Transcript

mA PAG!NA VLMVNDO DEPORTIVO

E deporte del remo cada díase exttetde mAs en mjes,ta pa-tría y ello estt provocando eainhiQ Z*UlIO$ en la marc1a dolos clubs, porque cada vez dstosse encuentran con mayores di.ficu iactes en las competicionesoÍicia1e5, lo que hace que la preparaejói y funcionamiento de 1asseccioneS de remo Se vean obilgadaii a tomar serias y tajantesdecisiones si no quieren verserelegadas del primer plano na..cional.

Es era ei problema que ve-lIla exlstiesicto en la sección deremo del Raa ÇIub Mariirno denuestra ciudad, que venta sonso-tIéndoe con elertae dtflcultadesque le obiaban a taller que cara-biar continuamente el mandode la sección, sin encontrar lapersona indicada que pudiera Ile-var la aeccl4n de reino las no-çesarja$ Innovaciones qie soloctonarn el problema.

Finalmente se encontró a lapersona que podría dar la solu.ción y en ella ha recatdo la res-ponsabilidad de situar al l.eaiclub Marltimo, en ej pit’ner pm.no nacional.

Don Y1tor 0u1llát Blanca, s.temerø con un historial de ca-legaría internacional, ya que fue-1011 muchos Los laureles que can-quisto en su juventu4 represen-tando a 1ispafxa, tanto en ci ex-Iranjero COIPO Cfl nuestra patria,y habiendo ana4o muebos títulos nacionales y regionales, asicomo Innumej’able3 vtctorias enregatas interelube, Esta -ha sidol. persona escogida por la junta directiva dj Marítimo, deciSión acogida con general bono-plácito. Y a él liemos acudtOo,con el fin de conocer la marchatie la. secci’5n de remo del vete-rano e histórico c1ub barcelonés,

Véase lo que citó de st la en-trevista:

—Mi actuación como demegaduse basa, antes que nada, en la-cutear a los remeros, tanto a losveteranos como a 108 jóvenes, msarecia y severa disciplina, ya quesin ella no se puedo conseguir no-da positivo en deperte, y menosen el remo ‘Si’ esto ha sido unáxito, ya que las cosas han cambiado por completo y todos losmuchachos están desempeñandoun Importante papel, con un en-tusiasmo extraordinario.

—Con cuántos remeros caen.ta, el Marítimo en activo actual-mente?

—El problema remeros, siernpre ha existido pero en. la actu,lidad nuestro club está llevandoa cabo una gran campaña decaptación y gracias a ella contamos en la actualidad con 40 re-meros encuadrados en los equlpos base, más 9 timoneles. Teno-

1 mos también, varios equipos forinados por jAvenes en fonnaciOn,que no están encuadrados oficial-mente a ma seeci6n del Club, po.ro que se entrenan en nuestrasinstalaciones, Además, hay 8 re.meros UniversitariOS y como nuta destacable, creo neceserio re-saltar las tripulaciones ¡orinadaspor jóvenes seminar*tas denuestra ciudad. que ya han formado do yolas a cuatro, seledonados entro setenta, los cuales están siguiendo una preparación esmerada dentro de as

N MADRIDLA EDICION ENVIAD VOR

AVION DU

(1 fflúIe13*es puéSti a la venta el a.fl&MO DhA de su aparición enBARCELONA, por medio devOceadOieS callejeros y, ade’mas, puede adquMrse la«edición - avión», en lo Idos-ces de periódicos siguientes:flanco de Eapafla, AIea1 (ea.qi1na a Peligros), Sol (puarta del Bar Piar), Sol (entreMontees y Carmen). Av. Jo.eé AnteadO (esquina Monte.ra), Av. 4aM Antonio Urentea Loterta D’ Manolita), 00.ya (esaula* a AleslA).

t.a ittsn* edtei6n. enTIadepor correo Ordin*I4Ó. 50 ea-cuentra a la venta al 4i e- 1gulente de la fecIa de pu-blicaclón. ‘en la m*yOrt$ dalos ktoSCOl de la Capital.

Cuarta ronda. 25 de febrero: Va-lencia-Tfvolj. Carmeo-Mayda. Campíng-ArL$ y Seat-Crcu1o Catalán.

Quinta ronda. de marzo: Tivo11-Sevilla (noche) y Circulo Catalán-Betis (noche); 4 4e marzo:Ariel-Sevilla, Seal-Betis, Granada-Valencia, Camping-Carmelo y Mayda-Sevilla.

Sexta ronda 10 de marzo: Ariei.Circulo Catalán (noche) y BetiaCamping (noche); 11 de marzo: ‘li-voli-Circulo Catalán, Sevilla-Camping. Carmelo-Seat y Mayda-Cuculo Catalán.

