Transcript
  • lü EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. — MARTES 26 DE JULIO DE 1938. -

    EL ALMA DE LOS PERROS Por ARTURO GIGANTE

    Resultado de los juegos de base ball en las

    Grandes Liga»

    Los partidos da base ball cala* brados ayer en laa Ligas Mayoral da loi Estados Unidos tuvieron los reiultsdoi siguientes:

    LIGA AMERICANA

    EN BOSTON

    Cleveland Boston

    000 000 000—0 010 031 000—4

    BATERÍAS

    Alltn. Zubar (8) y Pytlak por al aveíand; DI

    por el Boston.

    HOMERUNS

    Foxx. del Boston, en Is quinta entrada.

    Cleveland Boston

    EN BOSTON

    BATERÍAS

    i 0

    Juan José de Soiza Reilly, al notable cronista argentino, escribió una ves un libro alrededor da este asunto, usando asta mismo titulo, o algo parecido. Naturalmente que cualquier libro escrito por Soíza-Rellly, so- bra cualquier tema, inmediatamente adquiere inusitado interés, ya qua su pluma, hábil y novedosa, borda la trabazón del libro, y vista a sus personajes con trajes da fantasía tal, qua al terminar da leerse al mismo,

    tal parece al lector que los personajes que componen la obra son sntlguos amigo» o viejos conocidos, s los que puede tratar da tú, y aún repartir entre ellos sus "filias" y sus "íoblas", a'stliitfulendo preferente- mente a éste, o despreciando singularmente a aquél.

    Lector asiduo de Soiza-Reilly, está demás decir que "El Alma de los Perros" ocupó sitio preferente en mi biblioteca, Junto a "Cien Hombres Célebres" y a "Locopolis", hssta que un amigo, so pretexto de un préstamo, se ocupó da eliminar 1 rntayc,_» las cieVeTañdT'DIckman *}*pm5m anaqueles de mi modesta y privada pinacoteca, don- mmm ml Misatrkm de compartía los honores de la misma con acuare- las de Alonso, "temperas" de Sánchez Felipe, y óleos de Franclscowltch.

    Pero volvamos al tama, ys que me estoy desvian- do de él. no vaya a resultar esta crónica un ensayo

    Arturo Gigante critico sobre la vida y milagros de Juan José de Solza- Rellly y SU influencia sobre ls literatura portorrique-

    ña, y no un relato fiel y verídico de propias experiencias en el campo de los deportes...

    El caso es. que de una manera o de otra, hoy me veo dueño de doce o catorce perros de carreras, Influyendo grandemente en esta posesión. el genial dicho de "Mientras más conozco a los hombres, más quiero a mis perros..."

    "Ava"; "Adela G.": "Sonla"; "Royal J."; "Nervioso"; "Aceite"; "Misa Borinquea", y otro» más, componen el estsblo que defiende mis colores, 'y mis dólares) noche tras noche en el canódromo "Las Monjas", y apar- te de la natursl senssclón de orgullo y vanidad que siento cada vez que uno de mis ejemplares llega triunfante a la meta, (¡humano al fin.), gozo de un gran placer espiritual cuando entre tardea voy al establo, y uno tras otro comienzan mis ejemplares caninos a saltar en derredor mío, demostrándome con sus Juegos y ladridos, que a diferencia de al- gunos especímenes de ortigas humanas, éstos, por lo menos, agradecen los favores recibidos, y reconocen la mano que alimenta, sin obligarla nunca a transformarse en la mano que pega.

    Asi. uno tras otro fueron susceptibles a mis mimos y caricias casi todos los pupilos de mi establo, excepto una perra de cuatro anos, ca- prichosa como una artista de películas, y voluntariosa como una nina malcriada, que nunca quiso responder a mis halagos, y siempre se man- tuvo remisa y huraña a toda muestra de afecto o a toda expansión de alegría perruna, siendo su único norte y ambición, la persecución ron». tante ríe la blanca liebre, lo que la mámenla en un estado* de excitación (si, que in-ltiles eran alimento y descanso, ya que este ejemplar se man- tuvo siempre dentro de los limites del más puro aereo-dinamismo, en lo Filadelfla que a gordura y peso se refiere.

    Día tras día. y usando una paciencia digna de mejor causa, ful sua-1 w« vtzando el áspero y huraño modo de "Miss Borinquen". (nombre del,.. _. ejemplar en cuestión), hasta que a fuerza de halagos pude conseguir c¡ .. J aquietar un poco aquella naturale7a altiva y brava, y Miss Borinquen llegó a encontrarse en su peso normal, perdiendo parte de aquel loco «. ,°T . azoramiento v aquella eterna inquietud, que parecía indicar que era azo- *J««ningtr gue lo que corría por sus venas...

