Download - Dossier de Prensa

Transcript
Page 1: Dossier de Prensa

DOSSIER DE PRENSA

COMPAÑÍA DE DAVID FERNÁNDEZRIVERA“Vive sin límites, para elegir aquellos que sean más adecuados”

Page 2: Dossier de Prensa

FARO DE VIGOMARTES, 8 DE JUNIO DE 20104 ■ ESPECIAL4 ■

N. ÁLVAREZ [VIGO]

Fernanda Andrea Stoll, alumnade la Escuela Superior de DiseñoGoymar-Vigo, fue la ganadora delpremio de Jóvenes Diseñadoresde la Galicia Fashion Week, cele-brada en Santiago de Composte-la, y a la que concurrió con unacolección titulada “Arc noise”.Los cinco estilismos que la compo-nen están inspirados en la figurade Juana de Arco, y tratan de re-flejar una mujer liberada, “santa,sanguinaria, piadosa, loca, niña,confusa, bella, decidida, valiente,iluminada e incomprendida”.

Stoll mezcla en la colección teji-dos suaves y aluminio, “un metalno duro pero resistente” que sim-boliza la lucha y la fuerza de lamujer. Por el contrario, las gasas ylas plumas pretenden representarla figura “en su más profunda fe-minidad”.

La joven diseñadora, de 25años, acaba de finalizar sus estu-dios en el centro vigués, y como

premio la organización de la Gali-cia Fashion Week se ocupará deelaborar su página web y de ges-tionar su participación en la zonaEGO de la Semana Internacionalde la Moda de Madrid, que se de-sarrollará el próximo mes de sep-tiembre.

La obtención del premio supo-ne un auténtico espaldarazo parala diseñadora en los inicios de sucarrera profesional. “Es tambiénun reconocimiento al trabajo, yaque al ser estudiante hacer unacolección supone un gran esfuer-zo”, declara Stoll, cuyo estilo sedefine por la búsqueda “de algodiferente pero ponible, que aúnela pasarela y lo comercial para ves-tir a una mujer contemporánea”.

La joven se muestra optimistacon respecto a su futuro dentro

del sector: “Hay que luchar mu-cho y estar siempre leyendo, estu-diando, aprendiendo... Pero creoque en el mundo de la moda haysitio para todos”.

Mayor participaciónGoymar Vigo fue el centro con

mayor participación en el certa-men desarrollado en Santiago, yque en esta ocasión tuvo por lema“O Xacobeo está de moda”. En lapasada edición del certamen,también el centro vigués habíaobtenido el máximo premio. Enaquella ocasión le había sido otor-gado a Pedro Fernández, que yase ha convertido en más que unapromesa del diseño gallego y queparticipó, fuera de concurso, en laGalicia Fashion Week de Santiagocon una completa colección. Uno de los estilismos de la colección “Arc noise”.

Fernanda Andrea Stoll se alzacon el primer premio de JóvenesDiseñadores en la Galicia Fashion Week

» La alumna de Goymar-Vigo concurrióal certamen con una colección de cincoestilismos inspirada en Juana de Arco

TERE GRADÍN [VIGO]

Tras haber obtenido numero-sos premios de poesía y narrati-va, el joven vigués David Fer-nández Rivera se ha sumergidode lleno en el teatro. Con com-pañía propia desde hace dosaños, este autor inquieto y poli-facético apunta alto como dra-maturgo, con proyectos y reali-dades que ya ha llevado de gira.Ahora recala en Vigo el próximosábado día 12 con “Alambra-das” –que representará en elcentro Helios de Bembrive a las21.00 horas–, una creación que,según Rivera, “busca reflejar laesclavitud del ser humano ac-tual, no sólo a través de las vi-vencias de un personaje, sinocon el discurrir de visiones escé-nicas con el objetivo de hacerpartícipe y consciente al espec-tador de una perspectiva perso-nal del marco en el que dialoga-mos”.

La obra, representada por elpropio Fernández Rivera y MaríaCouñago, presenta al hombrecautivo de las ciudades, aliena-do en una sociedad gris, decré-pita, subordinada al capital, enun mundo hostil a la creatividady nocivo contra la naturaleza ycon la esencia natural. Pero aúnhay tiempo de salvarse. ¿Y lasalvación donde se encuentra?De eso habla esta representa-ción y su mensaje esperanzado.El espectáculo combina danza y

coreografías con armas blancasy fuego. La fuerza de su plastici-dad y colorido es como un cua-dro al óleo que cobra vida anteel espectador para hacerlo partí-cipe del problema y su solución,recordando en su ejecución alteatro pánico.

Llamas, filos de cuchillos,danzas y música que Rivera ma-neja y combina, dice, en su em-peño de “buscar todos los posi-bles canales de difusión poética.No es nada distinto a lo quevengo haciendo sobre un papeldesde la infancia”. Porque la pa-sión fiel y original de este trova-dor-actor sigue siendo la poesía.Y el teatro un canal para dar aconocerla al gran público.

La compañía viguesa y laobra “Alambradas” está inclui-da en el circuito Vigo a escena,que el día 12 llega a Bembrive yen septiembre se representaráen el nuevo auditorio de Vigo.No es la primera vez que se es-cenifica fuera de la geografíagalaica porque el trabajo llevadesde el pasado octubre en giranacional, reivindicado las tablasgallegas también en Hispanoa-mérica, próximo destino del ar-tista que, siguiendo su tradiciónpuramente poética, viene depresentar su último libro, homó-nimo al espectáculo, en la ciu-dad de Ronda, un poemario quellevará la creación de este jovenvigués a más de doce países deAmérica Latina.

“Alambradas”,a escena

» David Fernández Rivera presentasu ópera prima el día 12 en el centro

Helios de Bembrive

A sus veinticuatro años Da-vid Fernández Rivera ha opta-do por compañía propia “conla única voluntad de hacer al-go distinto y que no se puedaetiquetar dentro de ningúnsegmento artístico fuera de lalibertad”, en palabras del jo-ven director.

Conocido en sus inicios co-mo rapsoda, avalado por pre-mios de poesía y narrativa, es-te creador lleno de ganas e

ideas quiere que el público leconozca no sólo como poeta,sino como actor y director tea-tral. Con un ritmo de trabajofrenético antes del estreno,tiene claro que todo el esfuer-zo “está mereciendo la pena”.Tiene muchos otros proyectosen cartera, que irá haciendorealidad en unos meses, comola representación escenificadasobre las tablas de los poemasde Gustavo Adolfo Bécquer.

>>Poeta premiado, actory director teatral

El espectáculocombina danzay coreografías

con armas blancasy fuego

David Fernández Rivera, autor de“Alambradas”.

Maruxinha
Rectángulo
Page 3: Dossier de Prensa

8 ■ PUBLICIDADFARO DE VIGO

MARTES, 13 DE OCTUBRE DE 20098 ■

VIGO COSTADOS 4

TERE GRADÍN [VIGO]

Apenas entrado en la veintena—tiene 23—, el vigués David Fer-nández Rivera es poeta, actor, di-rector y dramaturgo, ahora conpropia compañía teatral. Trova-dor precoz desde la adolescen-cia, sus primeras inquietudes líri-cas fueron ya recogidas en títuloscomo “Caminando entre bru-mas” (“Premio “TH” al mejorpoemario del año”) o “El Silenciode las Hadas”.

En esta primera etapa, este jo-ven director reflexionaba espe-cialmente sobre el código comu-nicativo de la lírica contemporá-nea, intentando retomar la figuradel trovador como modo de ma-nifestación de su trabajo. Él mis-mo llegó a definirse como can-tautor que había decidido elegirel recitado como modo de expre-sión básica.

Siguieron más versos y más li-bros, en los que David Fernándezdejaba notar el paso de una re-flexión sobre el código poético ysu firme intención de crear esapoesía sobre las tablas. Despuésde trabajar como actor y directoren varias obras, ahora regresa aescena con nuevo libro y versosen imágenes plasmados en lastablas con su recital “Alambra-das”, que estrena en Vigo el 18de diciembre en el teatro Arte Li-vre.-Han pasado casi cinco añossin un libro completamenteinédito de David FernándezRivera, ¿a qué ha sido debi-do?

