Transcript
  • 7/26/2019 Ejercicio de culturas pre-colombinas

    1/2

    TP EVALUATIVO:Culturas Precolombinas y las corrientes conquistadoras de Amrica

    1. Une las caractersticas de la segunda columna con el modo de vida

    correspondiente:

    Grupos Sedentarios

    Asentamientos permanentes Crean que las fuerzas de la naturaleza eran dioses Asentamientos itinerantes, de acuerdo a la cantidad de recursos y a las

    estaciones Vivan especialmente de la agricultura. Tami!n te"an y traa"aan la cer#mica Viviendas de piedras, arro, rocas, etc. Cazaan, recolectaan frutos y pescaan para vivir.

    Grupos $%mades

    &omesticaan animales Viviendas de cuero, pieles y palos Son, en general, culturas m#s avanzadas 'uelc(es y pe(uenc(es )ran grupos de familias relativamente peque*os +uarpes e incas

    2. ompleta las oraciones con las siguientes pala!ras o "rases:

    #A$A%:

    a) Vivan en.. dispersas, ubicadas en el sur de Mxico y en la Pennsula de ..

    b) Habitaban en la selva, por lo que para cultivar usaban la tcnica de ...

    c) Calcularon el movimiento de los astros y elaboraron un.. semejante al que utiliamos el da de !oy.

    d) "laboraron un . en base a puntos y lneas.

    e) Cuando los espa#oles l le$aron a %mrica, los mayas !aban casi ...

    A&TEA%:

    a) &u capital 'ue .. Hoy, la Ciudad de Mxico se encuentra en su lu$ar.

    b) Conquistaban pueblos vecinos para conse$uir.. y para sacri'icar a los dioses.

    c) Construan.sobre el la$o (excoco. "ran una especie de balsa para cultivar.

    d) Crean en muc!os dioses y realiaban .. para adorarlos. "ra tan importante esta

    actividad que realiaban .. s)lo para conse$uir vctimas.

    e) &u escritura no era como la nuestra. *saban.. en lu$ar de letras.

    I'A%:

    a) &e extendieron desde !asta el ro Maule, en , sobre las cadenas monta#osas del

    oeste de &udamrica. +ividieron su imperio en .. partes.

    b) Conquistaban otras tribus, pero antes de invadirlas pre'eran sellar con ellas. es transmitan su cultura y

    su len$ua, e intercambiaban personas para trabajar las tierras. "ste sistema se llamaba ..

    c) llamas y alpacas para usarlas de transporte y obtener su lana para realiar . (ambin

    trabajaban los metales y practicaban la .. Cultivaban en para aprovec!ar las tierras en

    -. ("/0CH(1(2/

    --. C*%(30

    -4. 5*"33%& 6031+%&

    -7. ("33%8%&

    -9. M1(%

    -:. +1;*. &1&("M% +" C2C*0

    ?. @*C%(2/

    A. B*1P*&

    . C1*+%+"&"&(%+0&

    -. 1/(1

    4. M0M1%&

    . +0M"&(1C%;%/

    -. %6%3"3D%

    4. (%% @ 308%

    7. (31;*(0

    9. CH1"

    :. P%C(0&

  • 7/26/2019 Ejercicio de culturas pre-colombinas

    2/2

    las monta#as. *saban .. para contabiliar, que era un sistema de nudos y cuerdas.

    d) Para mantener las tierras del imperio comunicadas, construyeron una inmensa .. (ambin construan

    para prote$erlos y controlarlos.

    e) &u principal deidad era el sol, llamado . %l$unas veces los adoraban dejEndoles una o'renda de joyas y

    al$una vctima en las monta#as. %l$unas de estas personas 'ueron encontradas en nuestro tiempo conservadas en 'orma

    de ...

    (. %e)ala:a )n el mapa de Am!rica/ la uicaci%n de las culturas 0aya, Azteca e 1nca y los centros de conquista

    de los espa*oles y portugueses.!* )n el mapa de Am!rica del Sur/ las corrientes colonizadoras que llegaron a Argentina.

    %MF31C% %MF31C% +" &*3

    +. Imagina ,ue eres un espa)ol con,uistador -,u /u!ieses pensado al

    encontrarte con personas pertenecientes a las culturas precolom!inas0

    . Imagina ,ue eres una muer de la cultura inca -,u /u!ieses pensado al

    encontrarte con los espa)oles con,uistadores0

    3. onclusi4n: -u5l "ue el tema ,ue m5s te gust40 -por ,u0

    2)3)2)$C1AS/

    C4221)$T) &)54)ST)

    C4221)$T) &)5$42T)

    C4221)$T) &)5)ST)

    2)3)2)$C1AS/

    0A6AS

    A7T)CAS

    1$CAS

    )S'A845)S

    '42T9G9)S)S


Top Related