Transcript
Page 1: El - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1965/05/30… · nuevo campo del Reus Deportivo, en el llamado camino Aleixar, se montó un festival, a base

Tarragona ha aportado grandessUetas en la historia de estoscnouenta años de la FederaciónCatalana de Atletismo, y decimosde la Federación, pues no hayue confundir con los de la prctica del deporte atlético ue mu-ehos años antes que se creara elorganismo federativo, se y e n 13practicando no solamente en Bar-celon, sino que también toman.do ejemplo de lOS aires que ile-gaban de la Ciudad Condal, sebiciarori también en Tarragonay Reus, ciudades en donde ha la-Udo con mayor intensidad el de-porte atlético.

Se tienen noticias, de que tantoen Tarragona como en Reus, mu-dio antes de que se pensara encrear lo que habia de ser Fede

En Venezuela sienten gran af iclon por el boxeo. Es de siempreQU€ fian podido contar con algúnsas» destacado en este apasionan-te deporte. pero nunoa había lo-Ura:Lo uno de sus representantes,cotquil1r un tiiulo mundial. Poreo wwra están radiantes: desdeQUC eL wttei’junior Carlos’ Lleri,4ndez, e o a o dde papularmeniepor rEL Morocho», se sentó en eltrono del mundo de la división avencer por puntos a1 yanqui Eddie Perkins. un campeón en te-da La açepción de la palabra, quetal con las manos en La cabe-sa. cuando escuchó en el euadrijátero que huba sido declaradobatido i despojado de un títuloQue crea no haber perdido.

?erkins dijo que ezigía el des-uLte, pero, a poder ser, lejos deCaiacas, cioncie una apasionanteinuiutua .toio reconoce Los aciertos de su paisano, mientras echaen OLL’iQ la auperiorki.ad del con-tiincanle, nsj tenga de ceder te-rrcno jj puntos el de casa...

L’ero cweptando lo que diga Eddio L’erkins y sin que ase gure,nos que la razón no estaba desu parte en este caso concretoóe SU perdida del campeonato enla cajntal de Venezuela, hemos de raconocer que Carlos Hernán-dez no está huérfano de clase,ni tarnpoco de esa arma resolutiva que se llama «punch» en elargot pugilísiico, o sea potenciade golpe, que en muchas ocasiones le ha permitido elevarse convictorias sensacionales antes dellimite fijado a sus contiendas con(ases» mundiales...

Ii;s una lástima, por otra par-te, que Hernández, como antesocurriera con Ramón Arias, nosea h o m b r e disciplinado. Maspronto le atrae la vida turbulenta, de peleas callejeras j de juergas y de peregrinaje de bar enbar, ensbruteciéndose con los ami-gotes de ocasión que siempre sur-gen alrededor de los personajesmás o menos famosos y mientraséstOs se hallan en el pináculo.

Volviendo a Ramón Arias, el,n’sca-ga2lo que pudo ser rico yhdy está en la más lamentable,nseria, diremos que Hernándeztiene espejo donde rairarse, o rae-or dicho donde procurar que no,e refleje su personalidcii Porqueaul como Arias ya no tiene re-medio, puesto que su momentoculminante ya es cosa del pasa-do y aquellas fechas de cuando

ración Catalana, se disputaronunas pruebas, y tenemos noticiasconcretas de que en el año 1l3,se disputó una carrera, en elcampo del Reus Deportivo de lacarretera de Salou. También conmotivo de la inauguración delnuevo campo del Reus Deportivo,en el llamado camino Aleixar, semontó un festival, a base de ca-rreras y Concursos. Y fue en elaño 1920, en que quedó constituida la sección de atletismo delReus Deportivo, que tanto habíade significar no solamente parael desarrollo del a t 1 e t 1 a m o enReus, sino que habían de surgirdestacados atletas, que brillaríanen competiciones nacionales.

Pero, de aquellos llamados fe-Ilces años veinte, hemos de re-

disputá ¿os títulos mundiales, delos moscas, a Pascual Pérez, yde las gallos, a Eder Jofre, yaes historia que no ha de volver;en cambio, Carlos Hernández, jo-ven todavía —tiene 25 años—, conel campeonato mundial en su bol-sillo, puede dar un viraje a suvida de dilapidación y procurarconservarse en la forma que porruepeto al público que le admiraestá obligado a rendir sobre elering» un campeón, y hasta unprofesional consciente de su de-ber. ..