A lo largo de esos cinco añospuedo decir que me he buscadoen muchos lugares para perder-me en otros muchos, siendo laenfermedad una constante. Des-de el 2005, llegaron los primerossíntomas de lo que luego seríauna gran depresión, posiblemen-te motivada por el fuerte con-traste entre el ideal y lo que se ve

en el día a día y una hipotéticafalta de conciliación. De todosmodos, tampoco trato de bus-carle explicaciones, han sido cin-co años muy duros, pero muybrillantes porque me han ayuda-do, sin quererlo, a redefinir mipropia poesía y a saber por quésoy artista. Lo tengo mucho másclaro que antes.-¿Por qué es artista entonces?

Porque siendo artista puedesdar a conocer las experienciasque has vivido. Es una forma demostrar lo que llevas dentro através de los ojos de otra personay ayudarla a caer en algunas re-flexiones que yo considero másque importantes. Al tratar de po-ner al individuo en un punto dereflexión profunda sobre quiénes y qué le rodea, ya estás ha-ciendo poesía social.-Tanto es así que ha escritojunto a Ángel Padilla el “Ma-nifiesto del retorno y la libe-

ración”.Con el “Manifiesto” no bus-

camos más que abogar por unnuevo tipo de poesía, más cerca-na a lo que realmente somos ymás alejada de aquello en lo quenos hemos convertido. Para no-sotros, el ser humano gozaba deplena libertdad en sus orígenes,disfrutando de una sombra o delmero contacto con un compañe-ro, nada estaba establecido y losconvencionalismos eran muy es-casos, desafortunadamente elhombre se alejó de todo esto pa-ra inventar la sociedad. Y de ahíllegaron un montón de conven-cionalismos para comprenderse,llegó un progreso que pensabamás en la producción que en elser humano, etc... Y desde estaóptica se ha visto absolutamentetodo, y no sólo la poesía, hastalas ciencias miran desde la ópticadistorsionada y reduccionista delo que han inventado.

David Fernández Rivera » Poeta y director teatral

“Para un poeta social, llegar alpúblico es lo más importante”

“El teatro es unaherramienta con la

que intento trasladarmi poesía a los

escenarios, es unanecesidad de llegary de divulgación”

» El joven rapsodavigués publicasu nuevo libro,

”Entre la sombray el grito”

“Vive sin límitespara descubriraquellos másadecuados”

-Usted ha sido actor ydirector profesional, dra-maturgo, tiene su propiacompañía, y sin embargono deja de referirse a lapoesía como clave.

El teatro es una herramien-ta con la que intento trasla-dar mi poesía a los escena-rios, no hay diferencia alguna.Es una necesidad de llegar yde divulgación. Para un poetasocial, el hecho de llegar alpúblico es lo más importante.Yo no me considero actor, entodo caso sí director. Tanto esasí que, después de muchopensarlo, he tomado la firmedecisión de retirarme de la in-terpretación a finales del2010 para centrarme en micarrera como dramaturgo,poeta y director. He trabajadocon los mejores y he conoci-do lo mejor y lo peor de la in-terpretación, pero cada unoha de ser lo que es.

-¿Qué aborda su nuevolibro?

Se llama “Entre la sombray el grito” y se trata de plas-mar en poesía todo lo quehemos estado comentandosobre la sociedad, el progre-so, como nos concierne a ca-da uno de modo personal;buscar, al igual que en el“Manifiesto”, respuestas parael ser humano. He pretendidoque este libro llegase a todoel mundo por lo que es muysencillo encontrarse con élponiendo mi nombre en goo-gle, el acceso es gratuito.

-Su nueva obra, “Alam-bradas”, y la anterior, “Laguadaña entre las flores”,¿son la versión escénica desu libro poético?

Sí, por supuesto, sin em-bargo estos últimos, proyec-tos ambos de la “Compañíade David Fernández Rivera”,incluyen también mucho delo que he denominado “Co-municación total”. Está claroque nos hemos criado sobreunos convencionalismos queservían para entendernos en-tre nuestros pares, sin embar-go, esto siempre nos redujo laposibilidad de estructurarnuestro conocimiento desdeotras perspectivas que las dellenguaje convencional. Mirespuesta es “Vive sin límitespara descubrir aquellos másadecuados”.

David Fernández quiere convertir ellenguaje poético en universal. // Fdv

Page 4: Dossier de Prensa

0 votos

0 votos

David Fernández Rivera es, con sólo 23 años, poeta,

actor, dramaturgo, director teatral y creador de su

propia compañía, pero le sobran cuatro profesiones

teniendo en cuenta que hace teatro porque, dice, no

le "queda más remedio". Lo suyo sería algo de lo

que Maquiavelo aconsejaba en política pero

extrapolado a la cultura. El teatro justifica sus fines

poéticos. Este polifacético autor lleva hoy a El

Apeadero (a las 21.00 horas) una obra que promete:

Alambradas, donde desarrolla su idea de

"comunicación total".

David Fernández clava sus raíces a la tierraen 'Alambradas'El joven poeta asegura que se dedica al teatro "porque no tiene másremedio" para poder llegar a la "gente de la calle"

M. DE LA CORTE / GRANADA | ACTUALIZADO 12.12.2009 - 05:00

ANDALUCÍA DE MODATodo sobre la VI edición del certamen

VENTANA POPUna visión de la música, por BlasFernández.

UN BLOG DE TEBEOS

TOROSGuía de la temporada 2009 con todos losdatos, imágenes y protagonistas

Granada Hoy Ocio y Cultura David Fernández clava sus raíces a la tierra en 'Alambradas'

David Fernández lleva hoy a El Apeaderoun "monólogo integrador".

Granada Hoy - David Fernández clava sus raíces a la tierra en 'A... http://www.granadahoy.com/article/ocio/584337/david/fernandez/clava...

2 de 3 18/12/09 6:10

Page 5: Dossier de Prensa

A la estela de La Fura dels BausEl poeta vigués David Fernández Rivera crea una compañía deteatro con la intención de realizar macroespectáculos

Jorge Lamas 22/8/2009

Con veinte años tuvo laosadía de publicar suantología poética. Probódespués con la música,acompañando alguitarrista Diego Pacheco.Y subió a un escenariocon Roberto Cordovani,hasta que la enfermedadle arrancó las ganas. EsDavid Fernández Rivera,nació en Vigo y, aunquesea sorprendente, solo tiene 23 años.

La enfermedad fue una experiencia catártica que le abrió a un nuevopensamiento, regido por la máxima: vive sin ponerte límites. Aunquepudiera parecer un lema destructivo, David Fernández lo interpretade una forma diferente, que le ha llevado a formar una compañía deteatro, en compañía de María Couñago.

«Me propuse hacer teatro porque a través de los canalesconvencionales no se permite que la poesía pueda llegar al público, yyo quiero invitar a otras personas a conocer mis opiniones», explicael poeta.

Tras una primera experiencia actoral con Roberto Cordovani,Fernández Rivera se trasladó a Madrid para profundizar en la víateatral. «Todo fue accidental; en realidad, yo soy poeta y no meapasiona el teatro; me gusta como medio, pero no como código decreación», reconoce el joven artista. Así llegó la hora de crear supropia compañía, la Compañía de David Fernández Rivera que, elpróximo mes de diciembre, estrenará en el Teatro de Arte Livre laobra propia Alambradas , cuya producción ronda los setenta mileuros.

Agitar conciencias

«No será una obra con argumento, sino que pasaré al escenario todo

Lunes 24 de agosto del 2009

VIGO Volver

La Voz de Galicia. El diario más leído de Galicia gracias a la participa... http://www.lavozdegalicia.es/SSEE/print.jsp?idContenido=0003_792...

1 de 2 24/08/09 19:28

Page 6: Dossier de Prensa

lo que se puede ver en mi poesía, con innovaciones importantes,porque mi obsesión absoluta era conseguir que las metáforaspoéticas llegasen tal cual al escenario», adelanta el nuevo productorteatral. «Mi único objetivo es agitar conciencia para que losespectadores sean conscientes de la situación en la que seencuentran», añade David Fernández para indicar el espíritu con elque nace la compañía, fundada en enero de este año, también con elobjetivo de ofrecer «servicios de montaje de iluminaciones, textos amedida, performance al aire libre, guiones, etc, o sea que si alguienbusca a alguien para hacer estas actividades aquí tienen a DavidFernández Rivera».

