Transcript
Page 1: Diario de la Mañana 22 de marzo de 1921

TW

PER1ÓD5CO D E INFORMACIÓN HISPANO-AMRROQUÍ Y D E F E N S O R D E L O S I N T E R E S E S G E N E R A L E S D E L C A M P O D E G I B R A L T A R

Precios de suscripción: I En Algeciras y L a Linea , un mes, 2-50 ptas; (rimestre, 7 ídem.

Año, 27 pías. Fuera, trimestre, 9 ptas.—Ano, 32' ptas. Número suelto. I O céntimos. — Atrasado, 2 5 Céntimos.

Anuncios a precios según tarifa. — Pagos adelantados.

AÑO I N U M . 56

Algeciras-La Linca 22 Marzo de 1921

DIRECCIÓN Y REDACCIÓN, C R I S T O B A L COLON', -i2.--ADMINISTRACIÓN E I M P R E N T A

C R I S T O B A L COLÓN, 13.—Horas de oficinas de 1 a 4.—SUBDIRECCIÓN en

L A LÍNEA D E L A CONCEPCIÓN, C A L L E DR. V I L L A R

. I n d u d a b l e m e n t e • aquí en nuestra ciudad se vive en el mejor de los mundos conocir

.dos ; cada cual hace • lo que quiere, obra como mejor le parece y procede en la forma que más conviene a sus par­ticulares intereses, sin tener pare! uada en cuenta que al nacerlo as í zahiere o perjudi­ca los intereses d? los demás ¿an respetables, cuandp„ me­nos, como los propios.

Y no so lo ocurre esto sino que además, se falta descara­damente a la ley viviendo a espaldas o en contra de ella y se desobedecen mandatos y burlan . disposiciones por aquellos que están obligados a cumplirlos. Pero lo más la -mmlable del caso, no es ííni-cameijíe lo que dejamos ex­puesto, con serlo ya muclio; l o q u e realmente asombra y nos parece no ya incompren­sible sino absurdo, es la indi­ferencia censurable con que nuestras autoridades presen­cian el coniíhuo desprecio qu? se hace, por empresas y par­ticulares, de todo aquello es­tatuido por las leyes y de las disposiciones que para el bien general y al objeto do Cortar abusos y evitar injusti­cias se dicían por los pode­res encargados de hacerlo.

Tal ha ocurrido en Aigeci -ras, nuestra sufrida y pacien­te población, con las dos fá­bricas que suministran a la misma el alumbrado eléctrico,

•por cierto'en muy pocoventa-josas condiciones. ; De nada iia szrvido hasta ahora que a una de ellas ie haya sido mandado por quien puede hacerlo el exacto cum­plimiento de lo establecido, y ' que le obliga a entrar por el camino de la ley; de nada ha servido tampoco que los en­cargados de hacer cumplir es-tos mandatos en nuestra c iu- ! dad, hayan tenido conoci­

miento de los mismos; las empresas Conté y Patricio siguen haciendo su capricho, sin importarles un ardite to­dos los mandatos y disposi­ciones habidos y por haber.

L a primera de ellas, conti­núa presentando los recibos del suministró de luz con los aumentos que con arreglo a la iey no le es permitido co­brar-, cosa que como, nadie ignora le ha sido prohibido recientemente; y la segunda, sin previo aviso a los consu­midores, trata de cobrar tam­bién aumentos más o menos crecidos, no obstante conocer la prohibición a que antes nos referimos por haberla pu­blicado los periódicos loca­les. . :.• I

N o sabemos de qué privi ­legios gozarán estas empre­sas para obrar como lo ha­cen e ignoramos por qué las autoridades locales no han intervenido ya para hacer cumplir la ley; pero entende­mos que tal estado de cosas no debe ni puede prosperar, dado que con ello la acertada y beneficiosa providencia dic­tada por la superioridad en lo referente a la luz, quedará convertida por su incumpli­miento en una burla, que ni puede ser tolerada ni es justo se le haga a ningún pueblo,

Para evitar que as í ocurra nos dirijimos hoy, llamando su atención, al digno coman­dante señor O l m o , reciente^ mente nombrado inspector re­gional de Subsistencias, per­sona prestigiosa que en la ve­cina población de Ceuta des­empeñó con gran energía y general beneplácito el cargo de Jefe de Seguridad; y es­peramos que haciéndose eco de nuestros deseos que son los de todos, tomará cartas en el asunto defendiendo los intereses del vecindario.

De la v i d a obrera

y COHiO - Bojizaiez Byass ¡ uv D E J E R E Z D E L A F R O N T E R A

Pedid C o ñ a c 3 C o p a s hoy es el mejor que se conoce.;

Para pedidos, a Juan Corona - - L A L I N E A

E N B R O M A sb ßbi t " - firn on Biorre

.oti/ì r>bir;sf~ñfc'{f<!'. •'

Los pitillos y las mujeres

U n a moda muy bien acogida por .las damas, y damitas.. y que. hade w o r entre las bellezas rubias dje Londres , (según cuenta júah G u i

{i^cjB;en una sabrosa crónica) , es ¿I uso del tabaco, de tal manera quje algunas hasta lo fuman en pipa .

Aunque siempre lie s ido decidido partidario de la libertad en la mu­jer, jamás lo fui del libertinaje y creo sinceramente, que lo mismo

..el perfumado cigarri l lo ímeo que él clásico chicote español de s t ip cént imos en labios de una mujeij, no sólo es bajo, sucio y aníiestéti-

o C 0 , s ino repulsivo en extremo; pues resultan¡a chocante que después de tanto como se ha poetizado y a la ­bado la boca femenina, al recibir un beso de una bella, nos c a u s a n la misma impresión, que s i nos hu­biese besado un afilador o un con sumero del fielato.

