Transcript
Page 1: E H' L E T R A s P S o ·N A - Revista de la Universidad ... · de Marsel1a, Fráncia, busca represeIl.- toria monumental del Arte en Méxi tantes y libreros para venta de libros

bre la personalidad y la obra del maes­tro Antonio Caso.

• Con la ayuda de la UniversidadNacional. de México, el Archivo Ge­neral de la Nación reúne en el núme­ro 3 de su serie "Documentos para laHistoria de la Cultura en México"dos interesantes textos: "Una biblio­teca del siglo XVII" y un "Catálogode libros expurgados a los jesuítas enel siglo XVIII".

• El señor Morrill Cady, agrega­do cultural de la Embajada de losEstados Unidos de América en Mé­xico. nos 'ha hecho conocer varioslibros que refleja,ll aspectos de la in­tensa vida espiritual de su país. Estosson algunos de ellos:

Qur American Music. por John Tas­ker Howard.(Thomas Y. Crowell Co.•N ueva York,) -Una historia definitiva

• y pormenorizada de la música nortea­mericana. desde las primitivas salmodiasde 'la Nueva Inglaterra hasta los origina­les compositores de estos días. Contiene50 págínas de valiosa bibliografía.

The Fervent Years, por Harold Clur­man, (Alfred A, Knopf. Nueva York.)-El experimento del "Group Theatre",realizado de 1931 a 1941. marca una delas etapas más sorprendentes y fecundasdel arte escénico en el vecino' país. Susgrandes logros. sus enseñanzas ejemplaresson reseñadas aquí con amplitud.

Secret CountnJ, por Jorge Carrera An­drade. (The Macmillan Co., NuevaYork.)--Una atinada selección de algu­nas producciones características del ex­celente poeta ecuatoriano se difunde abo­ra en los Estados Unidos. Muna Lee.la traductora. alardea justamente de lafídelidad de su versión. al ofrecer los

. textos en los dos ídiomas frente a frente.

sss

oA

A

H'R

o ·N• Los vínculos culturales entre

México y Estados U nidos se robuste­cen con la creación, aquí, de la pri­mera sección de una sociedad educa­tiva norteamericana en l:i AméricaLatina. '17 alumnos de la Universi­'Ciad Nacional ingresaron a la secciónAlfa Tau de la sociedad honoraria deBiología Fi Sigma, en un acto al queasistieron profesores de tres univer­sidades 'del vecino país.

• Se exhibe ahora en nuestras pan-tallas una pe,1ícula argentina. "La,amada ,inmóvil". basada en la pococinematográfica obra de Amado Ner­va que lleva ese mismo título.

• El ~norme león de cobre que era'conocido con el nombre de "LeónSueco", y que se erigió en Narva, Es­tonia, para conmemorar la victoriaalcanzada allí por el rey Carlos XIIde Suecia -tan espléndidamente re­tratado por Voltaire- contra Pedroel Grande, acaba de ser derribado porlos rusos.

• La señora Herlinda Treviño viu­da de Sáenz acaba de publicar un volu­men de gran valor, en que figuran lasreproducci~nes ~n negro, y enco­lar- de más de 200 piezas de joyas,telas y cerámica del Perú que colec­cionó su extinto esposo. el profesorMoisés Sáenz. ' lumen sobre rtuestro "Arte colonial",

• La "Sociedad de Negocios de Ar- por Manuel Toussaint. que vendrá ate" (31 Boulevard Rodomanachi), constituir el segundo tomo de la "Ris­de Marsel1a, Fráncia, busca represeIl.- toria monumental del Arte en Méxi­tantes y libreros para venta de libros ca", iniciada con el "Arte precolom­franceses, en ediciones de lujo y or- bino" de Salvador Toscano.. Condinarias. destino a las mismas ediciones. el doc-

• El primer tomo de la "Historia tor José Gaos está a punto de con­de San Luis Potosí" acaba de publi- cluir la versión española del librocarse en la capital de ese Estado. ES "Ser y tiempo". de Heidegger..su 'autor el licenciado Primo Feliciano • Para dar mayor brillantez alVelázquez, académico de la Lengua. cuarto centenario de la mu~rte de

• Chaman~lal, autor del libro Herná~ Cortés, 'c~nquistador dé :Mé-"Hindú América". ha estado en M~- xico, al cual se le ha dado categonaxico. En esa obra estudia los mitos, nacional en España. se constituyó,ceremonias, símbolos. psícología. ali- en Madrid tina junta de honor.mentaciórt. arquitectura y costumbres • Avisan de Londres que ailá sede la India. Asegura que "las seme- recibieron demandas de algunas ,pet­.janzas entre los mitos y ceremonias" sanas de México para hallarse 'presen-asiáticas. europeas y americanas, prue- tes en los festivales que desde el 5 deba que los indios americanos trajeron abril Se efectuarán en Stratforcl-on­con ellos' a este cbntinente tradiciones Avan en memoria de Shakespeare,quey rito~íÍacionales que se habían ori~ allí nació. La temporada teatral Seginado primeroen Asia y Europa, y inaugurará con "Romeo y Julieta".que la gran emigración nacional tuvo Aqemás sustentarán 'conferencias emi­lugar. de~pués ael establecimiento del n'mtes personalidades' y habrá curoSos

