Transcript
Page 1: El Sentido de Pertenencia Remite Al Sentido de Propiedad o de Posesión Que Tiene Una Persona Sobre Un Objeto o Un Bien Material

8/16/2019 El Sentido de Pertenencia Remite Al Sentido de Propiedad o de Posesión Que Tiene Una Persona Sobre Un Objeto…

http://slidepdf.com/reader/full/el-sentido-de-pertenencia-remite-al-sentido-de-propiedad-o-de-posesion-que 1/3

El sentido de pertenencia

El sentido de pertenencia remite al sentido de propiedad o de posesión quetiene una persona sobre un objeto o un bien material. Es decir, el sentido depertenencia muestra la relación que existe entre el dueño de una cosa y dichapropiedad. El sentido de pertenencia aporta unos derechos concretos al dueñosobre el uso y disfrute de ese bien material.

Desde este sentido de propiedad, se establece un orden social y un respetopuesto que, desde el punto de vista ético y moral, cualquier persona tiene laresponsabilidad de respetar los bienes ajenos. Estamos en una sociedad conuna clara tendencia al materialismo en la que muchas personas ponen su valorde una forma equivocada en aquello que tienen.

El sentido de pertenencia muestra que las cosas se usan y se establece unarelación instrumental de forma que cualquier dueño puede hacer un uso de un

objeto pensando en su propio benecio. Desde este punto de vista, convieneprecisar que, en cambio, una persona nunca es propiedad de otra por lo que esfundamental recordar que las relaciones personales se basan en la libertad. Elceloso, por ejemplo, tiene una noción equivocada del amor porque hainterioriado el sentido de pertenencia también en el plano del enamoramiento.!o mismo sucede en el caso de una relación de dependencia.

El sentido de pertenencia s" puede tener un valor emocional cuando, porejemplo, una persona siente que forma parte de un #rupo de ami#os o incluso,a nivel laboral, este sentimiento también sur#e cuando un empleado siente queforma parte del equipo de trabajo. El sentimiento de pertenencia, visto desdeeste punto de vista, aporta autoestima y motivación en tanto que para

cualquier persona es fundamental sentirse inte#rada en su entorno m$scercano.

%uando el sentido de pertenencia se analia desde el punto de vista material,entonces, est$ claramente vinculado con el trabajo puesto que cualquierpersona trabaja duro para tener un estilo de vida concreto y costear los #astosderivados de las posesiones materiales, por ejemplo, de la casa. !a casa es ellu#ar que mayor sentido de pertenencia reporta.

El sentido de pertenencia es sentirse parte de un #rupo, una sociedad o de unainstitución, esto tiene su ori#en en la familia ya que es el primer #rupo al quepertenecemos.

&l serle el al #rupo y si#uiendo sus normas se da una identidad y unase#uridad, mientras m$s se#ura se sienta la persona, m$s elevado ser$ su

Page 2: El Sentido de Pertenencia Remite Al Sentido de Propiedad o de Posesión Que Tiene Una Persona Sobre Un Objeto o Un Bien Material

8/16/2019 El Sentido de Pertenencia Remite Al Sentido de Propiedad o de Posesión Que Tiene Una Persona Sobre Un Objeto…

http://slidepdf.com/reader/full/el-sentido-de-pertenencia-remite-al-sentido-de-propiedad-o-de-posesion-que 2/3

El sentido de pertenencia

sentimiento comunitario y estar$ mas dispuesta a se#uir normas deconvivencia.

%ada lo#ro, es un #ranito de arena para la institución y también es la

construcción de nosotros mismos y de nuestra sociedad. %uando tenemossentido de pertenencia y satisfacción es posible que lo#remos vivir en un mejorambiente, ya que nadie cuida lo que no valora. En cambio, lo que m$svaloramos merece todo nuestro cuidado y atención.

'i miramos nuestro entorno, y vemos que est$ en buen estado, eso nos invita acuidarlo y mantenerlo. Esto hace que los lu#ares y las herramientas queusamos estén en condiciones óptimas, as" se nos facilita las tareas y nos hacem$s f$cil cumplir con nuestras metas.

%ada uno de nosotros debe cuidar todo lo que representa la institución porquetiene un si#nicado importante, una losof"a( de lo cual hacemos parte. Elsentir or#ullo nos da valor como personas.

)uien no ten#a desarrollado el sentido social de la pertenencia, est$ en unlu#ar equivocado, se encuentra donde no le nace estar. !a pertenencia nos dase#uridad y autoestima( quien no ten#a este valor debe hacerse una autoevaluación.

*ay un dicho que dice+

-adie ama a su patria por ser la m$s #rande, la m$s rica o la m$s avanada,sino porque es la suya

&l#unas de las normas que una persona debe se#uir cuando pertenece a un#rupo son+

/articipar activamente en los procesos de su institución o #rupo

&sumir con responsabilidad los compromisos que adquiere al in#resar.

0espetar a todos los miembros de su institución o #rupo

0espetar losof"a, pol"ticas y normas de la 1nstitución

0espetar los s"mbolos de la 1nstitución+ bandera, escudo, uniforme.

Page 3: El Sentido de Pertenencia Remite Al Sentido de Propiedad o de Posesión Que Tiene Una Persona Sobre Un Objeto o Un Bien Material

8/16/2019 El Sentido de Pertenencia Remite Al Sentido de Propiedad o de Posesión Que Tiene Una Persona Sobre Un Objeto…

http://slidepdf.com/reader/full/el-sentido-de-pertenencia-remite-al-sentido-de-propiedad-o-de-posesion-que 3/3


Top Related