L a picara curiosidad que perdió a E v a , es el acicate más podero -o que incita a muchas de sus hijas, a probar el insano deseo de fumar un c igarr i l lo y soportan gustosus el lagrimeo, golpes de tos y demás molestias y fatigas que acarrea el primer intento; tras el cual venckia la repugnancia y atmeque de p a ­recer elegantes, sólo por imitar a las cocotas de cabarest, que con

el pitil lo entre los dedos parecen l levar la v o z cantante en las ú\ü¡-nid3 tonalidades de la m o d a , no dudan muchas en sacrificar parte de su femeninidad y aparecer co­mo verdaderos.carreteros.

I Aunque en nuestro pais son mu;-

ch.is las que han acogido con en­tusiasmo la ideifa y a huríadillajs hechan sendos c igarros , no creo que arraigue tal costumbre, pues ¡a mujer española siempre ha s ido defensora de la corrección y ene­miga del descoco exagerado y de­más posturas a las que tanto culto rinden en otras partes.

P a r a mi so lo es disculpable una mujer con un chicote entre los dien­tes cuando después de las tres de la mañana, tras una bacanal de esas en que el morapio haya h i n ­chado el'pellejo de una vendedora de caricias y ésta sea incapaz de manejarse s in el auxil io de un guar­dia , camino de la inspección de v ig i lanc ia , donde v a y a a pasar la noche, pues entonces el chicote llena con ella su verdadero come­tido, es su camaráda y amigo de aescargo a quien contar las penas.

F. Labanda.

A V I S O S e necesitan vendedores para

este periódico,

Percibirán buenas comis iones ,

Una velada ! E n la noche del 18 del corriente, ! celebraron una velada la A g r u p a ­c i ó n y la juventud Soc ia l i s ta de [ésta c i u d a d . d e lo que ya damos cueiiia a nuestros lectores. E n aquel acto, nuestro compañero de redacción Julio A m u s c o , leyó unas cuartillas, las cuales publicamos a continuación:

« . . .No he visto París'. E s decir, sí lo he visto . M e s irvieron de guias , de Cicerones, Voltaire , Rousseau, M a u p a s a n l , V ic for -H u g o , E m i l i o Z o l a . . . M o n t a d o s o ­bre sus genios, mirando ' p o r sus ojos, hemos visto Par ís . También me lo mostraron, Michelet y la He­roína de la «Commune» L u i s a M i -chel.¿„« -

Volíáire, me demostró su a lma; Maupasant , su genio ; Rousseau, sus v ic ios ; V i c t o r - H u g o , su g r a n ­deza; Z o l a , sus miserias ; Miche leí, su espíritu revolucionario ; L u i sa Miche l su heroísmo. T o d a la F r a n c i a , es Par ís ; París , es F r a n ­c ia . F r a n c i a , es ei pais de las re­voluciones. L a s revoluciones son el clarín de la l ibertad. L a libertad es v i d a , la vida es fuerza, la fuerza impulsa al mundo, el mundo es de todos. T o d o s los pueblos libres son París , todas las revoluciones son nuestra revolución. L a «Com­mune» fué nuestra revolución.

E l pueblo levantó el velo del mis­terio. E i pueblo demostró lo falso de las teorías autocráíicas. De­mostró los absurdos convenciona­les de la religión. Suprimió mo­mentáneamente al C l e r o y la no­bleza, y no se desconcertó la cos-m o g o r i a universal . Demostró que los hombres, que únicamente los hombres, son dioses y demonios...

L a revolución del 71 fué en sí, como fué una arruga en la corteza terrestre. De esta arruga de la tie­rra emergieron los A l p e s y los A r i ­dos . De aquella revolución emer­gió la revolución rusa y emergerá la revolución soc ia l .

L a ciencia fué el fantasma de las falsas creencias. L a «Commune» es el fantasma del mundo capita­lista. L a «Commune» fué el ger­men de la libertad del mundo, no pretendió derribar una dinastía, i n ­tentó deshacer al capita l ismo. D e ­rribar una dinastía es fácil, lo i m ­portante es hacer desaparecer al mons l ruo capitalista. E l mejor me­dio , el único medio para destruir­lo, es el soc ia l i smo. L a «Commu­ne» dio cuerpo a lo que sólo era una teoría marxista. Ante los ojos atónitos del mundo, presentó la es­finge social is ta , dio cuerpo a la gran idea y desde entonces, este es el faro que a la humanidad guía.

Aquel los //usos, aquellos héroes, aquellos mártires, aquellos utópi­cos mib veces escarnecidos pqr nuestros enemigos . . .

Aquel los desconocidos audaces, no han muerto. S o n más que el ni ­ño de Beleen, más que el mártir del Gólgota, porque éste necesita nacer y morir cada año para per­petuar su memoria . Aquel los viven siempre, , . ., ,-„; $g

L o s «comuneros vivieron en B é -bel, v iv ieron en Hackee l , en S i e p -neí, en Rosa Luxemburgo , en Jau-rés, en K r o p o c k i n e , en Meavé, en P a b l o l g l e s i a . V i v e n en nosotros mis mós, viven en los campos , en las aldeas, en las ciudades. Allí dondje está la miseria, el hambre, la igno­rancia , la ignominia . Allí están ellos para anatematizar al fuerte y a d ­parar al débil. Allí están elloé, porque ellos son el soc ia l ismo y él soc ia l i smo es D i o s , porque el so­c ia l ismo es fuerza, porque el so­cial ismo es armonía, porque el soj-c ia l ismo es amor , es v i d a , Y Lb «Commune» fue eso, las primeras manifestaciones del soc ia l i smo.

H o y al commemorar el paso en la historia de este hecho, 'no he­mos de hacerlo como los fanáticos de las distintas religiones, derra­mando una lágrima hipócrita pol­los que fueron y echando un res - 1

ponso sobre su tumba. A l contra­rio, nuestro recuerdo es de alegría y es de promesas . De alegría por­que vemos un camino. De promer sas porque nuestro anhelo ha dé ser imitarlos, dando nuestra liber1-rad y nuestra vida por el socia l is ­mo, por la libertad del mundo, por el amor de la humanidad.

¡Gloria a L a «Commune»! P a s o al social ismo».

