Transcript
Page 1: EL RUGBY BALONMANO Al wo:fort’s Mataró se le escamoteó El al …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD01/HEM/1965/04/... · 2004-09-04 · mostraron particularmente seve ros

PAGINA DECIMOSEGUNDA EL MUNDO DEPORTIVO lJne 1(’r.

- BALONCESTO .- RUGBY - BALONMANO - - BEISBOL

RESULTADOSJuv. Fantasit — Carioé 71—45Estudiantes — Molfort’s 86—75Aguilas — Helios 81—52

CLASI FICACIONR. Madrid 13 13 0 0 1125 78 26Pie. Damm. 12 9 3 0 765 654 21

. Juv. Fant. 13 8 4 1 884 678 20Estudiantes 14 6 8 0 846 981 20Helios 14 6 9 0 809 953 20Molfort’s 14 5 9 0 034 819 19Aguilas 14 4 10 0 891 1024 18Carié 14 4 10 0 572 893 18

PARTIDOS PENDIENTESPicadero Damm — Juventud Fan

tasit (22 abril)Picadero Dam — Real Madrid

(25 abril)

La jornada, de una total intrascendencia a los efectos de la ola-sificación — en la que ya todoestaba jugado — tuvo, a pesar de

. todo, su tniga»...El Estudiantes-Molfort’s Mataró

tuvo un final bastante accidentado: el equipo costeño ganaba por74-72 y el Estulian.tes logró elempate cuando la mesa había se-lialado ya el final del encuentro.Testigos presenciales del encuentro así lo certifican... Pero los árbitros optaron por barrer para ca-sa — una vez más — y la ca-nasta del Estudiantes, aunque con-seguida fuera de plazo, fue anote-da. Y la prórroga se hizo mcvi-table. El equipo costeño había ile-vado a estas últimas fases con sólo cuatro jugadores en pista, agobiado por el peso de las persona-les, en las que los árbitros semostraron particularmente severos para con el Mataró.

Jugar la prórroga con cuatro jugadores — y, por añadidura, conun pesado lastre de personales —

era una cpción segura, irrcmediablo, a la derrota. Y el equipomataronés, reconociendo su totalinsuficiencia de medios para de-fender su «chance» en esa injusta, arbitraria prórroga, tiró ma-terialmente el pariido incurriendodeliberadamente en nuevas perro-sales con las que fue perdiendoefectivos, hasta quedar con un so-lo jugador en pista. tiando esoocurrió, el partido se dio por fi-nalizado con la victoria del Estudiantes por 85 75.

De ahí, pues, que una victorialegítima del Molfort’s, ganada aPUlSO a fuerza de tesón y buenjuego, se vio lastimosamente es-camoteada por unos árbitros quevolvieron a poner en evidencia elgrave mal que ha venido aquejan-do a esta competición: la pueb’erina parcia]idad arbitral. En laLiga que está a punto de fina-Tizar se han falseado muchos re-suitados par esa causa. Y las co-sas han llegado a un tal extrímo de gravedad que entendemos ile-goda la hora de considerar esteaspecto en su real magnitud yllegar a conclusiones tajantes: no

los desvelos y sacrificios de todoorden de unos directivos y las iluSiones de unos jugadores se veanburlados tau impunemente comohan venido siéndolo por unos árbitros cuyo caserigmo les descalifica totalmente para interveniren una Liga Nacional, que debeapuntar siempre hacia metas másaltas...

El baloncesto, aunque algunos seempeñen en ignorarlo, ha alcen-zado ya, y no de ahora, una ma-yoria de edad, que repudia te-talmente esos procedImientos, re-fíidos con la elegancia y él juegolimpio, que deben ser premisa insoslayabie en toda justa deportíva...

La Federación Espafiola debepensar muy seriamente en reme-diar estos males para la próximaedición de la Liga Nacional, a laque los clubs deben ir con unasmínimas garantías de que nadie seburlará de ellos. Sin esa garantía,es admisible, de ningún modo, quenadie dude de que más de un clubhabrá que ileue a pensar si noserá preferible quedarse en casa...

