Transcript
Page 1: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

  TEMA 8

EL ESTUDIO PSICOLÓGICO DEL SER HUMANO

Page 2: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

LA PSICOLOGÍA

Disciplina que estudia el comportamiento humano.

Se inició como una rama de la filosofía, pero se independizó y constituyó como ciencia autónoma a finales del s. XIX.

Page 3: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

¿Qué es el comportamiento humano?

La respuesta del individuo ante la realidad.

Doble vertiente:

•Interna e inobservable: psiquismo.

•Externa y observable: conducta.

Page 4: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

1. LA VIDA PSÍQUICAConjunto de fenómenos, estados y procesos mentales (pensar, recordar, desear, sentir...).

Problema: ¿mente = conjunto de los fenómenos mentales?. Dos soluciones:

•Mente = entidad que nos da identidad y continuidad como personas. No es el conjunto de fenómenos mentales, sino su soporte.

•Mente = sólo conjunto de fenómenos mentales. Eliminados éstos, no queda nada en nuestra conciencia.

Page 5: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

CARACTERÍSTICAS DE LOS FENÓMENOS MENTALES

• Intencionalidad (de intendere, “estar dirigido a” o “tender hacia”): los fenómenos mentales “tienden”, “se refieren” a algo que les es diferente (recuerdos, deseos... de algo). Rasgo diferenciador que posibilita el conocimiento de la realidad (nos permite representárnosla).

• Intimidad: aunque inaccesibles para los demás, son directamente accesibles para el sujeto que los posee. Somos conscientes de ellos.

Page 6: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

DIMENSIONES DE LA MENTE    Cuestión: ¿Todos los actos psíquicos son

conscientes?

S. Freud (1856-1939): dos dimensiones en el

psiquismo humano:

1. Consciente.2. Inconsciente

                         

Page 7: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

LA ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD (S. FREUD)

• ELLO: pulsiones o impulsos biopsicológicos innatos y universales, presididos por dos principios enfrentados: eros (creatividad e impulsos sexuales) y thánatos (destrucción y muerte). También conjunto de deseos y recuerdos que se van reprimiendo a lo largo de la vida.

Fuente de la energía psíquica (libido). Es absurdo y amoral (regido por el principio de placer). Insconsciente.

• YO: compuesto de elementos conscientes, preconscientes e inconscientes (mecanismos de defensa). Se rige por el principio de realidad: trata de encontrar un equilibrio entre el ello y el superyó.

• SUPERYÓ: fruto de la interiorización de las normas sociales, ejemplificados en la conducta paterna. Incluye un yo ideal y una conciencia moral. También es inconsciente y sus normas exigen la represión de algunas de las pulsiones del ello o su satisfacción indirecta (sublimación). Se forma a partir del complejo de Edipo.

Page 8: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO
Page 9: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

ESTADOS Y PROCESOS MENTALES

Dos clases:

Fruto de facultades cognitivas: facultades que nos ayudan a conocer cómo es y cómo funciona la realidad: percepción, memoria, imaginación e inteligencia.

•Constitutivos de estados afectivos: reacciones positivas o negativas que produce en el ser humano el entorno y la realidad que lo rodea: sentimientos, emociones y pasiones.

Page 10: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

A. FACULTADES COGNITIVAS1. LA PERCEPCIÓN

Page 11: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

Distinción entre:• Sensación: fenómeno psíquico que se origina cuando

estímulos externos o internos afectan a los órganos sensoriales y, por ello, captamos cualidades de los objetos del mundo exterior o estados de nuestro propio organismo.

 • Percepción: captación de los objetos como una

totalidad con significado para el sujeto. Captamos una serie de estímulos o sensaciones que, de un modo casi inconsciente, agrupamos para formar figuras o imágenes perceptivas (imagen total que agrupa y combina lo que serían datos simples, como olores, colores...). Ej. figuras reversibles (podemos organizar los estímulos de modos diferentes):

Page 12: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO
Page 13: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO
Page 14: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO
Page 15: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

Los estímulos • ¿Qué son?: formas de energía capaces de afectar a

los órganos sensoriales (externos e internos) • ¿A partir de qué cantidad de estímulos comenzamos

a percibir algo?: umbrales. – Mínimo: mínima cantidad de estímulo perceptible.– Máximo: máxima cantidad de estímulo perceptible.– Diferencial: cantidad de estímulo que hay que añadir o

quitar al estímulo anterior para captar un cambio en la sensación.

     

Page 16: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

LEYES DE LA PERCEPCIÓNGestalt: las imágenes son percibidas en su totalidad, como forma o configuración (Gestalt) y no como mera suma de sus partes constitutivas: Ley de figura-fondo.

Ley de simplicidad, pregnancia o buena forma.

