Download - Document

Transcript

Apocalipsis EL APOCALIPSIS DE JUAN

La palabra apocalipsis es la transcripcin de un trmino griego que significarevelacin.Todoapocalipsissupone,porlotanto,una revelacinhechaporDios aloshombresdecosasocultasyslopor l conocidas, en especial de cosas referentes al futuro. El autor de un apocalipsis, contrariamente a los antiguos profetas, queescuchabanlasrevelacionesdivinasylastransmitanoralmente, recibe sus revelaciones enformade visiones que luego consigna enun libro. JuanescribielApocalipsisenPatmos.Patmosesunadelasms sagradasislasparaelmundocristianoy,porotrolado,esunadelas islas ms tradicionales y autnticas del Dodecanesso. Tiene63Km.decostas.Esunadelasislashabitadasmspequeasy tieneunacuriosaformade8,repletadecolinasrocosas,poca vegetacin y dos poblaciones principales, Patmos Jora y Skala.Sufamasedebeaque,duranteladominacinromanafuelugarde destierrodelapstolJuanZebedeo,enel97d.deC.,ydondevivi exiliado durante cierto periodo FueenestelugardondeJuanescribilosterriblestextosdel Apocalipsis.

El Apocalipsis de Juan, realidad o delirio mstico? EstimadoprofesorVelmont:Heledoconsumointersygran sorpresa su pgina Web. Las explicaciones que usted da de los misterios quesiemprehanatormentadoalahumanidadmehanparecido absolutamentelgicas.Ytanlgicasmehanparecidoquedespusde leerlas no he podido sino preguntarme: Cmo algo tan obvio ha pasado tan desapercibido? Y entonces record las palabras escritas por Saint de Exupry en sumaravillosa obraElprincipito: "Lo esencial es invisible a los ojos".Notengoningunadudaqueladevelacindelosmisteriosesel primer paso que debemos dar en la evolucin. A pesar de la profusin de los misterios develados en su pgina, no encontrnadasobreelApocalipsisdeSanJuan,quetantaspolmicas hasuscitadoyquehastalafechanadiehapodidodesentraarcon justeza.Ing. Rodolfo G.

RESPUESTA ApreciadoRodolfo:Hacemuchotiempoquetenaagendado preguntaralMaestrodeLuzJohnakanUr-elsobrelaverdaddel Apocalipsis,quesumismo10%escribicuandohacedosmilaos encarn como Juan Zebedeo, el ms amado de los discpulos de Jess. Una de las principales razones de que lo pospusiera tanto tiempo, a pesarde suimportancia, fueque yo nunca preguntosobreun temasin primero estudiarlo a fondo.El hecho de profundizarsobreun tema me permitesacar el mejor partidodelassesiones,porqueentonceslaspreguntassernms incisivas. Si no conociera el tema, qu podra preguntar?Unasesindondenosedialogarasetransformaraenunlargo monlogodelaentidadquesepresente.Yelresultadonoseratan atractivo, porque lo que le da vida a los mensajes es el dilogo. EnelcasodelApocalipsisdeJuan,muchasvecesmepusea estudiareltexto,yalasdosotrespginastenatalconfusinmental que decida posponerlo. Finalmente,despusdemuchaspreguntasinsistentesdelos consultantes,decidhace unasesinespecialparaaveriguarquhaba de realidad y qu de fantasa en el Apocalipsis.safuelaprimeravez,yesperoquesealaltima,enqueme present a una sesin sin primero haber estudiado concienzudamente la leccin.Cuandolas explicacionesdeJohnakanterminaron, metranquilic, porquemedicuentadeporqueraimposibleprofundizareneltexto bblico.Comoeltemaesbastantecomplicado,nadamejorque transcribirte la sesin tal cual como se desarroll. La fecha histrica de su celebracin fue el 21 de septiembre de 2003. Interlocutor: Es usted, Maestro Johnakan? JohnakanUr-el:Ases,estoyconustedesdespusdemucho tiempo.Interlocutor:Bueno,comoyasabrs,estasesinlavamosa