Reuniones H o y martes celebrará reunión la

Federación local de Soc iedades Obreras , para tratar asuntos de gran interés.

También celebrará reunión la S o ­ciedad de carpinteros «La M o d e r ­na», el viernes 25, por lo que sé espera no falte ningún compañej-ro, pues los asuntos a tratar son de gran importancia .

De propaganda E n breve tendremos el gusto de

escuchar y estrechar la mano del presidente de la Federación de pa­nadero de España y teniente a lca l ­de social ista de M a d r i d , compañe­ro Manuel C o r d e r o , que en viaje de propaganda por la Unión Gene­ral , vendrá a L a Línea. E l Comité de la Federación, hace trabajos preparatorios para celebrar var ios actos.

•J . i * iB'iims! s-L esüqesD «up R R U ce a razones incomprensibles para nosotros.

Otro dia nos ocuparemos del precio de la harina, que bien lo merece. !

han desprendido del miedo «le que hicieron gran acopio en aquella época, iodo ha vuelto al mismo es­tado de antes. ¡>mi i;>q kdftulnsoe

L a presión que sobre los cir^dos f i ; . • ,,ii;r.!t-T . fj'nv-: administradores se hiciera en «.que-

P o r los empleados municipales l , c i época, produjo los resultados se ha recogido lodo el papel inv-preso y manuscrito que los carni­ceros y chacineros usaban para envolver sus mercaácías . !

Est a medida nos parece -acerta­dísima. í'i; «I . s-jiiotas nitupU V» j v aloe / ,:-¿v¡fin> m i m i y **ms>l? 'tía | ¡

Var ios empleados municipales han decomisado 120 ki los de pah faltos de peso.

Es to no está mal , por el contra­rio, desearíamos que en este asun­to, hubiera un p o c o más'de energía, pero q u e . n o haya parcialidades^, sino que la justicia se aplique a tq dos por i g u a l . '.Obi,

A l amigo Pepe Padilla

¡TODO PASA! . . .

( S O N E T O )

Todo acaba en el mundo, lodo acabq. fugaz se deslizó la infancia mía cuando alegre y feliz me sonreía siemqre que un año nuevo saludaba:

murió el candido goce que inundaba _SiiJieJla.claridad el alma mía; y en horas de dolor y de agonía vi morir la ilusióp que tanto amaba.

Tu también pasarías, como la gloria que de edad juvenil en la vehemencia gozó mi pecho en venturosa calma;

legándome al pasar como memoria una página más en la existencia y una esperanza menos en el alma.

E l problema de la vivienda

beneficiosos qqe^y^süftpflnQfiidos. N o somos paludarios , ya hemos

dicho, de p o : u r en práctica los medios que r n i o i i ú ' s ; v util izaron, porque, entendamos que existen otros resortes más eficaces que han de producir, mejores y más du-raaerpe resij|Jfl#ps¿r.¡)nofi ¿stisuri

H a y que ¡r sin tardanza a Conse­guir de una manera de definitiva la baja de los alquireres, ya sea retro­trayéndolos, al estado en que se en-conlrunban en 1914, o solicitando baja del 40 por ciento.

P a r a este fin requiérase al co­mercio, a la clase media y todos aquellas personas que vivan casa ÍLJJVI ' - ' Í I ' J uu l idooi J in se o-neoi u* alquilada.

Y - c o m o lá sociedad ' Pró-inquili-nato es la l l a m a d a ' ! a p^ác'flc'a'res-ta gestión, no dudamos que se pon­drá en movimiento, invitando, en primer lugar, a la asociación de propietarios para la revisión de los á c f ü á i é s ' ! c ó t í t i # o s ! . d B r i ' J l • a l d i í í m « o1«i me rrcrglfi w>0 &. La'Líriüáí»1

N O T A S S U E L T A S itiífiBD oi¡«'oi va v ¿!6iQ6lcq ?.ini

Anteayer recibió sepultura;.efi^el cementerio de esta ciudad ;D.,'Roi-perio Toledano. A la ccnducción del cadáver asistió gran acompa­ñamiento, en el que figuraban la casi totalidad de los empiéefb'S m u -

C u a n d o el año anterior se desa­rrolló la campaña contra la cares-tío de los alquileres, después d,e una lucha desesperada, en la que sé lesionaron muchos intereses dje; los que al frente del movimiento estaban, especialmente de los de-; fénsores del abaratamiento, se l le­gó en acuerdo que fué firmado por una comisión de propietarios ¡y otra de inquil inos.

E n dicho acuerdo se hizo cons- nicipales y .concejales. , de este far que el precio de alquiler de l a s ' Ayuntamiento , del que e r a miem-habitaciones había de ser el mismo ¡ bro e! finado, ejerciendo el c a i y o que tenían el año 14. C o n ello se fc f - n i e , l l e a l c a l d e - , b í d , .„ .... . . . . • 1 Descanse en paz.

¡p A su desconsolada famHfláf,li"1fih-v iamos nuestro más sentido-t'pé-

'ib biylqniu' j nóiaseoq BOI

I - ilv» - • UD¿ I i .

beneficiaron muchísimos inquil inos; pero a medida que ha ido pasando el tiempo y los administradores se ¡ s a m e .

" s j -nsmil ,&G :•',') All' ~

Atunara, Marzo 1921,

M. Montero.

BiiBQ al ns-oq

ÍOÍ! O . 0 E l Pat io de M o n i p o d i o

o i s O ,om?. mi IQÍ

Quisiéramos saber por qué ¡¡los vendedores de pescado, lo ocultan al público, cuando hay escasez y por qué alegan que el que tienen encima de las mesas está vendido, cuando el comprador que se apro­x ima con intención de adquirir lo no es del agrado del vendedor.

N o s o t r o s creemos, que por los encargados del mercado debe exi­girse que las mercancías dedicadas a la venta pública deben estar enci­ma de las mesas a la venía del pú­bl ico. También somos de parecer que no debe haber compradores preferidos por los vendedores, sino que toda persona que vaya con su dinero, tiene derecho para adquirí; el pescado a! precio que está acor­dado; lo contrario, es dejar en l i ­bertad a ciertos vendedores, espe­cialmente de la pescadería, para que saqueen al público.

