Transcript
  • 26/3/2015 Diferencia de rituales entre Cuba y Nigeria

    http://www.ifairanlowo.com.mx/diferencia-rituales-entre-cuba-y-nigeria-2/343 1/7

    Navigation

    0

    DIFERENCIA RITUALES ENTRE CUBA YNIGERIA PARTE IIpublicado el da 26 agosto, 2013

    Parte II

    En cuanto a la diferencias de trabajo religioso entre Cuba y Nigeria, no se puede categorizar

    nada en lo absoluto. No deberamos afirmar que ciertos rituales que se realizan en Cuba, se

    hayan perdido en Nigeria, ni tampoco asegurar que estos rituales, han sido improvisados en

    Cuba.

    Continuacin:

  • 26/3/2015 Diferencia de rituales entre Cuba y Nigeria

    http://www.ifairanlowo.com.mx/diferencia-rituales-entre-cuba-y-nigeria-2/343 2/7

    Quizs, dichos rituales, quedaron recnditos en muy pocos, de los tantos linajes que existen,

    tanto en Cuba como en Nigeria. Para nuestro Egb, es parte de una realidad histrica y

    motivos de investigacin y de estudios.

    Pero, la otra realidad est dada en que, los hermanos que hasta hoy nos han visitado y

    compartido, afablemente, en muchas iniciaciones y ceremonias, tienen mtodos diferentes

    aun, cuando los objetivos litrgicos son los mismos.

    Seguidamente veremos una relacin de los rituales que se practican en Cuba que muchos

    suponen, no se practican o practicaron en algn momento en Nigeria:

    Ceremonia del Inngaaare(turamj) Conocido como Nangareangare.

    El descuartizar y cantar las partes de los animales sacrificados a los r(Ogb gnd)

    El amarrar la boca a los animales antes de ser sacrificados a los r(k Mj)

    El Sacrificio a If (Bof) y el ofrecer Coco a rnml (Biaw If)

    La Ceremonia del Pindo (Pinaldo Kuanaldo) (sMj)

    La Rogacin en el Tablero (Ebo Opn If) de Pedro Arango.

    La Rogacin en el Tablero (Ebo Opn If) de Miguel Febles Padrn.

    La Entrega de los Guerreros.

    La entrega de sn a los no iniciados.

    La entrega de los 4rFundamentales en la iniciacin del Sdr.

    La Coronacin Espiritual antes de la iniciacin en Sdr.

    La iniciacin de ng con r -p-Agnj, as como: n p- Oba,Ymj p-

    rOko;Ymj p- Olkun y btl p- da.

    La Ceremonia del Ro (Ald)

    El ao de abstinencia y vestimenta de los ywo.

    La Ceremonia a Eegn(Antepasados) y contar primero con ellos antes de cualquier ritual.

    Entre otros rituales, no mencionados, reservados a los no iniciados.

    Rito del Inngrepracticado ancestralmente en Cuba

    La candela o la luz que est en lo es lo primero en rango

  • 26/3/2015 Diferencia de rituales entre Cuba y Nigeria

    http://www.ifairanlowo.com.mx/diferencia-rituales-entre-cuba-y-nigeria-2/343 3/7

    TURA MJ, ALAAFIN BURK OLRUN KK BR GB JK ADFFN

    NG KFIRFN MALE.

    En turamj, el rey de Oy, al que es igual al malvado, al sol es al primero que se le solicita,

    por ser el mayor que debe ser reverenciado todas las maanas, lo profetizado por If para

    ng y quienes dieron la solucin fueron los musulmanes.

    NG ACOSTUMBRABA A SALIR DE PASEO POR LAS TIERRAS COLINDANTES, PARA

    OBSERVAR LOS DISTINTOS ESTADOS O SITUACIONES DE ELLAS, EN UNO DE SUS

    RECORRIDOS LLEGO A UNA TIERRA QUE POR NOMBRE SE LLAMABA: AR MALE

    (MORADORES MUSULMANES) Y OBSERVO UNA GRAN DIFERENCIA EN SU

    RECIBIMIENTO, AL QUE HACIAN EN OTRA TIERRA, AL RENDIRLE FORBL, PORQUE

    EN AR MALE SUS HABITANTES IMPLORABAN UNA CEREMONIA HASTA EL MEDIO DIA,

    CUYA CEREMONIA CONSISTIA EN ROGARLE ALREDEDOR DE UNA JICARA CON SRA

    EKO (REFRESCO DE TORTA DE MAIZ), LO QUE CONSISTIA PARA ELLOS DOS

    MOMENTOS: DESAYUNO Y ALMUERZO.