dedicar al Apocalipsis de Juan.JohnakanUr-el:Quizsnohayatantoparadecir.CuandoJuan escribi el Apocalipsis en la isla de Patmos, ya tena una edad biolgica avanzadaysudecodificadordistorsionabamucholascosas.Adems, pona cosas de s que no le eran dictadas.Interlocutor: Estamos hablando de ideas preconcebidas? Johnakan Ur-el: As es. Quiero poner en claro, en primer lugar, que eldecodificadordeJuannofuncionababien.Ensegundolugar,las creencias de Juan se fueron agravando enormemente hasta el delirio.LuegoqueJessdesencarn,Juan setransform enuntremendo devocionaldelMaestro.Estoyhablandodeese10%queestuvo encarnado.Yfuecreciendoenconocimientoperoretrocediendoen sabidura. Juan,lamentablemente,notenamuchomaterialdedonde instruirseyaquesunicotextoeraelquehoyllamamoselAntiguo Testamento, que en aquel entonces era el nico testamento.EstudimuchosobrelavidadeDavid,deAbraham,deMoiss. Dudaba,peroenesapocatambinpensabacomoqueJehoverael Absoluto, y tenaconflictos con l mismo porque no llegaba a entender cmopoda habertantacrueldadde esesupuesto Diosy coneltiempo lo acept porque tuvo muchos pesares, muchos avatares y se dio cuenta que la gente era muy cruel y lleg a la conclusin de que si ese Jehov era tan castigador era porque la gente se lo mereca. EstudimuchosobrelavidadeDavid,deAbraham,deMoiss. Tenamuchosconflictos,muchospesares.Dudabarespectodela crueldaddeJehov,perocomoenesapocacreaqueJehoverael Absoluto,lleg alaconclusindequesieratancastigador eraporque los hombres se lo merecan.Interlocutor: Entiendo. JohnakanUr-el:JuanmantuvounplanodeMaestraporelhecho de que todo lo que haca lo haca con amor y en veneracin del Maestro Jess. Interlocutor:Juancomoesprituestabaenel4nivel,igualque Jess? JohnakanUr-el:S,estabaenelmismoplanoqueelMaestro.Lo msimportanteadestacardelApocalipsisesquemuchascosaslas ponadesupropiacosecha,parautilizarunaexpresindeustedes,de su pobre conocimiento religioso.Interlocutor: Qu entidad se comunic con l? Johnakan Ur-el: Con l se comunic la Energa Crstica. Interlocutor: En qu ao escribi Juan el Apocalipsis? JohnakanUr-el:Loescribienvariosaos,tresocuatro,apartir del ao 79. Yaen aquel entoncesJuantenaeldondelamediumnidad muydesarrollado. Salvo Jess, era el nico que poda comunicarse con lasEnergasdivinas. Con lse comunicaron tambin losLpikas, que le daban orientacin. Interlocutor: Y con los elohim? JohnakanUr-el:Tambinsehacomunicadoconloselohime inclusoconlosAes.Loquesucedeesqueerantanpoderosaslas energas que se comunicaban con Juan, y ste estaba tan deteriorado en sudecodificador,quedeformabalasvisionesymalinterpretabalos mensajes.Interlocutor: Pero qu era lo que en realidad le comunicaban? JohnakanUr-el:Elmensajeeraquetodosibanallegaralreino espiritual,perollotomabacomoqueprontoseencontraraelreino terrenal.LaEnergaCrsticaledeca,porejemplo,que"contrabajo,con esfuerzo, con amor espirituales se puede llegar al Reino de mi Padre, al ReinodetuPadre,porqueelCreadoreselPadredetodos,delos elohim,el PadredenosotroslasEnergasdivinas,el Padredeustedes, losespritusdeLuzylosespritusdelError,ydetodoslosseres encarnados". Estemensaje,queeramuysimple,leprovocabaaJuanmltiples visiones, que l luego inclua en el relato.Interlocutor:Cundohablasde"visiones"terefieresa"visiones deformadas"? JohnakanUr-el:Claro,avisionesdeformadasacausadeque decodificaba errneamente lo que perciba. Fjate que Juan haba ledo