, come~cio marítimo en el Océano In- , ~speciales pat;¡ los visitantes extranjE:­dico i

,. También dÍjo Chaman-lal queros'que deseen estudiar la obra del in:el Presidente Nehru se propone invi- mortal genio británico.tar a alguno de los más destacados· • El historiador Mariano Cuevas,investigadores mexicanos para que S. J.. publicará próximamente unvaya a la India a estudiar el punto volumen con "Correspondencia iné­que nuestro visitante trata de esclare- dita de Iturbide".cer en este viaje. • El Centro de Estudios Filosó-

• En las ediciones de la Universi- ficos ha encargado al profesor José, dad N.~cion<ll Se pUPlicará un rico vo~ Romano Muñoz escriba un libro so·

eTS

EE

E R

1-1LP

• El dramaturgo español JacintoBenavente ha vendido los derechos ci­nematográficos de su obra "La mal­querida", para que sea filmada enMéxico por Dolores del Río.

• El historiógrafo W. JiménezMoreno ha disertado en el InstitutoFrancés de la América Latina sobre"El norte de México. La indigeniza.ción. la colonización y la evangeli­zación" .

• Al final de una entrevista conel psiquiatra doctor Gonzalo R. La­fora, cuenta Rafael Heliodoro Valleque cU3ndo éste adquirió por veinte,centavos en una librería un ejemplarde UN!Vn~$IDAD DE M~XICO. dijo:"Pero qué barata. Parece ,increíble queUIla re\,j¡¡ta d~ esta calidad St esté ven­dienoo, este precio ..."

• Ludwig Reno. novelista alemánque se refugió en México desde 1939.acaba de ["integrarse a Berlín.

• Durante una e:xploración por lazona de Plan del Río. Ver.. d jefede 13 Se:td¿t~ de Antropología delGobíernodeI Estado localizó hasta 49montkulo$ que Qfrecen interesantecampo pa,ra eS,rudíos de esa rama.Entre aqn;!U(),~) se recogi6 cerámicaque muestra rdadóu con la del Tajín,especialmente con la del tipo "ElNaranjilIo". hallado nntes en el Zam­poafac.

• Un h!cendio redujo a cenizas ellaboratorio fíimico del antiguo fotó­grafo J~sús H. Abitia, en que seguardaban roUos que registraron granpat\e d~ la hi.storia de nuestra Revo­lución. pues a partir de 19 I O el señorAbíth tomó películas de los hechosmás saHtnt~$ de ella. desde lá entradade ,Mad~co en Hermosillo. Son., hastalos sucesos de 1928 y 1929, pasan­do por los combates entre Villa yObregón.

• En nombre de la Cámara Mexi­c¡lna del Libro, el embajador de Mé- 'xico en Perú entregó durante una ce­remorna efectuada en Lima alrededor.de nueve mil volúmenes que fuerondonados a la Biblioteca Nacional deaquel país, destruida en mayo de 1944por un siniestro.

• El 28 de diciembre del año encurso va a realizarse en Nueva York,

,en un local de la Universidad de Co­lumbia, un CongreSo Interamericanode Filosofía organizado por la Aso­ciación Filosófica Americana. Nuestropaís estará debidamente representadoen tan importante reunión.

• "El tesoro de 'la Sierra Madre",la gran novela mexicana del incóg­nito Bruno Traven. se filma actual­mente en nuestro país. Actúan en ellaHumphrey Bogart, Walter Houston.Lauren, Bacall. etc.

UNIVERSIDAD 'DEMEXICO' * 21

Page 2: E H' L E T R A s P S o ·N A - Revista de la Universidad ... · de Marsel1a, Fráncia, busca represeIl.- toria monumental del Arte en Méxi tantes y libreros para venta de libros

UNA DELEGACIO~ CULTURAL PERUANA EN MEXICO

POR CADA $1 0.00 PRESTADOS EN MARZO (29 mes)

POR TANTO. AL REFRENDAR SU PRENDA. NO OLVIDEACOM~At:l'AR EL 100/0 DEL IMPORTE DEL PRESTAMO

N, A e ION A L M o N T E D EPI E DAD

1)

o quecada

señor Alfonso T ealdo, quien desarrolló el

tema "Trascendencia del antiguo Perú".

Culminó la ceremonia con los himnos

patrios del Perú y México.