Séptima ronda. 17 de marzo:CIculo Catalán-Granada (nqche);ia de ainrzo: $eat-Granada, Casmelo-Tivoji, Camping-Mayda y Valen-cia-ArieL

Octava ronda. 24 de marzo: Ariel-Tivoli (noche) y Betis-Valencia(noche); 25 de marzo: Tlvoii-Xdayda, Sevilla-Valencia y Granada-Carmelo.

Noena ronda. 14 de abrIl: Seat-Sevilla noche) y Tfvoli-etts (noche): 15 de abrIl: CIrculo Catalán-Sevilla, Aniel-Betis, Valencia-Camping y Mayda-BetIa.

DéeIms ronda. 21 de abril: Ariel-Granada (noche); 2. de abril: Mayda-Granada, Valeicia$eat, Çarmelo-Círculo Catalán, SeviSa-Betis yTivoli-Granada.

embarcaciones de «canot», en es-pera de encuadrados en nuevastripulaciones.

—jDlspone de material nrcçsario para poder atender a tan altacifra de remeros?

—Nuestro club siempre se hapreocupado de disponer del ma-terial suficiente y hoy, nuestrogran hangar está repleto de era-harcaciones, lo que ha hecho po-sible que SO pudiera llevar a ca-be el plan Iniciado con éxitoapetecido. Aunque preciso es de-sirio, hay embamaciones de al.gana de lea modalidades que tienen que ser renovadaa en vistasa las competiciones oficiales. Po-ro puede tener por seguro, quetodos los jóvenes que coleccione-mos pueden prepararse bientanto en yola, los que sé iniciancomo en ontriger los expertos.

Y aliado a seguido:Fuese usted: hoy tenemos

formados, tres outrigger a dos,un autrtgger a cuatro, una yolaa dos, formada por los CamPeo-nos de Espafia Infantiles, una yo,la a cuatro de los Campeones dCataluña del pasado afio y queentrene. Francisco Bonet, ex re-mero que presta una vaUosa co-laboración al clu1, dos yolas acuatro, dos yolas a cuatro de iOSeelninarietas y ml outrlggur aocho del Universitario. Tambiéntopemos formada la tripulaciónde outrigger a ocho del club, lacual viene entrenándose desdeprimeros da año, cosa que haciamuchos años que no se llevaba acabo.

—.-Etá controlada toda estajuventud médicansente?

—Cuando se quieren tener 6xitos en un deporte duro como elremo, siempre han de estar losremeros en plenas condiciones fi.aleas, ya que en caso contrario,seria perjudicial para ellos, ytenga por seguro que bajo mi di.rección no entrara ningún reme-ro a tomar parte en tripulaciones, sin que esté en posesión dela correspondiente ficha médica.

—iDispone de entrena.dres suficlentes para llevar a cabo suplan?

—Em club siempre fla poseidoaficionados capacitados para de-sempeñar estos cargos, ya quehay muchos que poseen un largohistorial remístico, por lo cual,no ha sido difícil poder reunir maespléndida colaboración de alga.nos de ellos, entre los cuales,cuento con Jesús Catalá Centono, número trae de los entrenado-res españoles de reciente forma-ción: Francisco Bonet ex remeroy cori una afición a este deportepoco común; Leandro Renalias ve-terano timonel dei club ; EduardoGiné, vieja gloria del timón, grancolaborador para fGmmar las nuevas tripulaciones y el conocidoAlberto Lamarca, ex remero ypopular «Neptuno» de las gene-raciones remfsticas del club.También disponemos de una lan-cha de 40 caballos, cedida gen-timmente por el aficionado y so-cio señor Cristóbal Garrigosa,que nos presta un Incondicionaly valiosísitrio apoyo para poderentrenar a los equipos en planoesfuerzo.

—FuturaS o inmediatas pera-pectlvas?

—Dos grandes competido n esInternacionales en puerta, una deellas en Málaga, en la modalidadde yolas a cuatro, a la que he-mos sido invitados eapeeialnsente, invitaeión hecha a la tripulación que quedó campeona de Es-pafia en Alicante en la temporada l6O, formada por Rafael Ais y Fernando Zaragoza, con 3.M. Molto al timón. La otra es, lajl:3 la Federación belga organizapor primera vea, denominadaiiaeina Faviota», aunque anterior-mente tengamos que regatear en-tripulaciones que se presentaranSevíl’a, Tarragona y otros de Ca-taluña, lo que seré. una difíciltarea por la gran calidad de lastripalaeioneS que se presentaron.con deseos de ser la seleccionada.

