi]. 13751.Cía. Irene Lópte Hcrcdia.Hoy tarde 5.30 y ,ioclie10,30. Persocalisinia ~ a—~iiSn de Irene Loica E”-wedia en su giro CruciónLA DAMA DE LAS PEELAZ

MORRAS Tel. 25627. Cia.tómica de Jandiel P)r-cela. Hoy y todos los dis~8.30 y 10.15, LAS SSE-~!E VIDAS DEL GArO~ORI1Co Hoy 515 tarde- y 10.30 noche. EXITa1-

diana-jo éxito de la Con,-, ~iañía de Curt Doorlay

000 Trudi Be,a en la co—gaediamusical de eran ra,.

ptetáculo EL nELA~MPA-GO (Edición de éltiiiia~mra), La mejo y in.ísbrillan-te realivación deCurt Doorlay. Risa, Lije3’ Dinamismo. Se despa~chan localidades <o,, ni’,-co dias le antkjp’scj~ii.

IIOMEBIA TrIS’. 15172,C~nspafíiaGa~e~- Cta.-‘iada Hoy y mai

taisa 510

y 10.15, éxito inanesiso,JA JAULADELA LEO~NA. Genial creaciófl deTi it Cascó. Pronta, es-tiC”’ d~la far’~acSmii’aEL LADRON DE CA-LLINAS, de Adolfo Te-riada.

NUEVO Compailia Cense-Cias musicalesdirigida posel Mtio. Al~n~o.Tarde,5 30, nodie, 10.15, 123 y124 iep~euotanonusdeldXilO apoteó~icoLUNA DEMtSL EN EL CAIRO.Ema (o d~estrellas: (i1c—ria Alcaraz, Conchita PáezEmilio Grya, SalvadorVidegaii. Ignscic~Leplu,¡40 lel ~ ‘ir, sic~tipl’s!G . e Pre dnt,c’l(v. Pr6—xi~s,iaiiiei’e _ei’aC,Oiral ~tr,uo: DOÑA ~QUiTA DE MI “ORA-ZON.

OLIMPIA (El Pali r del 1Oh’ no). iCtsiii’ se e ¿sitodel “‘, a’s(lio O pi’ - , ,‘,-i leCirci! Ram~rr, P siale5~a(,p°r oidii~’a iC7ci, la pitia. EL ANCA

DE NO~faistesticaaLmo-c’&Ii del profesor Ra’utc,su~Los 5 p~sjarosvér-tiginosos Baharrionde; Loscliivpea1it~’s i~Yas~~H”r—,s,anOs Sala... y l~,(~O~nPara,sode maravilla». Hoytarde, a las 5; noche, a1~s10.15.

L’OLIORAJuA Td. 10773.lisa. couedia RflriQtie G

0l~tart. Hoy ~ todos lo,, dí~steide, 5.38; ~sjcbe, 10130LA TABERNA DE OROde Adolfo Torrado. Rl-~a — Sote (~s — Enonión,iii tiiunfn, le Enriauc

Giii’.,.rt,PRINCIPIL PALACiOId-y tarde, 5 30; noCheiO.15. c;a. C’sn’nrlt,s Li’-~r- 11

1carlo Ms’ st.Grar’diy,o ¿s.so de VEN-‘l’UPA MOLINA, sr 111-it ‘re) ILL-p , . 1, Antcii eMO~a~iVk”iisit, Re~7.15.Pi , a NInlit, T. sn-~i’os~~/ S’~ii lo Col~o.t~~

, ‘, y illistor E aCorsas.

vive~ Gran Co’,i’aF 1

y 10.15. ~¡Exitazo!! SIFAUSTO FUERA FATJS-TINA (6.~semana). Es_tupendacreación de Celia.Ivtara’ libio espectáculo.VICTORIA Noche, 10.15:i40 representacióndel cxi-lo PARALELO A LAVISTA.CIN~iSALCAZAR 4 tarde; 10.15noche: VIVIENDO ALREVES; iHo’a y coartotse risa!

AJ.ONmIA. Not. HECIS6.zo DEL IMPERtO: LABODA ng QUSNITAFLORES.

,~nENAsSU VIDA INT!~MA y REBECA.

ASTORIA Tasde 4. Nocl,e~o_1s.No-Do; Doeui’5’l s MISTERIO EN LA

isI~ARISMA. Iviafiana, no-che, e tr’ . ~j, MATRIMO-RIO ORIGINAL,

BOSQUE .- PRINCIPALEL HECHIZO DEL rM-FERIO; SU VIDA Iii-TIara, por Charles Be-yer y !,itargaret SullavanNoticiario No-Do.

CAPITOLIO EL BESOPEDENTOR Por Cita, lcs1’arrell y Jean E”noett;PERLAS QUE ACUSANp55’ Jack La. Roe; Noti.-cia,io No-Do.

CATALUÑA AL AMPA-RO DE LA LEY; MOS-.QUITA EN PAT,ACIO;Not. No-Do, (1’ e.~tnoo.

COLISEUM Tel6f. 18435.Noche. 10.15; Not. Ni-DoLA GRAN ATRAOCTO”IDE POPEVE (Dib,,o);SI NO AMANECIERA,d~Charles Boyer, Oliviade ISis iiland y PauletteOodd‘,d~ No apta parainenon“e

DORAPO LA BODA DEQUINITA PLORES~i~-

CRIBO DEL IMPERIO;Not. No-Do.

EXCELSIO’Ii. LA MUCHA~HA DEL MILLON yONDASMORTALES No-ticiano No-Do.

FANTASIO Gran éxito:CUIDADO CON ELLAS

IEMINA 4 tarde; 10.15neche; LA CHICA DELGATO, con JositaHenian

FLORIDA (AntesBohemia)MI VIDA EN TUS MA-NOS; SU VIDA INTIMay Not. No-Do.

INTiMO ONDAS MOR-TALES; LA. BODA DEQUINITA FLORES

iRas MATRIMONTO 17~rILEVTSTO; HAHEAMEDE AMOR y Voriedadet.

Itt!RSA.tL Tarde, do 4 a8; noche, 10.15 (sin no-merar). Not. No-Do y lassperproducción: ADIOSMISTER CIRPE.. con Ro-

Iert Donat y Greer Gar-..son. Director’ 5am Wood.

MANILA MATRIMONIOlfs4PREVI~TO; INTEl-CA ABEBA yVariedades.

METROPOLI (T. 81222)Tei-cb~a las 4. Noche alas 10)15 (numerada)No-..ticiano No-Do; Dibujocolor y SUEZ, por Tyro-re Power Le-cIta Youogy Anniabella. Se despachaslocalidadespara ia~seuo—Srs numeradas con cincodías de anticipación.

NURIA MATRIMONIOIMPREVISTO ; PESE-CA y liot. No-Do.

PALACIO DEL CINEMALA ROBA DE QDTNITArLORdtS; ONDAS MOR,‘IALRS; Net. NoDo.

PARIS L~ BODAfiUINITA PLOEES~RafaelDurán y L ahy So-lo; INTRIGA ABEBA ~rJae~lIssibe.rl~NoS, No Do

Top Related