Transcript
  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    1/11

    Diseño y construcción de unelectrocardiógrafo(derivación bipolar)

    Presentado porAbel Fernández

    Marlon lagos

    Para:

    ng! aura polo

    "niversidad del #agdalena

  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    2/11

    ntroducción

    $s un procedi#iento de diagnóstico con el %ue se obtiene un registro de la actividadel&ctrica del corazón! $s la t&cnica #ás usada para el estudio electro'siológico delcorazón debido a %ue es un #&todo no invasivo y per#ite registrar la actividadel&ctrica del corazón desde la super'cie del cuerpo u#ano!

     

    Desde sus inicios el $*+ a sido interpretado a partir de la #orfolog,a de las ondas yco#ple-os %ue co#ponen el ciclo card,aco y de las #ediciones de intervalos de tie#poentre las diferentes ondas co#ple-os y seg#entos! .as contracciones r,t#icas delcorazón están controladas por una serie ordenada de descargas el&ctricas %ue seoriginan en el nodo sinusal de la aur,cula dereca y se propagan a los ventr,culos a

    trav&s del nodo aur,culoventricular y del az de /is (un az de 'brasneuro#usculares)!

     

    Mediante electrodos aplicados en varias regiones del cuerpo se puede obtener trasa#pli'carlas un registro de estas descargas el&ctricas (trans#itidas por los te-idoscorporales desde el corazón asta la piel)! $ste registro se lla#a electrocardiogra#a!$l electrocardiogra#a ($*+) es el registro grá'co en función del tie#po de lasvariaciones de potencial el&ctrico generadas por el con-unto de c&lulas cardiacas yrecogidas en la super'cie corporal!

  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    3/11

    Descripción del proyecto

    0uestro proyecto se basó en el diseño y construcción de un

    electro cardiógrafo para visualizar la señal bipolar cardiaca en

    un osciloscopio! "tiliza#os co#ponentes co#o un

    a#pli'cador de instru#entación (ina123p) para a#pli'car laseñal captada de los sensores (electrodos) dado %ue las

    señales provenientes del cuerpo u#ano son señales #uy

    pe%ueñas %ue están en el orden de los #icro voltios por endese necesita a#pli'carlas ta#bi&n se diseñó un 'ltro

    pasabanda para li#itar las frecuencias ba-as y altas de la

    señal entrante y un 'ltro recaza banda tipo notc de 45/ertz para eli#inar el ruido producido por el co#ponte A*!

    Derivación bipolar cardiaca.as bipolares creadas por 6illen $intoven registran la diferencia de potencial el&ctrico%ue se produce entre dos puntos (7er Figura 8)! 

  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    4/11

    Figura 7. Triángulo de Einthoven Para su registro se colocan 9 electrodos: razo dereco ;A razo iz%uierdo .A Piernaz%uierda ..! iste entre la pierna iz%uierda (polopositivo) y el brazo dereco (polo negativo) (7er Figura ?)!DIII: ;egistra la diferencia del potencial %ue e>iste entre la pierna iz%uierda (polopositivo) y el brazo iz%uierdo (polo negativo) (7er Figura 15)! 

    Figura 8. Derivación I Figura 9. Derivación II Figura 10. Derivación III 

    Materiales utilizados para laconstrucción del $lectro#iógrafo

  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    5/11

    Electrodos AgAg!l

    $n su for#a básica se trata de un conductor #etálico en contacto con la piel y seutiliza una pasta electrol,tica para establecer y #antener el contacto (7er Figura 18)!

     @radicional#ente el electrodo se ace de plata ale#ana (una aleación platani%uel)!Antes de aderirlo al cuerpo su super'cie cóncava se cubre con una pasta electrol,tica!.a #isión de los electrodos consiste en recoger la señal de la super'cie cutánea!

     

    Figura 17. Electrodos AgAg!l

     

    Es"eci#caciones t$cnicas:B#pedancia de corriente alterna por deba-o de 2 C6!B7olta-e de desplaza#iento de corriente directa #enor de 155 #7!

    B;ecuperación de

  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    6/11

    "$(#%&)*+' ofreciendo alto reca-o en modo com.n "12$d/ a 0≥1$$$'( !peran

    con alimentaciones tan bajas como 2(2#&, permitiendo uso de bateras y una

    corriente inmóil de 3$$µ A má4imo(

    El INA128P está disponible en encapsulado de 8 pines de plástico con un rango

    de temperatura "5 6$*+ a 78#*+'(

    angos del INA128P9• &oltaje de !ffset bajo9 #$% má4imo(• &ariación baja9 $(#%&)*+ má4imo(• +orriente de offset baja a la entrada9 #na má4imo(•  Alto reca-o en modo com.n9 12$d/ mnimo(• Protección de sobreoltaje a la entrada9 6$&(• ango de alimentación9 2(2# a 18&(• +orriente inmóil baja9 3$$µ A :á4ima(• Encapsulado de 8 pines en plástico(

    Deter#ina#os la ganancia del ina123p #ediante la siguiente

    for#ula:

    G=1+49.4 kΩ

     RG

      /ici#os ;+135   Ω   por tanto la ganacia es:

    G=1

    +

    49.4 kΩ

    180Ω  =275

    Resistencias9 1$$;, 22$;, 82;, 2?$86OsciloscopioFuenteGenerador de señales

    Diseño

  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    7/11

    Diagra%a de )lo*ues

    Diseño filtro pasa alta (primer orden) fc=5Hz

  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    8/11

    @unción general filtro pasa alta primera orden

     H  (s )=  A

    1+ai Wc

    s

    @unción de transferencia

     H  (s )=

    Vo

    Vi =

    − R2/ R1

    1+   1 R1SC 

    Igualando las funciones

    11

     A=− R2 R1  "1'

    aiWc=  1

     R1

      "2'

     Be la ecuación "2' despejamos 1 y fijamos el capacitor +1#$nf 

     R1=  1

    ai2πCfc

     R1=  1

    (1)(2π )(150nf )(5hz)=212kΩ

      +omo la ganancia es de AC1$ entonces

    Be la ecuación "1' despejamos 2

     R2= A∗ R1=(10 ) (212kΩ )=2.12 MΩ

     

  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    9/11

    Diseño filtro pasa bao (primer orden) fc=5!"z

    @unción general filtro pasa alta primera orden

     H  (s )=  A

    1+ais

    Wc

     H  (s )=Vo

    Vi

    =  − R2/ R1

    1+ R2∗S∗C 

    Igualando las funciones

    11

     A=− R2 R1  "1'

    ai

    Wc= R2∗C    "2'

    Be la ecuación "2' despejamos 2 y fijamos el capacitor +==nf 

     R2=  ai

    2πCfc

  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    10/11

     R2=  1

    (2π )(33nf )(50hz )=96kΩ

      +omo la ganancia es de AC1 entonces

    Be la ecuación "1' despejamos 1

     R1= A ∗ R2=(1 ) (96kΩ)=96kΩ

    Pruebas y resultados obtenidos

    Despu&s de realizar la respectiva a#pli'cación y el 'ltrado de

    la señal captada por los sensores(electrodos)la señal

    resultante se #uestra de la siguiente 'gura1

     

  • 8/17/2019 Diseño y Construcción de Un Electrocardiógrafo

    11/11

    Figura1


Top Related