Y ya que del mercado nos ocu­pamos , diremos que el retrete que en él existe, es una verdadera ver­güenza, pues casi siempre está re­bosando y las materias van a p a ­rar al zoco donde están los pues­tos de frutas y esto, coino es natu­r a l , produce grandes protestas del público en general , por lo que no estar/a mal que el señor Alca lde obl igara a los empleados para que evitaran tales cosas , s i es que se pueden evitar.

L o s puestos de pan instalados en el mercado venden la citada mercancía a precios diferentes. ¿ S e nos pueden decir las razones que exislen para que tal suceda? Pues • eso de que en unos puestos se | venda a 80 céntimos el k i l o , a 85 ' otros y a 90 los más , nos parece 1

absurdo, o cuando menos obede-!

Por teléfono .vAM 6*m&iD ifh

( R E C I B I D O C O N R E T R A S O )

Consejo de Ministros M a d r i d 1 9 - L 5 0 . — A ¡as nueve de

la noche terminó el C o n s e j o de Minis t ros , facilitándonos el señor Pinies la siguiente nota of ic iosa .

«La mayor parte del C o n s e j o se dedicó a estudiar las causas segui ­das contra los individuos a quie­nes recientemente se ha condenado a la pena de muerte, tanto en el or­den c ivi l como en el militar, acor­dándose proponer al Rey, que ejer­cite su grac ia indultándoles el Viernes S a n t o .

S e ha aprobado la propuesta de decreto sobre ia modificación de las plantillas del C u e r p o de Vigías de S e m á f o r o s , de la que dio cuen­ta el S r . Fernández Prída.

También se aprobaron var ios ex­pedientes de distintos departamen-

IsVfii ' •' <; A propuesta del S r . M i n i s t r o de

la Guerra , se acordó que pasase a examen de los ministros de H a ­cienda y Gobernación, el expedien­te sobre el Ayuntamíentojde C e u l a ,

Estudiáronse varias cuestiones de actualidad que reclaman medi ­das urgentes y var ias proyectos g is la t ivos .

Para seguir tratando de estos asuntos se acordó celebrar ei l u ­nes un nuevo C o n s e j o » . Atentado contra el General

Bermudez de Castro M a d r i d 19-2*45 .—Comunican de

O v i e d o que cuando paseaba el ge­neral S r . Bermudez de C a s t r o , acompañado de su esposa se le acercó un ind iv iduo y le disparó dos tiros a quema ropa , resultando ileso p o r u n verdadero m i l a g r o .

Detenido el agresor resultó l la ­marse Vic tor iano A l v a r e z , de ofi­cio matarife, de 26 años de ¿dad.

Ignórase las causas del atentado.

Loíería N a c i o n a l

( P O R T E L É F O N O ) ( U R G E N T E )

P R E M I O S M A Y O R E S

G O R D O , 6410, M a d r i d , S e v i ii ite; Ha.

5.151, M a d r i d . 22.695, S a n Sebast ián , Barce

lona.

t> jiionvj i w s s i b q ol on ¿sasiv & 26.622,. Reus, Valenc ia .n i . Bf&q

Otros premios mayores ^0.1541; Verfn',Bafbe íl8n ba'! , ! e i m

1,240, M a d r i d , 1 Almería. o./cv, oevuici. . . . . . . 25.955, B i l b a o , R o n d a , 26.958, Valenc ia , Z a r a g o z a . 24.41 V A L O E C I R A S , Barce -

&oi|Mg<»*Bp b i ft6dst"7nd^ « e u l

5;169, V i c h , G r a n a d a . 6V564,'<3flttto l o a n t o f e n h ? * 1 * ' 2 0 . Í 8 9 , S e g o v i a , S a b a d c l l . 7.469, Portugaleíe, Sanl 'ucar ; de

¡Batrarri&da:- ¿™\?.<,M ^ídivbúi 20.474, Málaga, Barce lona . 9.729, Barce lona , S a n l u c a r de

B a r r a m e d a . 52.692, G r a n a & r ? ' * 1 1 ^ 1 1 ' "•<'."'" 54.454, M a d r i d . 9.087, Bríviesca, Barce lona .

F A B R A . b . •

Páginas literal ias

Octavio el inste .. i<i¡.ni v Ih'.t/l tno.'I r>l , s l d

¡!i:{ ;oriíiyniCiib Mitivñ N i una sola vez, en ej largo. j iepi -

po cue veru'a conviviendo t o n nos­otros , le habf^yjs.ip. r $ r , con : ,iyia risa franca y juvenil propia , de nuestra edad; porque si bien Q c j a -vio tenía -algunos años más que nosotros, no había l legado a u ^ a los veinte y c inco; tyn spíp -ajguna vez sus labios se habían entrea­biertos para dejar paso a una mue­ca trióte, ensayo de sonr isa .

E l triste;1e l lamábamos, y a fé que el nombre no podía, estar me­jor puesto; alto, de lgado, vest ido s ie 'mprV con o un^ & f ja je ijegrc^, que acentuaba más aún ¡a exa^er^da palidez de su rostro , O c i a v i o ^ g a -recía la imagen rediviva d e j a : .tris­teza; sus labios siempre c.ontraíd!os en un rictus amargo , doloroso , ¡ je -nían un temblor i m p e t c e p ^ j e j ^ e n sus ojos negros que mirabai¿ tor­vamente como si sjerap¡re j fJejnje-ran, se leía el dolor de un (reman­do Tracasó; todo en-fin, era en, él

U >! 2 1 ' U C ' w O , O v u o C~J O l í

triste y melancólico, hasta su. v o z m i s m a , que al Jiaol^r s u a v e , J e n -tameníe, parecía desl izarse, con-fudirse y perderse en el espacio, dejando en nuestro oído un rumor levísimo que lo-adormecía. , n