Tras el estreno de la obra en Vigo, la compañía recorrerá, segúnexplica su director, varios países iberoamericanos y todas lascomunidades autónomas españolas. «Espero que en un plazo de dosaños, el objetivo de la compañía es montar macroespectáculos comolos que realiza La Fura dels Baus, es a lo que aspiro y lo que voy ahacer, porque mi objetivo es llegar al público, y sé que este tipo deespectáculos lo logran», aventura. El único obstáculo que se lepresenta es la financiación, pero David tiene muy claro que lograrádirigir este tipo de espectáculo.

© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.

Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (España)

Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 ysiguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649.

Comercializa publicidad local:

Comercializa publicidad nacional:

La Voz de Galicia. El diario más leído de Galicia gracias a la participa... http://www.lavozdegalicia.es/SSEE/print.jsp?idContenido=0003_792...

2 de 2 24/08/09 19:28

Page 7: Dossier de Prensa
Page 8: Dossier de Prensa

J

Maruxinha
Rectángulo
Page 9: Dossier de Prensa

� Tere Gradín

Demuestra talento en todo loque hace este joven vigués de 22años que ahora se sumerge de lle-no en el mundo del teatro paracrear su propia compañía. Des-pués de recabar premios litera-rios de renombre nacional ape-nas llegado a la veintena, y trasser reconocido y laureado comopoeta y músico, David FernándezRivera apunta alto como drama-turgo, con proyectos y realidadesque muy pronto estarán de gira.

La compa-ñía de teatro deDavid Fernán-dez Rivera, queasí se llama, noes una agrupa-ción “con acto-res fijos queparticipen entodas las repre-sentaciones —refiere este jo-ven director—, sino que se tratade un espacio para el desarrollode espectáculos que cuente conmi guión y dirección, que contaráa su vez con la colaboración deun nutrido grupo de músicos, ac-tores, cantantes o artistas plásti-cos”. La base del trabajo de Davidy de su grupo de colaboradores es

que “sea fundamentalmente ex-perimental y de vanguardia, jun-to con los guiones y música origi-nal. La aspiración es que todoslos montajes sean completamen-te autoproducidos a todos los ni-veles”, dice este escritor y produc-tor teatral que ya tiene en marchavarias iniciativas. Una de ellas es“La guadaña entre las flores”, unaadaptación de la obra de ÁngelPadilla, escrita a modo de denun-cia al maltrato animal, en especialal toro de lidia. “En su represen-tación escénica —explica Da-

vid— se com-bina el trabajomímico con ladanza contem-poránea y losefectos especia-les junto a unelaborado tra-bajo instru-mental. En ellaparticipan losactores Julio

Cela y José Miranda, con el músi-co Borja Ruiz. Yo también parti-cipo como actor y director de lamisma”. La primera representa-ción se llevará a cabo a través delAyuntamiento de Marín a media-dos de mayo, y esperan embar-carse después en una gira gallegapara la que cuentan con el apoyo

de asociaciones de defensa de losanimales.

Con fuerza, vitalidad y talento,David Fernández Rivera está de-mostrando que en el teatro haymuchas cosas por hacer. Otra delas experiencias que llevará a es-cena será “Ecos de la noche”, queda continuidad a los anteriorestrabajos en solitario de este jovencreador, en el que fusiona a par-tes iguales recitado y composicio-nes musicales. “Sin embargo, seha invertido mucho en realizaruna gran producción musical acargo de Borja Ruiz y Enrique Es-trada, en la que la música noacompañará simplemente a lostextos, sino que servirá tambiénde base para un trabajo de comu-

nicación gestual”, explica el autor.Un gran juego de luces y vestua-rio complementan un espectácu-lo que se estrenará en el teatroArte Livre de Vigo el día 6 de ju-nio.

Además de estar centrado ensu labor de director de espectácu-los y de su dedicación a la radio ya la escritura, el talentoso Davidsuma a su experiencia la de intér-prete y operador de luz y sonidoen Evita, Eva Perón, “una de lasmayores superproducciones tea-trales que se están preparandoactualmente en Galicia”, afirmaeste polifacético creador. La obra,con guión, producción y direc-ción de Roberto Cordovani y Ei-senhower Moreno, directores del

Teatro Arte Livre, “se estrenará el29 de marzo en un festival inter-nacional de teatro en el Algarvepara después continuar en Vigo”.La relación de David FernándezRivera con la compañía Arte Liv-re comenzó en octubre del añopasado “con mi participación co-mo actor en la obra Isadora Dun-can”. Conocido en sus inicios co-mo rapsoda, avalado por premiosde poesía y narrativa, este veinte-añero lleno de ganas e ideas quie-re que el público le conozca nosólo como poeta, sino como ac-tor y director teatral. Con un rit-mo de trabajo frenético antes delos primeros estrenos, tiene claroque todo el esfuerzo “está mere-ciendo la pena”.

De las letrasa las tablas

☛ Con numerosos premios de poesía ynarrativa en su haber, el vigués David F.

Rivera se sumerge de lleno en el mundo de laescena creando su propia compañía

� El trabajodel grupo esexperimental yde vanguardia

David

Fernández

Rivera. / Foto:

J. LORES

◆ 2 ◆ FARO DE VIGOSábado, 8 de marzo de 2008

E S C E N A R I O S

� Tere Gradín

Llenan iglesias y congreganpúblico. Una de las representa-ciones más sentida fue la querealizaron este último domin-go en la parroquia de Riofrío,en Mondariz, un templo queestá bajo la advocación del ar-cángel más popular del cielo ydel que ellos toman el nombre.Las escenificaciones bíblicas ylos cantos espirituales son al-gunas de las actividades quedesarrolla el grupo San MiguelArcángel, una asociación cris-tiana que en este tiempo litúr-gico escenifica La Pasión deCristo en varias iglesias galle-gas y con la que salen tambiénfuera de España. El templo deSanta María de Oia el próximo

día 16 es el siguiente escenariode su representación más afa-mada.

Con plasticidad y belleza losmiembros del grupo San MiguelArcángel escenifican los diferen-tes pasajes de la pasión, muerte yresurrección de Cristo, desde Je-sús ante Pilatos a las escenas delcamino del Calvario, la Crucifi-xión, la muerte en la cruz, elDescendimiento y entierro o laResurrección, entre otros pasa-jes.

Además de esta representa-ción en vivo, su repertorio tam-bién se nutre de una música quegusta a todos, aunque ningunoes profesional del canto. Se ga-nan el aplauso y la admiracióncon voces que recuerdan a los es-pirituales negros, al gospel y

otras músicas de iglesia que im-primen a la liturgia “emoción yalegría”, en palabras de losmiembros de la asociación que,recalcan, no son un coro o ungrupo de teatro, sino una aso-ciación de cristianos comprome-tidos. El grupo San Miguel Ar-cángel es uno de los pocos que

representa en Galicia escenifica-ciones bíblicas y de los pocostambién que en su música inclu-ye cantos espirituales. Ademásde la Pasión ponen en escenaotros momentos como las Apa-riciones de Fátima y de Lourdesy las vidas de santos, como la deSan Francisco de Asís o la de San

Juan de la Cruz. Desde su crea-ción en 1997, el Grupo San Mi-guel ha venido representado di-versas escenas de tipo religiosoen diferentes lugares que les hanllevado no sólo por las parro-quias de la Diócesis de Tui-Vigo,sino también dentro y fuera deGalicia.

La Pasiónen vivo

☛ El grupo San Miguel Arcángel escenificaen directo en diferentes iglesias de Galicia lospasajes de la muerte y resurrección de Jesús

Un momento de

la escenificación

de la Pasión.

Page 10: Dossier de Prensa

Una semana, en general,bastante positiva. No se vendemasiadas nubes en elhorizonte y el comienzo deLeo le dará un equilibriomayor. Esté alerta, en todocaso, para no estropear unimportante negocio.

Buenos negocios, consalud a raudales, siempre ycuando se cuide un poco.Está en un proceso en alzaque se materializará a cortoy medio plazo. En susrelaciones de pareja,algunos vaivenes.

Es una semanaestupenda, favorecida porun amor muy vital que ledará una fuerza especial.La noche será brillante,sobre todo a partir deljueves. El fin de semanaprocure descansar.

El juego o todo lo quetenga que ver con el azarpodría proporcionarleelementos muy peligrosos.El amor influirápoderosamente en sucorazón, debido a Venus.Cúidese el fin de semana.

Semana en generalbastante desfavorable, quedeberá modificar a fuerzade voluntad en losnegocios. Cuide susrelaciones personales, sobretodo si va a moverse fuerade su lugar natural.

