Download - El juego

Transcript
Page 1: El juego

EL JUEGOEs una acción o actividad voluntaria realizada dentro de ciertos límites fijados de tiempo y espacio, que siguen una regla libremente aceptada, pero completamente imperiosa, provista de un fin en si misma, acompañada de un sentimiento de tensión y alegría y de una conciencia de ser algo diferente de lo que se hace en la vida corriente.El juego es el instrumento principal para el aprendizaje de las habilidades y destrezas psicomotrices del niño y para el aprendizaje del fútbol en su etapa de iniciación.¿ Qué se debe evitar ?- Explicaciones prolongadas.- Muchas correcciones.- Poca participación del niño (estatismo).- Poca libertad para expresarse.Consideraciones metodológicas que deben tenerse en cuenta- Lugar donde se desarrolla el juego.- Material disponible.- Clima.- Interés del juego (objetivo del profesor e interés del alumno).- Tiempo disponible (cantidad y calidad de los juegos y objetivos del juego).- Edad de los niños (estatura-peso).- Identificación del juego (nombre del juego).- Comprensión del juego (si se comprendió, jugar ; si no se comprendió, explicar de nuevo).- Progresión (de lo simple a lo complejo, de lento a rápido, de lo conocido a lo desconocido).- Motivación constante (antes-predisponer, durante-estimular al bueno y al malo, después-dar un

ganador).- No excluir a nadie.- No improvisar reglas, zonas ni material de juego.- Mantener el interés.Principios del juegoSon las bases esenciales a considerar en un juego de conjunto.a) En el aspecto moral : es ayudar al compañero, tener perseverancia, poseer confianza en sí

mismo, demostrar mucho amor propio, etc..b) En el aspecto intelectual : ¿ Cómo resuelve el niño-joven el problema que se le presenta ? Lo

hace en forma rápida o lenta. ¿ Cómo capta el niño-joven el juego ? Lo hace con facilidad o le cuesta.

c) ¿ Fue inteligente la demostración del iniciador-profesor-entrenador ?


Top Related