Transcript
Page 1: DT100113 : General : 13 : Página 3 · 2013. 1. 14. · mo el Casal Despertaferro, ÒmniumBaixCamp,elBoude ReusoElsXiquetsdeReus,quie-nesalfinalizarelactolevanta-ráncuatropilaresqueencabe-zaránlascuatrobarrasdelaes-telada,unaveztodaslasvelases-ténencendidas

DiariDijous, 10 de gener de 2013 13| REUS

■ La iniciativa Encén la flama im-pulsada por l’Assemblea Nacio-nal Catalana (ANC) llega estefin de semana a Reus de la manodel colectivo Reus per la Inde-pendència. La plaza del Merca-dal acogerá el sábado día 12 deenero una gran estelada forma-da por más de 4.500 velas que da-rán forma a una bandera de 600metros cuadrados.

El acto empezará alrededorde las 19 horas y se prevé que to-

das las velas estén encendidas alas 20.30 horas. Previamente porla tarde un grupo de motoristasviajarán hasta Vic para recoger laflama que encenderá la esteladaen la capital del Baix Camp.

La iniciativa intedependen-tista también cuenta con el apo-yo de otras entidades y colecti-vos de la capital del Baix Camp co-mo el Casal Despertaferro,Òmnium Baix Camp, el Bou deReus o Els Xiquets de Reus, quie-

nes al finalizar el acto levanta-rán cuatro pilares que encabe-zarán las cuatro barras de la es-telada, una vez todas las velas es-tén encendidas.

Alrededor de 150 voluntariostrabajaran durante todo el díaen la iniciativa independentis-ta.Losasistentestambiéntendránla posibilidad de ‘apadrinar’ porun euro una vela y ser ellos mis-mos quienes la coloquen en laestelada.

Reus tiene como referente laexperiencia de otras ciudadescomo Vic, donde se encendieron7.800velasenlaPlaçaMajor,yGra-nollers, Barcelona y Verges queensudíatambiénencendieronmi-les de velas por la Independèn-cia. El objetivo es que la iniciati-va Encén la flama de la vuelta atoda Catalunya.

Los impulsores de la iniciati-va creen que es una buena ma-nera de fomentar la participa-ción y la estimulación del terri-torio catalán. «El acto tiene unfuerte sentido simbólico porquerepresenta el trabajo de los ca-talanes por mantener viva la fla-ma por la Independència de Ca-talunya», afirmó Pere Borràs, co-ordinador territorial de Reus perla Independència.

CULTURA ■ L A I N I C I AT I VA ‘ E N C É N L A F L A M A’ L L E G A A L A C I U D A D E L S Á B A D O

Reus encenderá una estelada con másde 4.500 velas en la Plaça del Mercadal

JUSTICIA ■ ANTE LA POSIBLE SUPRESIÓN DEL SERVICIO

Ayuntamiento y Cambraapoyan al Col·legi d’Advocats■ El pleno del Ayuntamiento deReus aprobará mañana, de ma-nera unánime, una moción encontra de la posible supresióndel Il·lustre Col·legi d’Advo-cats de Reus que establece elanteproyecto de ley de servi-cios profesionales.

El alcalde de Reus, CarlesPellicer, ha agradecido el apo-yo de todos los grupos munici-pales en la defensa de la institu-ción, que cuenta con más de 150años de historia. Él mismo seha comprometido a «realizarlas gestiones que sean necesa-rias para garantizar la continui-dad de una institución funda-mental en la ciudad, que favo-rece la proximidad de la justiciaa la ciudadanía y que contribu-

ye de manera decisiva en la de-fensa del estado de derecho».

Por su parte el presidente dela Cambra de Comerç de Reus,Isaac Sanromà, entregó ayeruna carta al decano del Col·le-gi d’Advocats de Reus, Pere LluísHuguet, manifestándole su apo-yo para evitar lo que considera«un atentado injusto a las es-tructuras territoriales y socioe-conómicas de la ciudad».

El presidente de la Cambrade Comerç de Reus también ad-virtió que el anteproyecto deley del gobierno central «alejael servicio del ciudadano y per-judica los intereses de los mis-mos profesionales que puedenvivir incómodamente todo es-te proceso».

CULTURA

El Museu Nacional d’Art de Catalunya exponeuna selección de dibujos de Fortuny digitalizados■ El Museu Nacional d’Art de Catalunya ha presentado la ini-ciativa El museu a l’abast. Patrimoni online, un nuevo espacio de-dicado a la digitalización de las colecciones de dibujos y graba-dos del pintor reusense Marià Fortuny, además de otras colec-ciones. Las obras de Fortuny acercan al visitante a la sensibilidaddel artista, sus sensaciones, intuiciones e impresiones visuales.El archivo íntegro de la obra gráfica de Fortuny asciende a 2.375dibujos y grabados.

