Transcript
  • AnuarioThinkEPI2010

    139

    Informedesituación

    NuevasfuentesdeinformaciónacadémicaPorLluísCodina

    Codina,Lluís.“Nuevasfuentesdeinformaciónacadémica”.AnuarioThinkEPI,2010,v.4,pp.139-142

    E.RECURSOSDEINFORMACIÓN

    Resumen:Sedescribenlascaracterísticasbásicasdeusoyconsumodelainforma-ción científica, técnica ymédica (STM), y sepresentan3 recursos de informacióncreadosrecientemente:DeepDyve;ScienceResearch,deDeepWebTechnologies;yWorldCat,deOCLC.TambiénsemencionanQ-Sensei,Base,ScitopiayLumifi.

    Palabrasclave:Fuentesdeinformación,Recursos,Informacióncientífica,Informa-ciónacadémica,Informacióntécnica,STM.

    Title:Newsourcesofscholarlyinformation

    Abstract:Thebasiccharacteristicsofuseandconsumptionofscientific,technicalandmedical(STM)informationaredescribed,andthreenewlycreatedinformationresourcesarepresented:DeepDyve; ScienceResearch fromDeepWebTechnolo-gies;andWorldCat, fromOCLC.Alsomentionedare the servicesQ-Sensei,Base,

    ScitopiaandLumifi.

    Keywords:Informationsources,Resources,Scientificinformation,Scholarlyinformation,Technicalinfor-mation,STM.

    1.LacomunidadSTM

    Un rasgo común a ciertas comunidades pro-fesionales es que para desarrollar su trabajonecesitanobtenerinformacióncientífica,técnicaomédica (STMapartirdeahora,por seguir lasconocidassiglasinglesasynoinventarotrasnue-vas).Formanungrupocaracterístico,dentrodelgrupo más amplio de profesiones intensivas eninformación, que suele llevar a cabo su trabajobasándose principalmente en la denominadainformacióncognitiva(porcontrasteconlainfor-maciónfactual,administrativa,etc.).

    Ahora bien, a efectos de este trabajo carac-terizaremos también a estos profesionales delsectorSTMbajoelmarcodedospresiones ydetresnecesidades.

    Encuantoalaspresiones,laprimeraconsisteenquelosmiembrosdetalescomunidadesdebenutilizar como uno de los inputs de su trabajoinformacióndecalidad.

    Esto significa que únicamente pueden llevara cabo su labor manejando informaciones queesténdealgunaformacertificadasogarantizadasmediante esquemas de evaluación comúnmen-

    te aceptados (en general esquemas tipo peerreview).

    Lasegundapresiónesunaconsecuencialógicade la primera: se espera de estos profesionalesqueseancapacesdeproducirnuevasinformacio-nesonuevosconocimientos(asuvezsusceptiblesdeserevaluados).

    Laspresionesanterioresgenerannecesidadesparalelas. La primera consiste en disponer deyacimientosde informacióndondepoderacudircuando necesitan nuevos inputs de informacióndecalidadparasutrabajo(p.e.paraunanuevainvestigación). Esteacopiode informacióndebehacerse de forma continuada, y de poco servi-rá si no se dispone de medios para gestionarlade forma muy eficiente cada vez que debe ser(re)utilizada.

    Perolamemoriahumananecesitarecurrirdeforma sistemática a instrumentos auxiliares queseutilizancomomemoriasexosomáticas.O sea,esasinformaciones,avecestrabajosamenteobte-nidas,noseránmemorizadasdeformaindeleblesin recurrir a herramientas de almacenamientoexternas.

    Aunquetendemosaretenerconceptos,habi-

    Nuevasfuentesdeinformaciónacadémica–LluísCodina

  • AnuarioThinkEPI2010

    140

    lidades,teoríaseideassinquesesepadeningúnlímite claro para ello, en cambio no (necesaria-mente) tendemos a recordarlo todo a nivel dedetalle,nia recordarlo justoenelmomentoenelquelonecesitamos;tampocoacertamossiem-pre,nimuchomenos,endetectar las relacionesentre las informacionesrecopiladasy losvaloresqueasumenlasvariablesconlasquenecesitamostrabajar.

    c) Difundir el nuevo conocimiento de modoquepuedaserutilizadocomoinputdeinforma-ciónporpartedeotrosinvestigadores.

    2.TresrecursosSTMdestacados

    Enloquesiguesepresentanalgunascaracte-rísticasdetresdelosnuevosbuscadoresque,ennuestraopinión,merecen ser tenidosen cuentaporelconjuntoglobaldesusprestacionesyporsucapacidadparaconvertirseamedioplazoenbus-cadoresdereferencia,algunosdeellosconven-tajaalmenosenalgunosaspectossobre losdosgrandes“clásicos” (Scholar yScirus). Laelecciónesinevitablementesubjetiva,peroesperamosquetambiénsearazonable.