Deseando que lo Iniciado porel Real Club Mar’itinio bajo ladirección de su delegado señorVictor Guillén Blanca, llegue amarear una nueva época paralos enlores del club, no nos que-da más que felicitarle por elacierto y primer éxito, de la cara-paila inlçlada.

MtnIo Meléndez F.

SEGUND. VUELTA;Primera ronda. 213 de abrti: Círcu

lo Catalán-Tivoli (nhe) y Sevilla-Mayda (noche) 2$ de abril: Seat-Tívoli. Betis-Mayda, Granada-Ariely Valencia-Carmelo.

Segunda ronda. 6 de mayo: Va-lencia-Sevi]la, Camping-iletis, CarJnielo-Granada y Circulo CataianSeat.

Tercera ronda. 12 de mayo: ‘11-vote-Valencia tnoche) y Betis-Çirculo Catalán (noche) : 13 de mayo:Mayda-Valencia. Sevilla-Circulo Ca-talan, Camping-Seat y Ariel-Valen-cia.

Cuarta ronda. 19 de mayo: SeviUa-Tlvoli (noche) y Circulo Gata-lán.Arlel (noche) 20 de mayo: Be-tis - Tivoli, Seat - Ariel, Granada-Mayda y Carmelo-Camping.

Quinta ronda. 27 de mayo: MaydaTívoU. Camping-Sevlua. Carme1o-Bei$ y Valencia-Granada.

Sexta ronda. 2 de junio: Baus.Seat noche); 3 de junio: Sevilla-Seat, Ariel-Mayda, Granada-Círcul Catalán y Camping-Valencia.

Séptima ronda. O de junio: Ariel-Camping (noche), Circulo Catalán-Carmelo (noche) y SevIlla-Granada(nocbe)y 10 de Junio: Tívoli-Camplng. Seat-Carmelo, Betis-Granaday Mayda-Cmping.

Octava ronda. 16 de imito: Cinca-lo Catalán-Mayda (noche) y BetiaAriel (noche) ; 17 de junio: Seat-

; Mayda, Sevilla-Ariel y Granada-— Tivoli,- Novena ronda. 23 de junio: May

da-Carmelo (nqche) y Çirculo Ca-talán-Vaiezsela (noche) ; 24 de ja-nio : Ariel-Carmelo, Seat-Valencia,BaUs-Sevilla, Granada-Camping yTivoU-Carmelo.

Décima ronda. 1 de julio: TivoliAriel, Granada - Seat, Camping-Circulo Calelán. Carmelo-Sevilla yValencla-Bétis.

Uno promésa:No siempre vamos a traer a

estas lineas figuras consagradas,también guardamos un pequeñoespacio para los futuros ases, hoyjugadores que se están haciendo,para proporcionar en un futuroinmediato su concurso en los equlpos punteros, siempre que sepanasimilar las lecciones de sus en-trenadores.

Pues bien, en çsta ocasión niiastra chárla es con Ufl joven jugador que milita en uno de losequipos del histórico Europa, po-ro aunque el primer conjunto va-ya lanzado en busca del titulono lnterviuamos a ninguno de sustitulares, se trata e un componente del juvenil.

Por cIerto a José Montollu, quelo hemos visto actuar en variasocasiones defendiendo a los del«escapulario», también merece es-te Jugador hablar, aunque sea enun espacio corto.

Nuestra primera pregunta fueesta:

—Cuéntano3 tu historial deporUvo.

—Inicié mis pasos alompédIcosen el Rogent, jugando durante dostemporadas, después pasé a laPdña Barcelonista Eulogio Martí-nez, en cuya plantilla solamenteestuvo una temporada, y en laactualidad en el C. D. Europa.

—Sieinpre has jugado de de-lantero centro?

—No. Ho sido alineado de Iriterior unas veces, en otras de me-dio y algunas, las menos, de ex-tenor.

—IDe ellos, qué lugar te gastamás?

—Sin lugar a dudas de Interior,y si es posible, de enlace, dabi.do a mi carácter, considero quees el hgar que me va mejor, peroyo, que soy un chico muy disciplinado, siempre hago lo posible para cumplir con las órdenesdel señor Antúnez, nuestro entre.nador.

Europadores, ¿de los que te han preparadq cuál ha sida el mejor?

—El señor Antúnez, nos prepaza como nunca había visto ccicategoria juvenil, porque a míeiempr’ me ha gustado ir a vertos efltreno de algunos amigosque juegda en otros equipos ynunca he podido ver una cosaigual, por e! carácter, en la fon-lila ‘tjue nos inculca las jugadasy todo lo que nOs enseña, en su-ma, que creo que es muy impor.tanto estar a las órdenes de unentrenador como el que preparael juvenil del C. D. Europa.