Y o sentía por este muchacho un ; u ^.Uí- uiü'JMii^jí} 5 M 0 , OII

sentimiento ex.'raño, mezcla de res­peto y admiración, que me imp.fi" día aún en los momentos de mayor alegría, dirigirle alusiones a su eterna tr is ieza, como ío hacían los demás compañeros; estas alusio-

Page 2: Diario de la Mañana 22 de marzo de 1921

DIARIO D E L A MAÑANA

RAYOS X J . G a r c í a S a c n z D i e n t e

P l a z a d e F a r i ñ a s , 13. I^A I^írVEA Radioscopias, Radiografía y Radioterapia °°°°°°

Consulta de 6 a 9 noche.—Precios- módicos. -, V r>¡

nes las recibía él indiferente al pa recer; pero yo creía ver en sus ojos una l lamarada de i ra que des aparecía inmediatamente, y nota ba que el temblor de sus labios se acentuaba por unos momentos: yo creía ver entonces reflejado en su rostro, el dolor inmenso, incom prendido, de una vida tronchada

'• Una raid , sentados los dos a la sombra fresca y olorosa de un pi nar, contemplábamos emocionados el sublime espectáculo que el ere púsculo nos ofrecía; el so l apare­cía flotando en un mar de rosadas nubes y los extensos pinares y las huertas floridas parecían influidas de un mágico encanto; todo a nues­tro alrededor era paz yíranquilidad y exquisito s i lencio, tan solo inte rrumpido por un cantar lejano, < por el suave rumor de una hoja que se cae.

Octav io parecía gozarse en e silencio augusto del atardecer y en su rostro se reflejaba un dulce bien­estar; yo , curioso por conocer vida pasada de mi amigo , c o m ­prendí que el momento era oportu­no para incitarle a la confidencia; y poniendo en mis palabras toda la dulzura y persuasión que me fué posible, le hablé de su trieteza re lacionándola con algún amor infor tunado.

Octav io pareció enojarse por mis palabras y su rostro cambió completamente de expresión; pero serenándose rápidamente, quedóse un momento pensativo y comenzó diciendo:

— « S i , tienes razón, esta tristeza que eternamente me acompaña, es la resultante de un gran amor que devoró mi alma cuando aún no ha­bía sal ido de la adolescencia:era el primer amor, ese primer amor que adentrándose por nuestra a lma, to­ma posesión completa de ella y la domina para siempre aún cuando a veces no lo parezca ; entonces para mí como para vosotros ahora, no había nada serio en la v ida , y mi alma soñadora se dejaba llevar por un deseo insaciable de amar eternamente , }_

»y amé, sí, amé como un loco a Julin, aquella chiquil la morena de ojos garzos y parleros y labios ro­jos, que brindaban la ambrosía de sus besos; nuestro amor fué una peregrinación continuada por un paraíso de placeres espirituales, que saturaron mi alma de bondad inefable; nuestras a lmas, adur­miéndose en deliquios amorosos , se ais laron completamente de cuan­to Ies rodeaba para amarse con mayor intensidad.

»¡Ah! ¡Como se estremece mi cuerpo de deseo al recuerdo del suave contacto de su carne tersa y rosada en la que había exceso de v i d a , de juventud!

» D u a n t e algún tiempo fui feliz con mi amor hasta que llegó como tenía que suceder por ley inexora­ble, la hora fatal e inaplazable del horrible desengaño; el la , Julín, la que por un tiempo jay! demasiado corto, había constituido mi vida toda; la que con un fervor, con un entusiasmo tan solo comparable al mió, fingiera amarme, me despre­c iaba, peor aún, me miraba con in ­diferencia.

»y fué ella misma en una noche pálida y fría, la que triturando lo más sagrado que había en mí con su palabra indiferente, me lo escu-pío al rostro.

»No me amaba, no me había amado nunca; fué un capricho fu­gaz como todos los suyo? , y al mismo tiempo una venganza a los desdenes de Luis i to , su novio an-

- y limpióse rápidamente una lágri­ma que después de temblar en sus ojos rodó por sus mejillas; después prosiguió:

—«Desde aquel día, y o viví co ino un autómata, como un ser a que quitasen de pronto voluntad pensamiento y cuanto constituye e yo de la persona; contemplé como si fuese ajeno a ello el nuevo idil io de Julin y Luis i to , y v i insensible como aquella moría al poco tiem po, víctima de una terrible enfer­medad.

«y desde entonces la tristeza es mi eterna y única amiga , y solo en ella encuentro la paz que tan ne­cesaria es a mi espíritu, y que per d i al mismo tiempo que moría des trozado mi primer amor».-

Cal ló mi amigo , y sus últimas palabras l levadas por el viento, se perdieron en el espacio . . .

. . .Anochecía; y lentamente, en liados y cogidos del brazo, tíos encaminamos al pueblo en el que ya comenzaban a bril lar unos pun­tos luminosos . 0*1^

M. del Sauce.

Ecos de Sociedad

En el Kursaal C o n una concurrencia tan selecta

como extraordinaria, se celebró el pasado domingo en el Kursaal de esta población el baile de cosíum

Dre. ¡yr)0i3 tri' L o s ampl ios y pomposos sa lo­

nes de este culto centro de recreo, parecían pequeños para albergar tantas aristocráticas damas, tantas encantadoras damitas y tantos d i s ­t inguidos señores .

E l cronista se provee de su car­net de apuntes, y escribe:

S e ñ o r a s de C a p p a , Aba jo , R a ­mos, Jiménez Prieto, Rentero, Soj-ís, C a s e r o , Jiménez Caste l lano,

A r m e n i a , L a - R o c h e , Furesf, F e ­rrando, V i g n e g l a , Bouchard , V i u d a de García M i e r .