LOS REFRENDOSEN EL

NACIONAL MONTEDE PIEDAD

• ..Abono del 10% Réditos de 4 Réditos de 3 me- Total de pagos Adeudo quedel capital por meses al 10% ses al resto del de refrendo. resta de $ IO. 00cada $10.00. abonado. adeudo. prestados

$1.00 ''-$0.08 $0.54, $1.62 $9.00

UNICAMENTE PODRAN EFECTUARSEA b o n a n 'd o ellO % del préstamo del modo sIguIente:

REFRENDO A LOS PRESTAMOS HECHOS EN ENEROPOR CADA $10.00 PRESTADOS (49 mes)

Ejemplo de lo anterior: Una prenda empeñada en ENERO en $1 00.00deberá pagar en ABRIL por refrendo. lo siguiente

Abono del 100/0 al capital prestado. . . . . . . . . , $ 10.00Réditos de 4 meses sobre los SIO.OO abonados (como parte del préstamo)

al 2 % mensual . . . . . . . . . . . .. 0.80Réditos de 3 meses. sobre los $90.00 que quedan insolutos del préstamo.

al 2% mensual . . . . . . 5A OTotal de pagos por refrendo en este ejemplo . ,. 16.20Así un adeudo de S100.00 contraido en ENERO. al mes de ABRIL (meses

vencidos) queda reducido a . 90.00PARA REFRENDOS. DE PRESTAMOS EN LOS MESES DE FEBRERO

Y MARZO VEASE LA SIGUIENTE TABLAPOR CADA $10.00 PRESTADOS EN FEBRERO (3er. mes)

Abono del 100/0 Réditos de 2 Réditos del mes Total de pa- Adeudal capital. meses sobre el del resto del prés- gos de refren- resta por

10% abonado. tamo do., $10.00.$1.00 $0.04 $0.18 $1.24 $9.0

Abono del 10% Réditos de 3 Réditos de 2 me- Total de pagos Adeudo queal capital. meses ,sobre el ses al resto del por refrendo. resta por cada

10% abonado. préstamo. $10.00$1.00 $0.06 $0.36 $1.42 $9.00

critor Wilberto L. Cantón tuvo a su car­

go efusivas palabras de .saludo, en re­

presentación de los estudiantes mexica­

nos. Finalmente' ocupó la tribuna el

sus pagmas se halla nutridísima in­

formación especializada. que es el me­

jor testimonio del confortante resur­

gimiento que alcanzan en Francia losvalores 'del espíritu.

• UNIVERSIDAD DE MÉXICO hace

público su saludo congratulatorio al

doctor Gabriel Méndez Plancarte. el

eminente humanista. que 'por estos

días celebra los diez años de publi­

cación de su revista Absíde. donde ha

desarrollado una tan meritoria labor

de divulgación de nuestras letras an­

tiguas y modernas.

legación peruana, organizada por la Ofi­

cina de Cooperación Intelectual, que

preside el doctor Samue! Ramos, y la Em­

bajada de! Perú. Presidieron la ceremonia

el Rector Zubirán, el Embajador del Pe­

rú, don Pablo Abril de Vivero, los direc­

tores de las Facultades universitarias y

e! personal de la Embajada.

En primer lugar, ofreció el acto el es­

tudiante Carlos Fernández Sessarego. En

seguida, el licenciado Agustín Yáñez, en

nombre de la Universidad Nacional de

México, pronuncIO sentidas palabras

de condoÍencia por la muerte de Xarnmar

y dió a conocer algunas de sus impre­

siones peruanas recogidas en reciente via­

je. La soprano Mercedes ·Caraza inter­

pretó algunas canciones del Perú y de

México. Luego, el Rector hizo entre­

ga del pergamino que la Universidad

Nacional de México remite a la de San

Marcos, correspondiendo a idéntico en~

vío. Siguió la charla del estudiante pe­

t:Uano Durand, quien se ocupó de másica,

poesía y filosofía de su país. El joven es-

La cusa de los siete tejados, por Na­thanid Hawthorne. (Emece Editores.S. A. Buenos Aires.) -El autor de Laletra escarlata. uno de los novelistas nor­teamericanos sobresalientes del siglo XIX.introdujo modalidades de profundidad yde técnica literaria en la ficción de suépoca. La opulencia narrativa de estelibro es singular.

• Agradecemos al caballeroso M.

Jean SiroI. jefe del Centro de Infor­

maCión y Prensa de la Embajada de

Francia en México ---donde le asiste

la colaboración de M. Alexis Lous­

tau-. el envío de la revista literaria.

artística y social Le Courrier de l'E­tudíanr. que se publica en París. En

La nutrida delegación cultural perua­

na que actualmente se halla en México

visitó al Rector de la Universidad Na­

cional, doctor Salvador Zubirán.

El agregado cultural de la Embajada

del Perú, señor Alfonso T ealdo, hizo la

presentación del brillante cuerpo de jó­

venes intelectuales, y el Rector manifes­

tó la pena que ha causado entre nosotros

la tdgica muerte del escritor Luis Fabio

Xammar, que formaba parte del conjun­

to y pereció en un accidente de aviación.

También expresó el afán de nuestra Uni­

versidad por estrechar relaciones con las

otras casas de, estudios del continente, so­

bre las cuales pesa una grave responsa­

bilidad, ya que "ha llegado el día de que

los pueblos iberoamericanos resuelvan sus

problemas con sus propios recursos".

El estudiante Juvenil MarteIl hizo sa­

ber que la Universidad de San Marcos,

de Lima, enviaba un· mensaje de saluta~

ción a la nuestra.

Posteriormente, en el "Anfiteatro 'Bo­

lívar" se efectuó una actuación de la de-

22 * UNIVERSIDAD DE MEXICO


Top Related