—Te gustaría llegar a jugar enel primer equipo del Europa?

‘—Ya lo creo, es el club de misamores y, además, toda la familla es, somos, europeístas,

—Ascenrlerá el Europa a Se-gunda División?

—Corno le he dicho anteriormerite yo sigo toda la Tercera Divisiónespañola y creo que los únicosque nos podrían poner dura reciatencia para lograr el ascenso se-rían los campeones de los gruposXI y XII, los equipos andaluces,debido a su gran fútbol y porlos magníficos cuartetos defensi.vos que posee, por ejemplo, elMelilla en dieciocho partidos, sólo le han marcado seis goles, deno enfrentarnos con alguno de es-tos equipos soy muy optimista,

Deseando al joven Montol1i quesus Ilusiones se traduzcan en res-lidades ponemos punto final.

BERLLOU

LUCIlA TITANICA ENFIlEEL GilVA Y EL RAPITEIsSEEN EL CAMPO DEL tUERtA

El campo a0 Nuestra Senora dePon Sara escenario por beguzida

consecutiva de un enepente-o ciaTercera Divcsion de Laga. en el cualel propietario no secuela. Como sesabe, por deci.sion teocrauva naceparudo va a juarbe cuino terrenopropio del Gaye, y iugicairzente, da-da la precaria ciasiáscacion de quegozan en los momentos actualesazilbos equipos. el partido liabrade discurrir bajo ten ambiente llenode Ja mas intensa emoción. Paraei Rapitcnse, el lcauaar un tniunioseria un inmejorable punto de par-tida. para eludir tan ingrato lugen, y para el Gavá una Victoria encamp0 propio (1) signuticarza unarecuperación ostensible, máximetras el brillante empate logrado elpasado jueveS ante el diíiçil Ja-pitee.

Partido decisivo, qué duda cabe,pero lleno de los más entusiastasincentivos para un publico que se-rá el juez único de un partido quesi a el no le va en nada, su re-sultado y su vencedor darJn simismo una indecisión sensacional.El partido dará comienzo a las cus-tro de la tarde.

EL SIEISWRE EMOTIVODE LA MIIXWA

EUROPA - JUFITEUDos gloriosos del útbol catalán

van a disputar un encuentro canepeonul de gran Importancia paraambos. Bi Europa necesita apuntarse la tiotonia para mantener ladistancia que le separa del Con-dal y resarcirse al mismo tiempodel resultado del pasado domingoen Las Corta, y el Jbpiter, por suparte, en su denodado esfuerzo dealejarse de la peligrosa zona en quese halla, está batiendo el cobrede lo lindo, y tan sólo ten puntoque sacara de este choque, y nadamenos contra tan califIcado rival,podría considerarse como una proa-za que. desde luego. no debemosdesestimar.

Así las cosas, debemos convenirque •l partido tiene su interés, ymás si recordamos la gran nivalidad mantenida durante todas lasépoças por que han pasad0 unoy OtTo club, en las cuales np luz-portaba la mejor o peor clasificación de uno u otro cuando se en-frentaban, sino que muchas vecesera el que más mal marchaba elque se alzaba con la victoria. Estovale recordarlO. pues muy bien po-dna mañana. en el campo euro-peista, repetirse la historia.

Para este partido son válidas lasentradas que se despacharon parael dia del Europa — Lérida. y quetuvo que ser suspendido a causade l lluvia.

Se vislumbra una ségunda vuelLa en el séptimo grupo en extremoemotiva, pues pueden con.sideraraeunos seis equipos aún coir posibilidades de alcanzar el segundo y«premiados puesto del grupo. Unode ellos es el histórico Gimnástico de Tarragona, que parece andaya por la senda de los éxitos, co-mo lo demostró la semana pasadaen Hospitalet, donde logró salir imbatido, y el último domingo, ensu campo de la Avenida de Catalufia, al marcarle nada menos quesiete goles al Igualada, siendo su-br de cinco de ellos su arieteSerer. el zaragocista.

E.ste ncuperado Gimnástico es elvisitante de mañana en el terrenode juego de la calta de Galileo.del titular Saris, conjunto sin mu-cha fottuna en la actual competición y de demostrar que

Cn estos tres magqífscos zague.ros se alternaron en algunos en-cuentro Casano’.a’, y Cagigós, ioamuchachos leridanos con grandesfacultades Lsieas, que también hancolaborado con gran entusiasmo yeficacia para lograr el éxito defericivo del cuadr0 dei Segre. e lo lar-go de este interesante torneo, éxioque resulta doblemente meritorijal estar precisamente en este grupolas mejores delanteras de ia región.

