Transcript
Page 1: El cierre de Europa a · tos al tráico de personas debido a las restrictivas políticas fronteri-zas y a los inadecuados sistemas de protección establecidos bajo el acuerdo entre

E. P. MADRID

■Más de . niños refugiadoscontinúan atrapados en los Bal-canes y en Grecia según denuncióayer la organización internacio-nal Save the Children, que quisorecordar «la terrible situación y lasdegradantes condiciones» de losmenores con motivo de la cele-bración ayer del Día Internacio-nal del Refugiado. La organiza-ción denunció la invisibilidad deestos menores ante las autorida-des de los distintos países a lo lar-go de miles de kilómetros que re-corren huyendo de la guerra o dela pobreza, en muchas ocasionessin sus padres u otros familiares.

Save the Children instó ayer aEspaña y a la UE a que establezcanvías seguras y legales para accedera Europa, que incluyan reforzar yampliar sus programas de reasen-tamiento y de admisión humani-taria, además de visados humani-tarios, una mayor lexibilidad enlos procesos de reuniicación fa-miliar y programas de becas paraestudiantes.

El director general de la organi-zación en España, Andrés Conde,criticó la falta de rutas seguras ylegales para llegar a Europa. «Mu-chos menores optan por alejarsede los sistemas de ayuda guber-namentales existentes y frecuen-temente permanecen fuera del al-cance de las organizaciones hu-manitarias, a veces manipuladoso amenazados por los contraban-

distas, lo que aumenta su invisi-bilidad y los riesgos de violencia,abuso y explotación», dijo.

Save the Children estima queen los Balcanes hay unos . ni-ños refugiados, más de . noacompañados, en riesgo de sufrirexplotación y violencia y expues-tos al tráico de personas debidoa las restrictivas políticas fronteri-zas y a los inadecuados sistemasde protección establecidos bajo elacuerdo entre la UE y Turquía.

En el caso de Grecia, el resulta-do del acuerdo entre la UE y Tur-quía es de . niños refugiadosatrapados. La organización de-nunció las malas condiciones enlas que se encuentran las instala-ciones de acogida para miles defamilias y más de . menores,cuya salud mental se está viendogravemente afectada. A largo pla-zo podrían padecer depresión,ansiedad, estrés postraumático ydolencias físicas como diabetes.

Además, Save the Children hapidió al Gobierno español quecumpla antes del de septiem-bre con el compromiso de reubi-cación ante la UE, ya que solo haasumido un , de las .personas que se comprometió aacoger.

Récord de desplazadosLa ONU alertó ayer de que el des-plazamiento forzado ha alcanza-do niveles «sin precedentes» eneste siglo, ya que cada tres segun-

dos hay una nueva persona que esforzosamente desplazada de suhogar en el mundo.

La alerta fue lanzada por el re-presentante de Acnur, MicheleManca Di Nissa. «Son , millo-nes en todo el mundo las perso-

nas forzosamente desplazadas,, son refugiados y más de lamitad de ellos son menores de años; , millones son personasdesplazadas internamente y ,millones son solicitantes de asi-lo», dijo Manca.

El cierre de Europa alos refugiados atrapaa 26.000 niños en los Balcanes y Grecia� Save the Children exige a la UE establecervías seguras para acceder al continente

AUMENTA EL NÚMERO DE REFUGIADOS Y DESPLAZADOS EN EL MUNDO

Tragedia humanitaria

INFOGRAFÍA � L. O. Fuente: Efe. Documentación: Acnur

21/06/2017Tirada:Difusión:Audiencia:

7.595 5.801 17.403

Categoría:Edición:Página:

Murcia

29AREA (cm2): 476,7 OCUPACIÓN: 44,6% V.PUB.: 1.258 COMPETENCIA

Top Related