En los dos restantes frentes dela jornada la normalidad imperóplenamente: el Juventud Fantasitdio cuenta del modesto Caneé por71-45. A la viste de la facilidadcon que el equipo badalonés dispuso del colista, la pregunta sehacia inevitable: ¿no es un flagrante atenfado a la esencia de-portiva de la competición que elCanoé figure en ella como vence-

Madrid. — (Por teléfono. Denuestro corresponsal, NIVARDOPINA.)

En la cancha del Fiesta Alegre,se ha jugado esta noche el en-Cuentro Internacional de balen-cesto, entre el 3pnrting de Montevideo y la Selección Españolade jugadores promesas, que haservido de presentación en Es-paña, del conjunto uruguayo . querealizará una «tournee» por Europa y que el próximo jueves no-tuará en Gerona, frente al RealMadrid, campeón continental.

El partido ha resultado muyinteresante, gustando al públicoel juego uruguayo, al que habráque ver, sin embargo, frente acontrarios de más fuerte calidadque el de esta noche, pese a quealgunos de estos jugadores pro-mesas, han tenido una feliz aotuación.

El triunfo correspondió al con-junto sudamericano por 83—69;en el primer tiempo, la ventajatambién uruguaya era de 41 a26. Los jugadores visitantes y su

dar del Juventud... ¡por incompa-.recencia 1 ? Y otra pregunta sur-gía, encadenada a la anterior:¿Cuándo hará saber la Federación Española si atiende o noel recurso elevado por el Juventud Fantasit? La Liga terminaráel próximo domingo, y entendemas que el fallo del organismonacional debería llegar antes deque la competición toque a sufin... A no ser, claro está, que sehaya optado por el expeditivo carpetazo, Cosa que no nos pareoe—ría ni medianamente admisible.

Manuel ESPIN

ESTUDIANTES, 86MOLFORT’S MATARO, 75

Madrid, 10 (Por teléfono, denuestro corresponsal NEVARDOFINA.)

El Molfort’s Mataró resultó batido por el Esudiantes en partido disputado esta mañana en lapista del club estudiantil. Al finalde la primera parte se había ile-gado con ventaja local por. 36 33,después de veinte minutos de juego sumamente nivelado y llevadoa un tren’ vertiginoso.

En su segunda mitad el juegomantuvo la misma fónica de equllibrio y de lucha vibrante. Losrriataroneses llegaron a los ú’tirnos instantes del partido con laleve ventaja de dos puntos (74-72)y, tras un postrer esfuerzo delequipo estudiantil, sonó el finaldel partido al tiempo que el baIde salió lanzado hacia el arocosteño. Resulta difícil precisar síel belén salió de las manos deljugador antes o después de sonarel silbato con el que, desde lamesa, se ponía fin al partido. Losmataróneses adujeron que el be-lón había sido Jamado después,y los de Estudiantes, como es 16-gico, opinaban todo lo contrario.Lo cierto es que los árbitros dio-ron la razón a Estudiantes y elempate a 74 se instaló en el mar-cador.

En la prórroga, los mat.aroneces incurrieron deliberadamente enfaltas personales y el equipo fueviéndose dieamado hasta quedarun solo jugador en ¡a piste. Elpartido se dio entonces por finalizado con el triunfo de Estudiantespor 88-75.

Equipos:Estudiantes: Arroyo (17), García

(6), Sagivela (2), V. Ramos (9),Ramos (35), Se-gura (3), M.imunt(4) y González (10).

Molfort’s Mataró: Masset (16),Emilio (13), Martínez (20), Aula-dell (18), Soler (2) y Vallés (6).

CANOE, 45Badalona, 18. (Por teléfono, de

nuestro corresponsal MERCADER.)

Partido carente de emoción,bien resuelto por los verdinegros,que siempre han mandado en elmarcador, llegándose al descanso

entrenador, manifestaron que ha-bian acusado la extrañeza delpiso de la pista y, especialmente,la pared del frontón, que les impedia realizar debidamente jugadas por aquella parte de la can-cha. Creen que en Otros terrenosrendirán bastante más de lo quehan hecho hoy.