Ahora bien el sistema defensivoleridano habra de pasr una difie 1prueba en clic próximas visitas alos campos de los equipos punteros.pues en el breve ispacio de mes ymedio ha de jugar contra el Flospitalet. Zqropa. Sane, Condal y imnástico de Tarragona, y si sus de—lanteras jueron bien frenadas en elCainzo de los Deportes, durante laprimera vuelta, ahora será muchomás difícil conseguirlo en su propi3ambiente.

Sin embargo la buena actuae:ónde los defensores leridanos hasta latecha, merece la pena destdc arce,pues además de acertada fué muycorrecta y deportiva. — Moncayo,

él también es uno de los grandes,estará dispuesto a darle la gran.batalla al Gimnástico, remeinorancio viejas rivalidades de muygrato recuerdo.

EL MlJY IMPORTANTEHOSPITALET — LELIlÍ) A

ESos grandes equipos se van a verfrente a gente masiena en el mag.nf.fico Cjmpo Municipal de hiospatalet: el once titular del Centrode Deportes de la ciudad y el gbrioso Lerida, en un partido degrao trasqendencia para el segundo lugar de la tabla.

El kiospitalet no isa perdido aúnsus lógicas esperanzas de clasificar-se para el segundo puesto, ya quequedan doce jornadas a disputar yun tmportante jalón hacia él seriamañana el vencer al potente onceleridano, que por su parte tambieri.está con las mismas aspiraciones,fundadas en la regular campañaque está efectuando y la morgl quele din el ser el único equipo ven.cedan del Europa en la primeravuelta del Campeonato. Pues bien.ambos se disponen a enfrentare,con sus mejores efectivos para ha-cerse con estos dos Importantespuntos, y al mismo tiempo hacer-nos recordar la gran rivalidad quesieinpre ambos han mantenido,brindándonos un muy disputado,emotivo y bien jugado encuentro.

SENSACIONAL MATINAL ENTREEL SAN MARTIN — CONDAL,

EN EL GUINARDODifícil papeleta se le presenta al

San Martin mañana por la mañanaen su terreno de juego. Se trata nlmás ni menos que de la sisita deuno de los equipos que acta aimente gozan de gran preponderanciaentre los favoritos al ascenso: elCondal. Un equipo que el pasadodomingo se permitió el lujo devencer y convencer en su vetustoterreno de Las Corta a todo un 11-dar, por un tanteo que no ofrect4la menor duda. Y mañana, repetimos. el San Martin va a recibir atan calificado y peligroso rival.. Sin enbargo. el cuadro marti.nense, equipo lleno de un hIstorialque no vamos a mencionar por sssriqueza y- sobre todo lior su claiclamq, sabe superarse cuando deun encuentro de la categoría delde mañana, con un entusiasmo ysobre todo con unas aspiracíonede trlunío que harán que el Condal, con todo Su bagaje de éxitos,no logre sus aspiraciones en estaocasión. Partido grande en perspectiva el que van a depararnos dosgrandes equipos. Partido lleno deenormes alleientes por cuanto enél se d.itueida, y sobre todo por Sa-ben cémo se encuentra el San Mar-tío aituaJ.anente. en tan delicadomonsei’ito, con un rival de la cate-goda del visitante. Incierto el pro-nóstico. .. Pero e lo que sí esta-mes completamente seguros es queel magnífico terreno del Guin*rckregistrará un lleno a rebosar, si eltiempo primaveral sigue como has.ta ahora.;1]

7/TROi . ;0]

José Montollu del C. D.

Sábado, 27 ¿le eisero de 1962

CALENDARIO DE LA II LIGA NACIONALTomarán parte once € quipos: uno de San 5 ebastián, Oviedo,

Vaendá y Granada; dos de Seviíia y Mar1rd y tres de BarcelonaSe ha etab1ecido el calendan0

de la II Liga Nadoa1 de Tenis deMe, en ¿ que jnteninenen estatemporada tui total d. once equl 05 de aleto feder*iones. Tres clubsca Barcelona, dos 4e Madrid, dosde Sevilla y uno de Granada. Va-

‘ eneLa, Otedo y San SebastiánLoa equpoz paUclpantes son el

Club Vaac0 Camping 4, San Sebast1:n; el Juventud Carmelo, de Oviedo; el Valencia C. F.; ea F. .1. Granada ; el C. N. SevIlla y el Real Be-tas; el Seat y Círçuio Catalán, deladid, y el TIvoli, Mayda y Ariel.

