Download - ECM20151206.029

Transcript
Page 1: ECM20151206.029

Domingo 6 de diciembre del 2015 / ELCOMERCIO // 29tECnOLOgía

(P)

(I)

Europol yMicrosoftcontrael cibercrimenInformática. La Policía eu-ropea (Europol) trabajarácon Microsoft, a través delCentro Europeo contra losCiberdelitos, para combatirel Win32/Dorkbot, un gusa-no que roba información pri-vada de los internautas. EFE

Robots empleadosenel Japónen2030Robótica. Robots y siste-mas de inteligencia artiicialdesempeñarán la mitad deempleos en Japón (recep-cionistas, analistas de datos,etc.) en 2030, según el No-mura Research Institute. EFE

cortesíasamsa

Samsa llegó a la plataformadeSteam

_videojuego Una creación ecuatoriana en lamira del ‘gamer’

RedacciónTendencias (I)

Samsanacióconunobje-tivoclaro:salirdelEcua-dor y realizar sus aven-turas en tierras lejanas.

Y, al parecer, este videojuegologrósumeta.

Conpocomásdeunañoenelmercado(enjuliodel2014em-pezaron sus primeras descar-gasgratuitas),Samsaha logra-dounhitoparadesarrolladoresque semantienenalejadosdelcorporativismodelasgrandesempresasdevideojuegos:ven-der su producto en Steam, lamayor plataforma de ‘gamers’aescalamundial.

ParaDavidEguiguren,unodeloscreadoresdeljuego, llegaramostrarseenesteespaciohasi-dounalabordemásde10años.Es una recompensa que llegatras invertir cerca de USD 80000 (con apoyo de la empresaprivada), que sirvieron pa-radarvidaaunpersonajeque rechaza servillano,comosupadre,paraal-zarsecomohéroe.

Desdelas23:00delmartes 1 de diciem-bre, Samsa está enSteam gracias alapoyo de los fansdel videojuego quevotaron por esteen Greenlight. Unaayuda importantellegó, según cuentaEguiguren, gracias aDross, un ‘youtuber’con más de siete millo-nesdeseguidoresyqueenuno de sus videos habló deltrabajodelosecuatorianos.

UnproyectosinfronterasLaexperienciadeDrosscon

el videojuego no fue del todocasual.Sibienélllegósolohas-ta Samsa, esto fue posible gra-cias a que sus desarrolladoresnuncapensaronenelEcuadorcomosuprimermercado.

Eguiguren cuenta que suequipoqueríaemular, decier-ta forma, lo que hicieron las

grandes compañías deJapón con el anime y elmanga. No se tratabadeofrecerunproduc-to exclusivamentejaponés, con unlenguajejaponésypensadosoloparajaponeses.

Enelcasoecua-toriano, la ideaera poner ciertoselementos pro-

pios del país (co-mo beber agua de

horchata a manerade elixir vital) y mez-

clarlos con lo que estánacostumbrados usualmentelos ‘gamers’: suspenso,acción,drama. Eguiguren lo deinecomo “una fantasía que se en-tremezclaconlaculturalocal”.

Sufórmuladioéxito.Formarparte de Steam conirmó sus

dudas: se puede hacer algo enel país que puede traspasarfronteras. Para añadir másproyección internacional, losdesarrolladores hicieron latraducción de la historia al in-glés.Unatareaque,sibienalgocompleja,noresultabaimposi-ble: hanpasado 10añosatadosa esta historia y difícilmentepodrían olvidar un elementoenestenuevolenguaje.

Latraduccióneselprimerpa-so hacia algo más grande. Suscreadores quieren que Samsaseconviertaenunaespeciedejuego referencial del Ecuador,que cuente con su línea de ac-cesorioscomojuguetesyropa.

Apesardeléxitoconsupro-ducto,Eguigurenmiraaúnconreceloelmercadoecuatoriano.“Lacuestiónesdesarrollaracáyvenderafuera”,dicemientraslamentaqueunvideojuegopi-rateado llegue a costar menosde USD 5, un 60% más baratoqueunooriginal.

• Información sobre Samsa, en web www.samsarpg.com.

CARTELERAC

Top Related