Transcript
Page 1: El sólido amorfo es un estado sólido de la materia

El sólido amorfo es un estado sólido de la materia, en el que las partículas que conforman el sólido carecen de una estructura ordenada. Estos sólidos carecen de formas y caras bien definidas. Esta clasificación contrasta con la de sólidos cristalinos, cuyos átomos están dispuestos de manera regular y ordenada formando redes cristalinas.

Muchos sólidos amorfos son mezclas de moléculas que no se pueden apilar bien. Casi todos los demás se componen de moléculas grandes y complejas. Entre los sólidos amorfos más conocidos destaca el vidrio.

Un mismo compuesto, según el proceso de solidificación, puede formar una red cristalina o un sólido amorfo. Por ejemplo, según la disposición espacial de las moléculas de sílice (SiO2), se puede obtener una estructura cristalina (el cuarzo) o un sólido amorfo (el vidrio).

Page 2: El sólido amorfo es un estado sólido de la materia

La principal diferencia entre un sólido cristalino y un sólido amorfo es su estructura. En un sólido cristalino existe una ordenación de los átomos a largo alcance, mientras que en los sólidos amorfos no se puede predecir donde se encontrará el próximo átomo. En este hecho se basan los diferentes métodos de diferenciación entre ambos tipos de sólido, que en algunos casos no es fácil de establecer a simple vista

Solido cristalino

Un sólido cristalino es aquél que tiene una estructura periódica y ordenada, como consecuencia tienen una forma que no cambia, salvo por la acción de fuerzas externas. Cuando se aumenta la temperatura, los sólidos se funden y cambian al estado líquido. Las moléculas ya no permanecen en posiciones fijas, aunque las interacciones entre ellas sigue siendo suficientemente grande para que el líquido pueda cambiar de forma sin cambiar apreciablemente de volumen, adaptándose al recipiente que lo contiene.

Coloide

Page 3: El sólido amorfo es un estado sólido de la materia

Los coloides pueden ser definidos como el puente que comunica a las suspensiones con las soluciones, es decir, son un paso intermedio entre ambas.

El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa que puede pegarse. Este nombre hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendencia espontánea a agregar o formar coágulos.

Aunque el coloide por excelencia es aquel en el que la fase continua es un líquido y la fase dispersa se compone de partículas sólidas, pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación. En la siguiente tabla se recogen los distintos tipos de coloides según el estado de sus fases continua y dispersa:

Propiedades de los coloides

Sus partículas no pueden ser observadas. Podemos definir los coloides como aquellos sistemas en los que un componente se encuentra disperso en otro, pero las entidades dispersas son mucho mayores que las moléculas del disolvente (Efecto Tyndall) .

Los coloides también afectan el punto de ebullición del agua y son contaminantes.

Se clasifican según la magnitud de la atracción entre la fase dispersa y la fase continua o dispersante. Si esta última es líquida, los sistemas coloidales se catalogan como soles y se subdividen en Liófobos (poca atracción entre la fase dispersa y el medio dispersante) y Liófilos (gran atracción entre la fase dispersa y el medio dispersarte). Si el medio dispersante es agua se denominan Hidrófobos (repulsión al agua) e Hidrófilos (atracción al agua).

También se pueden hacer varios tipos de exámenes con esos tipos de sistemas coloidales como los vegetales y animales.

Efecto tyndall

El efecto Tyndall es el fenómeno por el cual se pone de manifiesto la presencia de partículas coloidales en una disolución o un gas, al dispersar o esparcir éstas la luz, mientras que las disoluciones verdaderas y los gases sin partículas en suspensión son

Page 4: El sólido amorfo es un estado sólido de la materia

transparentes, pues prácticamente no dispersan o esparcen la luz. Esta diferencia permite distinguir a aquellas mezclas homogéneas que son suspensiones coloidales. El efecto Tyndall es obvio cuando los faros de un automóvil se usan en la niebla o cuando entra luz solar en una habitación con polvo, y también es el responsable de la turbidez que presenta una emulsión de dos líquidos transparentes como son el agua y el aceite de oliva. El científico irlandés John Tyndall estudió el efecto que lleva su apellido en 1869.[1]

Page 5: El sólido amorfo es un estado sólido de la materia

http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com/_HekslsvCSpc/TP10V-2CxpI/AAAAAAAAAb8/z31OSGrSJWU/s1600/213.jpg&imgrefurl=http://cuevadelcivil.blogspot.com/2010/12/cristalografia.html&usg=__xVmZhhHZkRDaNKJxKhOl_ykTbic=&h=589&w=605&sz=95&hl=es&start=0&zoom=1&tbnid=zvAbYluQnf8S_M:&tbnh=123&tbnw=126&ei=eqICTo2YE6XmiALoxpCBBQ&prev=/search%3Fq%3Ds%25C3%25B3lido%2Bcristalino%2Bcubico%2Bo%2Bregular%26um%3D1%26hl%3Des%26biw%3D1024%26bih%3D577%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=hc&vpx=115&vpy=240&dur=4235&hovh=222&hovw=228&tx=128&ty=115&page=1&ndsp=15&ved=1t:429,r:10,s:0&biw=1024&bih=577

http://www.google.com.pe/search?um=1&hl=es&biw=1024&bih=577&tbm=isch&sa=1&q=s%C3%B3lido+cristalino+cubico+o+regular&oq=s%C3%B3lido+cristalino+cubico+o+regular&aq=f&aqi=&aql=undefined&gs_sm=e&gs_upl=3563l5391l0l10l10l0l8l0l1l328l578l2-1.1l2

http://www.google.com.pe/search?um=1&hl=es&tbm=isch&sa=X&ei=a6ICTvzqDK_YiALs6MWiBQ&ved=0CDQQBSgA&q=s%C3%B3lido+cristalino+cubico&spell=1&biw=1004&bih=573

Page 6: El sólido amorfo es un estado sólido de la materia

http://www.google.com.pe/search?hl=es&q=solid%20cristalino%20cubico&gs_sm=e&gs_upl=2656l11391l0l33l31l2l15l15l0l406l2812l2-4.4.1l10&biw=1004&bih=573&wrapid=tlif130879549909011&um=1&ie=UTF-8&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi

http://www.google.com.pe/#hl=es&source=hp&q=solid+cristalino+cubico&oq=solid+cristalino+cubico&aq=f&aqi=&aql=&gs_sm=e&gs_upl=2656l11391l0l33l31l2l15l15l0l406l2812l2-4.4.1l10&fp=4888831c02ea20d9&biw=1004&bih=573


Top Related