Download - Dibujo

Transcript

DibujoDibujosignifica tanto elarteque ensea a dibujar, as comodelineacin, figura oimagenejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace.1El dibujo es una forma de expresin grfica, plasma imgenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior, es considerado parte de la bella arte conocida comopintura. Es una de las modalidades de lasartes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje grfico universal. Ha sido utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido ms amplio, sus ideas, costumbres y cultura.Historia del dibujoEl dibujo sirve como una herramienta para la representacin de objetos reales o ideas que, a veces, no es posible expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a laprehistoria; laspinturas rupestresde lacueva de Altamirason unos de los ejemplos ms antiguos, donde el ser humano plasm en los techos y paredes de las cavernas lo que consideraba importante transmitir o expresar (usualmente actividades relacionadas con su forma de vida y su entorno).

Dibujos y pinturas de lacueva de Altamira.De las primeras civilizaciones perduran escasos ejemplares de dibujos, normalmente, por la fragilidad del material en el que fueron ejecutados (se han hallado enostracay pinturas murales inacabadas), o porque eran un medio para elaborar pinturas posteriormente, siendo recubiertos con capas de color. Las culturas de la AntiguaChina,Mesopotamia, elvalle del Indo, o elAntiguo Egiptonos han dejado muestras claras de ello, ideando los primeros cnones de proporciones, como sucedi tambin en laAntigua GreciayRoma.En laEdad Mediase utiliz profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobrepergaminostemas religiosos a modo de explicacin o alegora de las historias escritas, privando as lo simblico sobre lo realista, incluso las proporciones y cnones de la poca. La cultura islmica tambin contribuy con preciosos dibujos que solan acompaar textos deanatoma,astronomaoastrologa.Es en elRenacimientocuando el dibujo eclosiona, logrando alcanzar sublimes cotas. Por primera vez se estudia el mtodo de reflejar la realidad con la mayor fidelidad posible, con arreglo a normas matemticas y geomtricas impecables: conFilippo Brunelleschisurge laperspectiva cnica. El dibujo, de la mano de los grandes artistas renacentistas cobra autonoma, adquiriendo valor propio en autorretratos, planos arquitectnicos y variados temas realistas como los deLeonardo da Vinci, adems de seguir sirviendo como estudio previo imprescindible de otras artes, como lapintura,esculturaoarquitectura.


Top Related