Selección de promesas. — Mar-tinez (2), Herrero (6), Redeses(3), Corrales (2), Fuertes (8), Al.mero (2), Sagirela (11), Astiano(12) y Serrano (23).

s p o r t i n g de Montevideo. —

ThOmpson (28) Hernández (14),Careiro (23), Molins (8), Koster(4), Heras (6), Arrestia (2), Iribarren, Castro, Quintana y Ero-ros.

Una gran gala ínter-continental de balon

cesto en ManresaREAL MADRID.S?ORTING CLUBURUGUAY, EL PROXIMO JUE

VES, POR LA NOCHE, ENEL PUJOLET

Manresa. — Un gran acotecimiento del deporte de la canastase celebrará en Manresa el jueves, por la noche, con la presea.tación en el Pujolet, del primensimo conjunto del Real Madrid,que hace pocos días revalidó sutítulo de campeón de Europa, yque será enfrentado al gran conjunto sudamericano Sporting ClubUruguay, campeón de Sudarnérica.

El anuncio de esta gran galade baloncesto ha despertado ex-traordinaria expectación por tratarso de dos colosos del baloncesto mundial, lo que es firmegarantía de poder ser testigos deun encuentro de categoría excepcional Como nunca se ha vistoen Manresa.

VILA

con el claro tanteo de 38 a 13 asu favor.

En el segundo tiempo, con losconstantes cambios en sus filas,los locales sólo han podido man-tener la diferencia de puntos lo-greda en el primer tiempo. En losinicios del encuentro fallan coas-tantemente los dos conjuntos, lo-grando el primer enceste el Juventud, a los dos minutos treintasegundos de juego, para luego po-ner el marcador en 13-0 en unabrillante reacción.

El partido técnicamente ha sidopobre y la falta de clase de losmadrileños ha contagiado a los lo-cales, que han estado muy pordebajo de sus posibilidades.

Los árbitros, sederos Mariné yBalasch, bien.

Equipos:Juventud: Lluis (7), Homs (14),

Fa (8), Buscató (11), Ramón (2),Margall (12), Gol (2), Rojas (11),Mañé (4) y Vives.

Canoé: López (6), Calderón (5),Lázaro (11), Tejero, Rodrigu-z,Martínez (6), Rodríguez Javier(6), Luquero (3,,, Palmero (8) yTemamos.

AGUILAS, 81 —HELIOS, 52

Bilbao, 18. (Por teléfono, denuestro corresponsal DE LAMAZA.)

Primer tiempo, 33-23. El partidofue igualado al principio, pero po-co a poco, el Helios, dospreocupado por la decisión del encuentro,sin matices clasificatorios, fueabandonando la lucha, lo que permitió que el Aguilas, con juegoexcelente, acumulara puntos, has-te alcanzar una abultada diferencia en el tanteador, que pudo sermayor.

Destacaron Laso y EcU, por elAguilas, y Mecen y Huckaby porel Helios.

Equipos:Aguilas: Laso (18), Urguiza (6),

Bel] (21), Varela (16), Guillén(8), Urberuaga (10),. Carro (2).

Helios: Lorente (7), Alejalde(5), Cabaries (2), Huckaby (16),A.locen (14), Alaques (7) y Moni-ne (1).

IESULTADOS DE LA JORNADAC. D. Tarrasa — C. Medina 7—1

C. D. Tarrasa 4 4 dJunior C.

24 1F. 4 3 0 1

C.Medina5

3201SanCugat 310218

47

Rimas 4 1 0R.C.Polo

212

86422O

Correspondiente a la cuarta tcrnada del Campeonao de Cataluñade hockey sala femenino, so ile-vó a cabo el encuenti-o que en sudía quedó aplazado, entre los equipos del C. D. Tarrasa y Medina,que efectuado en feudo egaronte,dio un nuevo triunfo al campeónque virtualmente se adjudicó yael título regional, puesto que hadisputado todos sus partidos.

