Transcript

El olvido tradicional de la Educacin Emocional en el sistema educativo, en especial, en un momento crucial para su asentamiento, constituye la motivacin para este libro, que pretende constituirse en instrumento dinamizador de la accin tutorial orientada hacia el alumnado de estas edades,La Educacin emocional como medio para prevenir conductas antisociales en nios de 6-8 de alto riesgo social, en la comuna de purn.Dice el bilogo y epistemlogo chileno Humberto Maturana que lo primero es sentir, luego pensar, despus actuar. Este esquema que conecta emocin, cognicin y accin bien podra servir de gua de lectura para todasaquellas personas que en su quehacer profesional sienten la necesidad de educar integralmenteLa educacin emocional es una innovacin educativa que responde a necesidades sociales no atendidas en las materias acadmicas ordinarias. La fundamentacin est en el concepto de emocin, teoras de la emocin, la neurociencia, la psiconeuroinmunologa, la teora de las inteligencias mltiples, la inteligencia emocional, el fuir, los movimientos de renovacin pedaggica, la educacin psicolgica, la educacin para la salud, las habilidades sociales, las investigaciones sobre el bienestar subjetivo, etcTeora econmicaa teora general del crimen de Gottfredson y Hirschi propone el conceptode autocontrol (self-control),5 que se adquiere durante la infancia, como el elemento ms influyente sobre los comportamientos convencionales oantisociales. or tanto, aumentando al autocontrol de los ni!os se evitarn futuros comportamientos delictivos (Gottfredson y Hirschi, "##$% Hirschi y Gottfredson, "##&). or su parte, el modelo de acumulaci'n de riesgos de (oshi)a*a sugiere unas comple+as interacciones entre tempranos factores de riesgo, entre posteriores des'rdenes y entre factores de riesgo y des'rdenes (,remblay y -raig, "##5, p. ".")./n la actualidad, las teoras que ms importancia han adquirido, al ser algunas de las que han alcan0ado un mayor grado de desarrollo e1perimental (mediante estudios transversales y2o longitudinales), son las teoras elaboradas por 3arrington, 4oeber y -atalano y Ha*)ins.La discusin sobre el constructo de inteligencia emocional sigue abierto. Independientemente de los avances que se puedan producir en el campo terico, las aplicaciones que de ello se derivan van en la direccin de la existencia de unas competencias emocionales que pueden ser aprendidasSe denomina Zeitgeist al espritu de una poca, la tendencia intelectual o clima cultural, a veces apasionada, que caracteriza un momento dado. El Zeitgeist de finales del siglo XX era favorable a lo emocional. Como consecuencia de la obra de Goleman (1995), la inteligencia emocional ha ocupado las pginas de los principales peridicos y revistas de todo el mundo, incluyendo la portada de la revista Time (Gibbs, 1995). El trmino Emotional intelligence fue seleccionado como expresin ms til por la American Dialect Society (1995).revolucin emocional,


Top Related