Deberá tener una grantenacidad para enderezar elrumbo, que estos días seráinseguro. En general, lasemana no está nada bienaspectada, por lo que esmejor que esté tranquilo ysin decisiones importantes.

Podría haber algunatraición en perspectiva. Nohay que perder lo obtenidomediante su esfuerzopersonal, por lo que esmejor que se tome lascosas de un modo mástranquilo.

Semana, en general,desfavorable. El fin desemana, sobre todo, porqueLeo dejará al llegarmomentos incómodos.Pero nada importante queno se pueda solventar conun poco de paciencia.

Únicamente latenacidad enderezará estasemana la marcha hacia labuena fortuna. En amor,desengaños a partir deljueves. Procure tener todobajo control y no searriesgue.

El amor es capítuloaparte, porque Leo puedecambiar muchos elementosque antes no tenía encuenta, pero de los que seha percatado que sonimportantes. La soledadserá su mejor regalo.

Está en un momentofavorable, siempre ycuando controle sussentimientos y su salud.Encontrará un hueco en elpanorama para susrelaciones personales. Nofuerce en temas de amor.

La salud no ofreceproblema alguno, aunquepodría resentirse de uncurso especialmente duro.Su trabajo le dará algunosingresos que necesita y levendrán bien. Cuide lorelacionado con la familia.

23 de julio a 22 de agosto

LEO

ALEJANDRO GARRIDOHORÓSCOPO SEMANAL SIGNOS FAVORECIDOS: GÉMINIS, TAURO Y ARIES ■ PELIGRO PARA: LEO Y VIRGO

FARO DE VIGO • Domingo, 22 de julio de 2007

15

Puede presumir, aunque el chico esmodesto, de tener sobresalientes y ma-trículas de honor en sus estudios, unasnotas en las que ya destacaba tanto comoen su carrera literaria y musical, jalonadade premios con sólo 21 primaveras. Da-vid Fernández Rivera es un joven viguésque comenzó en la poesía a la tempranaedad de doce años. Entre los 15 y su casirecién estrenada veintena, ha escrito cin-co poemarios, ha publicado tres de ellosy últimamente ha fraguado otra de susvocaciones, la del directo sobre el esce-nario, “para poder expresarme y com-partir con otras personas todo aquelloque llevo dentro”.

Así ha unido la poesía a la música,con la interpretación y las artes plásticashasta ir madurando y convertirse en lo

que sesiente aho-ra mismo:“un híbri-do entrecantautory poeta, omás bien,un cantau-tor quebusca el re-citado co-mo mediode comu-n i c a c i ó n

por excelencia”. David Fernández Rivera reinterpreta

la poesía para convertirse en el nuevotrovador gallego. Reconoce que “recitarno es sencillo” y para ello se ha aplicadoa estudios de interpretación, de dicción yde expresión corporal. “El rapsoda ha deaportarle al poema algo más de lo queestá escrito, y ahí es donde yo entro enacción”, apunta este juglar del siglo XXI.

Sus inquietudes y sus esfuerzos se

han ido materializando “en diferentesespectáculos con los que he tenido lasuerte de recorrer España, y muy recien-temente he comenzado a sonar en hispa-noamérica, donde he tenido la gran for-

tuna de toparme con emisoras de radiodispuestas a pinchar muchos de los te-mas que hemos ido grabando hasta la fe-cha. Grabaciones que en su conjuntoformarán Ecos de la noche, mi primer

disco, que será editado por la disco-gráfica catalana Batiendorecords”.

Y aunque joven y reconocido, lacarrera de David Fernández Riveratambién ha tenido sus lados oscuros.“He pasado muchos meses sin trabajo,meses en los que he pensado en tirar latoalla, pero este es mi sueño y voy allevarlo hasta el final, aunque echo demenos encontrarme con más oportu-nidades en Galicia, que paradójica-mente es donde menos actúo, pero es-

toy convencido de que con elpaso del tiempo las cosas irána mejor”.

Toda esta faceta de escri-tor, poeta y trovador la ha idocompaginando con sus estu-dios de Magisterio, que acabade terminar, así como con losde música e interpretación. Suapuesta ahora son los concier-tos recitados con los que cum-ple su sueño de acercar la poe-sía al corazón de la gente,aunque este joven rapsoda tie-ne en manos otros proyectos.“Actualmente estoy metido enla preparación de un nuevo li-bro, Entre la sombra y el grito,así como de un nuevo espec-táculo, Laios do silencio, apo-yado en textos en gallego einstrumentación a guitarra”.Su meta es acercarse cada vezmás al diálogo directo y a lasencillez como verdadero ca-mino hacia la armonía entre elhombre y la naturaleza, “quees es el mensaje básico de toda

mi obra”. Y piensa seguir defendiendo laliteratura “desde la radio, desde un esce-nario o desde la última hoja de papel”. Eljoven David está demostrando que el ar-te de trovar está muy vivo.

David Fernández Rivera, con su guitarra. /Foto: MIGUEL NÚÑEZ

TERE GRADÍN

El joven DavidFernández Riveraapuesta por los conciertosrecitados paraacercar la poesíaal público

Un trovador del siglo XXI

Page 11: Dossier de Prensa

TERE GRADÍN

Había un bar de los de siempre antesde que Marcelo y Virginia decidiesen ad-quirir este local de la calle Ventura Misa, enpleno Casco Vello de Baiona, para impri-mirle una personalidad propia que le haconvertido, en los dos años y medio quelleva abierto, en uno de los más frecuenta-dos de la zona. D’sastre es mucho más queuna cervecería, es un local temático que re-crea al detalle una sastrería antigua que noofrece trajes, sino un amplio surtido de ca-fés, tés y cervezas que pueden degustarse alritmo de buena música acompañada de ví-deos de los 80 y los 90.

Acertaron con la elección del nombrey con la decoración del espacio MarceloVarela y Virgina Santos, ambos con am-plia experiencia en este mundo hostelero.Él, además, todo un pionero desde aque-llos tiempos del “Persígueme Rodríguez”y de “Villa Rosa”, antaño locales emble-máticos de la noche baionesa. Abiertodesde las 16.30, D’sastre ofrece desde elcafé vespertino hasta el aperitivo previo ala cena o la primera o segunda copa de lanoche. Sus pantallas son un escaparate demúsica y cultura y los adictos a la infor-mática pueden aprovechar laconexión Wi Fi del local.

La calidez de la maderaenvuelve este espacio en elque las mesas son viejas má-quinas de coser y donde ma-niquíes, cintas métricas, ti-zas y botones dan labienvenida a un público detodas las edades. Todo pro-veniente de la que fue sastre-ría más famosa de Baiona,que ahora exhibe hechurasen este local de amplia barra

y zona de mesas separados por una ba-randilla divisoria que sitúa a la clientela aun peldaño más del suelo y un poco más

cerca del cielo.Las numerosas marcas

de cervezas y de vinos delmundo que ofrece D’sastre,además de una surtidaapuesta de cafés, licores einfusiones, pueden degus-tarse de domingo a juevesdesde las 16.30 hasta las2.30 de la madrugada. Elrelax del viernes y el sábadopermiten saborear la cartahasta las tres de la mañana.En el corazón de Baiona.

Tres vistas de“D’Sastre”, unpeculiar localnoctámbulo deBaiona.

PARA NO PERDERSE

Dirección Ventura Misa, 31 (Baiona)

LocalCervecería con surtido de

cafés, tés y licores

HorarioDe 16.30 a 2.30 todos los

días, salvo viernes ysábado, que abre hasta las

3 de la madrugada.

D’sastre, ambiente a medida

LA NOCHE

u talento es impresionantey su curriculum también.No sólo `por tener sobresa-

lientes y matrículas de ho-nor en sus estudios, sino por recabarpremios literarios de renombre nacio-nal con sólo veinte años y por ser ya re-conocido y laureado como poeta, ade-más de músico y dramaturgo. DavidFernández Rivera es un joven vigués quelleva ya unos cuantos años sumergidoen el mundo de la poesía. Compaginasus estudios de Magisterio con los demúsica e interpretación y su apuestamás reciente son los conciertos recita-dos con los que cumple su sueño deacercar su poesía al corazón de la gente,algo para lo que ha creado un grupomusical que lo acompaña en sus espec-táculos. David acaba de grabar su pri-mer trabajo discográfico junto al mul-tiinstrumentista y compositor cántabroBorja Ruiz y el guitarrista Diego Pache-co, en el que además participa el grupo“Alma Polar”.