    2.1.DeepDyve

    http://www.deepdyve.com

    DeepDyve es una empresa norteamericanafundadaen2005porcientíficosprocedentesdelproyectodelgenomahumano.

    Por loque respectaa su contenido (artículosderevistasacadémicasdeprestigio)esmuypare-cidoa lasbasesdedatosacadémicasconvencio-nales, como por ejemplo, Science Direct, peroconuna importantediferencia: estáexplorandounnuevomodelodenegocio,osiseprefiereunacercamientodiferentealtradicional.Permitelabúsquedaenmilesdetítulosde lasrevistasmásimportantes de diversas áreas, incluyendo lasciencias, las humanidades y las ciencias sociales.Entotal,contieneunos32millonesdeartículos.Ahora bien, en lugar de tener un enfoque desuscripciónorientadoagrandescorporaciones,sedirigealusuariofinalincluyendounamodalidadde suscripción gratuita con un precio unitariomáximoporartículocompletode1US$.Estoesentre20y30vecesmenosdeloquesuelenpedirlas bases de datos académicas tradicionales enlamodalidadequivalente (pagoporartículo).Acambio,nosepuedecomprarelartículo,sinoqueúnicamente se “alquila” (sólo puede leerse enpantalla,nopuededescargarse).Enestesentido,seríaunacercamientoalmodelodelose-books.Elalquilerpuedeserde24horas(suscripcióngra-tuita),sietedíasopermanente(estosdosúltimosenlasdosmodalidadesdepago).

    Esimportanteporqueofreceunnuevomodelode negocio que puede impactar favorablemen-te en entornos donde no existe la posibilidadde afrontar las suscripciones de las tradiciona-les bases de datos, o cuando, una corporación(empresa,hospital,biblioteca,etc.)oun investi-gadorindividualnecesitepuntualmenteartículos

    Nuevasfuentesdeinformaciónacadémica–LluísCodina

    Elementos de la información STMP1 Consumidores

    P2 Productores

    N1 Yacimientos

    N2 Sistemas de gestión

    N3 Medios de divulgación

    En definitiva: identificar en un momentodeterminado(t1)unainformaciónounconjuntodedatosobtenidosavecesdespuésdeuntraba-jo intensodebúsquedaen losyacimientosa losquenoshemosreferido,nogarantizaque,enunmomentoposterior(t2)acertemosareutilizarlo.

    Todoestonosllevaalasegundanecesidad:sis-temasparagestionaraquellainformaciónvaliosaque eventualmente deberá actuar como inputen los diferentes proyectos. A diferencia de losyacimientosde información,que sondeámbitosocial,estossistemashandeserantetodocapacesdeadaptarseaperfilespersonalesyeventualmen-tedegrupo.

    Porúltimo, losprofesionalesdelaSTMnece-sitandivulgar suproducción.Denada le sirveaunjovendoctor,oaunprofesordeuniversidadhaber producido un gran trabajo académico, sino dispone de herramientas para divulgarlo deformaeficienteen laerade laWeb.Dehecho,es una obligación o una responsabilidad legalparaciertosmiembrosdeestacomunidad,comolos profesores de universidad, cuya carrera aca-démica está ligada a su éxito para divulgar suproduccióncientífica.

    AunqueparamuchostodavíalaWebessinó-nimo de desorden y de información de bajafiabilidad,lociertoesqueenlosúltimosañosseha convertido en la principal fuente de todo locontrario,esdecirenellugarprivilegiadodondelosprofesionalesdelsectorSTMpuedeencontrarrecursospara:

    a) Obtener información con el objetivo deproducir nuevas informaciones y nuevo conoci-miento.

    b) Gestionar la información obtenida parapoderreutilizarla.

  • AnuarioThinkEPI2010

    141

    derevistasnosuscritas.Cabedestacarque,inclusolamodalidaddesuscripciónmáscaraesparecidaoinferioralpreciotípicodelasuscripciónaunasola revista académica, con la diferencia que sepuedeaccederalcontenidodemilesdeellassinningún límitenidecantidaddeartículosaccesi-blesnidetiempodealquiler.

    Incluye artículos gratuitos procedentes derevistasopenaccess.

    2.2.ScienceResearch

    http://scienceresearch.com

    DeepWebTechnologiesesunaempresanor-teamericana fundada en 2002, especializada enbúsquedasygestióndelconocimiento. Ha pro-ducido diversos busca-dores especializados enciencia. El que comen-tamos aquí es el másgenéricodeellos.