Señori tas María Teresa y R o s a A l m a g r o , P i lar Luceño Bernaben. L u i s a Ferrando, A m a l i a Pérez, Cal ­men G a l v a r i n o , L o l a , Ursula y C a r m e n Jiménez M u r o , Ampariíó Rodríguez, Vic tor ia García Mier , M i l a g r o s , C a r m e n y Mercedes M o ­rante, Vic tor ia Antón, Mercedes Ji­ménez, Ampariíó Pérez A l o n s o , Carmenci ta N a v a r r o , A m o n i t a , Pe­pita y Reyes Ruiz , Mercedes C r o a , Angeles 'Armiñáh, N i n i O l m o , M . B o u c h a r d , A m a l i a M i r a , C a r ­men Santamaría , Laura Mateos 1 , Teresifa Doífo, V i g n e g l a .

S e ñ o r e s don Laureano O r t e g a , don Fernando y don Juan Gal la rdo ,

ciñas de este G o b i e r n o Mi l i tar , don Manue l Ortega M e l g a r .

Deseamos a la simpática pareja una eterna luna de miel .

Natalicio H a dado a luz con toda felicidad

un robusto infante la esposa de nuestro estimado amigo don A n a s ­tasio M o s q u e r a .

C o n tan grato motivo felicitamos a los venturosos padres del neófito

Entre nosotros Se encuentra en ésta, procedente

de C h i l e , a donde marchara en el acorazado «España» , el dist ingui­do y joven alférez de la marina de guerra española, recién ingresado; don José Morante .

En Ceuta Estuvo en dicha plaza marroquí,

el pasado d o m i n g o , don Antonio Andrade Alvarez^acreditado y pro bo comerciante de esta local idad.

Enlace E n la Parroquia de Nuestra S e ­

ñora de la P a l m a tuvo lugar, el pasado d o m i n g o , el enlace matri­monial de la aristocrática y encan­tadora señorita María de la C o n ­cepción García Díaz, hija del ad­ministrador de esta. A d u a n a don José , con el también administrador de A d u a n a s , en Tari fa , don José P l a c e a d a Fernández.

Eternas dichas en su nuevo esta­do deseamos a los felices esposos.

D e s t i n a d o H a sido destinado.a- Valenc ia el

ilustre Inspector Regional de S a n i ­dad don A d o l f o Robles Val lec i l lo .

Deseamos a tan preclara perso­nalidad en su nuevo destino toda clase de prosperidades.

Estudiante Llegó de Cádiz a pasar las fies-

las de la S e m a n a M a y o r al lado de su distinguida famil ia , nuestro es­timado amigo el estudioso y culto oven don Joaquín Morón Ibañéz.

Posesionado A y e r , con motivo de dar a reco­

nocer al i lustrado Teniente C o r o ­nel don Antonio García Pérez, for­mó el Regimiento de Extremadura con bandera y música.

Después del desfile se hizo la presentación de Oficiales , pronun­ciando el nuevo Jefe un elocuente d iscurso .

F E U P I T O .

ta Mujer Verónica. Hará su sal ida a las ocho de la tarde, de la Iglesi Parroquia l .

Itinerario: P l a z a A l t a (derecha), C . del C a s t i l l o , P . P a l m a , J. S a n tacana, O r i l l a del Río, Duque A i modóvar, C . C o l ó n , Muñoz C o b o s R e g m o Martínez, A v e n i d a Cana'.e jas, A l f o n s o XI , P . A l f a , a su tem pío.

Viernes Sanio.—Cofradías del Santo C r i s t o de la Expiración, S a n t a María MagdaJena, la Vi rgen del M a y o r D o l o r y S a n Juan E v a n gel is ta . Saldrá de la Iglesia P a ­rroquial a las cuatro de la farde.

Itinerario: P l a z a A l t a , A l f o n s o X I , A v e n i d a . C a n a l e j a s , S e v i l l a , S a g a s f a , Regino Martínez, M j f i o z C o b o s , Ruiz Tagle , a su. templo.

E l mismo día y a las ocho de su tarde, saldrá también de la Parro guia la Cofradía de! Santo Entie r r o , recorriendo el itinerario s i ­guiente:

P l a z a Al fa (izquierda), A l f o n s o X ! , Avenida Canale jas , R . g i i o Mariínez, Muñoz C o b o s , C r ' s t o -bal Colón, General C a s t a ñ o s (de­recha), A l f a , Casíelar , Cristóbal Colón, Pí y M a r g a l l , Sa lmerón, General Martí, J. Sanfacana , P l a ­za P a l m a (derecha), Sacramento, C a s l ; ! a r , Cristóbal Colón, Gene­ral Cas taños , C á n o v a s del C a s t i ­l lo , P l a z a A l t a , a su templo.

Información Mili tar F&Sí^tfOst-- ;oä'f'!Tsj:"*ti .iflveequul*!

Gobierno Militar

Licencias

Doctor O R T E G A D U R A N Especialista en enfermedades de los niños

Horas de consulta: de D O C E a D O S C A L L E Dr. V I L L A R . - L a L í n e a

doña fael Barr i lao N a v a r r o , con Sebast iana Ojeda Pérez.

Defunc iones .—Antonio Benero-so B a r r o s o , de 1 año de edad, fa ­llecido a consecuencia de tabes me sentérica.

A n a García Ruiz , de 5 me a consecuencia de meningitis

M a g d a l e n a Higuera Guerra , de 16 meses, a consecuencia de bron quine capi lar .

M i g u e l S a n i o s Beni lez , de 15 meses, también de broquitis ¿api lar.

N O T I C I A S

Observaciones meteorológicas

Cádiz .—Barómetro , 771-5. V i e n ­to N . O . flojo. C i e l o celajoso. M a r

marejada..: . nsni Sevi l la .—Barómetro , 767. Tiem

po en la barra N . E . fresquíto. M a r de leva poca .

Huelva.—Barómetro, 775. Viento S . O . flojo. M a r l lana. H o r i z o n despejado. "

M e l i l l a . — V i e n t o fresco de! N . E Mare jadi l la del mismo. C i e l o ace

C a r i z levante. S e hace

obi bb fimi

terior; pero Como ya este parecía volver por la bueña senda, era inú­til continuar la farsa y íne rogaba no volviese á mirar la .