Con el título de “Ecos de la Noche”, el

poeta y músico más prometedor de Ga-licia presenta un concepto innovador enel que se fusionan a partes iguales reci-tado y composiciones musicales, en unrepertorio en el que tienen cabida lospalos flamencos y muchos más ritmos.

Es un disco que convence y engancha,fruto del trabajo y la ilusión de este poeta ymúsico atípico que se identifica con la figuradel trovador. La discográfica Batiendo Re-cords se ha fijado en él y le ha ofrecido el apo-yo para producir “Ecos de la noche”. “Estetrabajo incorpora una fusión de pop rock, deguitarra española con tendencias flamencas,ritmos clásicos y temas de vanguardia —ex-plica David—. Es un álbum con el que sigoapostando por la experimentación poética,musical e interpretativa, que espero siga ex-pandiéndose hacia nuevos campos”. Ahoramismo está centrado en su labor como intér-prete y director de espectáculos, además de sudedicación a la radio y a la escritura. “Ecos dela Noche”, aparte de un disco, es una repre-sentación que fusiona el recitado con la expe-rimentación musical y que ahora mismo estáde gira por toda Galicia y a lo largo de 2007 lohará por todo el territorio nacional. El trabajoresponde a la idea de David sobre la poesía.“El fin último tanto de la poesía como de lacreación en general tiene que ser la comuni-cación. Por eso visto la lírica de voces, de mú-sica, de interpretación o audiovisuales. Con-seguir que los trazos en papel lleguen aldirecto es mi ilusión. Los libros y la palabra,en mi caso, son un complemento del concier-to a través de un diálogo con el público”.

Avalado por numerosos premios de poe-sía y narrativa, David Fernández Rivera inter-preta la poesía. Sus recitales son experienciasmúsico-poéticas de indudable interés, de altascotas líricas y musicales que ya se revelaban ensu primer espectáculo, “Caminando entre bru-mas”. Con fuerza y calidad, el joven David estádemostrando que la poesía está muy viva.

El rapsoda y músico másprometedor de Galicia

edita nuevo disco, “Ecosde la Noche”. David

Fernández Riveraapuesta por el directo ylos conciertos recitados

TERE GRADÍNS

David Fernández Rivera, acompañadoa la guitarra por Diego Pacheco.

VISADO

Viernes, 29 de diciembre de 2006

59

Page 12: Dossier de Prensa

,,111I 1I11',"'V.Florida)

id 111'I

111.,di' ( .rhral

h 111

1,· '.111Anrlrés Comesaña

11'.1'( ollazo, Tonia Fuentes, Manuel Pombal,

, 1I1.ll1c,).A Fraga Branca é un parque de seres1111 ninguén ousou atravesalo nunca.

1III,do a se aventuraren a loitar contra xigantes

l'I'!I,llo decide un día saltar o muro e descubrir

"do preto de 300 funcións nos certames máis11111"de público e crítica, así como o Premio áId.l (Valencia).

l.rvier Abreu (Estudios Fussion) I Banda sonora, efectos e"'" iún, selección musical, deseño gráfico_Rosa Hurtado e

. '"

I Elenco_David Fernández Rivera e María Couñago I

o home de "Alambradas" preséntasenos como cativo das cidades. alienado nunha sociedade gris, decrépita, subordinadaao deus do capital, nun mundo hostil á creatividade e nocivo contra a natureza e coa esencia natural.

o espectador, ante "Alambradas", asistirá a unha explicación da humanidade actual - segundo o seu director, David FernándezRivera-, nos seus últimos estadios de degradación tanto moral como para si mesmos e o seu propio contorno, aínda que atempo de salvarse. A salvación, onde se atopa? Diso fálanos a obra e a súa mensaxe emocionada e esperanzada.

o espectáculo combina danza, coreografías con armas brancas e fachoso A forza da súa plasticidade e colorido é comaun cadro ao óleo que cobra vida ante nosoutros, para removemos e facemos partícipes do problema e da súa solución,recordando na súa execución ao teatro pánico.

Cía. David Fernández Rivera "Alambradas"Sábado 10 de abril ás 20,30 h I CCA "O Rueiro" de Coia

Domingo 25 de abril ás 19 h I AVV CD "Castrelos" Monte da Mina

Sábado 12 de xuño ás 21 h I SCAR "Helios" de Bembrive

Domingo 3 de outubro ás 19,30 h I AVV "Emilio Crespo" San Paio de Navia

Sábado 23 de outubro ás 20 h I AVV CR "San Mamede" de Zamáns

Sábado 20 de novembro ás 20 h I CCAR de Valadares

Público AdultoDuración: 75 minutos

"Alambradas"

I Dirección, texto, coreógrafo, deseño de vcstiario. deseño de iluminación, caracterización e escenógrafo_David Fernández Rivera I Colaboracióndramatúrxica_Ángel Padilla I Produción musícal Borja Ruiz I Confección vestiario josé Martínez, Pilar Couñago, María Romero e José Luis BenítezFernández I Confección escenográfica_Carpintería Hermanos Couñago I

vigocultura

Page 13: Dossier de Prensa
Page 14: Dossier de Prensa
Page 15: Dossier de Prensa
Page 16: Dossier de Prensa
Page 17: Dossier de Prensa
Page 18: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 19: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 20: Dossier de Prensa

BLUE CHILD viernes 5 19:00h

“NO VERÁS”Bluechild tiene una proyección realmente interesante, su directoes una mezcla de música, magia (literal) y performance, con unapuesta en escena incomparable. Un espectáculo que no dejaindiferente. De la mano de unos músicos que se convierten enpersonajes nos dan a conocer un poquito más de ese mundo mágicoy azul. Glamour, magia, diversión, sexualidad, elegancia,

sensualidad, pirotecnia, historias... y una filosofía muy clara: no cerrar ninguna puerta,sino echarlas todas abajo. ¡Bienvenidos a la Revolución Azul!.

FNAC PARQUESURC.C. ParquesurAvd. Gran Bretaña s/n (Leganés)Lunes a sábado de 10:00h. a 22:00h.Domingos y festivos de 12:00h. a 22:00h.

CICLO ¡MEJOR IMPOSIBLE!Dice Alex Rovira en el prólogo del primero de los tres libros de la colección ¡Mejor imposible!que Fnac regala por la compra de libros de bolsillo que la democratización del conceptofelicidad no se origina hasta el final del siglo XVIII con la ilustración, la revolución francesay la americana. Desde entonces, esta se ha considerado un bien al que aspirarlegítimamente. Sin embargo, en la sociedad actual, la que más confort obtiene de losavances tecnológicos y el desarrollo de la medicina, se está instalando, a modo depandemia del siglo veintiuno, una nueva enfermedad. El estrés y la ansiedad que generala búsqueda constante de placeres que confundimos con la felicidad conducen a un estadode insatisfacción que, en algunas personas, lleva a profundas depresiones y enfermedadesmentales. Una buena forma de echar el freno, mirar a nuestro alrededor y valorar lo quetenemos es la reflexión. En cada uno de los tres volúmenes que regalamos por la comprade libros de bolsillo se compendian relatos de autores como Fernando Savater, ArthurSchopenhauer, Almudena Grandes, Lao Tse y Bernabé Tierno entre otros muchos. Susrelatos nos inducen a meditar sobre cuestiones tan humanas como la vida, la muerte, lafelicidad o la confianza en uno mismo. Paralelamente y durante el mes de febrero,ofreceremos un ciclo de proyecciones que también ofrecen una visión esperanzadora dela vida, clases magistrales de gente corriente que nos da una visión optimista y enérgicade nuestra vida. Una forma de afrontar con fuerzas el año 2010. ¿Mejor? ¡Imposible!

JAIME CÓRDOBA sábado 6 19:00h

“MICRÓFONOS EN LA BASURA”Después de haber recorrido y tocado en los mejores escenarios del territorioespañol formando parte de diferentes bandas y siendo pianista parainnumerables artistas, Jaime Córdoba decide comenzar su proyecto personal.Con “Micrófonos en la basura”, el autor baja de los grandes escenarios y sereencuentra con sus raíces. Un disco repleto de temas que evocan a grandesautores como Billy Joel, Andrés Calamaro, Fito Páez o Leonard Cohen, perocon su toque particularmente canalla, un toque que nos cautiva desde elprimer momento por su buen hacer. Su primer single, Los encargados de la tienda de la esquina,nos abre las puertas de un disco lleno de temas cargados de energía, pasión y fuerza, melodíasque conmueven y no dejan a nadie indiferente.* Los diez primeros compradores de su disco en FnacLa Gavia recibirán una entrada doble para el concierto en la sala Galileo el 19 de febrero.