Habíamos dicho que Hernándezhabía hecho cosas antes de ven-cer a Perkins, que ya le situaron en muy buen lugar en el con-cierto mundial. Por ejemplo, enel año 1959 salió de su feudo deCaracas y se dio una vuelta porCuba y Estados Unidos, alcanzan-do grandes triunfos. Sólo el de-bid le fue adverso al tener querenunciar a seguir combatiendo,en el segundo asalto, frente alcubano Castillo, por una herida.Pero a continuación fueron ca-yendo bajo sus puños sin poderalcanzar el limite Ray Márquez.isaac Espinosa, Chapman, FrankJerrano y Pedro Labarrere. Re-gresó a Maracaibo donde siguiócon su norma de vencer por k. o.,venciendo a Rodríguez...

y tanta fue la confianza queles tomó a sus puños de acero,que dio el salto a Nueva York,donde venció a los puntos a LukeEaster, hombre duro, donde loshaya. Volvió a La Habana, ence-nono de muchos éxitos y enfrent a d o a este Angel «Robinson»García, que ahora reside en Bubao, arrancó un resultado de fa-bies... Vuelta al hogar, d o a d evencerla a Rodolfo Francis y ob-tendrás un honorable resultado detablas con el cubano Doug Vaillant, en aquel momento en sumejor estad-o de forrca.

Pero el suceso que le 1 a n z 6realmente’ a la popularidad mundial fue su sensacional triunfo ante Davep Moore, el malogradocampeón mundial de los plumas,que acudió a Caracas con la con-vicción de que aquel Hernándezsería uno de tantos ídolos localesal que vencería con una sola ma-no. Si, sí. este es lo que suponíajvtoore, pero pudo comprobar queasí como transcurrían los asaltosque aquel venezolano pegaba co-mo un condenc4o y era más di-fiad de pelar. Y deseando aca

cordar quizá con nostalgia — puesentonces nuestra juventúd se ha-lIaba en su pleno apogeo — aquelformidable plantel de atletas quelogró reunir el Club Gimnásticode Tarragona, que capitaneadospor el Inolvidable J a i m e Nin(e. p. d.), un auténtico pionero delatletismo nacional, y secundadospor Olivella, Bm, Forcadeli, Llorens, entre otros, conquistaronbrillantemente el título de campeones de Cataluña, por sociedades, en el año 1924, en el campodel C. F. Barcelona, de la calleIndustria.

Y había de ser en una época di-fícil para el C. F. Barcelona — te-ala su campo clausurado — don-de estaban señalados la celebra-ción de los Campeonatos de Ca-

bar cuanto antes mejor Dabey ex-puso tanto que Hernández pudoaprovechar su gran ocasión pararomperle la mandíbula y obligar-le al abandono a la altura delséptimo asalto. Fue una experiencia amarga para el admirado Da-vep Moore y un hito importantepara la carrera de Hernández,que empezó a ver su nombre enlas grandes listas, codeándose conlos colosos del pugulismo universaL.

Luego, Gil Cc4illi, Babij Vas-quez y Al Urbina, valores muycotizables, pasaron a engrosar suimpresionante historial... En f e-chas más recientes, incluso, Bunny Grant, campeón del ImperioBritánico de los ligeros, fue ven-cirio por inferioridad en dos anal-tos, y el ex campeón del mundo

taluña, que fue preciso llevar aTarragona, la celebración de di-chos campeonatos, que se cele-braz-on en el campo del Gimnástico de Tarragona

La afición la mantenían unoscuantos abnegados al deporte atlético, y que con su ejemplo ibanhaciendo proselitismo, irradiandola afición a este deporte a otrasimportantes ciudades, y así hemosde recordar que ya en 1924, Tortora, organizó un importante festival con la participación del C. F.Barcelona, c o ri sus destacadoscampeones, entre los que recordamos a Rosendo Calvet, RafaelCasas, Luis Meléndez, Pont, Pa-lau.

Joe Brown, por k. o. en tres, loque dará una idea de que sus pu-ños no son precisamente de algo-den. . .

y corno normalmente podía es-tabilizar la báscula en el peno ti-gero, Hernández deseaba ardientemente enfrentarse a Carlos Ortiz cuando éste aún no había perdido el campeonato con Laguna.Pero, por lo visto, los organiza-dores no se entendieron con elportorriqueño a la hora de discutir Za bolsa y fue Eddie Par-kins, quizá menos erigente, quiendejaría su titulo mundial del welter-junior en m a n o s de CarlosHernández... TífuIo al que hizoh o n o r el venezolano el pasadodía 15, al poner k. o. a Mario Ro-sito, en cinco asaltos, su rival yvecino colombiano, quien aducía

Fútbol de S. E. el Generalísimo,en el local de la Real FederaciónEspañola.

en aquella época, los elementostarraconenses fiaban en estos mu-chachos el porvenir de su atletismo.

que si Perkins sólo había podidoganarle a los puntos, a Hernán-dez se le iba a hacer difícil ellance... Desde luego, «El Moro-cho» d e b i 6 convencerle que elcontacto de sus puños no es de-masia4o conveniente para manta-neme en posición vertical: Rosilo izo pudo pasar de la terceraparte del comnobate, en el quetenía una remota posibilidad decalzarse el campeonato mundial...Tan remota, q u e ya se habráconvencido Rosito que Carlos «Mo-rocho» Hernández, el actual campeán de Ion welter-junior. con elpoder de sus puños desterró todas sus esperanzas...;1]

J. CANALIS;0]

— Encuentro internacional defútbol entre Argentina y Francia,en París.