»¡Que no volviese a mirar la ; ¡co­mo si ello fuera posible! ¡como s i uno pudiese disponer de lo que ya no es suyo, de lo que le han r o b d - j V í r S T ' l i o d e ' C a m p o , , don Ernesto d o ! i c o m o si mi corazón y mi s e r ¡ G u i ' a i ' - d o n E m i l i o Bueno, don todo no fuese de ella, completa- i Germán B r i a l c s , don L u i s y don mente de ella y en el que y o , ya ¡ L e ° P ° l d o A p a r i c i o y don Antonio no mandaba! ' G a r c , a p ¿ r "

»¡Ah j a rabia que en aquel m o - i anto ellas c o m o ellos sal ieron menío se apoderó de mí, al vene- , satisfechísimos de la celebrada no que destilaban sus palabras! ) ' n > e s f a -jcon que placer hubiera d e s g a r r a - ; B o d a do con mis uñas, s in piedad a ! g u - r H a contraído matrimonio la be-na , aquella carne rosada que tan- l ia señorita Teresa Benítez V a z a u e z

don F r a n c i s c o Javier Ort iz T a l l o , 1 lajado don Antonio G i l P i n e d a , don José ! operaciones. Jiménez Prieto , don A d o l f o Jiménez ! Tar i fa .—Barómetro, 769-9. Vieti Cas te l lano , don José Armiñán, ex- ! to E . fresquíto. M a r r izada . C i e l celenfísimo señor don Hilarión M a r ¡ despejado. fínez, don José C a p p a , don Joaquín ' Resumen general : N o es de es Benedicto, don Manue l AnforanzJ perar cambio importante del tiem don Feder ico R a m o s , don César po en veinticuatro horas. Rodríguez Osset i , don Rafael y don Manuel V i g n e g l a Capulefe .

D o n Fernando García de la T o ­rre, don José Jimenez M u r o , don Jorge J. G l y n n , don Marcel ino C l o s , don Franc i sco L l o p i s , don M a n u e l M i r a n d a , don E d u a r d o S o ­riano, don Sebast ián G a m b a , don José Vento, don L u i s Utor , don L u i s y don José Aba jo , don F r a n ­c isco y don Clemente Muñoz, don Rafael A l l o z a , don Joaquín Morón, don José L o p e z Font , don Rafael V i g n e g l a y García de las B a y o n a s , don L u i s R a m o s , don Juan Furest S á n c h e z , don Vic tor A r m e n i a , don Antonio Sou's, don F r a n c i s c o G a r ­cía de L a - R o c h e , don José G i l O n -cala , don Aure l io C a s e r o , don C a s t o r Rodr iguez del Val le , don L u i s Fer rando , don F r a n c i s c o G i l , don Manue l R u i z , don Honorato M a r f i l , , d o n Juan Rodríguez de V e h s c o , ( : on R o d r i g o M o l i n a , don

tas veces besaron mis labios!» con el culto sarqrsnfo de infantería

Semana Santa Las procesiones

G r a n solemnidad revestirán este año en nuestra ciudad las lradic iq nales procesiones de la Semana M a y o r ; para que así ocurra, han trabajado activamente tanto el se ñor cura párroco don Cayetano Guerra y Meléndez, como la Junt: organizadora de estas manifestd ciones externas del culto.

Saldrán cuatro procesiones, los días del miércoles, jueves j) viernes santo.

A continuación inseríamos e programa íntegro de las mismas, sin-perjuicio de dar a diario el de cada una de ellas

Miércoles Sanio.—Cofrad Nuestro Padre Jesús de la C o l u m ­na . .Sa ldrá de la iglesia de la C a ridad a las ocho de |a larde.

Itinerario: S a l i d a de la C a r i d a d , C a y e t a n o del T o r o , S e g i s m u n d o Moreí, José L . de Torres , Pescade­ría, P l a z a P a l m a , C . del Cast i l lo . P l a z a A l f a , (estación en la iglesia Parroquial ) , P . A l t a , A l f o n s o XI , S a g a s i a , Regino Martínez, Muñoz C o b o s , C . Colón, General C a s t a ­ños , J . M o r r i s o n , Caste lar , E . S a n -tacana, P i M a r g a l l , a su templo.

Juevzs Santo.-Cofradía de N u e s -

ía d i

Defúvose un momento Octavio, que presta sus servicios en las ofi- tro Padre Jesús Nazareno y la San-niame esí<ss jtoi^fi&qínoa ewnst? r • • » " - ' J , J U U •"••«•FI « , V

LíDrtfiB''í.í3íiif>vsi tí i rt t SÍS Sí v<: P o r este Gobierno Mil i tar se'han

expedido licencias para el uso de armas, a favor de don Manuel C o -terillo Librery , vecino de A l g e c i ras; don Cayetano Botel la D o l s ] don Enrique E s p i n o s a Reina, de L a Línea y don Ignacio García M o ­reno, de Castel lar de la Frontera.

También se han expedido licen­cias de caza a don José González Gómez, ve'cino de Tar i fa ; donjuán José Marín García, de Alcalá de los Gazules y don José Guerrero Pérez, de Vejer.

•j<j .¿b*jTl&l3uFUb *;h¡ .OVi ¿«>! SUj

Servicio de plaza Para hoy se ha fijado el s iguien­

te servicio de plaza : Jefe de Prov is iones : C o m a n d a n ­

te de Extremadura d o n Franc isco Vázquez Maqueira .

Imaginaria: Comandante de A r ­tillería don José ;So íomayor Pat ino

Presentación i H a cumplimentado a su Excelen­

cia el Farmacéutico Mil i tar don M a ­nuel Miranda Román, que marcha a T e í ü á n / : ; o i : j l ! ¡ o v y i * : ' " - :

Pasaportes td-ydj 6pQ85]flJjÍ L SO, KKíHSK) b^i

Del Capitán General de esta Re y ion se interesa pasaportes para los soldados del Regimiento de Ex­tremadura Franc isco C a r r i l l o y ófr'o para el artillero de esta C o ­mandancia Juan V a c a C r e s p o , a objeto de que marchen a Cádiz c examinarse para el ingreso en el Cuerpo de la G u a r d i a C i v i l .