En efecto, el C. D. Tarrasa, queesta temporada ha copado todoslos galardones, recibió en su rampo al Club Medina, que frente alcoloso tuvo que aceptar su de-rrota por 7-1, después de un primer tiempo de rápidos acosos quese vieron magníficamente corona-dos por la poca resistencia queofrecieron las barcelonesas, queun poco acomplejadas porque tu-vieron que enfrentarse contra suasesore técnica, Quima, finalizan-do con 5-0, y un segundo tiempode mayor resistencia, en que incluso pudieron marcar e] gol delhonor, el único que le han podidomarcar al seis egarense.

Montse Folch, al igual que siempre, fue la máxima goleadora,seguida por María Luisa GarcíaGascón y Mari-Carmen LIongueras, ambas con dos, mientras queVicky Calpe fue la autora dcigol forastero.

Las alineaciones fueron:Tarrasa: Mercedes Mateu, Po-

pita Codinas, Joaquina Barba,,Montse Folch, María Luisa García-Gascón, María Luisa Aliaga yMan-Carmen Llongueras.

Medina: Carmina, Pilar Mora-gues, Nuria Rius, Amelia Martí-nez, Man Angeles Hernández,Mercedes F’olch, Vicky Calpe yJusti Domínguez.

Esta semana quedará ya decldido qué equipos serán los querepresentarán a la Federación Ca-talana en el Campeonato de Es-paSa, que habrán de ser tres. e-Tarrasa, ilsdiacutiblemente, irá co-

RESULTADOSPRIMERA CATEGORIA

Roca — Español 10—3Clastficacón

PicaderoDamni 5 5 0 45 3 10Siemens 5 4 1 41 13 8Roca 5 3 23233 6Hérculea 4 1 3 16 25 2Español 5 1 4 33 62 2Pops 4 0 41849 0

SEGUNDA CATEGOPJAGigantes — aspona 7—-11

ClasificaciónVi!adecena 4 4 0 33 16 8Barcelona 4 3 1 38 16 8Espona 4 2 227i4 4Gigantes 4 1 3 33 39 2Universitario 4 0 4 18 58 0

JUVENILESBare1ona — Español 2—-lSPicadero-Dam — Viladecane 0—12

Puntuación. — Siemens, 11ño!, 10; Pops, 8; Roca 7; Alaia.nes, 6; Viladecana, 4 y Barcelona yPicaderoDamm , 0.

gran cosa, al menee para Optar slos primeros lugarel de la oloaiflcación. — A. II.

ROcA, 10; ESPÁÑOI., 3Mejor bateo por parte del club

de Gavá, que se anotó un total dellueve batazos, siendo ene autoresRafalee IT (2), Baxen (2), Rafales 1,(2, uno de cus bases), Illán Mart!..nez y Murcia, 1 cada uno, todos deuna base.

Los españolistas consiguieron u-eabatazos buenos, por Español X. P’lo.es y Puente II. todos de una bese.

Anotación por entradas:Español 010 000 020 — 3Roca 300 031 12X — 10ArbitrO en ion, Marco y en bases,

Zapata.

La jornada, que se había dedicedo al descanso, en las competí-nones de balonmano en sala, nosha ofrecido únicamente dos en-cuentros, uno de ellos internado-sal amistoso, con la visita del Turser Bund Stuttgart, que consiguióuna destacada victoria sobre elSc’lonmano Palautordera, en elprimero de los encuentros de subreve gira por nuestra provincia,que tendrá su prolongación hoy,en San Celoni, para concluir enSbadell, frente al Oar Gracia.

El otro encuentro disputado hasido uno que fue aplazado, co-trespondiente a la Copa Catalana,en su Trofeo Excma. Diputación,que ha dado un triunfo del Arrahona, en San Quirico, tras un en-cuentro muy nivelado, en el quesiempre anduvo por delante en elmarcador, el «siete» local, paraverse desbordado por sus adverserios en los minutos finales.

PALAUTORDERA 14TURrsER BUND

STUTTGART,

Equlpo y posiciones:Roca. — IlMn, 4; MartInes, 6; Ce-

cilio, 5; Ratales II, 9; Murcia, 3; Ra_fales 1, 2; Bazen, 7; Gonztslez, 8 yPons, 1.

