Transcript
Page 1: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

REFLEXIONES SOBRE EL ESTADO

Page 2: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

En lo político...∀ • Es un Estado acotado por poderes fácticos nacionales e internacionales.∀ • Un Estado donde reina la impunidad. Ex gobernadores y distintas autoridades

(migratorias, en municipios, en Secretarías de estado), que dejan sus cargos después de haber violado derechos humanos sin que hayan enfrentado a la justicia por ello.

∀ • Un Estado en el que muchas autoridades están coludidas y en alianza con el crimen organizado.

∀ • Es un Estado que ante su ineptitud o desinterés acusa de todos los males al crimen organizado: feminicidio, migración, desaparición forzada, asesinatos de defensoras y defensores.

∀ • Es un Estado ideal para favorecer la situación actual y seguir violando derechos humanos.

∀ • Entidades que invierten en su imagen para mostrar una cara amigable hacia el exterior.

∀ • Desconocimiento por parte de las autoridades locales, estatales y federales de las obligaciones que en materia de derechos humanos tienen el Estado Mexicano.

• Ignorancia y corrupción de los aparatos estatales que implican violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

Page 3: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

En lo económico-social...• Un Estado que reprime y criminaliza a todo aquel que

lo cuestiona o se opone a los intereses que protege.• Un Estado en donde se justifica la violencia de género

y el feminicidio. Un Estado en donde la postura conservadora del grupo en el poder se impone a la sociedad. Se impone el control del cuerpo de las mujeres.

• Un Estado que garantiza los intereses del capital, de clases privilegiadas y de grupos de poder como las empresas mineras, las de los medios de comunicación, de desarrollos inmobiliarios, ecoturismo etcétera.

Page 4: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

Sobre los Derechos Humanos...• Un Estado que no interviene en una lógica de derechos humanos ni en

beneficio de la población.• Estado militarizado en donde las violaciones a los derechos humanos

cometidas por elementos del ejército mexicano son transversales a temas como justicia, seguridad, derechos de las mujeres, de los pueblos indígenas y migrantes, recursos naturales, represión y desaparición forzada.

• Un Estado que se apropia del discurso de los derechos humanos.• Estado omiso en la protección de los derechos humanos.• Un Estado que no se compromete de manera clara con el respeto a los

derechos de las mujeres y de otros grupos de población discriminados como los pueblos y comunidades indígenas, los migrantes, con la comunidad de la diversidad sexual, entre otros.

Un Estado en donde muchos funcionarios y funcionarias públicas carecen de conocimiento ni sensibilidad en materia de derechos humanos. Hay servidores públicos que discriminan, misóginos y homófobos.

Page 5: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

AGENDAS

Page 6: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

Social...

• Influencia del duopolio televisivo y denuncia de la compra que hace el gobierno de medios considerados independientes (La Jornada Chiapas) y del juego al que se prestan éstos.

• Represión y tortura de luchadores sociales y personas defensoras.

Page 7: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

Económica...• Ecoturismo. Desarrollos turísticos que implican inversiones,

atracción del turismo, desarrollos inmobiliarios. Todo esto muchas veces a costa de los recursos naturales como el agua, del despojo de tierras y territorio.

• Disputa por el territorio. La posesión de los recursos naturales es un tema de primer orden.

• Concesiones a empresas privadas para realizar negocios de distinta índole que afectan derechos humanos: medio ambiente, territorio, despojo de tierras, contaminación de recursos hídricos.

• Represión a comunidades que se oponen a proyectos ecoturísticos, represas, desarrollos inmobiliarios o de vías de comunicación.

Page 8: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

Internacional...

• Estado que se muestra como vanguardista en derechos humanos. Inclusive a nivel de las entidades se invierte en la imagen de los estados para atraer turismo.

• En ocasiones los organismos internacionales legitiman las acciones del Estado. Esto ha pasado con organismos como UNIFEM o, inclusive, la misma oficina de la Alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Page 9: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

Seguridad...

• Inseguridad generalizada, corrupción, impunidad, militarización de los aparatos de seguridad.

• Se culpa de todos los temas de seguridad al crimen organizado y las autoridades omiten actuar, evaden sus responsabilidades.

• Entidades federales militarizadas desde hace décadas.

Page 10: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

Política...• Tiempos electorales elevan el número de promesas que

se hacen a las personas, a los pueblos y comunidades.• Los partidos políticos no ofrecen alternativas.• No hay claridades ideológicas en los Partidos Políticos:

crisis de ideologías y de principios en los militantes de los partidos.

• En varias entidades no hay contrapesos entre los partidos políticos. Una vez que llegan al poder se convierten en mafias y cuando su administración termina negocian con el sucesor para no ser investigados. En muchas entidades no hay oposición política y esto va en detrimento de la democracia.

• El proceso electoral del 2012 marca gran parte de la agenda política de estos meses.

Page 11: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

El Estado que queremos:

• Democrático.

• Laico.

• Respetuoso de los derechos humanos.

Page 12: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

Nuestras propuestas• Buscar mecanismos de coordinación y comunicación efectiva.• Tener una lista muy clara con los temas que trabajan las

organizaciones.• Retomar acciones como el boicot, la resistencia civil, crear base

social.• Articularse con otros grupos fuera de la Red TDT:

organizaciones, movimientos, sindicatos, organizaciones campesinas, etc.

• Fortalecer el Estado Democrático.• Definir si tendremos interlocución o diálogo con el Estado• Realizar una campaña en torno al tema de la militarización, la

seguridad y sus impactos en los derechos humanos.• Intervenir para que organismos públicos e internacionales no

legitimen el discurso ni las acciones gubernamentales.• Cuestionar el mandato de los organismos internacionales para

que jueguen un papel más crítico.

Page 13: El estado a partir de la XLI asamblea red tdt

• Revisar los organismos locales (estatales) para cuestionar su ineficiencia.

• Los grupos deben proveer la información para que la Red (todos los grupos o por regiones) se posicione. Las acciones deben definirse en función del análisis realizado: desplegado, pronunciamiento, envío de oficio a las instancias correspondientes, difusión en espacios a los que tengamos acceso (blogs, columnas de opinión en medios impresos).

• Analizar y potenciar herramientas como la Reforma constitucional en materia de derechos humanos.

• Definir el papel de la Red en el contexto electoral.

• Pronunciamientos oportunos frente a agresiones a defensores/as de derechos humanos, debe haber un pronunciamiento inmediato por parte de la Red TDT.

Fortalecer la articulación de las organizaciones que son parte de la Red TDT a través de la comunicación, fomentando el análisis de la realidad y seguridad.


Top Related