Transcript
  • DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 1/6

    Curso Asignatura

    1 Comentarios acerca del programa del segundo curso del Bachillerato, en relacin con la Prueba de Acceso a la Universidad Los objetivos, contenidos y criterios de evaluacin de dicha asignatura, son los establecidos para la materia de Electrotecnia en la Orden de 5 de agosto de 2008 (BOJA 169 de 26 de agosto de 2008), atendiendo a lo que establece el Decreto 416/2008 de 22 de julio (BOJA 149 de 28 de julio de 2008), que se corresponde con el Real Decreto 1467/2007 (BOE 266 de 6 de noviembre de 2007). Se utilizar el sistema internacional de unidades y las normas UNE referentes a la representacin y simbologa elctrica. Sobre la base de todo lo anterior, esta ponencia estima oportuno insistir especialmente en aquellos aspectos que son relevantes de cara al acceso a la Universidad, estableciendo que el alumno debera alcanzar los siguientes objetivos bsicos para cada bloque temtico del programa de la asignatura: BLOQUE TEMTICO 1: CONCEPTOS Y FENMENOS ELCTRICOS BSICOS Y MEDIDAS ELECTROTCNICAS - Adquirir un conocimiento bsico de los conceptos tericos y compresin de los fenmenos elctricos. - Comprender la funcin de los elementos bsicos en un circuito elctrico. - Comprender el funcionamiento de circuitos simples destinados a producir luz, energa motriz o calor. - Manejar correctamente las unidades correspondientes a las distintas magnitudes elctricas. - Calcular el valor numrico de las distintas magnitudes elctricas, partiendo de los datos oportunos. - Conocer el uso y aplicacin de los aparatos de medida: voltmetro, ampermetro, hmetro y vatmetro. - Interpretar los esquemas elctricos para aplicaciones de medidas elctricas. BLOQUE TEMTICO 2: CONCEPTOS Y FENMENOS ELECTROMAGNTICOS - Conocer el origen de los fenmenos magnticos. - Adquirir un conocimiento bsico de los conceptos tericos y comprender los fenmenos electromagnticos. - Manejar correctamente las unidades correspondientes a las distintas magnitudes electromagnticas. - Calcular el valor numrico de las distintas magnitudes electromagnticas. BLOQUE TEMTICO 3: CIRCUITOS ELCTRICOS - Conocer las caractersticas principales de las pilas y acumuladores. - Conocer, comprender y aplicar los principios de la corriente alterna y continua. - Manejar con soltura la notacin y representacin fasorial. - Analizar y resolver correctamente circuitos en CC y CA. - Conocer y aplicar los conceptos de potencia activa, reactiva y aparente, y las relaciones entre ellos. - Conocer el concepto de Factor de potencia y su correccin. - montar y analizar dispositivos que basen su funcionamiento en fenmenos electromagnticos. - Manejar conceptos bsicos de los sistemas trifsicos equilibrados: conexin estrella y tringulo. - Conocer los montajes ms comunes de los instrumentos para realizar las medidas elctricas: de tensin, intensidad, resistencia y potencia. - Conocer e identificar los dispositivos de seguridad usados en instalaciones elctricas. - Conocer los elementos no lineales bsicos: diodos, transistores y tiristores. BLOQUE TEMTICO 4: MQUINAS ELCTRICAS - Conocer la constitucin y los principios de funcionamiento del transformador monofsico. - Conocer la constitucin bsica y principios electromagnticos de funcionamiento de una mquina elctrica rotativa. - Valorar la eficiencia energtica de dispositivos elctricos y su impacto medioambiental.

    2 Estructura de la prueba que se plantear para la asignatura. La prueba se estructura en cuatro ejercicios, que pueden ser de carcter terico y prctico. Este carcter lo determinarn los objetivos fijados para cada bloque al que se refiera el ejercicio. La puntuacin para cada ejercicio ser de 2,5 puntos, y el reparto de los mismos se realizar segn los criterios especficos y generales que se elaboren para los respectivos ejercicios y de los que se adjunta modelo en las presentes orientaciones.

    2014/2015 ELECTROTECNIA

  • DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 2/6

    3 Instrucciones sobre el desarrollo de la prueba. 3.1 De carcter general.

    La prueba tendr una duracin de 1 hora y 30 minutos. Cada prueba constar de dos opciones, A y B. Se elegir una y slo una de ellas, tenindose necesariamente que desarrollar la opcin elegida en su totalidad, no pudiendo en ningn caso combinar ambas. Caso que esto ocurriese se considerar como nica vlida aquella opcin que aparezca en primer lugar en el desarrollo de las respuestas a la prueba.

    3.2 Materiales permitidos en la prueba. Se permitir el uso de calculadoras salvo las que sean programables, grficas, con capacidad para almacenar o transmitir datos o cualquier otro dispositivo electrnico (mvil avanzado, pda, etc) que permita mantener conversaciones mediante cualquier tecnologa inalmbrica o que permita transmitir y recibir datos.

