Transcript

Documental Ecuador y las Islas GalpagosEl periodoenel que las primeras personas llegarona arribar en Ecuador fue entreaproximadamente entre los aos 12,000 10,000 a.C. La mayor parte de las costumbres eneste sitio en la alfarera !ec!a en diferentes "onas de Ecuador, tales como bolsos, su#teres,carteras, entre otros. Ecuador es el pas m$s pequeo de los pases de %m#rica del &ur.&eg'n el censo reali"ado en el ao 1((0, la poblaci)n que perteneca a una cultura nati*aera del 21+. &in embargo, en el censo reali"ado en el ao 2010, el porcenta,e ba,) al -+.El *ideo reali"ado para este documental se dio entre 1((1 y 1((2 aproximadamente. Elferrocarril fue construido en el gobierno de Eloy %lfaro en 1(0.. El ferrocarriloriginalmente era dirigido por norteamericanos. &in embargo, un poco de tiempo despu#s,el carro arruin) al ferrocarril. Esto se debe a que el carro era m$s barato y m$s r$pido de loque lo era el ferrocarril. Lo que el ferrocarril transportaba fundamentalmente eramercadera. /or,a fue presidente despu#s de 0ebres Cordero y compr) unas locomotoras a0rancia. &e !acan nue*e !oras de 1ur$n a %laus. Los !abitantes preferan ser llamados indgenas,ellos *i*anenunaextrema pobre"a. El *olc$n2ungura!uatieneuncomportamientoperi)dico ya que explota de .0 a 100 aos. La 'ltima *e" en estallar el *olc$n 2ungura!uafueen1(1(. /aosesunlugar muytursticoenEcuador yenel extran,ero. Lom$satracti*o en/aos eselaguacaliente quepro*iene del *olc$n.Elro3asta"ase dirige!acia 4apo, y el ro 4apo es uno de los tributarios al ro %ma"onas. En recomendacionesledas por la presentadora, dice que los lugares menos deseados son 5uayaquil o 6anta porla alta delincuencia presente en ambos lugares. 7ecomienda lugares como /aos por sualtura extraordinaria, adem$s del !ec!o de que /aos tambi#n es conocido como la tierrade agua santa. 2ambi#n mencionan que una gran *ariedad de personas en Ecuador !ablanquic!uayqueesconocidoporlasgrandesproduccionesdecaadea"'car,lacual espro*eniente de %sia pero se cosec!a en Ecuador8 y sus *entas !ec!as de esta.2ambi#n se conoce a Ecuador por tener al *olc$n acti*o m$s grande del mundo, el cual esel Cotopaxi. La presentadora trat) de subir el *olc$n pero no lo pudo lograr debido a unproblema conocido por los indgenas como el mal de las alturas, pro*ocado por la falta deaire en el cerebro. Eso impide que muc!a gente no pueda subir las montaas altas. Lossntomas b$sicos del mal de las alturas son las n$useas, dolores de cabe"a y la fatiga. El'nico remedio para esto es ba,ar a la mayor *elocidad la altura. 9uito es la segunda capitalm$s alta del mundo, despu#s de La 3a". En 1.-. el casco !ist)rico de 9uito fue declaradopatrimonio de la !umanidad, por eso se lo mantiene en buen estado en la actualidad. Elc!arango es muy 'til para producir m'sica latinoamericana, para reali"ar fol:lore.2radicionalmente los c!arangos se !acen con capara"ones de armadillos, pero actualmentese los !ace con madera. 1esde 9uito se puede llegar a los lugares con mayor facilidad enmenos de un da. ;ta*aloesunabuenabaseparaexplorarlospueblosindiosylospaisa,escercanos. Laciudad se encuentra en las faldas del *olc$n ay una "ona llamada la parte de los solteros en donde se encuentranmac!osqueestu*ieronderrotadosendondedescansan, seponenenformay*uel*enaluc!ar por la !embra. 6$s de la mitad de las especies en las 5al$pagos no se cran en otrolugar del mundo. La mayora de las especies no tienen depredadores naturales, mueren de*ie,os y sus cuerpos se descomponen en el mismo sitio. Las 5al$pagos se con*irtieron enparque nacional en 1(@(, solo se pueden mirar los animales de cerca. Est$n limitados losn'meros de barcos que !acen *isitas. Como los animales de las 5al$pagos no !an crecidossindepredadores ellos notienenmiedodeacercarsealos !umanos cuandoentranencontacto con ellos.


Top Related