a Ezequiel y Ezequiel ve una nave espacial, pero confunde las escafandras con cabezas de animales.Juaninterpretabacomoquehabaentidadesconrostrosde animales y por eso en una parte de la visin percibe seres con cabeza de guila,concabezadetoro.Estonotienenadaquevercon extraterrestres sino con visiones que l tuvo.Noesunameracoincidencia,sinoqueJuantomaeste conocimientodeEzequielparavolcarloaltextodelApocalipsis.Y tambin habla de arco iris, de trompetas, de distintos sellos, de ngeles alineados al lado del Trono de Dios. T sabes, por el conocimiento que te hemos brindado a lo largo de todosestosaosenlassesiones,queelmundoespiritualnotiene formascomolosmsticoslohandescripto.Nohayformas antropomrficas,nohaytronos,ninadadeeso,porqueelmundo suprafsico es totalmente distinto al plano fsico. Interlocutor: Est claro. JohnakanUr-el:TodasesasvisionesdeJuan,entonces,son percepcionesabstractaselucubradasporsumentequenotienennada que ver con la realidad del mundo espiritual. Interlocutor:Piensoqueserainteresantequerelatescmodebi percibirJuanlosmensajesdelasentidadeselevadasquese comunicaron con l. Es decir, cmoen la actualidad las percibiratu10 %, es decir, con su capacidad medimnica a pleno. Johnakan Ur-el: Si tienes un resumen a mano puedes preguntarme. Interlocutor:Enrealidadnohiceunresumen,peroaqutengoel texto bblico. Por ejemplo, aqu dice:" CaenxtasiseldadelSeor,yodetrsdemunagran voz,comodetrompeta,quedeca:'Loqueveasescrbeloenun libroyenvaloalassieteI glesias:afeso,Esmirna,Prgamo, Tiatira, Sardes, Filadelfia y Laodicea'. Me volv a ver qu voz era la quemehablabayalvolvermevisietecandelerosdeoro,yen medio de los candeleros como a un hij o de hombre, vestido de una tnica talar, ceido al talle con un ceidorde oro. Su cabezay sus cabellos eran blancos, como la lana blanca, como la nieve, sus oj os comollamadefuego;suspiesparecandemetalprecioso acrisoladoenelhorno;suvozcomovozdegrandesaguas.Tena ensumanoderechasiete estrellas,ydesubocasalauna espada aguda de dos filos; su rostro, como el sol cuando brilla con toda su fuerza. Cuandolovi,caasuspiescomomuerto.lpusosumano derechasobremdiciendo:'Notemas,soyyo,elPrimeroyel ltimo,elquevive;estuvemuerto,peroahoraestoyvivoporlos siglosdelossiglos,ytengolasllavesdelaMuerteydelHades. Escribe,pues,loquehasvisto:loqueyaesyloqueva asuceder ms tarde. La explicacin del misterio de las siete estrellas que has visto en mi mano derecha y de los siete candeleros de oro es sta: lassieteestrellassonlosngeles delassieteI glesias,ylossiete candeleros son las siete I glesias' ". Johnakan Ur-el: Juan percibi la figura del Maestro Jess tal como era cuando estuvo encarnado.Interlocutor:PeroestabaelMaestrorealmenteall?Obviamente me refiero a su espritu. JohnakanUr-el:MevoyatomarlalicenciadehablardeJuanen tercerapersonaporquequierosepararaJohnakan,esdecir,ami mismo,comoThetndeJuanZebedeo,demiparteencarnada,porque en ese momento mi 10 % no estaba con su mente analtica a pleno y por lo tanto no me representaba. Interlocutor: Est clara la idea. Quin le estaba dando entonces el mensaje si no era el Maestro Jess? JohnakanUr-el:Elqueledabaelmensaje,ensuCuerpocausal, eralaEnergaCrstica,quelerecomendabairapredicaralostemplos ms cercanos, no necesariamente a "siete iglesias". Interlocutor: Por qu escribi entonces siete iglesias? JohnakanUr-el:Porqueeranlasiglesiasquelconoca.Peroen ningn momento se le habl de