Transcript
Page 1: Dos comentarios sobre ~~Al Filo del Agua · la lectura de Al filo del agua me había llevado chasco. Chasco, no solamente por no haberme dado el goce que busco de los buenos libros,

8 * UNIVERSIDAD DE MEXICO

Dos comentarios sobre~~Al Filo del Agua"

Democracia • • •

]USTINO FERNÁNDEZ

ese tránsito -al filo del agua- se en­trega al final, cuando todos los hilosde la estructura se unen.

Ha logrado usted un libro espléndi­do. Todo lo demás que le digamos es

.regatearle sus méritos. Pienso que des­de Los de abajo no había surgido algode tan gran calidad. Lo que usted hahecho faltaba; de ahi su actualidad. Lofelicito de veras. Su novela me tuvopositivamente interesado, no me pare­ció lenta, aunque lo es; pero a mí megusta, me parece una cualidad.

Vida fuerte, dramática -sin 'duda­ésfa que usted ha mostrado, tensa ydolorosa de por sí; por eso los peque­ños goces, la complicación interna' delas almas merecen calar más hondo; losescenarios deben ser los cuerpos, pordecirlo así, de los humanos; su dramaestá más adentro, o mejor dicho, en.otro sitio, donde los cuerpos no im­portan.

el triunfo? Se ha olvid:tdo tambiénque la Universidad suú,ió durantequince años la paridad y los ple­biscitos. No existiendo entoncesJunta de Gobierno, la elección derector y directores la hacía el Con-

. sejo Universitario. Tuvieron en­tonces auge la propaganda dema­gógica, con su consigui.ente agita­ción perturbadora de bs activida­des académicas, los canjes y ventasde votos y las campañas de conce­siqnes indecorosas a los estudiantes.

Por otra parte, no se ve razónalguna para que el recror o los. di..;rectores sean populares entre losalumnos, en el sentido en que loson el polí ticü oportunista o el te­nor de moda. Debe exigirse, esosí, que sean universitarios hones­tos, respetables y con aptitud parala ,administración. Al respecto, laJunta de Gobierno tiene muchosmedios de auscultación privadapara decidir sobre la pertinenciade un nombramiento.

Ahora bien, si 10 que se quierees canalizar las inquietudes de losjóvenes, y a la vez dejarlos reali­z¡lr sus ejercicios democráticos,para ello existen las sociedades dealumnos, que no deben interveniren el gobierno de la Universidad,pero tienen en cambio un amplí­simo campo social y cultural parasus actividades.

¡Finalmente, lo que a muchosprofesores nos interesa decir púb)i-'camente es que estamos dispue~tos

,a retirarnos de la U niversid~d si,por desgracia,' retornan a ella losmétodos demagógicos ya despr~s- ....tig'iados. . " ': .'>

(NOVEDADES. 2 de junio de 1948.)-

Guerrero 2

Apartado Postal N9 10262

PRODUCTOS

MEXICO, D. F.

Cortesía de'

CALIDAD

DE

FARMACEUTICOS

CIBA DEMEXICO, S. A.

daño, mas al contrario, un toque eró­tico brusco en algún momento. Delepisodio de Gaoriel y Victoria, lo me­jor me parece la despedida, cuandoGabriel se vuelve loco con las campa­nas; eso es poético y emocionante.

Su prosa, cuando está al 'servicio dela expresión pueblerina, es de lo mássugestiva; con ella capta usted, parasiempre, un modo de ser muy autén­tico. Toda la realidad que usted mues­tra es de tal autenticidad, que su librose antoja como historia, más que lite­ratura, y de lo mejor. El tránsito delviejo al nuevo orden --ese filo delagua- en que todo sucede, es un docu­mento humanísimo, verídico, de autén­tico sabor colectivo; por eso me imagi­no que las vidas individuales, con to­dos sus problemas grandes y chicos,están como igualadas: tan sólo losacontecimientos resaltan, y el mayorde ellos, verdadero tema del libro,

[Viene de la pág. 3]

Cabe plantear preguntas como és­tas: si se realiZara' un plebiscitouniversitario, ¿contarían por iguallos votos de maestros y estudian­tes?; si la opinión qe los dos gru­pos es diferente, ¿quién obtendría

Pseudo

He terminado la lectura de su nove­la .dl filo drl agua, de la cual empiezopor decirle que me gusta tanto el títu­lo -un verdadero acierto- como medesagrada la explicación que de él hace;me parece innecesario. El Acto prepa­ratorio. si bien magnifico en sí, mehace pensar que la vida no necesitapórticos, se aborda directamente y leva a uno bien o mal en ella; hay quecontar un poco con la capacidad' decomprensión del público, al fin y al ca­bo se escribe para los que son capacesde comprender; los demás, con pórticoso sin ellos, no entran; de sentir nece­saria esa preparación, yo la hubieratitulado: Prólogo para extranjeros.