    ESTA CEREMONIA QUE REALIZAN LOS AR MALE LA HACAN PARA ADORAR A SU

    DIOS Y PARA QUE CASTIGARA CON LOS RAYOS DE SOL EN EL DESIERTO A TODOS

    LOS QUE COMETAN ACTOS PROHIBIDOS. NG VISITO DE NUEVO A AR MALE Y

    PRESENCI LA ARMONIA Y LA TRANQUILIDAD DE ESE PUEBLO, TRAYENDO POR

    CONSECUENCIA UNA GRAN PREOCUPACION CON RELACION AL GRAN PROBLEMA

    QUE CONFRONTABA EN LA TIERRA TAPA, TIERRA QUE ESTABA EN GUERRA CON LAS

    DEMAS CONTIGUAS, NO PUDIENDO CELEBRAR NINGUNA CEREMONIA RELIGIOSA

    DEBIDO A LOS PROBLEMAS DE TAPA, NG PENSO COGER UN BOTE Y

    REGRESAR DE NUEVO A LA TIERRA DE AR MALE EN BUSCA DE LOS

    INGREDIENTES DE ESA CEREMONIA Y ASENTARLA EN TAPA Y QUE SE RELIZARA

    ANTES DE REALIZAR UNA CEREMONIA Y ANTES DE ESTABLECER ALGUNA REGLA O

    UN DICTAMEN A SUS HABITANTES.

    Podemos reflexionar por la significacin de la palabra Innga aarey la narracin de tura mj

    que, nuestros antepasados utilizaron esta ceremonia para establer ciertas normas de

    conductas, delante de un testigo potencial, el seor de los cielos (Olrun). La importancia

    antes de un tan (It) es muy significativa porque es un complemento divino, testigo de los

    nuevos patrones conductuales (w) y prohibiciones (Eew) propuestas al nuevo iniciado que

    es, realmente, el objetivo bsico de los It dentro de la Regla de If.

    Esta ceremonia debera de hacerse cuando el sol est en pleno explendor y manifiesta toda

    su intensidad. Es tradicional realizarla antes de las 12 del da, a partir de lo cual comienza a

    declinar desde el cenit hasta el ocaso. La hora conveniente, para la misma, es a las once de

    la maana (hora local).

    PRIMER PASO:

    Se procede a preparar el Sara-eko, un refresco confeccionado con tamal o pan de eko

  • 26/3/2015 Diferencia de rituales entre Cuba y Nigeria

    http://www.ifairanlowo.com.mx/diferencia-rituales-entre-cuba-y-nigeria-2/343 4/7

    tamal preparado con harina de maz fermentada o maicena. Se diluye en agua y se le agrega

    miel de abejas y hojas de siempre viva ew dundun la cual tiene el poder de aplacar el

    espritu de la candela. Esta bebida refrescante, se coloca encima de un montn de arena

    porque es sobre ste elemento terrenal, donde el Sol incide con mayor fuerza y adems, nos

    recuerda el origen de esta ceremonia: Ar male (pueblo de los musulmanes). Esta jcara

    debe tener un tamao y forma que pueda contener el Sara eko para todos los particpantes y

    a la vez, representarla imagen espiritual del Sol.

    SEGUNDO PASO:

    Se comienza con la Ijba al Sol para ofrecerle Agbn (coco de agua). Aqu van incluido los

    rezos conocidos de tura que tengan que ver con el Sol.

    TERCER PASO:

    Luego de la invocacin, todos deben coger un poco de Sara eko con una pequea jcara y

    mostarla al Sol y se reza:

    OLRUN M ENI TOL

    OLRUN FIFN OLRUN A W.

    t. El Sol, en el amanecer a la persona le trae la riqueza, el sol les da a quienes le solicitan.

    Seguidamente se echa un poquito en la tierra y el sobrante se bebe. Al final, cuando todos los

    participantes han concluido este paso,en la misma pequea jcara, se extrae un poco de

    Sara-eko para colocarlo al lado derecho de la estera donde se realizar la adivinacin. Del

    contenido se selecciona un poquito para .

    CUARTO PASO:

    Es conveniente que, al final, giren todos alrededor de la jcara del Sara-eko ya tapada primero,

    con un pao rojo y encima una canasta porque en ella, reposa la espiritualidad de Olrun.