Español. — y. López, 7; loo, 4;Almodover, 5.-2; Español 1, 2-5; Fo-res, 6; Morales, 8; Español II, 3;Ibáñez, 9 y Puente II. 1.

GIGANTES, 7: ESPONA, 11Buen tr!uafo del Espona, que des

de un principio se presentó en pande favorito, llegando a tener unholgado 9—1 el empezar la qutotaentrada, mejorando después sus advsi-serios.

Dieron los vencedores un totai deocho batazos buenos, por Alvarez ySalcedo, 2 cada uno y por García,

equipo precedido, ha quedado pie-namente confirmada, y a pesarde la voluntad del equipo local,éste siempre se ha visto desarticulado por los potentes atietas del Turner, que ejercían undominio total y oreando jugadasde gran talle, rematadas éstas conpotentes disparos a puerta, quedebido a su rapidez, hacia inútillos esfuerzos del guardameta lo-cal.

Entre estos alemanes cabe des-tacar a dos tiradores, Weller yDietrieh, que con sus imponentestiros han sido los máximos golee-dores, ello sin menospreciar alresto de sus componentes, que semueven con mucha ligazón y deforma muy conjuntada, lo que lespermite llegar con facilidad y frecuencia a la puerta contraria.

Por el Palautordera, solamentepodemos destacar su voluntad porponer en buena altura el balonmano espaíio), ya que la inferioridad fue manifiesta desde el principio.

A las órdenes del colegiado Taleyera, que no ha tenido ningunacomplicación por la corrección conque se ha jugado, los equipos pro-sentaron las alineaciones siguientos:

Palautordera: Ylla, Franch, Es-cudero, Uavina (4), Ruiz 1 (4),Ungé, Ruiz IT (2), Tomás (1), So-lcr (1) y Gasulla (2).

El Centro Nacional de Perfeecionamiento de Periodistas, fli4al bar.celoneaL de 15 EscUela Oficial dPeriodismo, organiza para e próximo mes de mayo su Curso anoalcon elatas a la preparacióri perteccionamiento de los periodistasprofesionales. Dicho Curso d,ar5 co-mienzo el día 3 de mayo y termina.rS. el 21

Un grupo ile catorce esperialites,todos de alta autoridad y preatgio,tratará ¡Os diverSos aSpectoS del De-sarrollo en relación con las óiver_cas aCti4iddes nacionales as! comoen st! proyección exterior.

A este Curso, que se celebrará enCaatelldefels, a diecisiete kl;Ómetrosde Barcelona, en régimen de internado, pueden asistir jos periodtatasespecializados en materias econósni.cas, sociales y financieras de idediarios locales, emisoras y revistasde iformacíó general La estanciadø loS inSCritos correrá a cargo delpropio Centro Nacional, sal comoloo gastos de desplazamiento.

Los cursillistas realizarán variasexcursiones informativas por la so-na Industrial catalana.

El plan de trabajo se desenvolverá

González, Ciurane y Pujalte. 1 cadauno.

Los Gigantes se anotaron ‘ss,destaoando uno de tres bases deBadrena. Además Clusella5 se al tó2 y E. Sánchez, Boa Ii y Patacos1 cada uno.

Anotación por entredas:Espona -200 220 020 iiiGigantes 100 010 02:1 7Arbitré Azemar. Equipos y pos o

nos:‘Gigantes. — Clusellas 7; Velero 5,

Martínez, 8; Badrena, 4; E. S4nches, 9; P. Sánchez, 2; VegaS 6,Ban II, a (Soto, y Palacios, 1.

Repone. — Vargas. 2: Martines 5;García, 7; Alvarez 6; Salcedo 5;González, 1; Ciurana, 3. Pujalte, 5y Casado. 4.

Turner Bund Stuttgart: Heckelman, Heger (7), Dietrich (10),Bechier (2), Jürgensen (3, Steinbanch (1), Kugier (2), Weller (2)y Heker (2).

SAN QUIRICO, 13ARRAHONA, 16

Sabadell, 18. (Por teléfono, denuestro corresponsal Germán FAS.TOR.)

Partido nivelado, durante el primer tiempo, con sucesivas igualadas, aunque los locales siempremantuvieron la iniciativa, preporcionándoles un resultado favorable en el descanso por 8 a 7.