Dará cçnilenzo el dia 4 de jebre-ro y durará la conwetici6n lastaej día de Julio, siendo un totalde veinte jornadas.IR1MElLA VUELTA

Pnimesa ronda. 4 de !ebrero: Vas-co CampLng-TlvoU Valenoia-Mayda ; Juvifotud Carelo-Arel, y øranada-Sevilla.

Segunda ronda. 10 de jebrero:Seat-Vso Cansping (noehe) 11 defebrero: Cfrculo Cat*lán VascoCamping. Jtwentud Carmelo-Valen-cia,, F. .1. GraadaBeUa y May1a-Ariel,

Tercera ronda. 7 de febrergl TI-voll-Seat (noche) y Sevilla-JuventudCanelo (noche) ; 18 de iebrero:Mayda-Seat, BeLla-Juventud Carmelo, Valencia - Ctrcj1o Catalán,Vasco Cam1ng-Granada y Ariel-SeCt.

L U. D. Lérida, e uju!po menosga.eado dé Tercera D5vsión

Lérida. — De los 33 equipos catalanes que participan en la Ter-cera Divijjón, la U u. Lérida esactualmente e.l menos goleado, con11 tantos.

El promedio no puede Ser mejor.ya que corresponde un sol0 gol ncajado por partido. lo ci.ial demuestia la eficacia defensia del clubilendense.

Uno de los jugdores más destaesdos en cite aspecto he cido sin duda el guardameta Roa, que ha ja-gad0 todos los encuentros, menos eultimo, (lisleUtado Contra el SinMartín, ocupando la luets ci su-plente Canadeil, y por cierto conmucho éxito, ya que la mantuvoimbatida.

al cancerbero leridano ha tendjen Ja defensa tina ef.icaz colaboreclón ‘ para conseguir este reeord.destacando la serenidad y coloceción dei veterano Mon, ,ue bietarropado por los laterales vascosMauni y Gutiérrez, que son herininos, aunque deportivamonte se lesdenomine de diferente :aa’iera, haiformado un sólido valladar en sicual se han estrellado muchas cia.lanteras corita-arias,;1]

-- REMO;0]

—Asi, eres un enamorado delfútbol?

La sección de remo del Real CubMarítimo voverá a tener el

z potencial de anta ñoLa partic3pación en las regatas intefn1cionaIes de yolas a dos de Málaga y ‘1eina Fabiola”, deouttigger a cuatro, en Bruselas, próxi mo objetivodel delegado de remo, don Víctor Gui lén Bianca

—Si, tengo mucha aficióp y ala vez la probabilidad de practicar el deporte que más me agrada.

—Cuá1es Son tus máximas as-piraclones? —

—Las mismas de cualquier jugador de los que estamos empe.zando, superarme en cada encuen.tro y, además, poner atención alos consejos de los entrenadores,porque ellos son los que nos guienlos primeros pasos, ya tengo encuenta rjue es muy difícil poderUeí,r a Jugar en Primera División,porque hay que subir muchos peidaños, pero haré todo lo humana-mente posible para llevar a cabouna de mis máximas Ilusiones.

‘—Ya que hablamos de entreno-

BIcIcIetas, botas balonesfútbol, cbaqnetas y tra)es reo.torista. artículos deporte y

1 Juguetee

Ciclos PASCUALVILLANUEVa GItLTRU

EL RECUPERADO GIMNASTICOVISITA MANANA AL SANS

EL FUTBOL MUNDIAL HA CONOCIDOCINCO “SELECCIONES-MARAVILLA”

. [talla, la “squadra azurra”, camp3ón en 1934 y 1938 España, en 1934, só’o se ínclrnó tras 210 minutos de juego.

. Los italianos ‘5e3iminaron” en el primer partido a Zamora,Çiriaco, Lafuente, raragorri, Lángara y Gorostiza1. La catástrofe de Superga hizo imposible el título paraUaUa en 1950.. Doble record: So os italianos Meazza y Fejrar4 han sido dos veces campeones mundiales

Por RAMON MELCON, Junlor. III

nes de las Indias holandesas,por 4—O; Suiza, por 2—U ySuectie por 5—1, uunque ame x e e a 1 y a espectacularidad.Con te-ip, los húngaros, quedisponían para su linea de-lantera de un ariete magnífi.co, Saposi, parecían los favo-ritos. Contra lo esperado, Ita-lía ganó bien. Jugó con enorme rapiCez y superó en ello a su adversario. El final delencuentro,disputado corienorme fuerza física y gi-aripasión, vió la victoria italia-na por 4—2. Colaussi y Piolase repartieron los goles, a doscada uno y Meazza y Ferrarifuegon los grandes estrategasde la esquadra azzurra».