    Esta ceremonia recuerda como los astros giran alrededor del seor del cielo. Esto adems,

    es lo que estn haciendo constantemente todos los elementos que conforman el universo.

    Todos giran alrededor de un punto invisible al que denominan ldmar. Con esa mmica

    ritual se concluye la ceremonia del Ingaare.

    Cuando se termina la adivinacin, se destapa la jcara y se bota el contenido en el mar, un

    lago, un pozo o sencillamente en un cao. Conductos, todos, por donde regresa al cielo el

    espritu.

    IYERE DE LA CEREMONIA:

    SOLO: INNGRE INNGRE

  • 26/3/2015 Diferencia de rituales entre Cuba y Nigeria

    http://www.ifairanlowo.com.mx/diferencia-rituales-entre-cuba-y-nigeria-2/343 5/7

    DIFERENCIA RITUALES ENTRE CUBA Y NIGERIA

    DIFERENCIA RITUALES ENTRE CUBA Y NIGERIA III

    CORO: INNGRE

    t. La luz que esta en lo alto es lo primero (Kj) (Egb) La luz que esta en lo alto es lo primero

    para usted.

    (se repite varias veces).

    SOLO: IN TT MB LIY

    CORO: INNGRE IN TT MB LIY, INNGRE .

    t. Que la candela sea fresca para los que viven en el mundo, es la luz que esta en lo alto

    como lo primero (Egb)La luz que esta en lo alto es lo primero para usted, que su candela

    sea fresca para los que viven en la tierra, es la luz que esta en lo alto y es lo primero para

    usted.

    Contina la Ceremonia de Inngare.

    About Administrador

    View all posts by Administrador

    Suscrbase Gratis a nuestro boletn.

    Ingrese su correo electrnico y accesa a las actualizaciones de nuestra pgina,

    completamente gratis.

    Related Posts:

    Diferentes Rituales Tradicionalistas Afrodescendientes

    TDGN 16 DE MARZO DEL 2015.

    TDGN 24 DE NOVIEMBRE DEL 2014

    PARA QU EL FESTIVAL DE RNML.

    LAS BUENAS DECISIONES TOMADAS, SON LA CLAVE DEL XITO EN LA VIDA.

  • 26/3/2015 Diferencia de rituales entre Cuba y Nigeria

    http://www.ifairanlowo.com.mx/diferencia-rituales-entre-cuba-y-nigeria-2/343 6/7

    Artculos recientes

    Diferentes Rituales Tradicionalistas Afrodescendientes

    TDGN 16 DE MARZO DEL 2015.

    TDGN 24 DE NOVIEMBRE DEL 2014

    TDGN 3 DE JULIO DEL 2014.

    PARA QU EL FESTIVAL DE RNML.

    Mensajes y Pginas Populares

    BLOG

    PARA QUE EL PROYECTO DE RESTAURACIN RELIGIOSA?

    Deja un comentario

    Introduce tu comentario aqu...

    Entradas recientes

    Diferentes Rituales Tradicionalistas Afrodescendientes

    TDGN 16 DE MARZO DEL 2015.

    TDGN 24 DE NOVIEMBRE DEL 2014

    TDGN 3 DE JULIO DEL 2014.

    PARA QU EL FESTIVAL DE RNML.

    Tweets

    Follow @ifairanlowo on Twitter

    No comments yet.

  • 26/3/2015 Diferencia de rituales entre Cuba y Nigeria

    http://www.ifairanlowo.com.mx/diferencia-rituales-entre-cuba-y-nigeria-2/343 7/7

    Descubre ms contenido en nuestra pgina.

    EXPRESIONES DE SALUTACIN DENTRO DEL SENO RELIGIOSO DE LOS AFRODESCENDIENTES.

    TRATADO SOBRE LA CORRUPCIN LINGSTICA DE LOS AFRODESCENDIENTES

    SN EL DE LOS ALTOS

    DIFERENCIA RITUALES ENTRE CUBA Y NIGERIA IV

    LAS FESTIVIDADES RELIGIOSAS DE LOS AFRODESCENDIENTES.

    STIRA SOBRE LAS 16 FRASES QUE SE DEBEN MEMORIZAR PARA SER UN BUEN ADIVINO.

    RESPUESTAS A LAS 200 PREGUNTAS

    Contador de visitas:

    BUSCAR

    Designed by Plyson

    Search...


Top Related