La presentación de las Canicas y elmodo de tratarla es excelente, si biencomienza uno a sentir cierta descone­xión entre ellas, que sin duda es hijade la impaciencia y que después se' co­rrige del todo, dando al fin la biogra­

fía del pueblo.El capítulo de los Ejercicios me pa- .

rece espléndido; conoce usted muy bien.esos resortes y, en general, todo 10q.ue atañe a la vida con sen,tido religio­so, ya externo, ya interno, al operar~n las almas individuales y varias, de·los sacerdotes y demás; ésta me pareceuna aportación humana de primer or­den y da un completo ambiente reala toda la novela: la religión es la re­ligión y las gentes -las que sean- de

carne y hueso.El pequeño capítulo Marta y María

me pareció débíl. No es su fuerte la

ternura. Su fuerte es lo fuerte. Tiene

u~ted enorme talento para construir,

sobre todo esos recios caracteres mas­culinos: Lucas Macias, don Dionisiay, el primero, el padre. Islas, que son

magníficos.Cuando comienzan los' aires de los

nuevos tiempos por venir, entran deuna manera natural y excitante; des­pués se cortan y queda uno en :1 aire;claro está que la atención se fija todaen el suceso de Damián, que me parecemagistral como lo ha tratado; los airesnuevos, que después hila usted con elfinal, en que la desintegración de todoun mundo va "in crescendo", entusias-"man ; esa manera de ir dando pequeñosfogonazos de la vida, heterogénea ycompleja, crea un perfecto estado de .ánimo tenso, que tiene su desahogo conla llegada de los revolucionarios. Ensuma: las grandes líneas están mante­nidas y logradas perfectamente; todoel ambiente y el carácter del puebloestán logrados. No le hubiera hecho

El suceso más importante y re­sonante de la L,ida literaria de Mé­xico en el año de 1947 fué la apa­rición de' la novela de Agustíny áñez Al filo del agua. reseñadaprofusamente por la prensa nacio­nal y extranjera. De las cartas pri­vadas que la obra motivó, hemosobtenido para su publicación, porel interés crítico que ofrecen, las delos señores Rand Morton y J ustinoFernández, distinguidos estudiososde las letras mexicanas.

Muy sinceramente,F. RAND MORTo,N

28 de octubre de 1947.Lic. Agustín Yáñez.Facultad de Filosofía y Letras.Universidad Nacional de México.San Cosme 71,México, D. F.

Estimado maestro Yáñez :Me permito molestarle un momento

para darle las gracias por el placerque he sentido al leer su libro Al filodel agua. Acabando de leerlo en estosmomentos me surge el deseo de co­municarme con .Ud. para felicitarle

. muy honda y sinceramente por su rea­lización artística y perfecta.

Hace mucho que no me ha emociona­do tanto una novela como lo' hizo lasuya. Prolongué la lectura para queme diera más plazo de gozarla, y yaacabada, me queda un profundo senti­'miento de placer tal como pueda pro­ducir el eco sintético pero todavía mu­sical de una gran sinfonía.

Al venir a México me dediqué a latarea de conocer la literatura contem­poránea de su país. He leído asidua­mente desde hace casi dos años lasnovelas más señaladas que se han pu­blicado durante los últimos treintaaños. Admito, francamente, que hastala lectura de Al filo del agua me habíallevado chasco. Chasco, no solamentepor no haberme dado el goce que buscode los buenos libros, sino, también, porno haberme ofrecido el material quehabía deseado emplear como tema deuna tesis que se podría llamar "La no­vela de la revolución".

Ahora, leíd.a su obra, el afán se· meha reanudado; afán a la vez del debery realizar mi proyecto original. A míme parece que si tienen como colmosu libro, los que lo antecedieron -noimporta su valor propio- merecenestudio precisamente como anteceden­tes del suyo.

No vaya aburrirle por el enumerarde los méritos de' su libro que me hanimpresionado tanto. Quiero, solamen­te, expresar de nuevo. mi agradeci­miento por el privilegio de poder leerloy hacer constar la magna admiraciónen que le tengo.

Top Related