Download - ejemplo de cartel

Transcript
  • COHETE DE AGUA

    CUBAS LAZO OSMAR Facultad de Ingeniera Civil UNCP

    HINOJOSA ANDAMAYO MARLON Facultad de Ingeniera Civil UNCP

    VELIZ MARIO GUSTAVO Facultad de Ingeniera Civil UNCP

    1. INTRODUCCION

    Los cohetes impulsados por agua, han sido el estudio de varios an os

    desde 1960 donde Japo n fabricaba cohetes de juguetes propulsados

    por aguade este tipo de cohetes se expandio a Alemania y Estados

    Unidos donde los f sicos notaban un ingenioso mecanismo sobre la

    participacio n de las leyes de newton, adema s se mostraba una forma

    dida ctica, econo mica e innovadora para el aprendizaje de este feno -

    meno f sico. Las botellas de pla stico de las bebidas gaseosas, que es

    un material que se utiliza generalmente para fabricar cohetes de agua,

    que en la actualidad es el material que se utiliza en la construccio n y

    el lanzamiento de cohetes impulsados por agua. Los modelos de

    cohete de agua son populares por estudiantes de f sica, en institucio-

    nes educativas, museos de ciencia, etc.

    2. OBJETIVOS

    OBJETIVOS GENERALES:

    * Analizar las leyes de Newton a trave s de la elaboracio n de una

    experiencia pra ctica como lo es el cohete impulsado por agua.

    *Experimentar con diversas volu menes de agua y aire, las

    diversas distancias verticales alcanzadas.

    *Comprobar la tercera ley de newton, como trabaja la presio n y la

    fuerza externa aplicada hacia otro cuerpo.

    *Experimentar y Comprender el funcionamiento de varios

    principios f sicos tales como:

    * El principio de Pascal.

    * La 3 ley de Newton.

    * Ca da libre con rozamiento.

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    * Construir un cohete propulsado por agua como recurso

    practico en la investigacio n.

    * Identificar el proceso f sico que intervienen en el cohete

    impulsado por agua.

    * Comprender las funciones del agua y del aire en la propulsio n

    vertical del cohete.

    * Dar una mejor orientacio n a las estudiantes sobre la

    participacio n de las leyes de Newton en la elaboracio n de un

    cohete impulsado por agua.

    * Mostrar una forma ma s dida ctica, econo mica e innovadora

    para el aprendizaje de este feno meno f sico de accio n y

    reaccio n.

    3. PARTE EXPERIMENTAL

    6. CONCLUSIONES

    7. REFERENCIAS

    * Meca nica de Fluidos - C.T. Crowe, D.F. Elger, J.A. Roberson

    * Meca nica de Fluidos Chereque Moran, Wendor

    * es.slideshare.net/GloriazJimenez/informe-final-cohete-21925189

    * Lo que impulsa al cohete es la presio n que ejerce el aire sobre el l quido.

    * El volumen de agua que permite al cohete alcanzar la altura ma xima es

    de aproximadamente 1000ml (tercera parte del envase).

    3.1 MATERIALES UTILIZADOS

    4. PROCEDIMIENTO

    Vaciado del agua a la botella

    Fijar el corcho al pico de la botella.

    Se procede a in-troducir aire a la botella mediante

    el inflador.

    5. CUADRO DE RESULTADOS Y DISCUCION

    VOLUMEN (en ml)

    TIEMPO DE VUELO

    (en segundos)

    ALTURA (en metros)

    0 1.53 2.87 500 2.71 9.01

    1000 3.47 14.77 1500 2.36 6.83

    Figura N1 Botella con agua Figura N2 Inflador Figura N3 balde con agua

    Figura N4 Corcho de botella Figura N5 Agujas para inflar

    Figura N6 llenado de agua Figura N7 Asegurar con el corcho

    Figura N8 Llenar aire

    Tabla N1 cuadro de resultados y la formula usada


Top Related