    4 Criterios generales de correccin (es imprescindible concretar las valoraciones que se harn en cada apartado y/o aspectos a tener en cuenta): -Las respuestas a los ejercicios han de estar siempre suficientemente justificadas. Por todo ello no deberan calificarse con la mxima puntuacin si estn bien realizadas pero solo se reducen a descripciones de tipo matemtico, sin ninguna justificacin o explicacin del significado fsico de los conceptos y decisiones tomadas en la resolucin. -Cuando la solucin de un apartado de los ejercicios sea imprescindible para la resolucin de cualquier otro apartado, se calificara este ltimo con independencia del primero. ASPECTOS A EVALUAR EN CADA EJERCICIO: -Comprensin de los conceptos, leyes, modelos, circuitos equivalentes y fenmenos electromagnticos. -Capacidad para relacionar conceptos, establecer analogas y/o diferencias entre los distintos mtodos, fenmenos elctricos, magnitudes elctricas, etc. -Claridad en los conceptos desarrollados. -Utilizacin correcta de las magnitudes en general y las fasoriales en particular. -Adecuado empleo de unidades y uniformidad dimensional de las expresiones. -Claridad y coherencia en la exposicin y rigor conceptual del desarrollo. -Utilizacin del diagrama de fasores, circuitos equivalentes, esquemas, etc., que ayuden a clarificar la exposicin. -Capacidad de expresin: orden, precisin del lenguaje electrotcnico, sintaxis, ortografa, etc. - Clculo correcto de las magnitudes resultado del problema. -Comprensin del fenmeno planteado. -Interpretacin de los resultados obtenidos.

    5 Informacin adicional (aquella que por su naturaleza no est contenida en los apartados anteriores): A continuacin se expresa una relacin de textos que a ttulo de orientacin se indican y que permitirn a los profesores de esta asignatura y a los alumnos poder obtener un mejor resultado del esfuerzo de su estudio. Libro: ELECTROTECNIA Autor: Valentn Labarta JL Editorial: DONOSTIARRA. Libro: ELECTROTECNIA Autor: Alcalde P. Editorial: PARANINFO Libro: ELECTROTECNIA Autores: Fidalgo JA, MR Fernndez, N Fernndez, ER Gutirrez. Editorial: EVEREST Libro: ELECTROTECNIA Autor: Manzano J. Editorial: AYALA

  • DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 3/6

    Libro: ELECTROTECNIA Autor: Guasch E., Borrego M., Jordan J. Editorial: Mc Graw-hill Libro: ELECTROTECNIA Autor: Garca Trasancos Jos. Editorial: PARANINFO Los libros que se mencionan a continuacin son para uso exclusivo del profesor de la asignatura, como bibliografa complementaria. Libro: INTRODUCCIN AL ANLISIS DE CIRCUITOS Autor: Boylestad, R.L. Editorial: PEARSON EDUCACIN Libro: CIRCUITOS ELCTRICOS Autor: Nilssonn, J.W: Editorial: ADDISON-WESLEY IBEROAMERICANA En la pgina Web de las diferentes Universidades de Andaluca existen enlaces donde se pueden obtener las pruebas que se han elaborado por parte de esta Ponencia en los ltimos aos.

  • DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 4/6

    6 Modelo de prueba:

  • DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 5/6

  • DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES

    PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

    Pgina: 6/6

    7 Criterios especficos del modelo de prueba: A.- CALIFICACIN En el propio enunciado, a cada ejercicio se le asigna su valoracin global mxima: 2,5 puntos. En los ejercicios con varios apartados, la puntuacin de cada uno de ellos se indicar al final del enunciado. En su defecto, se valorarn cada uno con el mismo peso. La calificacin del examen, entre 0 y 10 puntos, se obtendr sumando las puntuaciones de los cuatro ejercicios de la opcin elegida. B.- CRITERIOS ESPECFICOS Como criterio fundamental, se seala el conocimiento de los contenidos del diseo curricular y la formacin propia de esta materia, en cuanto a hbitos de razonamiento, mtodos de clculo y vocabulario apropiado. El alumno deber desarrollar una sola opcin, sin mezclar ambas. En el caso de que aparezcan preguntas de las dos opciones se corregir nicamente la opcin que corresponda a la primera pregunta desarrollada. La consecucin de la puntuacin mxima de cada apartado o de cada cuestin se consigue si el alumno lo desarrolla conforme al siguiente esquema: 1.- Plantea correctamente el problema. 2.- Aplica los principios y leyes bsicas de la Electrotecnia. 3.- Demuestra capacidad de clculo. 4.- Interpreta correctamente los resultados. La puntuacin mxima de cada ejercicio se reducir en un 25% por el incumplimiento de cualquiera de las cuatro premisas anteriores.


Top Related