CANTERAFNAC domingo 7 19:00h

VENTANAPOPVentanapop está formado por cinco músicos de Madrid que provienen dediferentes experiencias musicales: Willy y Arturo se encargan de las guitarras,Fernando del bajo, Joaquín de la batería y la percusión y Alberto de la voz.En su música, se mezclan lo acústico y lo eléctrico de una forma muy personal,alcanzando un gran equilibrio en sus interesantes directos que recogen lossonidos pop rock desde los años 80 hasta la actualidad. El blues y el jazz seasoman tímidamente a la ventana aportando una nota de color.

EL SOBRINO DEL DIABLO miércoles 10 19:00h“PERDER LA DIGNIDAD”El quinto álbum de estudio de El sobrino del diablo se trata, como losanteriores, de un trabajo ecléctico e, incluso, más variado que elanterior. En él tienen cabida estilos como el rock sureño, el funk, elpop rock de tradición ochentena, la música celta y el rock másguitarrero. En cuanto a los textos, muchas historias tienen cabida eneste disco. Desde la reivindicación zappiana de Por la pasta a la sátira de los realities musicalesen Cantar no es bailar, el retrato hiriente de Charton Heston en El Cid Campeador y losmomentos de reflexión de La canción del invierno y El bloqueo del escritor. No te pierdas lasnuevas catorce canciones del cantautor más rockero e irreverente del panorama nacional.

TALLER DE FOTOGRAFÍA SanDisk jueves 11 19:00h

Hace unos años quizás era más frecuente plantearse la pregunta, ¿porqué digital?. Por entonces, el mundo de la fotografía réflex era

analógico. Profesionales y amateurs gastaban rollos y más rollos de películas, no obstante,el formato digital se abría paso silenciosamente. Años después, las múltiples ventajas de esteformato frente a aquel han hecho que el revelado de fotografías a través del negativo hayaquedado prácticamente en desuso. Desde la aparición de la primera cámara digital, losdispositivos de almacenamiento han variado no sólo en capacidad sino en la velocidad deescritura. En este taller aprenderás todos los componentes de la cámara, las velocidades delas tarjetas SanDisk, los formatos digitales, la recuperación de archivos de nuestras tarjetasy un sinfín de detalles para sacarle el máximo partido a tu cámara.

APAGÓN ANALÓGICO:TODO LO QUENECESITAS SABER SOBRE LA TDT sábado 13 12:30hLa Televisión Digital Terrestre es la aplicación de la tecnología digital a la señal detelevisión, para luego transmitirla a través de ondas hercianas terrestres. El 3 de abrilde este año cesaran todas las emisiones analógicas así que no queda otra que enterarsede qué ofrece este sistema frente al de toda la vida. Más canales, mejor calidad de imageny sonido y más servicios hace que las emisiones en digital ganen por goleada a lasanalógicas. Si aún no sabes si tu comunidad tiene antena para la TDT, o si no sabes cómosintonizar el tuyo, o si tienes alguna otra duda respecto a este tipo de emisiones, pásatepor nuestro Fórum y aprende a sacarle el máximo rendimiento a esta nueva tecnología.

CANTERAFNAC sábado 13 19:00h

CUBAN GANGSTA Y BLOOD MONEYDaniel Campos P. nace en Cuba hace poco más de veinte años aunquefue el conflictivo barrio de Long Beach, en Los Ángeles, donde es criadopor sus primos. En un mundo donde la violencia es una ley ordinariaque se ejerce a diario, Daniel trata de absorber todas esas vivenciascon el objetivo de lograr ese impulso que le haga salir de esa burbujade problemas. Es en el hip hop donde encuentra esta vía de escape,donde vuelca la rabia, el dolor, la amistad y el amor de un adolescenteque crece en medio de un mundo turbulento. Con quince años se instalacon su madre en el Bronx, Nueva York, otro mundo en el que la violencia

dicta sus normas. Tras un tiempo ahorrando dinero viaja a España donde comienza unanueva vida. Es aquí, a través de un proyecto de integración de los inmigrantes por mediode la música urbana, donde realiza sus primeras grabaciones acompañado en todomomento por su socio Blood Money. Su música, una fusión entre el hip hop, R&B y reggaetones una muestra de cómo construir un mundo sin violencia, con cabeza y corazón.

CURSO DE FOTO viernes 19 19:00h“EDICIÓN DIGITAL. PAUTAS BÁSICAS DE USO”Los programas de retoque digital forman parte del proceso de aprendizaje técnico decualquier fotógrafo actual, bien entendido, estas nuevas herramientas son el medio,nunca el fin, perfecto para tratar nuestras capturas digitales. La correcta compresión deestas herramientas se imponen como algo necesario. Huyendo de trucos o tutoriales "pasoa paso" al uso, trazaremos una explicación lógica y admisible para las principalesherramientas de estos programas, una serie de pautas básicas con las que empezar atrabajar con criterio bajo estos sistemas.

COMPAÑÍA DE DAVIDFERNÁNDEZ RIVERA sábado 20 19:00hPRESENTACIÓN Y ACTUACIÓN

El joven poeta, director, dramaturgo, artista plástico y actor DavidFernández Rivera presentará “Entre la sombra y el grito” y“Alambradas”, poemario y obra teatral en este orden. Para laocasión, nos ofrecerá en directo no sólo algunos de los fragmentosde la obra sino que, a su vez, dramatizará algunos extractos dellibro incluyendo una pequeña conferencia sobre su visión de artey sociedad en general, así como su proyección al teatro y literatura

en particular. El espectáculo combina danza, pintura, música, poesía, coreografías concuchillos y con antorchas, y la fuerza de su plasticidad y colorido es como un cuadro alóleo que cobra vida ante nosotros, para removernos y hacernos partícipes del problemay de su solución, recordando en su ejecución escénica al teatro pánico.

FLAVIO RODRIGUES viernes 26 19:00h“ANYWAY”A pesar de su juventud, Flavio acumula largos años de experienciacomo acompañante de grandes artistas y como solista en repetidasocasiones y a lo largo y ancho de todo el mundo. Después de más detrece años trabajando y colaborando con primeras figuras del flamenco,de la música popular brasileña y de otros géneros, el músico ycompositor Flavio Rodrigues decide dar a conocer su proyecto personal.Son composiciones propias, en su gran mayoría que van desde el flamenco más puro, sinolvidar sus orígenes en Brasil, con un suave toque jazzístico que el artista ha ido acumulandoa lo largo de su carrera, y que ahora están reunidas en este nuevo proyecto. Parainterpretarlas, cuenta con la colaboración de artistas internacionales que gozan de granprestigio en el panorama musical actual. Jorge Pardo, Carles Benavent, Hosam Ramzi ,Juan Parrilla, son una parte de los que podemos encontrar dentro de "Anyway".

CALLE JALEO viernes 12 19:00h

“LA FIESTA DEL CALLEJÓN”Calle Jaleo es una banda formada por los pucelanos Raúl Olivar a la guitarra flamenca y elcantante Jaime Valentín. Su estilo se enmarca dentro de la música pop con influencias rumberasy latinas. Como su nombre indica es un grupo de carácter alegre que busca la empatía con elpúblico y que tiene como fin hacerle bailar sin olvidarse nunca de la calidad y el rigor musical.Los temas de su álbum debut, “La fiesta del callejón”, están compuestos íntegramente porellos mismos y producidos por Tino di Geraldo y Guillermo Quero. Sin embargo, es en directodonde los vallisoletanos muestran su verdadera esencia, esa chispa que conecta con el públicoy les hace disfrutar de principio a fin. Ven a nuestro Fórum y compruébalo por ti mismo.

CANTERAFNAC sábado 27 19:00h

BAMBOO DEALERSBamboo Dealers, anteriormente conocidos como La Telefunken Band, surgió principalmentede una idea de Guillermo (BaterÌa) y Daniel (Guitarra). Ambos fueron atrayendo miembros,primero Santiago Chamorro y Martín, más o menos, en Junio de 2008. Un año más tarde,con la incorporación de Víctor, dan su primer concierto. Poco después se incorporaronMarino, Alberto y Riah, completando las lagunas que tenía el grupo. No te pierdas su mezclade estilos, empezando por el soul y pasando por el ska. el reggae y algo de latin, estabanda integrada por jóvenes componentes derrochan ganas y talento.