— Combato entre Luis Folledoy el negro africano de Costa deMarfil, Taruk Jack Jack, en Bilbao, en la Plaza de Toros deVista Alegre.

— Congreso de la F. L S., enMansia (Rumania), días 5 al 11.Se señalarán las fechas del Canipeonato del Mundo de Esquí, quepropuestos por el Comité organizador deben llevarse a cabo enOslo (Noruega).

— Prueba Hípica Internacional,en Lndenço Marqués (Angola),Días 5 al 13.

— Combate valedero para el tí—tule mundial de los ligeros juniors e n t r e el actual campeónFlash Elorde, de Filipinas, y elaspirante, el japonés Teruo Ko-saka. La pelea, a quince asaltos,se celebrará en Quezon, próximoa Manila.

— Campeonato de Europa de

-

-J_ q J:I- 4i:I ¡, — ci- .;• :! , ‘ •• ‘ -

JÁj

idas laS veces en que hemos vistodesfilar por sus campos a los másdestacados pedestristas que ha te-nido Cataluña.

El Trofeo Marcelino Gené, ca-rrera de la que se han disputadobastantes edicioneé, como prelimf.nar al Gran Premio Jean Bouin,e instituido a la memoria del quefuera excelente campeón, de de-cathlón y atleta de los Ploxns,Marcelino Gené.

También por carreteras tarraconenses, se han corrido Campeona-tos de España de marathón y 1e50 kilómetros marcha Precisa-mente la última edición, tuvo porescenario Reus, en un circuito un-dante con sus poblaciones vecinas.

Quizá, lo que haya servido co-mo acicate, e interés de supera-ción, haya sido esta rivalidad de-portiva, que han mantenido iosdoe principales clubs reusenses,Reus Deportivo y Club NataciónPloms. Lós dos poseen instalaciones que son orgullo y ejemplopara muchas entidades. Si Reus,construyera un día unas pistas deceniza, no habrían de quedar tam

— Copa de los Pirineos, Rallyeentre Andorra y Nogaro, puntuable para el Campeonato de Francia de Turismo, gran turismo ysport.

— Tornen internacional de hockey sobre hierba del C. D. Tarrasa. Días 5, 6 y 7.

— Semifinal de vuelta de laCopa de Ciudades en Ferias en-tre el Manchester y el Ferencyaros, en Budapest.

—- -iT

poco atrás los Plome, entidad queha tendo la suerte de tener alfrente a directivos de entrega te-tal al deporte. Y d.c entre éstos nopodemos silenciar el nombre ‘leLuis Mas, atleta primero, en susaños jóvenes y vencedor de laprimera edición de la carrera ‘leneófitos de la Jean Bouin. El hasido y sigue siendo quien mayorimpulso proporciona al atletismotarraconense. Actualmente, desdesu puesto de la Federación Pro-vincial de Tarragona, Luis Mas,está atento a todo lo que atañe alatletismo en Tarragona y su pro-vincia.

.-- --- ‘-,-

— Campeonato de España deColombicultura, Trofeo «Delegación Nacional de Educación Física y Deportes», en Villanueva delos Infantes.

— Torneo internacional de fútbol en Río de Janeiro, con motiyo del cuarto centenario de lafundación de la ciudad de Río.Días 6 al 9. El día 6 se entren-tazón Brasil y Argentina, en Ma-racaná.

— Fase previa de la Copa de

DoñiM, 3 e

ración de Tarragona, Pelip, y mu.chadores que tuvieron un desta.cado puesto en la especialidad,como Masip, Ariño y Sanliehí.

Pero al nombrar a atletas tarra.conenses, que tuvieron sólida pee-sonalidad dentro del deporte os-clonal, no podemos olvidar a ungran campeón de su época, el »rredor de San Jaime deIs Dome.nys, Jerónimo Juan, que pese asu condición de tarraconense, da.fendió los colores del C. F. Bar-celona, con los que alcanzó susmás relevantes éxitos. Juan fueun campeón de gran clase, que dehaber vivido en la época presente, hubiera podido dar días degloria al atletismo español.

Tarragona ha tenido, pues, uapreponderante papel en la historía de la Federación Catalana, ymuchas han sido las facetas yhechos, que contribuyeron a losdías de mayor esplendor, que ha.tenido el atletismo catalán.

Europa de Beisbol, de campeonesnacionales. En Rotterdan. Participarán los campeones de Holanda, Alemania, Bélgica y Francia.