SOCIEDAD

‘Prim, una vida denovel·la’, conferenciaen el Centre d’Amicsde Reus■ El Centre d’Amics de Reusorganiza hoy una conferenciasobre el general Joan Prim Prats.Bajo el título Prim, una vida denovel·la Josep Francesc Llevathará un recorrido por la trayec-toria del general reusense quefue asesinado en 1870. El actoempezará a las 19.30 horas en lasala de actos de la entidad reu-sense.

TEATRO

El grupo EscenicAtenea presenta ‘No etvesteixis per sopar’ enel Bravium Teatre■ El Bravium Teatre de Reusacoge este domingo la presen-tación de la obra No et vesteixisper sopar, a cargo del grupoEscènic Atenea, cuyo autor esMarc Camoletti. La obra se re-presentará bajo la dirección dePau de la Peña. No et vesteixisper sopar escenifica los enre-dos sentimentales de una pa-reja y sus respectivos amantes.

REDACCIÓN

LaempresamunicipalReusTrans-port ha puesto en marcha un planpiloto en Mas Carpa que permi-te que el servicio de bus llegue ala zona bajo demanda previa delos usuarios y a un coste reduci-do. Los vecinos deberán avisardesde la parada 10 minutos antesde la hora de paso para que el au-tobús de la línea L50 se desvíe yse pare en el barrio. El servicioempezará a funcionar el lunes 14de enero.

Para que el servicio funcione,se ha incorporado en la paradade autobús de la urbanización

Mas Carpa la tecnología necesa-ria para contactar en tiempo re-al con el Centre de Control Cen-tral de Reus Transport y AMER-SAM. Desde la marquesina, losvecinos que quieran utilizar elautobús para desplazarse hastael centro de la ciudad tendránque pulsar un botón que dará laalerta a la línea 50 para que pasepor el barrio.

El sistema de comunicaciónque incorpora la parada de MasCarpa pone en contacto al usua-rio, que tendrá que identificar-se en el momento de hacer la lla-mada, con el conductor del au-tobús para que en salir delAeropuerto de Reus se dirija albarrio. En cambio de regreso elusuario tendrá que avisar al con-ductor para que pare en Mas Car-pa.

Este sistema pionero de trans-porte a demanda está pensadopara paradas y barrios con po-cos usuarios y permite ampliar el

servicio optimizando los recur-sos de la L50 que presta serviciodesde las 8 a las 20 horas, apro-ximadamente, mientras que demayo a setiembre se amplía elhorario hasta las 23 horas.

La concejal de Promoció

Econòmica y presidenta del GrupEconòmic del Ayuntamiento deReus, Alícia Alegret, afirmó que«si la experiencia es satisfacto-ria, el bus a demanda se podráextender a otras zonas de la ciu-dad con pocos usuarios, dondeun servicio regular seria insoste-nible».

MOVILIDAD ■ H A STA A H O R A L A ZO N A N O T E N Í A CO N E X I Ó N D E T R A N S P O RT E P Ú B L I CO

La línea de bus llegará a Mas Carpabajo previa demanda de los usuarios

◗ El servicio de autobús en la urbanización de Mas Carpa empezará a funcionar a partir del lunes. FOTO: PERE FERRÉ

Los vecinos tendránque avisar diez minutosantes de la hora de pasopara que el autobús dela L50 se desvíe y pareen el barrio

El servicioempezará afuncionar a partirdel lunes día 14 deenero

�������������������� ���� ������������������������������������ ������������������� ������ ��� �������� ���������� � �� ������� !����"� ��� ���� ��� ��� �����#���������!����"� ����$������������������������������ ������$��� ���������%&��������� ����������� ��������'������ ��� �� � ������ ��� �� ���� �(������� ������ ���� �����������������������������)����� � ����*����+�%�,����������������������������-����.�/���������� ���������������������� �����������������01�� �����+� ������������������2#�3�������������������������4���������5�������0������������� ������������������6����������������������������� �������� ����7������������������ ���������8��0�������7��������������������� �% �� ��� �7��� �� ������� ��� ��� �� ������ ��� ���� ����� ��� �������� ��� ��� ��9������� ���������� �� ������� ���� ���7����(��� %���������������������������������������&��������:������ ���;��� �

���� ���������������������

Top Related