La alineación italiana frente a Hungría fué la alguien-te:

Oliven; Foni, Raya; Se. rantoni, Andreclo, Locatelli;

‘,...-. Biavati, Meazza, Plata, Fe.

Equipo de Italia, meses antes de la catástrofe de Superga, que había de cortar en flor la rrari y Colaussi.vida do los componentes del Tonina, auténtico armazón, por aquel entonces — año 1i1l9 — .

de la esquadra azzurra» FIECOR[)

La.s dos Copas dei Mundo guían siendo fuertes. Toda- victoria fué justa y brillante, Con este triunfo dos jugaa las que Uruguay, eni.idtú vea jugaba Sindelar. Y. con pese a la forma Cifídil en que dores lograron una hazañapor el dortaita de los pdn- él, bxiiiaban Smitik, Sehail, Los italianos vencieron a Es- toc!avia no igualada, como Joepales paises europeos, dejó Zischek y Sesta Con loa jo paña, su único gran adver- es el conseguir el titulo Inunde asistir. constituyeron otros yenes Wagner, !Jrbaneck, Lii. sano, el triunfo siguiente. el dial ea doe ocasiones. Se tratantos éXitoa de la selecion can, Viertil y Plalzer. Italia de 1938, en Francia, no dejó ta de los Interiores Meazza yit.diiana, ‘le Ja famosa eaqua- venció claramente, apoyada iugar a dudas. Pué logrado gerrari, en la actualidad coni.Ira azzurra». El primer triun- en su público. en un ambiente adverso por ponentes del equipo seleccio.fo italiano fué conseguido en Por último en la fmal, tren- culpa de la tirantez política nador italiano para el Mun134, en Roma, El segundo, te a un equipo checoslovaco existente entre los gobiernos de Chile. Con ellos cabeen lt)3s en Paris. muy duro, Italia preciad dos de ambas naciones y con te- destacar de la asquadra a

Para llegar a la final del horas y mucha fortuna para dos los honores. Porque si Vittorio Pozzo, seleccionadorcampeonato de 1934, ítalla alzarse con el título. El ge faltaron también Uruguay y entonces, creador ytuvo que salvar difíciles obs- nial Pianicka, así corno los Argentina; si Austria ya no mahtenedor durante muchostaclilos, El peor y el primero defensores Ctyroky y Zenizek tenía un gran equipo, incor- años de una de las mejoresde todos ellos fué el de la estuvieron fantásticos. Che- porada al «III fleicha, etc., selecciones nacionales de te-formidable selección española, coslovaquia inarcó primero ahí estaba el fútbol brasile- dos los tiempos.con sus figuras Zamora, Luis por mediación del extremo ño, cada cia más ambicioso y Después, Italia no ha he.Regueiro, Quincoces, Láriga. izquierdo Pud y cuando el potente, cho nada particular en la Co-ra, Gorostiza, Vantoirá, ira- partido parecía que tenía un P del Mundo. La trágica ragorrl, Cirlaco Cilaurre, Mu. vencedor, Checoslovaquia, lo SJI embargo. ei partido pre. muerte en Superga. en junio (guerza, Lafuente Fede, Cha- Italianos lograron Ja Igualada liminar contra Noruega, con. 1949 de los componentes -Iqos ‘alieno naIIa2se ‘!muoI por mediación del «oriundo» siderado fácil, dió gran tra- ial Tormo, entre los que se /‘O1OIZZId 4UeWaIlV ‘OJTBaZ Orl. Er la prórroga, el delan- bajo a Italia, que sólo pudo encontraban los internaie- i-00W iqtuo3 u 9auIJu ‘O.IW tero centro Schiavio, famoso vencer en la prórroga por nales, Gabetto, Mazzola, Da- ) -J.td ja na ‘ui elueuteAI3aad por su calva, logró el tanto 2—1 gracias a un gol del cen. cigalupo, Menti, Loik, Baila. 1,tro delantero Piola, figura rin y Rigamonti, fué un rudo )-saI ‘ojunf ni> 1 ta JI oçeux ap la victoria. Las figuras de destacada del nuevo equipo golpe para el «calcioa. Conit: i ‘enuo-iog ua uo.xehricl la esquadra azzurra fueron,-sip 95 sopI3.red soqmy ezl SOl embargo, los sudamerica. italiano gran goleador. todos los citados, el triunfo-so-IOD uenup ‘íaaollnnir nos Orsi y Gualta. Después, frente a Francia, uruguayo de 1950 no habría 1‘aluanjTj ‘OOI3IJID ‘cowez Aquellas alineaciones de los que jugó muy bien, la zqua. sjd la mitad de fácil. Incluso

