Transcript
Page 1: El joven cristiano y su conducta

El Joven Cristiano y Su ConductaPastor: Teodoro Tweet

Introducción: Salmo 119:9-16Pensemos en dos preguntas esta noche:1. ¿Qué determina la conducta del joven creyente?2. ¿Qué conducta se espera de un joven creyente?

Este mensaje es para los jóvenes que ya conocen personalmente al Señor Jesucristo como Salvador; para los que son y quieren ser transformados en espíritu, alma y cuerpo. Así que, este mensaje no va a tener mucha importancia para usted si se hizo “cristiano” por interés, por la fuerza o sólo por ser hijos de padres cristianos. Más bien, usted va a estar aburrido y querer que se termine rápido el mensaje. Es posible que lo que digo esta noche le pueda iluminar a usted, por medio del Espíritu Santo, para hacerle pensar y cambiar el rumbo de su vida.

El joven cristiano quiere saber lo que Dios manda y tiene deseo de hacerlo. Ahora, ¿es diferente un joven cristiano a un adulto cristiano – con respecto a su responsabilidad ante Dios de obedecer la palabra escrita en la Biblia? La respuesta es ¡NO! Hermanos, hay jóvenes maduros en la fe bautista, y algunos adultos que ya tienen años en la obra, quienes no crecen. La madurez se manifiesta por un espíritu sumiso y servicial, no por la jactancia, egoísmo o la edad. Hay niveles distintos de crecimiento. Hay hermanos que a ellos, les encanta estudiar y otros que no. Hay algunos que son muy activos en la obra y otros que no. Hay algunos llamados por Dios al ministerio y otros que no. Pero todos los miembros que Dios añade a Sus iglesias son necesarios y deben ser estimados por amor a Dios. 1 Corintios 12:18

I. ¿Qué determina la conducta del joven creyente?a) La Palabra de Dios siempre es el patrón para limpiar la vida del joven cristiano,

así para toda la familia. 1 Timoteo 3:15; 2 Timoteo 3:15-171. ¿Se puede añadir y quitar de la Biblia, y vivir según el gusto de uno? ¿Puede

su pastor contradecir la Biblia para imponer sus propias leyes, o le puede decir que ya no es necesario obedecer toda la Biblia?

2. O ¿se encuentra la base de nuestra conducta en un lugar confiable y accesible para que todo el mundo la pueda leer y obedecer?

b) El corazón determina la conducta. Mateo 7:16-201. ¿Cuál es su motivo por ser santo? Si es por egoísmo e interés, considere lo

que dice Mateo 7:21-23. ¿Sirve a Dios por razones egoístas, o por amor genuino a Dios y al prójimo?

2. Lo que está en el corazón malo sale y contamina al hombre. Somos conocidos por nuestro fruto. El fruto desagradable muestra una condición deficiente del corazón. Pero, Dios puede cambiar al joven para su honra y gloria. Mateo 15:18-19 y Marcos 7:21-23

3. El joven cristiano anhela llevar fruto santo y le es causa de gozo. El fruto del Espíritu Santo sale del corazón humilde, naturalmente y por amor al Señor; sin orgullo y jactancia. Es un fruto compuesto de amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza. Gálatas 5:22-23

Page 2: El joven cristiano y su conducta

c) Nuestro concepto de Dios determina nuestra conducta. Daniel 11:321. Si cree usted que Dios es como el hombre, impresionado por las apariencias

superficiales, entonces esa actitud se refleja en todo aspecto de su vida. Se preocupa menos por la santidad y más por su propia agenda. En el día de juicio, entonces, ¿espera que Dios tome en cuenta sus buenas intenciones y obras para comprar Su favor? ¿Se puede llevar una bolsa de oro y pagar la entrada al cielo, para que Dios le perdone? ¡No! ¡No! ¡No! Efesios 2:1-10

2. Si creemos que Dios existe y que recompensa a los que le busquen, vamos a vivir una vida de fe y obediencia. Hebreos 12:6

3. Si creemos que Dios es soberano y dueño de nosotros, y que nos va a pedir cuentas por la obediencia que nos corresponde, vamos a cumplir con nuestra responsabilidad a sujetarnos y obedecer. Salmo 100:3

4. Si reconocemos el precio que le costó a Cristo redimirnos de nuestras vidas arruinadas y contaminadas con tantos pecados, vamos a ser humillados completamente ante su trono y rendirle nuestro servicio razonable. Romanos 12:1-2

5. Si creemos que Dios es santo, veraz, justo y recto; y esperamos luego estar con él y ser como él, vamos a purificarnos ahora. 1 Juan 3:3

II. ¿Qué conducta se espera de un joven creyente?a) Que crezca espiritualmente desde su conversión hasta la muerte.b) Que muestre amor sincero y desinteresado con su vida - en la iglesia, su hogar,

su colegio, la U, a sus vecinos y aun a sus enemigos, y en todo trabajo que realice. ¿Cómo actúa con sus padres, hermanos, o cualquier autoridad? ¿Les da gracias por todo, o siempre está desagradecido y se queja? Romanos 8:28; Filipenses 2:14-15; 1 Tesalonicenses 5:18-19

c) Que medite en Dios y Su Palabra constantemente. Salmo 119:9-16; Filipenses 4:6-9

d) Que se arregle su ropa y pelo de acuerdo con el propósito de Dios, siempre honesto y distinto como varón o hembra. Deuteronomio 22:5; 1 Corintios 11:14; 1 Timoteo 2:9

e) Que hable lo necesario para edificar y que evite las palabras corrompidas, ociosas y de blasfemia. Éxodo 20:6-7; Mateo 5:33-37; Efesios 4:29

Conclusión: Salmo 119:9-16 Ya hemos pensado en dos preguntas importantes:1. ¿Qué determina la conducta del joven creyente?2. ¿Qué conducta se espera de un joven creyente?

Si usted todavía no conoce al Señor Jesucristo como su Salvador personal, Cristo promete recibir a todo que viene a él por fe. Así, puede conocer el perdón de pecados y vivir una vida honesta y limpia para Dios.

1 Timoteo 4:11 “Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza”. Un creyente es un creyente, viejo o joven, y tiene que ser santo. No hay distinciones en la Biblia respecto a eso, sino hay instrucciones para ambos. No trate de hacer divisiones en el cuerpo, pero vamos a crecer juntos. La Biblia es el patrón y Cristo es nuestro ejemplo supremo. Filipenses 2:1-11

2


Top Related