La misma tónica imperó duran-te la segunda mitad, pero en losúltimos minutos, el Arrahona, quejugó muy conjuntado, obtuvo lasuficiente ventaja para proclamarse justo vencedor.

Del Arrahona diremos que jugóen forma homogénea, destacandoen el euqipo del San Quirico eldebutante Brosa, ocupando el lugar de guardameta.

Arbitré Nueno, bien.Alineaciones:San Quinico: Brossa, Gomaris,

Fuentevilla, Giménez (3), Barcia(3), Badía (2), Górniz (5), Santa.maría y Jornet.

Arrahona: Sánchez, Ferrer (2),Triquell 7, PIneda (1), Pellicer(4), García (4), López, Triquell II(2) y Font (3).

a base de LecCiones coriferenetes ycoloquios.

Las Solicitudes de tnscripción pus.den ser dirigidas al direetoi de laRscOela Oficial de Periodismo, Ca-pitán Haya s,’n. (Ministerio de la.formación y Turiamoi . Msdrtd

EN MADRID.LA EDiCION ENVIADA

POR AVION DE

a es puesta a Is venta el MISMO OLA de su aparición enBARCELONA, por medio devoceadores callejeros y, además, puede adquirirse la cediciónavióm, en los kioscos deperiódicos siguientes: Baneo deEspaña, Alcalá (esquina s teligros), Sol (puerta del BarFlor), SoJ (entre Montera yCarmen). Avda. José Antonio(esquina Montera), Avda JusAntonio (frente a Lotería Doña Manoilta), Goya (esquina aAlcalá).

La misma edición, enviadapor Correo ordinario, se encuentra a La venta al dia siguiente de la fecha de publicación, en la mayoría de loskioscos de la capital,

Al wo:fort’s Mataró se le escamoteóla vctóña frente al Esudanes que acabó

Irnponéndose en la prórroga, en laLIGA NACIONAL DE BALO.MCESTO

El , venció al Español y el Espona al Gganten !a’ sornada del Campeonato de Catahifla de B3sb

]

Escasa actividad en la jornada pascual

Una jugada bajo el aro del Canoé durante el encuentro celebradoayer en la pisto de Badalona entre dicho equipo madrileño y elJuventud, uno de cuyos jugadores tira en suspenso al aro del conjunto

canoetista

Se disputó uno de los dos encnn1tros que faltaban para fina Izar laprlmera vuelta del Campeonato Regione!, disputándose en Gavá, entrelas novenas de! Roca y el Español.

Vencieron los de Gavá por un bu-norable carreraje —diez tres—, enun partido bastante bien dispUtsclopor ambos equipos, presentáne-selos barceloneses con varios teservistas, que influyeron notablemente enel desenlace del necuentro, pues yaen la primera entrada se vio que eltriunfo seria para el Roca, por sumayor efectividad y en la quinta veza bateo con seis carreras a ura,quedaba virtualmente decidido eljuego para la novena de Gavá

Con esta victoria el Roca se afirma en tercera posición al termtnarpara ellos la primera vuelta a cloepuntos del Siemens y a cuatro nellíder; PicaderoDamm.

El otro encuentro se llevó a canoen el campo municipal de Montjut-h,enfrentándose el Gigantes y el Es-polla, ganando éstos por ligera ven-t5ja: doce carreras a siete.

En principio, llegaron a tener osdei Espona un honorab]e nueve ados, lo que les hacía firme fevo’:tode la pugna, siendo en las do en-trada finales cuando mejoraron discretemente los Gigantes. al levar acabo una notable actuación amnorando e! correraje, ya que al final;le fue adverso por Cuatro carretas. -i

En l Compet1cón regional juvenil t Palautordera, 18. (Por teléfono,105 resultados fueron normales. alganar el Español al Barcelona, tor de nuestro corresponsal CAÑE-dieciséis carreras a don y el Vila- LLAS.)decans al Picadero-Damni, por doce En la pista del Palautordera sea cero. ha jugado un partklo internado-