- 1 or.uoa cajqeou un salopari sudamerncanos de Italia. cua- azzurra» logró imponerse es probable que no se hubiera (‘1 -se 55.10211 eTequro ap uranj tro en total y de ellos dos ha. por dos goles (le diferencia producido. Ahora, para Chile, ( opefep .roJaeue uJP iap hiendo Intervenido en la pri- gracias una vez más a la pro. otra vez con «oriundi» nmo (

°iqM2 eza.inp n anb opuraja mera Copa del Mundo, dieron fUndidad de Piola, autor de Slvoi-i, A n g e 1 1 11 o, Altafl&. ( -aAoIde O—t aod auawuux TT1uChO que hablar en todo el los dos goles que deshicieron iashl, Locécono y Manfr (. spnandu 9ue2 e11e21 ‘opunul mundo. Hoy ello es una cosa el empate a un tanto. Pete dm1, Italia vuelve a sonar con/ -as ja U( lOll un u aledmo coriiente. Ell 1944. sin ern triunfo si fué meritorio, pues posibIlidades y aíres de favo- (‘ ap pn opejnsea Ta ‘onuiui bargo, perjudicó a los Italia- 58.Otk) aficionados querían de. rita. Eiperaremos . )( a,)umb ap seho.ip.id sup uo. OS en concito a popularidad SeSpGra(.’alYieTlte que perd!ce ‘o.iatu.id ía uij epeuwpa o- Y a simpatía, a los que re in Italia en el Etadio de (‘olorn ( una exclusiva pa.1 -upan) rodsg anis nied top teiitó retarirrléritos, ademile, l)eS. re Ei. MUNDO DEPOTl) -nnd mp sosnard uoxan4 P’r no haber tenido que lo F4n semifinal, ilrasil, con ‘rivo de Europa Presa.

-,inaaq ‘ 5•.,iitl char cori paises fuertes como nombres inagnifieos como Prohibida su repro-ine. -()N ‘tenedma) «1)5011 ‘fui l.e’uguay. Argentina e logIa ieotiias. Trn y l)orningo. ae . c’inn tttal n parolal, eCli) yo, Meazz, I’errari y Orsi. terra. (‘en todo .. para la tas- tonfió en exoeso. Sus téc’nj. citando su proeedanri,i)

En el segundo, p Cnmhi tocía, ah! queda Italia como co pci1aban alisurdamentei/ Monzeglio, Allemaniv; Ferra iampo-m del mundo. No-lis i que Ifni a no sería enemigo. ____________________________ ns, Monti, Hertolini; Guaita. pi’eoCupa (le Sl varios de su l’or eo, para reservarles pa.1 Meazza, llorel, De Maria y hombres eran oriundos o na ra la foal, pi-escindieron de Próximo capitu’o:( Orsi. En el segundo encueri cionailzados. Lo importante las do.i grandes estrellas: Leo.1 tro la terrible dureza italia era el título y la esquadra nidas y Ttm. En una soberbia( na dejó también fuera de a7zurra» lo consiguió. ¿Aca. demostración de clase, los Ita. • Huigría, pro—) combate a varios jugadores SO intenta alguien en estos llanos vencieron por 2—1. digio de técnict( españoles, entre ellos Bosch momentos, cuando sigue com. Prasil, al protestar feamen‘1 «cazado» por el argentino batiéndose en algunos secta. te la concesión de un penalty bellrz i pro—( Montl, Mazaza consiguió el res a los jugadores nacionali. ano transformó en gol el gran? único gol italiano. zados, seguir restando méri. Meazza, se ganaron la anti. fundidad, cam—

tos a Italia por aquel triunfo patía de los aficionados de) PRIMER TITULO suyo conquistado en gran par Marsella. Pe de camIt En semifinal, Austria fu( te gracias a Orsi. Guaita, etc? Esta victoria llevó a Italia peones.1 el adversario de Italia. El a la final. Su adversario era1’ «Vunderteam» había desapa. SEGUNDO EXITO Irungría, que habla vencido -

recido, pero los austríacos se. De todas formas, si aquella anteriormente a las seleccio

Batiendo a Soisona, el delantero centro dal Júpiter, Castellanos con.sigue el primer gol del club d Pueblo Nuevo, en el encuentro dontratu Gavá en el partido disputado el jueves en el terreno del Iberia

(Foto Cascajo);v.-.-.vM.v.

Pese al esfuerzo de Paredes, mete del Antiguense, el tiro de la 4’lantera del Badalona resulta isaútil, pues ci balón dió en el travesaúl

(Foto Caeoa

Top Related