Maruxinha
Rectángulo
Page 21: Dossier de Prensa
Page 22: Dossier de Prensa

tutiPlán 15VIERNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2009

El teatro Art Livre despideel verano con el estreno de lanueva versión de IsadoraDuncan. A revolución nadanza. La obra aborda la vi-da de la bailarina norte ame-ricana que revolucionó elconcepto de la danza en unespectáculo centrado en suautobiografía. Recrea cuatromomentos coreográficos ex-traídos de los dibujos que el

escultor Augustin Rodin hi-zo de su amiga Isadora en suestudio de París.

Con túnicas creadas porla Maison Chanel, los acto-res Roberto Cordovani y Da-vid Fernández Rivera hacenun recorrido de los últimosaños de la vida de esta mujerinconformista.

Todo el espectáculo esuna coreografía con postu-

ras corporales extraídas delos estudios de Isadora Dun-can, inspirados a su vez en lamitología griega.

La obra sólo se represen-tará ocho veces en Vigo, yaque Cordovani estrena enLondres el 23, junto a Ei-senhower Moreno, Dr.Jekylly Mr.Hyde y Otra vuelta detuerca, dentro del ciclo desuspense que estará en car-tel en el The Cockpitt Thea-tre londinense.

� Teatro Arte Livre. Velázquez

Moreno . Hoy y mañana a las

22.00 horas. El domingo, a las

21.00 horas. 12 euros.

teatro

TEATRO, puro teatroLa sala Arte Livre propone una reflexión sobrela vida de la gran bailarina Isadora Duncan

Isadora Duncan, protagonistaabsoluta de la obra. M.VILA

de todo...‘DESNUDOS EN CENTRAL PARK’. El CentroCultural Caixanova deVigo acoge mañana sábado larepresentación de la comedia Desnudos en CentralPark, dirigida por Jaime Azpilicueta. El montaje,protagonizado por Manuel Galiana, Francisco Piquer,Emma Ozores y María José Alfonso, abre la temporadateatral de la entidad financiera en la ciudad olívica. �Centro Cultural Caixanova. Policarpo Sanz 13. Mañana a las

20.30 horas. Entre 12 y 18 euros.

CONCIERTOS EN LA FÁBRICA. Esta nocheactúan The Inspectors y Second Floor. Mañana es elturno de The Highlights, que hacen un tributo a BobDylan. �La Fábrica de Chocolate. Rogelio Abalde 22. Hoy, a

las 22.00 horas. Mañana, a las 22.00 horas. Los dos conciertos

cuestan 3 euros.

‘MARUJA MALLO’P.G.

La fascinación que despier-ta la obra de Maruja Mallo vamás allá de su perfecciónplástica. Quizá la exposiciónque ayer se inauguró en laCasa das Artes deVigo se tra-te de la antología más ex-haustiva que se haya hechohasta ahora de la pintora ga-llega. En todo caso, es unaoportunidad irrepetible pa-ra acercarse a una figura im-prescindible del arte gallegoy español del siglo XX.

La gran transgresora de lageneración plástica del 27ocupará hasta el 10 de enerola Casa das Artes, en unamuestra en la que la Funda-ción Caixa Galicia ha reuni-do 142 piezas que confor-man «la mayor y más ex-haustiva retrospectivadedicada a la gran transgre-sora de la generación del27», según la directora de laFundación Caixa Galicia,Te-resa Porto.

Porto destacó en la pre-sentación de la muestra «laimportancia y la urgencia deuna iniciativa que debe re-cuperar y restaurar la deter-

minante aportación de Ma-llo a las vanguardias del sigloXX. La muestra se ha organi-zado con la Sociedad Estatalde Conmemoraciones Cul-turales y el Concello. � Ca-

sa das Artes. Policarpo Sanz. Hoy,

de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00

horas. Mañana y el domingo, de

12.00 a 14.00 horas. Gratis.

La exposición se inauguró ayer en Vigo, donde estará hasta el día 10 de enero. MARTÍN VILA

SIN MIEDO A Maruja MalloCaixa Galicia reúne en la Casa das Artes deVigo 142 piezas de la artistaplástica másfascinantedelartegallegoyespañolde todo el siglo XX

La Fundación Barrié sigue exponiendo en Vigo lasúltimas adquisiciones de su colección de pinturacontemporánea. La muestra puede visitarse hoyviernes, mañana y el domingo, de 12.00 a 14.00 horas yde 18.00 a 21.00 horas en la sede de la Fundación, en lacalle Policarpo Sanz 31.

¡EN CONSTRUCCIÓN 2’

artePINTURA GALLEGA. El Centro de Arte Alpide hareunido en su sala de López de Neira 30 obras deautores gallegos como Rafael Alonso, Lodeiro, ArturoSouto o Manuel Torres. La exposición podrá visitarsehasta el 30 de noviembre. Además, en la galería de laavenida de Castrelos se inauguró ayer otra muestra,del pintorVillafínez, que también permacerá abiertahasta el próximo 30 de noviembre. �Centro de arte

Alpide. López de Neira 5. Hoy, de 17.00 a 21.00 horas. Galería

Alpide. Avenida de Castrelos 118. Hoy, de 10.00 a 14.00 y de 17.00

a 21.00 horas. Mañana, de 10.00 a 14.00. Gratis.

‘EL ARTE DE LA SEMEJANZA’. La sala deexposiciones del Centro Cultural Caixanova deVigoacogerá hasta el próximo 25 de octubre la muestracolectiva El arte de lasemejanza, comisariadapor Mercedes Rozas. Lagrandeza del artecontemporáneo seencuentra en la complejamaraña de formas ytendencias que configu-ran la escena internacio-nal.Y en este juego deextraordinaria atomiza-ción se mueven losartistas de la muestracolectiva El arte de lasemejanza. �Centro

Cultural Caixanova. Policarpo Sanz 13. Hoy, de 18.00 a 21.30

horas. Mañana y el domingo, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a

21.30 horas. Gratis.

EXPOSICIÓN DE GERARDO PORTO. El pintorgallego Gerardo Porto inauguró esta semana en elCentro Social Caixanova deVigo una exposición en laque muestra al público alguna de las obras másdestacadas de sus últimos años de creación artística.En la línea del pintor, la obra presentada aúnadelicadeza, sensibilidad y belleza en escenarios deVenecia, Holanda y Galicia. �Centro Social Caixanova.

Policarpo Sanz 24. Hoy, de 18.00 a 21.30 horas. Mañana y el

domingo, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.30 horas. Gratis.

de todo

Maruxinha
Rectangle
Page 23: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 24: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 25: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 26: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 27: Dossier de Prensa
Page 28: Dossier de Prensa
Page 29: Dossier de Prensa

Sacrifican unha técnica para salvar a cabeza dun home de Negreira Eduarda Varela, subdirectora xeral de Provisión e Postos, foi cesada tras a serie de escándalos ao redor das oposicións da Xunta. É a primeira vítima política do Goberno de Feijóo. Di Galicia Confidencial que esta técnica foi sacrificada para salvar a cabeza do número 2 de Negreira, como é José Mª Barreiro.

>gorxaroucaPor Álvaro Sal

O alcalde de Ponte Caldelas casou sen soltar o seu bastón de mandoDe La Voz: “Perfecto Rodríguez, alcalde de Ponte Caldelas, deu o si quero á súa noiva María Guillánna igrexa parroquial de Santa Eulalia. Foi unha voda familiar e íntima. Por iso os noivos xa celebraran o día 10 unha gran festa para os amigos”. Pero iso non impediu que se achegaran curiosos para velos.

Outra que casa é Laura Seara, a directora do Instituto de la Mujer Laura Seara, ex parlamentaria socialista e respon-sable do Instituto de la Mujer no ministerio que dirixe Bibiana Aído, ten previsto casar o mes de outubro con José Ramón Carballo, o responsable de prensa do PSdeG de Pachi Vázquez. Seguro que haberá macroconcentración de socialistas.

>santygutierrez.com

DAVID FERNÁNDEZPOETA E MALABARISTA

>galeg@s

“Son dos poucos que traballan con lume en Galicia e gustaríame ter máis oportunidades”

M.S.S.