Con esta victoria, el Españoi Se re] y hemos podido presenciar unacer-ca peligrosamente al Siemens, potente equipo que se movía enque es el líder, y que queda a unsólo punto de distancie. mjorando 15 pista con mucha habilidad ytambién su clasificación el Vilade potencia en el tiro.casis con su holgada victoria, que- LS forma de que viene estedando en la cola sin puptuar si Pi-cadero-Damni y, el Barcelone que eeta temporada tfene jugadores nuevoa y no puedo esperarse de ellos

29

LAMINADO DECORATIVO

JUVENTUD, 11

EL SPORTING DE MONTEVIDEOvenció a la Selección Españolade Jugadores Promesas por 83 a 69

¡orn a c ¡stóJn, tna clon al,- ,-.. en’ ru,!iiy

j S&nt Lys OIympqe5eI,’tarascón y los «Cheminots”vencieron al BUC, CrneIIá y Juventud

Los RBSULTAOS

En la P’ulxarda:BBC — 5 Lys Olympique

En Cornellá:Cornellá — Tarascón

es fant! ) .. Cl:eminota Juventtul

e

La jornada amistosa de aye se. reSolvió por completo a favor de .

C AMPEOATO ‘) A T ITTT A equipos franceses que se enrrentarc-1 8 [ 8 j1 j U 1 11 los de la Federación Catalane 5 , ‘-4 LA 5 sIn la Fuixerda el BUC, dísputó

- l segundo, da lós tres previstos conFEMENINO DE HOIrEV rM A 8 equipos galos. perdIendo antØ el 5 r’5j Saint Ly Olympique, por 18—O, en. , -. , un Interesante encuentro, donde .osE C. D. Tarrasa se adjudIco vlrtuarnente franceses vencieron cOn cierto des.

ahogo.5 ¿s 1 • 1 El Club de Rugby Cornellá, se sri-e ilUhO reglonei fretó con el Trascón, un equipo de

segun d serie francés, que supSró unmo campeón, mientras que el Ju- tanteo adveoso d cinco a cero, aflor, Medina y San Cugit debe- poco de iniciado el juego, mientesrán disputar entre ellos usra cli- que en el segundo periodo se mes.minarso uno. traba más efectivo el galo que ganó

Col) desahogo.En el grupo de los «B» se Ile- Lo5 del Juventud, que actuaron envan jugedas o1amente dos Jor- Perf.s, frente a los cChamjnotqs,nadas; la prueba dio ccrnienzo eprovechando la celebración de susmás tarde y las pequeñas que en 25. años, perdieron discretamente,él compiten han ido demostrando, - lo otie resulte honorable parafecha tras fecha, su buen momen- Conjufltobarcelon, quedesP 5Óto, en especIal el equipo de S:n en1uiaemo hasta el final del li

riendo, que es el que encabeza cuentro.la tabla con des victorias Etta DROPGOLternp rada, pues, el hockey sa ase ha incremuntado notabIm’ite FRANCIA VENCE A ITALiA,y con trece equipos ha ettido el P011! 21—Orécord, y si sumamt’s e i1s Içs Pau (Francia), 18. — E1 equiposiete de hierba que ha retlnido fletional de rugby, ha Vencido Lila anterior conp tición, tenlremus conjunto nacional italiano, por 21—O.el resumen de a incansable ecU- ro Ufl encuentro internacional alele.

. , . toso, disputado, en esta Ciudadvidad hockelrtlca catalana El primer tiempo, terminé, con elMan Carmen HSRNAbIDEZ 5 resultado de 10—O.

CLASIFICACION

COENELLA, 5; TABASCDN, 13 dirigentes del B. U. O., de despeUn encuentro muy bonito fepu- sar a nuestra ciudad a destaca-os

o—ls tasio é que se ha visto en el terne-, equipos franceses, se enfrentó en lano de juego de la U. D. Cornellá, ‘ Jpañana de ayer con el destaesdo5—lS partido internacional en el que la eq’fipo’ iaio Saint Lys Olympique,

Superioridad fra0esa, Se ha ftnpues. dando lugar a Uit tntSresante en.16—lo tt al dominio territorial del eqtnpo cuentro en el estadio municipal defrancás. La Fuixarda.