— Encuentro e 1 i minatorio deCopa de Europa de Beisbol entreel Picadero Damm y el Simenthai Nettuno, de Roma, en Bar-celosa.

— Partidos de vuelta de la pro-moción a la Primera División dela Liga: Levante-Málaga y Sa-badeil-Murcia.

— Encuentro i n ternacional defútbol entre las selecciones deFrancia y Argentina, en Paris.

t

r,v,1iM .OAI

El a.tIfe.iij.srno

- -,:: : — -— -, .: —< _•—

‘1 ‘ — —‘

J ,- :

Jaime Nin (e. p. ti.) el . atleta tarraconense, • que Ilustrará el historial español del peso, y des-tacado en otras pruebas atlétkas

De sus filas salieron atletas quehabian de destacarse en el cacapo nacional, corno fueron los Ma-rimón, Sender, Salvat, Martorell,que en un campeonato de España de cross — 1933 — se clasificaría segundo. También, atletade aquella época, Faró, que ha-bía de llegar a campeón de Ca-taluña de 10.000 metros.

De las organizaciones que tuvieron un carácter de ambiente re-gional, y que aún perdura, la Vuelta a Reus, ue iniciada en 1924ha venido celebrándose en infini

Los anhelos y ambiciones de dad de ediciones. Entre sus ven-quienes llevaban el atletismo ta- cedores el que fuera campeón os-cional, Miguel Palau.rraconense en aquel entonces, hicieron posible, primero, la coca- También ha quedado para latrucción de unas pistas de cefi- historia del atletismo catalán, elza, en el terreno del Reus Depor- Campeonato de Cataluña de mar-tivo, y luego, la obtención de unos cha, de gran fondo, que sobre laCampeonatos de España, celebra- distancia de 30 kilómetros, se disdos con toda brillantez en el año pUtó en Tarragona a Valls. Acu1928, y en la que el catalán Mi- dieron los más destacados mar-quel se llevó tres títulos : 400, 800 chadores del momento.y 1.500 metros. Eran los tiempos No puede olvidarse que el es-de los Culi, Labourdette, Ordó- píritu que ha animado siempre añez, Tugas y Muntaner. los elementos de Reus, les lleva-

También por aquel entonces, ya ra a la organización del Campeo-se disputaron en Reus, pruebas nato de Cataluña de cross. Así,infantiles, lo que prueba, que ya en los últimos años, han sido va-

Reus ha tenido, aparte de losatletas que antes hemos citado,otras grandes figuras, y de entrelos Huguet, que fuera campeónde triple salto ; Pedro Sierra, quealcanzara bajo los colores de losPloms, el título de campeón aeEspaña de marathon ; FranciscoGuardia, igualmente internacionalde cross y campeón nacional demarathon, otros relevantes atletas como Pujol, que más tardellegaría a presidente de la Feda

. __i. •• . . ••. . r . 1 :: t: • .

., ..; •/•__, :: . • i: :. . ;. ,

. - - :. -• -- - , _ - L_

hizo honor a su título mundaI;1]

(G.GAtICIA;0]

-u

,1

— a - : , ‘: ‘ ‘¼ ‘r’gi ,

,

, - jr

.

— Campeonatos suizos de te-tuis. En Lugano del 31 de mayoal 6 de junio.

— Torneo Internacional de te-018, Ti-efes Conde de Godá, enel Real Club de Tenis Barcelona, del 31 de mayo al 6 de junio.

— Semifinal de Copa de Feriasentre el Manchester y el Ferencvares, partido de ida en Man-chester.

— Sorteo para los partidos decuartos de final de la Copa de

— Gran Premio Motociclista deBrno (Checoslovaquia) , puntuablepara los Campeonatos del Mundo.

— 1 Congreso Europeo de Auto-movilismo Veterano, patrocinadopor la UNESCO y Amigos de Co-ches Veteranos. En Barcelona, ; - - - --

díasly2.

— m Vuelta Ciclista a Geroria, internacional. Días 4 al 7,organización C. C. Gerona.

— Encuautzo Internacional defútbol en Río de Janeiro entrelas selecciones de Béliea y BrasiL en el Estadio di Maracaná.

Vuelta Aérea a España. Días2 al 6. Se iniciará en Pamplonapara finalizar en Madrid.

— Campeonato de Europa delpeso medio welters entre GarcíaGancho y Fortunato Manas, en elPalacio de Deportes de Madrid.

— Partido benéfico en Vienaentre el Standart de Lieja y lae-elección de Austria.

hockey sobre patines. En las mio- , .

vas instalaciones del Estadio da - --- --- -- - -

Luz, del Benfica, en Lisboa. Días - -

5 al 12.

i’< -4

‘-‘---- Cerveza oscura vitaminada.

- - -‘--- --

Miembro del Club Drink ------ -- .t H -

, - . .

Top Related