    Es un sistema debúsqueda federada, esdecir, que en lugar deindizar la informacióny tenerlaen subasededatos,comohaceScirus,porejemplo,loquehacees enviar la misma pre-gunta a centenares decolecciones académicascada vez que un usua-rio pregunta. Las colec-cionespuedenserbases

    de datos, repositoriosu otros buscadores. Enestos momentos, Scien-ceResearchescapazdeconsultar unas 400 detales colecciones, porlo cual el volumen deresultados que puedeofrecer para casi cual-quierbúsquedaesenor-me,aunque tambiénesmuy grande el núme-ro de duplicados queaparecenavecesensuspáginasderesultados.Apesardequeel sistemaintenta eliminarlos, noen todas las búsquedastieneelmismoéxito.

    Es importante por-queofrece labúsqueda

    federada más ambiciosa, con el objetivo de serde hecho un buscador universal. De refinar sutecnología, debería aumentar la exhaustividaddelbuscador.

    2.3.WorldCat

    http://www.worldcat.org

    OCLC es la organización más importante enserviciosparabibliotecasuniversitarias.

    Afirma ser el catálogo más grande de mate-riales académicos con más 1.500 millones dedocumentos.

    Esunbuscadortiporecolector,esdecir,intro-

    Nuevasfuentesdeinformaciónacadémica–LluísCodina

    DeepDyve.Vistaparcialdeunapáginaderesultados

    ScienceResearch.Vistaparcialdeunapáginaderesultados

  • AnuarioThinkEPI2010

    142

    duceen su índice registrosproducidospordife-rentesproductoresdebasesdedatos,entreelloslos procedentes de catálogos producidos porcentenaresdebibliotecasdetodoelmundo,asícomoregistrosderepositoriosdigitalestambiénde origen universitario. WorldCat no es nuevo,pero sí loes la integracióndebuscadores comoOAisterysusnuevasprestacionestipoweb2.0.

    3.Otrosrecursosacadémicos

    Encuantoaabundanciaderecursos,lainfor-macióndetipoacadémicoestápasandoporunaexcelenteetapa.Acontinuaciónserecogenotrosbuscadores y sistemas de información especiali-zados, de creación más o menos reciente. Quédudacabequelaselecciónnaturalactuarásobreellos,demodoquealgunosdejarándeexistirenelmedioplazo,perosindudaalgunosotroshanllegadoparaquedarse,demodoque losmiem-brosde lacomunidadSTMtienenporahoraunpanorama del que podemos decir que, por lomenos,esinteresante.

    Recursosrecientesdeinformaciónacadémica

    Q-Senseihttp://www.qsensei.com

    Buscador de la empresa del mismo nombre.Resultadodelafusióndeunacompañíaalemanaynorteamericana.Afirmaindizar24millonesdeartículos y 11,5 millones de libros. Combina laindizaciónylabúsquedafederada.

    Basehttp://www.base-search.net

    Nuevasfuentesdeinformaciónacadémica–LluísCodina

    Buscador tipo reco-lector desarrollado porla biblioteca de la Uni-versidad de Bielefeld(Alemania).Proporcionaacceso a casi 24 millo-nesdedocumentospro-cedentes de casi 1.600fuentes.Utilizatecnolo-gíade la empresa FAST(adquirida por Micro-soft), la misma que uti-lizaScirus.

    Scitopiahttp://www.scitopia.org

    Sistemadebúsquedafederada de la mismaempresa creadora deScience Research. Estáespecializado en física,tecnologíaypatentes.

    Lumifihttp://www.lumifi.com

    Es una combinación de buscador, base dedatospersonal,sistemadeanálisisdelainforma-ción y sistema colaborativo. Es el modelo de loquepodríanserlosauténticossistemasdeinfor-maciónacadémicosdelaWeb2.0(odela3.0).SuúnicoproblemaesqueparalasbúsquedasutilizaGigablast,unmotorsumamentemodesto.

    4.Conclusiones

    Como es sabido, además de los sistemas quehemos presentado aquí y de Google Scholar yScirus,disponemosdenumerososportalesybasesdedatosdeeditorialesacadémicas como losdeElsevier (Science Direct, Scopus) o Springer; debases de datos de productores como Thomson(ISI),debasesdedatosdedistribuidoresdebasesdedatoscomoEbsco,etc.

    Esdecir,nosotrosnoshemoslimitadoapresentaraquí,enfuncióndesunovedad,unapequeñamues-tradelaofertaenrecursosdeinformaciónparalacomunidadSTM.Lociertoesqueaccederagrandescantidadesdeinformación,yhacerloalavezdeunaformaselectiva,yanoesungranproblema.

    Otracosaesseleccionarencadacasoelmejor(omejoressistemas),perosobretodo,elproble-maesquéhacerconloqueencuentraelusuariodeestossistemas.Enteoríahaytambiénnumero-sas soluciones,desde sistemas comerciales comoRefWorkshastasistemasabiertoscomoZoterooMendeley,peroaúnnopareceestarbienresueltonimuchomenosesteladodelproblema.

    WorldCat.Vistaparcialdeunapáginaderesultados


Top Related