P ¿Un sinónimo de Galicia?R Como poeta non podo ver máis que un lugar fermosísimo, como todo o que nace dunha semente natural. É unha mágoa que moi-tos non a coñezan de todo. Nisto teñen moito que ver as disputas superficiais a nivel político e indi-vidual. Isto pasa en todas partes.P ¿Que quería ser de neno?R Non quero deixar de ser neno.P ¿Segue algún lema?R Vive sen límites para coñecer aqueles que sexan os máis ade-cuados. Non podo comprender os límites e convencións sociais.P ¿Cal é a súa comida preferida?R Aquela que non te deixe con fame despois dunhas horas, días ou meses...P ¿A súa maior paixón?R A poesía non é unha paixón, máis ben é o que me define; sería inxusto reducila a paixón.P ¿Un proxecto profesional de

David Fernández RiveraNatural de Vigo, defínese a si mesmo como poeta, artista plástico, dramaturgo, actor, director teatral, malabarista con lume e armas brancasCon 24 anos, ten xa sete publicacións de poesíaEn 2009 fundou a súa compañía teatral e centra os seus esforzos como actor e director en HispanoaméricaÉ un dos pioneiros dascoreografías con lume en Galicia

futuro?R Son dos poucos que traballan con lume en Galicia e motivaría-me moito ter as mesmas opor-tunidades nos concellos galegos que a nivel internacional.

>cóntanos

E-MAIL>[email protected]>www.l-v.es/contanosSMS>649 953984 / 647 595648

Expansión de RR prepara a súa expansión por toda España, tras a entrada na empresa do fondo británico CVC. Probablemente compre outra empresa.Anónimo. SMS

Algo emocionanteResulta emocionante que a unha señora que escribía onte nesta sección desde Bos Aires a encha tanto a chegada do LV,e que tamén o poida compartir con eses avós galegos que ela di. Seguramente a nosoutros nos

pasaría outro tanto do mesmo. Felicidades e ánimo.A.F. Santiago (E-mail)

Protexede a vosa linguaO castelán foi imposto aos gale-gos de xeito violento, con san-gue, morte e humillacións. E iso non se esquece. Protexede a vosa lingua.Keltoi (Gallaecia). SMS

Luis BárcenasSe abandonou, non creo que fora por vontade propia. Será por ser-lle insoportable e asumible ao

PP, que se embarrou totalmen-te ao protexelo, pero Bárcenas pode ser peor que unha fera feri-da. Sabe demasiado...Castro Castro. www.galiciaé.com

A trama ‘Gürtel’¿Esas 1.500 persoas colleron algo da trama Gürtel?Xul. www.galiciaé.com

Atacades, non acatadesUnha sede do PP en Pontevedra foi atacada con cócteles molotov. Esa é a vosa democracia. Progres e nacionalistas estades criados no odio. E así actuades: atacando e non acatando a democracia.SedePPatacada. Pontevedra

Guti debería seguirGuti, non te vaias. O Madrid necesítate o ano que vén.Madridista. SMS

A cara máis amable da nube volcánicaUn ciclista detense para contemplar a posta de sol nunha pradería en Frankfurt do Óder (Alemaña). A pesar dos problemas que xerou en Euro-pa a nube de cinzas procedentes do volcán islandés, as micropartículas presentes no aire facilitan espectaculares atardeceres nalgunhas partes do continente. Estas finas partículas de po reflíctense de forma anormal no ceo no momento no que o sol se pon. > Patrick Pleul / EFE

>flash

LV deLUNSaVENRESEdita:Galicia de Proxectos e Comunicacións S.L.Depósito Legal: LU-471-06

GRUPO EL PROGRESO

Presidenta: Blanca García Montenegro

Director:Alfonso Á. Riveiro

Coordinadores:Martín García Piñeiro, Ana Conde e María MarquésDirector de Comunicación e Márketing:José Manuel Pérez-BouzadaResponsable Comercial:Natalia Pena RodríguezDirector Administrativo:José Manuel RoucoXefe de Distribución:

Alfonso RocaDirección Postal:Rúa Salvadas, 27. 15705 Santiago de CompostelaTel.: 981-568743 Fax: 981-568779E-mail: [email protected] Anuncios:Tel: 981-568743 / 981-552530E-mail: [email protected] Distribución:Tel: 982-298128

2 abrente MAR.20.04.2010 < LV

Maruxinha
Rectángulo
Page 30: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 31: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 32: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 33: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 34: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 35: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 36: Dossier de Prensa
Maruxinha
Oval
Page 37: Dossier de Prensa
Page 38: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 39: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 40: Dossier de Prensa
Page 41: Dossier de Prensa

, AIRlS 16 dh:Ipt¡let'lf ~IR I B 16 ál-pqrata te ]"'1'

Ordena_dores portátiles AI RIS : gotencia, ca lidad y servicio en el menpr esgacio

. '1I!!'!'J:r.ttr.I

H Toro de Hierro - -pr;~. Noticias de actualidad ~. ~ . j .

Noticia completa: David Fernández Rivera incendiará Madrid con su lírica.

16.10.05

,-------_ .. _---------._-- ---_._-------] ¡ o 19: 19:<10, Categorias; Actuaciones ¡ i ¡ ¡ ~~~íi~c:~rnández Rivera incendiará Madrid con I I I . David Fernández Rivera , una de las grandes y más firmes . 1 promesas de la li teratura hispanoamericana demostrará su I 1 talento en la capital española . El artista estará en la ciudad : I entce los di.s 21 y 23 de octub..., . I i [M."l i i i I David Femández Rivera (Vigo, 1986) ha publicado "Caminando ¡ 1 entre brumas" y "Sentimiento y luz"_ El joven artista nada como :

niño prodigio al demostrar con menos de quince años un : dominio excepcional de la métrica clásica y de los temas más ¡ pasionales y difíciles de la lírica. Rivera ha seguido ... ,! evolucionando y, a sus 19 años, puede ser considerado como la promesa más firme de la li teratura hispanoamericana del momento. Se revela con un talento comparable al de grandes I talentos de la historia . Este nuevo genio vigués combina el : aliento del mejor 8audelalre, la fuerza y precocidad de Arthur ,1

Rimbaud, el dominio del metro clásico de Petrarca, el espíritu de

I , i

I ,

Ms.iguel Hbemánd.ez y el carlsmha, del mej?r F,e~erico Garcia larca .. ,1

In em argo, Ivera va muc Isimo mas a la, tiene voz propia,

1 no se asemeja a nadie. ¡ , 1 No obstante, Rivera no es 5610 poesía escrita. En colaboración ¡ con su productor Enrique Estrada y la participación de

I

·,.,i sobresalientes vocalistas como Irene Pérez y Lorena Lores, ha sacado a la luz una serie de composiciones musicales en las que combina recitado y canción. Pionero de este nuevo estilo, liega a Madrid para ofrecer, en compañía de Irene Pérez, su

I espectáculo lírico.

I Tres serán sus actos públicos :

;

1 ;

- Viernes 21 en la Fnac de Legan'es a las 17, 30 horas. Fnac Pa rquesur Centro Comercial Parquesur A'\¡da. Gran Bretaña s/n28916 Leganés ( Madrid ). - Sábado 22 en Centro de Arte de Getafe a las 20 horas_ Metro y Renfe "Getafe Central".

, , ¡ ¡ , , ¡ ¡ , , ¡ ! , ,

I i

NOTIC1I\S I FO O I CATÁLOGO

t arad "! ¡1 I a rro@ut opiaverd e . n~J.

C/ Carcagente, 34, pta. 6 46007 Valencia

Noticias de Toro de Hierro

A través de este noticiero podrá conocer las últimas novedades de Ediciones Toro de Hierro. Para facilitar su localización, las hemos clasificado por fecha de publicación V categorías. También puede realizar búsquedas por palabras clave.

Octu bre 2oas.

Lun H arHie Jue VieSabDom

1 2

3 • 5 6 7 8 9

10 11 12 13 l . IS 16

17 18 19 20 21 22 23

2. 25 26 27 28 29 30

31

« < > »

• Últim os com entados

Categorías

• .....J Actuaciones (6)

http://utopiaverde.netJnoticiasltorodehierro.php?p=230&more= 1 &c= 1 &tb= I &pb= 1 16/10/2005

Page 42: Dossier de Prensa
Page 43: Dossier de Prensa
Page 44: Dossier de Prensa
Maruxinha
Rectangle
Page 45: Dossier de Prensa
Maruxinha
Polygonal Line
Page 46: Dossier de Prensa
Page 47: Dossier de Prensa

Top Related