    Limpia, gordlta. satisfecha, y en paz con todo el mundo, yacía Miss Borinquen en su Jaula, y todos abrigábamos grandes esperanzas sobre su futuro, ya que ls perra que corriendo con vsriss llbrss bsjo su peso normal habia logrado vencer a los mejores ejemplares del canódromo en el Clásico Miss Borinquen, forzosamente tendría que reverdecer sus vie- jos laureles > mejorar todas sus marcas anteriores, ahora que el cuido y la mano amiga de mi entrenador hablan suavizado y melificado aquel ser montaraz, como dijera el enorme Rubén.

    Asi. en medio de todas nuestras más gratas expectaciones, llegó el dia de las carreras, y Miss Borinquen, de acuerdo con lo esperado, hizo una sensacional demostración, perdiendo casi al llegar a la meta, a pe-

    1¡ar de que competían en contra de ella los mejores ejemplares del canódromo.

    Nuevos cuidos y mayor alimentación para Miss Borinquen. ya que fué opinión unánime de todos los interesados, que la perra habla per- dido la carrera por faltarle un poco más de preparación para las carre- ras de fondo, y nuevamente, tras otra temporada de mimos, reaparece Miss Borinquen en la pista, batiendo esta vez, decisivamente, a los me- jores ejemplares del canódromo, llegando hasta a alcanzar la liebre, una vez terminada la carrera.

    Júbilo y alegría en el establo, y las felicitaciones de rigor, y nueva carrera para Miss Borinquen... Sólo que, en esta ocasión, el magnifico R4LONC.ES T O F1V FI ejemplar sale despedido al frente del grupo de competidores, y tras de ' correr breve distancia, repentinamente se para, y filosóficamente regresa al punto de partida, moviendo alegremente la cola, y sumiéndonos en un mar de reflexiones, ya que a estas horas no sabemos si Misa Borin- quen e* victima de un canino sometimiento, logrado por nuestras cari- cias y cuido esmerado, o si por el contrario, Miss Borinquen, una vez alcanzado eu objetivo, (atrapar la liebre) lo mira todo tranquila • in- diferente, cual el personaje de Bécquer que quiso atrapar un rayo de luna...

    Después de su cuarto encuentro

    Harder y Hemsley por el Cleve- land; Bagby y Peacock por el Bos- ton.

    HOMERUNS

    Keltner. del Cleveland, en la cuarta entrada.

    ESTADO DE LA PUNTUACIÓN

    LIGA NACIONAL

    Pittsburgh New York Chicago Cinclnnatl Brooklyn Boston San Luis

    Detroit Filadelfla San Luis

    n S2 31 626 87 51 ai 586 H 49 37 570 K 4T 38 553 m 40 44» 465 80 37 43 463 n 35 48 422 «2

    ICJ

    25

    tNA

    57 305

    7iC.P0iO.P.IL

    NUEVA YORK. Julio. (SEM)— Ha reiniciado su temporada da en- trenamiento al conocido púgil bo- rlcua Pedro Montañés. El "Torito da Cayey' regresó en estos días de sua prolongadas vacaciones for- zadas después da las recientes in- tervenciones quirúrgicas qua su- frió, y se muestra ansioso de re- anudar su campaña pugilisUca.

    Pedro se ve en excelente astado físico, y asegura que está "deses- perado por pelear cuanto antes sea posible'".

    Fué un escogido

    SAN JUAN, julio 23.—Deseamos aclarar que el equipo "Toa Baja Athletlc". no jugó an Corosal, y si un escogido.

    DA VELA, Manager

    en reclamos baratos. Le damos la segunda opción. GRUMETE ha he- cho carrerea buenas últimamente compitiendo en grupos superiores. Es ligero y fuerte, y va muy favo- recido en peso, recibiendo gran ven- taja de las dos primeras. Lo con- sideramos en tercer lugar.

    Tercera Carrera

    1 TATO 2 KESWICK 3 BATACLAN

    1000 metros

    9 4 1

    Quinta Carrera

    1 «ARRIO OBRERO 2 LA BAILADORA 3 SULTANA 4 MARQUESITA 5 MERCEDITA 6 QUIQUE J. 7 BLACK FOX 8 GALLETITA

    1 18 milla

    5 4 7 2 8 6 3 1

    BARRIO OBRERO ha sido tra- queada suavemente como de eos-

    i tumbre, y demuestra hallarse en

    Los juegos del "Holy Ñame" y el "Victoria" NAGUABO, julio 25.-Los Juegos

    de base ball d e 1 campeonato de segunda categoría celebrados ayer en Humacao, entre los equipos Vic- toria, de Carolina, y Holy Ñame, de Humacao, tuvieron el siguiente resultado: por la mañana venció Victoria con score de cuatro a tres; por la tarde venció Holy Ñame con acore de ocho a tres. Reinó gran entusiasmo en el público.

    Adolfo Hani Cu ■ Hilo, Corresponsal.

    La mayor parte de las alabanzas de Dizzy se basaron en "los gran- des lanzadores que somos yo y Paul".