En el primer tiempo, el Cornellá, Vencieron tos del Saint IM Ovin.logró sus 5 puntós. a los pocos mi- alque, POi- dieciocho a cera. canas.nutos, el Tarac6n, en un golpe Iran.. nueve en cada tiempo, mil00, logra Igualar, pero al poco ‘ato, trándose los franesees m etect “esuna marCa es transformada por os en el ataque, en el cual le desevcLfranceses, dejando el marcador al fi.. vieron sus alas con mayor sepid-a.»-“zer el proust tiempo en ocho a En las filas de los beroelonseescldcu .. re loe galos. vio mucho entusiasmo y grel’e.s

En lgunda parte, de nuevo el deseos de llegar a l marca cefi-ra.Tarascón, , , 0171410 nuevos pan- cia y en dos o tres momentos ten.tos, finalizar Si ‘t.acuentro in otra píeios que se le presentaron no den-variación. La Copa en litigio, fue siguieron Sacar proveeho, pues ‘aaentregada por un concejai dci Ayun- adversarios más ágiles lO unpldieren.tamiento a los verleedorea. Loa autores de las 55i marcas ee

y. Tarascón. — Gert, Rend Mach, Saint Lys Olympique fueron On?5.. F’rauny, Oriol, Arceneis, Eai masion (2) , Barctmosen, Bonnbornert,

ya. Verge, Sibornel, Mondorieu, Ra Ouluf y Burgos.Sal, Andoye, Villar y Esquirol. Arbitré Salvador, sin diflouita.ies,

Corneilá. — Merofio, Mari1, Bar- siendo los equípos los siguientes:neta, Calvo 1, Solanas, Caparrós, Saint Lys Olympique. — Serani,Calvo II Orfila, Gallardo, Actalit, Na- Munter, Titercalis, Eraweresoaki, B nr,vaao, Damián, Hernández, Gades y Rusniel, Comenger, Burros FcManan. O u 1 u f, Bonnemasion, Bardmosen,

La mercas locales, fueron logra. Bonnbonien, Oliver y Fa.do por Damián y transformadas L 11. C. — Gusiñé I Alcázar, Par.por Adalit; y les francesas, por Vn censas, Galobart, SerratO. Mayo ‘te,llar, y otra marca por Esquirol, y Gofizález. Gusifló It, Vernet, Villa.transformada por Li mismo, otra por Ramaput, Ensefiat, Are’uitOriol, y transformada por Esquí- Ramis ‘ flellester.rol, — CORDERO. Los del E U. C. no Bresentaon

, el internacional Pifián, que Juega tri

8.tLC., O; Sevilla contra el equipo de la RJ’y a su capitán Uriarte, que se .-nSINT LYS OLVMPQVE, 18 cuentra auáefite fte nuestfa itii.d.

Siguiendo el plan trazado por os DROP0Ot

BALO N CESTO

CENTRO AA CIONALde perfeccionamiento de PeriodistasCurso de información económca

sobre el Deserro!o

Campo del Pujolet M A Pl R E 5 AJueves, dia 22, a las 9’aO noche

¡s .. nsaconal . encuentro!!

REAL MADRIDCampeón de Europa

SPOF1TNG CLUB de PortugalCampeón de Sudamérica

A las 330: PARTIDO PRELIMINAR ENTRE DOS SELECCIONES LOCALES

Bajo el patrocinIo de l,a

Caja de Ahorros de Manresaen sus Flrfs Ccnienrrjas

Chidad de Mercados

xvi Afrcado’Exp -o sidón

aI Automov:Iy el Tractor

LA MAS COMPLETA CONCENTRACION DE MATERIALNUEVO Y USADO

UNA EXCEPCIONAL OPORTUNIDAD DE REUNION

Y NEGOCIO

VEHICULOS DE TODOS LOS TIPOS TIENEN LA MEJOR

OCASION DE COMPRA VENTA EN ESTE MERCADO

Esperamos su visita, como todos los años

OlAS, 24, 25 y 26 de abril de 1965VIL tASCYSNA tic •,e et ¿u

1

Top Related