Transcript

El Operadora de Produccin de Petrleo Unefa , cuenta con un campo que posee 800 pozos perforados, de los cuales 250 se encuentra activos, 400 abandonados y 150 inactivos (cerrados por varias razones)

EJERCICIO CONTROL Y GESTIN PETROLERA

El Operadora de Produccin de Petrleo Unefa, cuenta con un campo que posee 800 pozos perforados, de los cuales 250 se encuentra activos, 400 abandonados y 150 inactivos (cerrados por varias razones).

Cuenta con 2 estaciones principales de produccin que manejan la siguiente cantidad de fluidos:

Estacin 1: 12.000 bls

Estacin 2: 10.000 bls

La produccin del campo para el ao anterior se muestra en la siguiente tabla:

Para el ao en curso cuenta con 2 taladros de perforacin y 3 taladros de rehabilitacin (cabrias), cuyo desempeo en el ao anterior se muestra en la siguiente tabla:

La Operadora tiene una fuerza laboral de 275 personas, de los cuales 75 son Ingenieros, 40 tcnicos, 20 tienen cargos supervisorio y el resto cargo de obreros. Trabajando en una jornada laboral de 8 horas.

El ao anterior se presentaron 34 accidentes laborales, de los cuales 3 fueron accidentes con incapacidad permanente parcial, 22 accidentes con incapacidad temporal y 9 accidentes que no se computan (sin incapacidad o leves).La Operadora requiere aumentar el nivel de productividad del campo, teniendo como meta producir 18.000 bls promedio ao. Realizar el anlisis de gestin en el entorno de produccin, desempeo de actividades y del tipo laboral para lograr cumplir con la meta propuesta.ANALISIS DEL ENTORNO DE PRODUCCIN

Los 250 pozos que se encuentran activos presentaron un promedio de produccin 14.270 Bls de crudo y 4.937 Bls de agua durante el ao pasado, observndose un incremento sustancial del corte de agua en el campo y as mismo una tendencia a la disminucin del crudo producido, tal como se muestra en la figura:

Para incrementar la produccin a 18.000 Bls de crudo promedio ao, se debe:

*Construir una nueva estacin de flujo para manejar el crudo producto del incremento de la produccin y el agua asociada al mismo.

*Evaluar mtodos y sistemas para disminuir, controlar y/o manejar el agua producida en el campo, ya que la misma tiene una tendencia al incremento del corte con el tiempo.

*Aumentar la cantidad de actividades de reacondicionamientos, perforacin y reactivacin de pozos, teniendo en cuenta el universo de 150 pozos inactivos, los cuales deben ser evaluados.

ANALISIS DEL DESEMPEO DE ACTIVIDADES DE PERFORACIN Y REACONDICIONAMIENTOLas actividades de perforacin y rehabilitacin de pozos del ao anterior se han destacado por la no ejecucin del plan programado con los equipos disponibles, motivados por los tiempos improductivos asociados a estas actividades.

Para incrementar la produccin a 18.000 Bls de crudo promedio ao, se debe:

*Disminuir la cantidad de tiempos improductivos con la finalidad de lograr cumplir con las actividades programadas establecidas.

*Aumentar la cantidad de actividades de reacondicionamientos, perforacin y reactivacin de pozos.ANALISIS DEL DESEMPEO SEGURIDAD/LABORAL

SEGURIDAD

Mediante los ndices estadsticos que a continuacin se relacionan se permite expresar en cifras relativas las caractersticas de accidentalidad de la operadora.Clculo de las horas-hombre diarias de exposicin al riesgoHoras-hombre de exposicin al riesgo = 275*8 = 2200 horas-hombre

Clculo de las horas-hombre mensuales de exposicin al riesgoPara un mes con 25 das laborales se tendr:

Horas-hombre de exposicin al riesgo = 2200*25= 55000 horas-hombre

Clculo del ndice de Frecuencia de AccidentesDe los 34 accidentes se descuentan los 9 accidentes leves

I.F.= (25*1000000) / 55000 = 454Lo que significa que por cada milln de horas-hombre de exposicin al riesgo se producen 450 accidentes con incapacidad.

Para incrementar la produccin a 18.000 Bls de crudo promedio ao, se debe:

*Disminuir los ndices de accidentabilidad para evitar perdidas de das de trabajo bajo estas causas.

*Aumentar los controles de seguridad e higiene ocupacional en la operadorada.

*Establecer mayores charlas e inducciones de seguridad en los trabajadores.LABORAL

Para incrementar la produccin a 18.000 Bls de crudo promedio ao, se debe:

*Establecer programas de adiestramiento al personal para la mejora continua de los procesos operativos de la empresa.

*Evaluar la necesidad del ingreso de nuevo personal asociado con el incremento de actividad en las operaciones, con los taladros y con la entrada de la nueva estacin de produccin.


Top Related