Download - Dolor Abdominal

Transcript

Camila Lpez lvarez SEMIOLOGIA - GOICDOLOR ABDOMINALDefensa muscular:

Hiperalgesia:

Dolor de mucosa se percibe cuando est inflamada. Disminuye el umbral del dolor. Principal estimulo doloroso para vscera hueca: distensin, contraccin o estiramiento. Tambin hay dolor con distensin de cpsula de rganos slidos (hgado congestivo), inflamacin del peritoneo parietal adyacente a vscera, traccin del mesenterio, isquemia por oclusin de vasos mesentricos y compromiso de vas nerviosas sensitivas. Dos tipos de dolor abdominal: Dolor visceral verdadero: por estmulos que actan en terminaciones nerviosas, contraccin o distensin. Dolor vago, en zona media del abdomen. No se asocia a defensa muscular ni hiperalgesia cutnea (dolor protoptico) Dolor referido: Vscero-sensitivo: por inflamacin de vscera. Es referido a zonas laterales del abdomen, bien localizado y puede asociarse a defensa muscular e hiperalgesia (dolor epicrtico). Vscero-cutneo: cuando se inflama el tej. subperitoneal, peritoneo parietal y mesenterio adyacente a vscera (peritonitis localizada). Es bien localizado, se acompaa de rigidez constante de la pared abdominal (dolor epicrtico) Ej: Apendicitis aguda: al principio hay distensin por obstruccin del apndice. Dolor vago periumbilical sin comprobarse defensa muscular ni hiperalgesia (dolor visceral verdadero). Luego se inflama, y el dolor es localizado en FID (migracin del dolor), con o sin defensa muscular e hiperalgesia cutnea (dolor referido vscero-sensitivo). La inflamacin se extiende a tej. subperitoneales y peritoneo parietal adyacente (peritonitis localizada), con dolor y rigidez muscular persistente en el sitio de ubicacin del apndice (dolor referido vscero-cutneo). Colecistitis aguda: similar, pero en el cuadrante superior derecho del abdomen.COMIENZO DEL DOLOR ABDOMINAL Forma de comienzo: Insidioso: dolor ulceroso, clico biliar Brusco: clico intestinal Sbito: perforacin visceral Segn evolucin: Agudo: Continuo: clico biliar Intermitente: clico intestinal Peridico: dolor ulceroso Paroxstico Crnico: Continuo Recurrente (peridico)ORIGEN La mayora se original en estructuras y rganos del abdomen, pueden ser de origen: Abdominal: rgano (estmago, vescula, coldoco, pncreas o intestino), Torcico: Aparato genital: Columna vertebral:


Top Related