Transcript
Page 1: El Telegrafo.19 11 2009  Educacion

�� EDUC ACIÓN Ecuador, j u eve s 19 de noviembre de 2009

s o c i e d a d @ te l e gra fo . c o m . e c

��������� �������� � � ���� �� ������ó � ������ó ������ ��������ó ����� ���� ��� �� ���������� ����� ��Ú� ������� �� ���é�����

Con una feria donde se ex-puso la diversidad de los co-nocimientos ancestrales, laDirección Nacional de Edu-cación Intercultural celebrósu aniversario número 21 devida institucional.

El ministro de Educación,Raúl Vallejo, recorrió, acom-pañado por tres niños convestimenta autóctona, cadauna de las carpas, ubicadas ala entrada de ese organismo,en donde niños de diferentesestablecimientos educativos

comunitarios e institutos pe-dagógicos le explicaban acer-ca de plantas medicinales, ar-tesanía, gastronomía y pre-sentaron sus productos edu-cativos y materiales didácti-cos del centro de producciónde la Dineib.

Durante la sesión solemne,Vallejo anunció la creación demás de mil partidas docentespara ese sistema en educa-ción básica.

Además, mencionó el for-talecimiento de las lenguas

ancestrales con la implemen-tación de laboratorios, cam-pañas, libros, diccionarios yotras herramientas que ga-ranticen la plurinacionalidaden la educación.

El secretario de Estado hi-zo referencia también a lasituación actual de ese sis-tema educativo: “Debemosdespolitizar el sistema inter-cultural bilingüe, así comotransparentar tanto la ges-tión académica como admi-nis trativa”, advirtió.

Asimismo, instó a la par-ticipación de todos los actoressociales de los pueblos y na-cionalidades indígenas.

Por su parte, el director dela Dineib, Alberto Guapizaca,manifestó que el fortaleci-miento del sistema recién ini-cia y que por ahora se trabajaen el rescate y consolidaciónde las lenguas.

En horas de la tarde se dioinicio a la fiesta con presen-taciones artísticas de danza ymúsica. ������

������ ���� � �ñ�� �� �����ó�

� ������� � �������ó !�ú "� #� ����ó � ���������

���� ����� � ���$�������� �� ������ ��� �������ó � �������í� % � �

&���� �������� ������ �� �������

Vallejo desmintió informeelaborado por ContraloríaCon 41 pruebasde descargo, enun comunicado,el Ministrode Educacións o l i c i tórectif icaciones

David Guerrerod g u e rre ro @ te l e gra fo . c o m . e cDavid Guerrero

�l ministro de Educación,Raúl Vallejo, solicitó a laContraloría General del

Estado que se desvirtúe cadaobservación realizada por laDirección de Auditoría 2, através de un informe sobresupuestas irregularidades eincumplimientos normativospor parte de la mencionadacartera de Estado.

Vallejo tildó como “obser-vaciones subjetivas e insus-t entables” a los resultados ex-puestos por el organismo decontrol, que fueron expuestosen octubre pasado.

El Ministro de Educación,quien al momento de cono-cerse el informe cumplía unperiplo en la sede de Unescoen París, aseguró que no hacometido ninguna falta admi-nis trativa.

Mediante un comunicado,Vallejo desmintió, con la pre-sentación de 41 anexos, variospuntos del documento de laDirección de Auditoría 2, el

cual señaló responsabilida-des directas sobre la máximaautoridad educativa y otrosfuncionarios del ramo.

“En el examen de Contra-loría aparece como respon-sabilidad del Ministro no ha-ber realizado el control in-terno de varios procesos (...),en un esquema desconcentra-do es humanamente imposi-ble que, como Ministro, rea-lice control interno de casi2.030 unidades ejecutoras”, ci-tó Vallejo.

Con respecto al acuerdocon el Programa de NacionesUnidas para el Desarrollo(PNUD) por US$ 17,3 millones

para impulsar la universali-zación de la educación bá-sica, y sobre el cual no habíarespaldo de gastos según laContraloría, Vallejo afirmóque este monto no correspon-de al total transferido porparte del organismo interna-cional.

Según el comunicado, elMinistro habría adjuntado ladocumentación respectiva yexplica que el auditor llegó aesta conclusión porque sumóvarios programas del PNUDy no exclusivamente del Pro-grama de Universalizaciónde la Educación Básica.

Sobre la realización de unacampaña publicitaria sin lasuscripción previa de contra-to, Vallejo aclaró que nuncaautorizó esta disposición yque el equipo auditor omiteque las contrataciones no fue-ran hechas por el titular delMinisterio, sino por el ex sub-secretario administrativo y fi-nanciero, Guido Rivadenei-ra .

Puntualizó, además, que ladifusión y publicidad de lasactividades del Estado tienen

un régimen especial no so-metido a los procedimientosprecontractuales comunes,especiales o de excepción, porlo que afirmar que debe exis-tir necesariamente un con-trato que se origine en nor-mas de contratación públicapara cuñas publicitarias, loconsidera un apresuramien-t o.

Sobre las denuncias de so-breprecios por parte de laDirección Nacional de Ser-vicios Educativos (Dinse), enla impresión de textos esco-lares en varias provincias delrégimen Costa, el Ministeriode Educación indicó que losmontos sobrantes no fueronutilizados para otros finesque no hayan sido parte de losconvenios suscritos con las

prefecturas de El Oro, Esme-raldas y Los Ríos.

Adicionalmente, se infor-mó que el dinero sobrante deestos convenios debía serreintegrado a la cuenta“Reactivación Productiva ySocial del Desarrollo Cientí-f ico”, del Banco Central.

Vallejo señaló que no seentregó un anexo, especifica-do en el informe, que indicabalos saldos en la valoración de115.954 combos de textos es-colares, por más de US$ 632mil.

Según el Ministro, esta si-tuación determina que el trá-mite observado por el orga-nismo de control adolece denulidad, puesto que, hasta lafecha del comunicado (12 denoviembre), no se entregó elmencionado anexo.

Sobre la base de lo expues-to, el ministro Vallejo ratificóque no incumplió con las nor-mas de control interno delEstado y solicitó dejar sinefecto la multa de US$ 14.000que se solicitó como sanciónpor parte de la Contraloría.

Dadas sus declaraciones,este diario intentó obteneralguna respuesta del contra-lor general del Estado, Car-los Pólit. Al momento del cie-rre de la edición, el Depar-tamento de ComunicaciónSocial de esta dependenciainformó que su titular estabaelaborando un comunicadopara responder a las obser-vaciones del Ministro deEducación.

“�� '������

������$ �� ����

������� �� �� �����

���� � ����

%�()( ������

#�������”!�Ú* "�**��+�������� �� �������ó�

ANTECEDENTES

El 24 de agosto de 2009 laContraloría General delEstado, a través de laDirección de Auditoría 2,aprobó el informe sobre losmanejos de los fondosestatales en el Ministerio deEducación.

En octubre, del mismo año, laentidad solicitó al ministroRaúl Vallejo que, en el plazode 30 días, presente laspruebas de descargo porsupuestos incumplimientosadministrativos, durante elperíodo 2007-2008.

14 . 0 0 0���� ��� �� ���� ��� ��

��������� �������ó ��� ��

�������� �� �������ó� ��

�������� ������

Top Related