siete iglesias. Interlocutor: Entiendo. Qu deba predicar Juan? Johnakan Ur-el: Se le dijo que diera mensajes de amor, explicando queconrectaconducta,conservicioalsemejante,condevocin,se poda llegar a conquistar el Reino espiritual.Interlocutor: Hay algo que no entiendo. La Energa Crstica dando un mensaje tan bsico? JohnakanUr-el:Eralgico,porqueeraelnicomensajequese podadarenesapoca.DespusJuanleagregtronos,trompetasy todas esas cosas, deformando el mensaje. Interlocutor:Ahoraestclaro.EnqupartedeltextoJuanse refiere a Jess? JohnakanUr-el:Enlapartequehabladelhijodelhombre.Juan especialmente le llamaba as a su Maestro. Interlocutor:Yporquseapareciensumentelafiguradel MaestroJess,talcomoloconociencarnado?Lopreguntoporque poda haber percibido otra cosa, como alguna luz o algo parecido. JohnakanUr-el:Porlasencilla raznde que la EnergaCrstica, al invadiraJuan,lehizorememorarlafigurafsicadelMaestro.Jess estaba imbuido en esa Energa. Interlocutor:Eltextobblicodiceque"sucabezaysuscabellos eranblancos,comolalanablanca,comolanieve,susoj oscomollama de fuego; sus pies parecan de metal precioso acrisolado en el horno".Johnakan Ur-el: Era la forma que Juan perciba a Jess a travs de la Energa Crstica. Interlocutor:Endefinitiva,entonces,JuanpercibaalaEnerga Crstica y en su mente imaginaba a Jess de esa forma? Johnakan Ur-el: As es. No se trataba de algo real sino de algo que Juanimaginaba.EstaimaginacinestabaexacerbadaporlaEnerga Crstica. Interlocutor: Est perfectamente claro. Y que significa esa alusin a las siete estrellas que tena en su mano derecha y que de su boca sala una espada aguda de dos filos.? Johnakan Ur-el: Eso es pura imaginacin de Juan, provocada por su decodificador alterado.Interlocutor: Nada real, entonces. Johnakan Ur-el: No, para nada. Interlocutor:Tampoco fuerealesodequelassiete estrellasson losngelesdelassieteiglesias,ylossietecandelerossonlassiete Iglesias? JohnakanUr-el:As,es.Juansimplementeensudeliriolopuso para adornar el texto.Interlocutor: Suponiendo que Juan escribiera ahora el Apocalipsis, siendo el profesor Jorge Olgun, es decir su reencarnacin, cmo sera? Lopreguntoporqueahoraestconsudecodificadoraplenoytambin conunamediumnidadexcepcional.Creoqueserainteresantepara hacer despus la comparacin con el texto bblico. Johnakan Ur-el: Lo que quiso hacer mi 10 % encarnado como Juan Zebedeoesformularunaespeciedeadvertenciaatodoslosseresque no creen en el Padre que podran recibir castigos divinos. Interlocutor: Castigo divino? Si nosotros sabemos que no hay tal cosa! JohnakanUr-el:Recuerdaquesumenteestabasubjetivizadapor habersidoensusltimosaosunfanticodelAntiguoTestamento,y sabemos que ste falaz.TenencuentatambinqueJuan,enlosltimosaos,yasinla direccindeJess,quedhurfanodesabidura,ydeseandohacerlas cosasbien"sepas,derevoluciones",comodicenahoramuy ilustrativamente en el plano fsico No te olvides que ustedes en esta poca tienen a mano infinidad de material esotrico, pero en aquella poca haba muy poco, casi nada en comparacin con lo que hay ahora.TenencuentatambinqueelAntiguoTestamentoeraalgotan, pero tan abrumador, que hablaba de castigos divinos descomunales, de rayos y centellas y cosas similares. Nosotros,merefieroamcomoesprituyaustedesencarnados, sabemos que el crecimiento no se logra a travs de tales amenazas, y si biennocondenamosesostextos,porquenoestennuestronimo condenar,tampocolosaceptamos,porqueesoscastigosdivinoseran