Transcript

Marx Peter Brger parte de la tesis de Marx segn la cual las categoras desde las que se analiza la realidad histrica son, a su vez, histricas. Las herramientas de anlisis de cada poca sobre el pasado o sobre s misma estn determinadas -condicionadas, limitadas, direccionadas- por las condiciones histricas concretas del presente. Traslada esta idea a la historia del arte, donde la diferenciacin del campo del objeto es condicin de posibilidad de un conocimiento adecuado de ese objeto. As, las vanguardias artsticas de principios del siglo XX representan el momento de la historia del arte en que la autonomizacin del campo del arte permiti un distanciamiento crtico a partir del cual los movimientos de vanguardia analizaron los medios artsticos (de representacin) en s mismos, de los que recin en ese momento se tom conciencia. Antes de eso, lo que se revisaba crticamente era el estilo, es decir, la forma de organizar los elementos constitutivos del medio artstico de representacin, pero no las premisas bsicas de ste. Seala como sintomtico que ninguna de las vanguardias planteara un estilo propio.slo la vanguardia vuelve cognoscibles determinadas categoras generales de la obra de arte en su generalidad, () a causa de la vanguardia se puede comprender los estadios previos del desarrollo del fenmeno arte en la sociedad burguesa... pero no lo contrario, es decir, que la vanguardia se conoce desde los estadios tempranos del arteSlo la vanguardia () vuelve cognoscible el medio artstico en su generalidad, porque ya no toma el medio artstico segn un principio de estilo, sino que dispone de ste como medio artsticoLa dialctica forma-contenido se inclin desde mediados del siglo XIX a favor de la forma (realismo en adelante). Esto le dio un estatuto autnomo a la forma que prepar el terreno para que se focalizara el anlisis en el medio artstico.


Top Related