Ley de continuidad. Ley de proximidad. Ley de semejanza. Ley del contraste. Ley de cierre.

http://www.solociencia.com/videos/online/percepci-/koWeNRieX2I&feature=youtube_gdata/

Page 17: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

A. FACULTADES COGNITIVAS2. LA MEMORIA

¿Qué es?: capacidad de retener la información y las experiencias adquiridas en el pasado y reproducirlas en el futuro (recuerdo).

Clases de memoria:

Según la duración del recuerdo: inmediata, a corto plazo y a largo plazo.

Según la calidad: mecánica (no comprensión) y significativa o de sentido (comprensión).

Page 18: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

A. FACULTADES COGNITIVAS3. LA IMAGINACIÓN

¿Qué es?: la capacidad de reproducir (relación con la percepción y memoria)

o producir imágenes.

REPRODUCTORA

• Imágenes reales• Fiel a la realidad.• Pero introduce

variaciones.• Función gratificante

CREADORA O FANTASÍA

• Crea nuevas imágenes.• Mundo fantástico.• Altera datos reales.• Imágenes parecidas a las

oníricas.

Page 19: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

A. FACULTADES COGNITIVAS4. LA INTELIGENCIA

• A. Binet: capacidad general para establecer operaciones mentales en función de la relación entre la edad cronológica del individuo y la edad mental

• W. Stern: aptitud personal para enfrentarse a nuevas situaciones. El inventor de la fórmula del CI (cociente intelectual):

Edad mental CI= ---------------------- * 100 Edad cronológica

• Teorías factoriales: inteligencia general y factores específicos (capacidad verbal, numérica, espacial, de razonamiento...)

Page 20: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

A. FACULTADES COGNITIVAS4. LA INTELIGENCIA (CONT.)

• Teorías multifactoriales: no existe inteligencia general, sólo factores específicos.

Howard Gardner: • I. Lingüística: relacionada con la capacidad verbal.• I. Lógico-matemática: desarrollo abstracto, precisión y

organización a través de pautas o secuencias.• I. Espacial: integración de elementos en el espacio.• I. Musical: habilidades musicales y ritmos.• I. Kinestésica: movimiento corporal y reflejos.• I. Interpersonal: relación y comunicación.• I. Intrapersonal: autoconocimiento y procesos relacionados

con la autoconfianza y la motivación.• I. Naturalista: identificación y caracterización de objetos

naturales.Conclusión: facultad compuesta por múltiples factores, no

siempre intelectuales (inteligencia emocional) y en la que intervienen múltiples variables (atención, capacidad de observación, memoria, aprendizaje, habilidades sociales...).

Page 21: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

B. ESTADOS AFECTIVOS¿Qué son?: reacciones psíquicas que provoca en el

sujeto la realidad que lo rodea

Tipos:• Sentimientos (envidia, odio, amor amistad,confianza...):

estabilidad, persistencia y subjetividad. Condicionados por la cultura en su valor y expresión.

• Emociones (vergüenza, miedo, tristeza, asco, rabia...): más puntuales e intensas y acompañadas de reacciones fisiológicas. Disminuyen con la costumbre y son sustituidas por otras emociones.

• Pasiones (emoción o sentimiento demasiado intenso): descontrol y perturbación del sujeto, carácter excesivo e involuntario (el sujeto la “padece”).

Page 22: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

BASES BIOLÓGICAS DEL PSIQUISMO HUMANO

Los fenómenos psíquicos tienen una base física: sistema nervioso (neuronas) y sistema endocrino (hormonas).

• Sistema nervioso: procesa los datos captados por los órganos sensitivos externos e internos y organiza la respuesta del organismo frente a ellos.

S. N. Central: encéfalo (cerebro, cerebelo y tronco del encéfalo) y médula espinal.

S. N. Periférico: sistema somático y sistema autónomo (simpático y parasimpático).

• Sistema endocrino: hipotálamo (reacciones hormonales que regulan elequilibrio químico en el organismo)

Page 23: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO
Page 24: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

EL CEREBRO

De 1200 grs. de peso aprox. está dividido en dos hemisferios simétricos. Tres partes:

1. Neocórtex o corteza cerebral: capa delgada de materia gris que procesa la información, elabora las respuestas y se encarga del razonamiento. Se subdivide en cuatro lóbulos (frontal, parietal, temporal y occipital).

2. Mesocórtex o sistema límbico: vida emocional.

3. Paleocórtex: aspectos primarios (sueño, apetito...).

Page 25: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO
Page 26: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

CONCEPCIONES FILOSÓFICAS SOBRE EL SER HUMANO

¿Cuál es la relación entre los procesos físicos y los procesos mentales (CEREBRO Y MENTE)?:

• DUALISMO: dos realidades diferentes y contrarias en el hombre. Platón y Descartes. Problema: ¿cómo justificar la interrelación entre mente y cerebro?.