castigos egoicos, como las Plagas de Egipto, que fueron diez.Interlocutor: Est claro. Se le hizo vislumbrar a Juan el futuro? Johnakan Ur-el: Juan tena una gran intuicin, y esa gran intuicin fuedealgunamanerapotenciadaporlasEnergasLpikas,quesonlos guardianes de todo lo que es el Archivo akshico.Los Lpikas, siendo Energas divinas, pueden visualizar el pasado a travs del Archivo akshico y tambin saber, por una especie de clculo matemtico, que si tal cosa fue as en elpasado, con toda probabilidad esatalcosapuedeserdeestaotramaneraenelfuturo.Eltiempoes todo un proceso, una rueda que gira. Se entiende?Interlocutor:S,estclaro.Peroobviamentenolleganapercibir todo como un presente como lo percibe En. JohnakanUr-el:Porsupuestoqueno,perolosLpikas,dealguna manera,puedenvislumbrarelfuturoporunclculodeprobabilidades. Entonces,silasEnergasLpikaspercibenconclaridadlaconductade unahumanidaddeterminadaenelpasado,tambinpuedendealguna maneravisualizar,yconbastantecerteza,laconductadeesa humanidad en el futuro. Es algo parecido a que yo, Johnakan, puedo saber casi con certeza absoluta que habr muchas guerras en el Medio Oriente, no por percibir el futuro sino por un clculo matemtico de proyeccin.Interlocutor:Estclarsimo.EnqupartedelApocalipsisJuan habla de ese futuro especulativo? Johnakan Ur-el: Cuando habla de la "Gran ramera", obviamente no habladeBabilonia,sinodeRoma,delaRomaactual.Juanhacela comparacin deRoma con una serpientede siete jorobas, que son, con todaclaridad,lassietecolinasdeestaciudad.Loqueocurreesque percibi las cosas muy pero muy distorsionadas.Interlocutor: En realidad, entonces, nada en concreto. Johnakan Ur-el: No, sus visiones fueron muy generalizadas. Interlocutor: Cuando Juan habla de que vio "una nueva tierra y un nuevo cielo", a qu se refiri? Johnakan Ur-el: A nuevos mundos. Interlocutor: A nuevos planetas? Johnakan Ur-el: As es, no a este planeta sino a otros. Interlocutor:QuieredecirqueJuanestuvovisualizandola existencia de otros planetas con sus habitantes.? JohnakanUr-el:Ases,visualizdecenasdemundosendistintos viajes astrales. Lo que ocurre es que un ser que no tiene una enseanza adecuadayquederepentevisualizaotrosmundosconcielosdeotros colores,loprimero que va a pensares queva a haber cambios eneste planeta. Interlocutor: Ahora entiendo. Juan visualiz otros mundos, pero de este presente, creyendo que se refera al futuro de nuestro planeta. Es as? JohnakanUr-el: Claro! Cuando alguien tienevisiones y carece del conocimiento necesario para interpretarlas, entonces distorsiona lo que percibe.Es comosi aun caverncola lo pusieras frente alapantalla del televisor. seguramente va a decir que vio personas chatas!.Interlocutor: Entiendo perfectamente la idea. Contino con el texto bblico. Aqu veo que dice:" Yseguviendo:CuandoelCorderoabrielprimerodelossiete sellos, o al primero de los cuatro Vivientes que deca con voz de trueno: 'Ven'. Mir y haba un caballo blanco; y el que lo montaba tena un arco; se le dio una corona, y sali como vencedor, y para seguir venciendo". JohnakanUr-el:EsunaimagendeldecodificadordeJuan completamente distorsionada. De alguna manera los Lpikas volcaron en sudecodificador elArchivoakshicodetodalahumanidadparaquelo visualice y as tenga una tremenda sabiduraQuizs la equivocacin de los Lpikas, y digo equivocacin con todo respeto porque los Lpikas son mis