    Cuando un hombre dice, como lo dijo Dean en una tarde memora- ble en Ebbets Field, que "yo y Paul podemos lanzar dos juegos sin hits y sin carreras es(a tarde" y logran lanzar dos juegos en los rusles sólo se anotó un sencillo, es evidente que las palabras han dejado de serlo para convertirse en hechos. Según recuerdo. Paul lanzó el partido sin sencillos y el Gran Hombre lanzó el Juego en que anotaron sus rivales el único hit de la tarde.

    Bob Casldine describió cabalmente a Dean con una palabra de dos letras: yo. En ella se sintetiza toda la personalidad del cogedor de al- godón del suroeste.

    Pero Bob estuvo algo injusto con Dizzy. No se le puede pedir a un hombre que actúe bien alredor de cosas que no conoce. Y Dizzy Dean no conoce de nada, excepto de base-ball.

    Desde luego, Dean ama mucho su "yo". Pero, cuando pone su "yo" al servicio del base-ball, éste sale ganando grandemente.

    El hombre tiene que tener su "yo" para ejecutar cualquier empresa, ya que éste es un factor importante en los éxitos de la vida. En cual- quier empleo —desde el de cronista deportivo hasta el de Presidente- es necesario tener un "yo". De otro modo no se podría ser eficiente.

    SI usted quiere llamar al "yo" por su otro nombre —el de confianza, en uno mismo— sólo estará poniéndole otro vestido a la misma cosa.

    Yo creo que los escritores deportivos contribuyen grandemente an la formación de un Dizzy Dean, de un Max Baer o. de cualquiera otro. Cuando elementos del valer de los cronistas deportivos le dicen a una persona cómo de maravillosa es ella, ¿cómo vamos a esperar qua asa persona no lo crea?

    * * * TODO LO QUE NECESITA DIZ ES UN ESCENARIOl

    El caso de Dean es, en realidad, sencillo. Ha sido complicado pe* los doctores más que por ningún otro factor.

    Es peligroso decirle a un individuo de mentalidad estrecha qua está padeciendo de muchas enfermedades. Una de las dificultades da Dean fué que se sintió orgulloso cuando comenzaron a llevarle todo asa Iota de máquinas médicas montadas sobre ruedas.

    Sam Breadon tenia razón cuando me dijo en Cinclnnatl qua Dis podía estar lanzando y ganando juegos ya.

    Sam. cuya música favorita ha sido la de "Rigoletto". creyó—desda que recibió el cheque de Wrigley por $185.000— que en el brazo de Dean no ha habido nada descompuesto, excepto que ha perdido un poco da efectividad en su bola rápida.

    "El puede lanzar' —dice Breadon— "y él puede ganar. Pero si siguen entreteniéndolo con doctores y reporteros no ganará. Lo qua Dean ido- latra son los titulares llamativos en los periódicos. Si lo mantienen en los diarios sin necesidad de lanzar, es indiscutible que pierde un gran incentivo. Yo no quiero decir qut Dean es un rompecabezas. No. A él sólo hay que mantenerlo en el centro del escenarlo para que esté dis- puesto a cualquier sacrificio. Como dice el viejo dicho: él quiere ser el novio de todas las bodas y el muerto de todos los entierros."

    Si los "Oseznos" de Chicago llegan a encontrar una racha de vic- torias, ¡prepárens» los fanáticos a recibir sorpresas!, Dizzy puede ganar el campeonato, ya que la situación es ideal para él.

    • • • EN LA CABEZA, NO EN EL BRAZO:

    Lo cual confirma todo lo que dije antes. Las dificultades con Dean estaban en su cabeza, no en su brazo. Cuando los "Cardenales" eran la comidilla del dia en el mundo deportivo, Dizzy fué uno de los más grandes lanzadores de todas las épocas. Quizás él no sea nunca más el de entonces. Pero —recuerde estas palabras— él actuará brillantemente si le dan una situación adecuada y si lo ponen en el centro del escenario.

    El necesita oír otra vez las voces de admiración, ya que se alimenta de ellas y alimenta, por ende, a su equipo. Puede ser un ganador, un buen ganador de nuestro base-ball.

    CLUB HÍPICO INSULAR

    CONVOCATORIA Por la presente se cita a todos los dueños da caballos

    afiliados al Club Hípico Insular, para una reunión o JUNTA GENERAL DE SOCIOS qua habrá da celebrarse ti dfa 29 da julio corriente, a las ocho da la ñocha, y •n las oficinas dal Club situadas an lo planta alta da la casa número 51 da la calla Salvador Brau, an San Juan.

    POR J. M. MORAZA, secretario. CLUB HÍPICO INSULAR,

    C'n roa cristalino, de sabor delicioso, des- tilado en Puerto Rico.

    A p r o b ado por loa ca- tadores mas expertos.

    Es ininuuiiir por su arom» f so sabor. Deja


Top Related