•MONISMO: mente = cerebro: M. espiritualista: la materia se reduce al espíritu.M. Materialista : la mente no es distinta de los fenómenos físicos: Conductismo (no existe la mente ni los procesos mentales. Toda acción humana es la respuesta a algún estímulo externo) y reduccionismo fisicalista o teoría de la identidad (los estados mentales son estados neurofisiológicos del cerebro).

Page 27: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

CONCEPCIONES FILOSÓFICAS SOBRE EL SER HUMANO (CONT.)

• OTRAS POSTURAS (NI DUALISMO NI MONISMO):

• FUNCIONALISMO: los fenómenos o procesos mentales se definen por la función que realizan, no por la materia de que están hechos.

•EMERGENTISMO O DUALISMO DE PROPIEDADES: el ser humano únicamente está constituido por una sustancia física, pero ésta produce propiedades diferentes, físicas y mentales.

•PERSONALISMO: el ser humano es corporal y espiritual a la vez (plenamente cuerpo y plenamente espíritu).

Page 28: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

LA CONDUCTA HUMANA

Comportamiento: E R

Inobservable: fenómeno psíquico.

Observable: Conducta (instintiva y abierta)

C. instintiva: la reacción ante el estímulo es idéntica en todos los miembros de la especie, determinada por una pauta genética común (biológicamente determinada) y característica. Determinación rígida (involuntaria y automática): E R

Page 29: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

LA CONDUCTA HUMANA (CONT.)C. abierta o aprendida: reacción no biológicamente prefijada. Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones (importancia del aprendizaje y de los factores culturales y sociales).Aprendizaje: proceso por el que se origina o modifica una conducta mediante la experiencia.

1. Conducta de aprendizaje asociativo (condicionamiento clásico y condicionamiento operante).

Page 30: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

1. CONDUCTA DE APRENDIZAJE ASOCIATIVO

• El condicionamiento clásico: Ivan Pavlov (1849-1936).

EI RI (antes del entrenamiento)EI + EN RI (entrenamiento)

EC RC (después del entrenamiento)

•El condicionamiento operante: B.F. Skinnerciertos sucesos (refuerzos), cuando siguen consistentemente a una respuesta de un organismo, aumentan su probabilidad de repetición o modificación.

Page 31: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

2. CONDUCTA DE APRENDIZAJE PERCEPTIVO-COGNITIVO

Proviene de los procesos mediante los cuales organizamos la información y su

capacidad para generar múltiples respuestas. El organismo recibe el estímulo,

lo analiza, estudia, compara con otros... decide y actúa (variables intermedias y motivacionales) E O R

Page 32: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

LA MOTIVACIÓN¿Qué son los motivos?: Cualquier factor que mueve o empuja a un individuo a comportarse y actuar de la forma en que lo hace (estados o procesos mentales inobservables).

Tipos: primarios y secundarios.

Page 33: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

LA MOTIVACIÓN (CONT)MOTIVOS PRIMARIOS

• Base biológica.• Innatos.• Necesidades biológicas

elementales.• Comunes a todos los

seres humanos.• Compartidos con los

animales.• Ejemplos: respirar,

beber, comer... y los relacionados con el binestar básico.

MOTIVOS SECUNDARIOS

• Base cultural y social.• Transmitidos por la

educación.• Pueden ser exclusivos

de una cultura, sociedad o incluso individuo.

• Específicos de los humanos.

• Ejemplos: seguridad laboral, riqueza, amor, pertenencia a un grupo, prestigio...

Page 34: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

LA MOTIVACIÓN (CONT.)

¿Cómo nos empujan los motivos?: Fases del comportamiento voluntario:

1. Deliberación: reflexión ante la situación que se presenta.

2. Decisión: elección de la opción que parece más conveniente.

3. Ejecución: llevar a la práctica lo decidido (imprescindible).

Page 35: EL ESTUDIO PSICOLOGICO DEL SER HUMANO

RASGOS ESENCIALES DE LA CONDUCTA HUMANA

1. INADAPTACIÓN: el ser humano viene al mundo sin acabar (más carencias que cualquier otro animal), lo que le ha obligado a inventar y producir formas no naturales de adaptarse al medio (cultura).2. PLASTICIDAD: es el ser más maleable y moldeable que existe (capacidad de aprendizaje: casi todo cuanto posee lo ha aprendido).3. INSATISFACCIÓN: tras alcanzar un objetivo, el ser humano se propone otro. Nunca está del todo satisfecho, siempre quiere más (importancia para la evolución de la ciencia, el arte, la técnica...).


Top Related