hermanos mayores, fue presumir que ponindoleaJuanensudecodificadortodaesasabiduraibaasurgir unarevelacinrecuerdaque"apocalipsis"significarevelacinque hiciera avanzar a la humanidad. Esasrevelacionesprovocaronuncortocircuitotangrandeenel decodificadordeJuanqueterminalucinandoyescribiendocualquier cosa.Es una cosa lgica que Juan se haya abrumado. Imagnate esto: De repentetienetodalainformacindelasvidasanterioresdemilesy milesde personas, de los sufrimientos,del ego, delas dramatizaciones de las mentes reactivas. Es demasiada informacin de golpe! Escomosiaunainstalacinelctricaendebleleenviaras sbitamente 380 voltios. Interlocutor: Obviamente saltaran los tapones!...Johnakan Ur-el: As es. Han quemado su decodificador! Interlocutor:AquserefiereJuancuandohabladeloscuatro Vivientes y de los Sellos? Johnakan Ur-el: Cuando Juan habla de los "cuatro Vivientes" alude alosLpikas,ycuandohabladeSellosserefierealasabiduradelos Archivos akshicos.Interlocutor:Entendelpunto.Contino.Aqudice,bajoelttulo "Visin de la mujer y el dragn", lo siguiente: " Una gran seal apareci en el cielo: una muj er vestida del sol, con lalunabaj osuspies,yunacoronadedoceestrellassobresucabeza; est encinta, y grita con los dolores del parto y con el tormento de dar a luz".Johnakan Ur-el: Ese texto es una imagen de la lucha entre el Bien y el Mal. En este caso, del ego y del crecimiento espiritual. Interlocutor:Tambinestoestclaro.Ahorabien,qusepuede extraerdelApocalipsisdepositivo?Enrealidadloquemegustaraes, comodijeantes,quedieras, atravsdelJuan actual, esdecir,deeste receptculo,consusfacultadesmentalesymedimnicasapleno,la versin de lo que debi dar Juan hace dos mil aos en la isla de Patmos. Creo que sera lo ideal para que todos podamos hacer la comparacin y sacar conclusiones sobre lo que es vlido y lo que no del Apocalipsis.JohnakanUr-el:LoqueJuandebitraducireslosiguiente:Los seres humanos, durante los miles y miles de aos que han convivido en estemundo,nopudieronlograrunahermandaddebidoaquesus mentessiemprehanentradoenconflictoconlasmentesdesus semejantesacausadesusapegos,yhanpuestoelodio,laenvidia,la vanidad y la codicia por sobre el amor, por sobre la hermandad. Por lo tanto, yo les digo en estas Revelaciones, y despus de haber vistoqueentodassusvidasanterioreshanhechocosasestriles,que es hora de que cambien. La lucha entre el Bien y Mal es un conflicto perenne en los cielos. Y tambin es un combate perpetuo el que libra el orgullo y la dignidad por un lado, y la vanidad y la ceguera espiritual por el otro. Yquinganar?Esodependede ustedes,deloque extraigande estasRevelaciones.Dependedequecadaunodeustedessehermane con su vecino y de que lo pongan delante de vosotros.Porque de verdad les digo que me fue revelado que desde tiempos inmemoriales todos ustedes han preferido siempre la guerra a la paz, la invasinalalabranza,lasangreyelfuegoalapretndemanos,la codicia del dinero a la entrega. Gracias por visitar este Libro Electrnico Puedes leer la versin completa de este libro electrnico en diferentes formatos: HTML(Gratis / Disponible a todos los usuarios) PDF / TXT(Disponible a miembros V.I.P. Los miembros con una membresa bsica pueden acceder hasta 5 libros electrnicos en formato PDF/TXT durante el mes.) Epub y Mobipocket (Exclusivos para miembros V.I.P.) Para descargar este libro completo, tan solo seleccione el formato deseado, abajo:


Top Related