C u r s o de i n s t a n c i a s A l indicado Capitán General se

han remitido: Instancia documentada del C a b e

de Extremadura Juan C u e r p o G o n ­zález, solicitando el ingreso en la Guardia. C i v i l .

Idem del vecino de L a . Línea dor. M i g u e l O n c i n a , sol ici tando se k apliquen a su hijo don Miguel los beneficios que concede.la Real Or­den C i r c u l a r de 6 de Septiembre de l%fcw-ftOfenor.o'* .^> eoiis-upA í

Idem de| corneta de E.vtremadu ra Fernando Moreno López, sol i citando ei ingreso en el C u e r p o de Carabineros. JJÍ,., ->V • . •

Pensión S e ha concedido una pensión

anual de 470 pesetas a la vecina de A¡geciras doña V i r g i n i a Urrea , co­mo huérfana del Teniente don G r e ­gor io de igual apel l ido.

Registro civil •i ni «siamfid ls .fiíiszrni &« s nslav HlA.blflftüMigi ;>i . b b n b i '• S e han practicado en el Regis­

tro c iv i l de esta c iudad, las inscr ip­ciones siguientes:

Nacimientos.—María García Ji­ménez, Manuel Truj i l lo R a m o s , - rac isca Pérez A n g u i l a .

M a t r i m o n i o s . — ' D o n Pedro Fer­nández T r o y a , con doña Josefa González G a g o ; don José Franc i s ­co L o z a n o , con doña Isabel E s t e -vez Martínez; don M a n u e l Rodrí-

E I G i r a l d a E n la tarde del pasado domingo

pasó por el Estrecho con rumbo 2ste, el aviso de nuestra marina de guerra Giralda.

N o t a s d e l M u n i c i p i o E l Jefe del Batallón de C a z a d o

res déTalavera en Tctuán, pregn'n ta s i tiene su residencia en esta ocal idad, el cabo de dicho Bota­lón, José-Fernandez.

— L a Intervención de H a c i e n d a , de Cádiz, participa que el Boletín Oficial publica circular para la re vista de clases pas ivas en el pró­ximo mes de A b r i l .

— E l . Adminis t rador de Propie ­dades e Impuestos, Jde Cádiz , re­mite notificación para su eiifrega en esta a los herederos de don N i ­colás Marset .

—Este Juzgado de Instrucción interesa el nombramiento de dos profesores de instrucción primaria que suplan a peritos cal ígrafos .

— E l Jefe de la C a j a de Recluta de Algec i ras , interesa se haga sa ­ber a Franc isco R ios Fernandez y Antonio Andrade y García , que designen cuerpo donde han de ser­vir como soldados acogidos a los veneficios del capítulo veinte.

E l Jefe de la sección de Telégra­fos, en esta plaza , comunica que se ausenta de la población temporal­mente, quedando encargado de d i ­cha sección el oficial segundo don Alberto Lobi t .

C r u z R o j a

Durante el día de ayer fuerop asist idos los siguientes:

José To lesa Jiménez, de 52 a ñ o s , de una herida confusa de un centí­metro, interesando la piel y tejidos de la palma de la mano derecha.

—Bartolomé Gutiérrez M e r i n o , de 29 años , herida contusa de tres centímetros, en Ja región superc i ­liar izquierda y varias contusiones en la mano y pómulo izquierdo.

— P e d r o Céspedes , de 51 a ñ o s , erosiones en el dedo medio de la mano izquierda.

—Bernabé M e d i n a , de 54 a ñ o s , de una herida contusa de dos cen­tímetros en el dedo medio derecho.

— E m i l i o González, de 8 ai íos , de una pequeña herida en la reglón parietal derecha.

- T r i n i d a d Alcalá B a z o , de 20 años , herida contusa de dos centí­metros en la región superci l iar de­recha. .. ; . ¡ ;b

José Prieto E s c u d e r o , de 9 años , var ias erosiones en la cara .

Kursaal A n o c h e se vio concurridísimo el

Sa lón de espectáculos del K u r s a a l . Contribuyó no poco a ello lo de-"iciosa de la noche, que c o n v i d a b a

i pasear por la terraza aspirando as saludables brisas del mar y re­

cibiendo las car ic ias de Selene. E l estreno del primer episodio

de la grandiosa película de series «París Lión Mediterráneo» consf i -uyó un verdadero acontecimiento

cinematográfico. S e trata de una i n ­teresantísima y notable cinta d igna de ser admirada por todos c o n ­ceptos y que se diferencia m u c h o de esas insoportables- films que estamos acostumbrados a ver en

tros salones . C o n este mot ivo se comentaba

noche en el aristocrático club, el ien gusto de los encargados de

contratar las películas, pues cuan-as se proyectan en el K u r s a a l

están libres de esas truculencias que hoy hastian al público. Además se proyectó la interesante banda «Cupidos en maniobras.»

" f

>vp soste:

Telégrafo y Teléfono

1 , *• r : w s ¿ % v ^ ü f i n ( S E R V I C I O E S P E C I A L D E L A A G E N C I A F A B R A )

Bolsa de Madrid Trabajos de la policía M a d r i d 21, 1 4 - 5 5 . — C o n t i n ú a n

haciéndose pesquizas por parte de la policía para hallar a los demás compl icados en el atentado

Hasta ahora no hay noticia de que éstas hayan tenido éxito.

¡ 8 © l í í j i b e o J

E l Telégrafo : .-V~-:.b . - ' - « Í - H ^ . •••>¡¡: b.-IJ

A la hora de cerrar esta edi­ción, no hemos recibido nues­tra última conferencia con Madrid.

C o t i z a c i ó n de a y e r ,

Inferior 4 ° [ 0 . . . . 70'0o Amort izable 4 °|0 00'03 Amortiza-ble al 5 °|0 . . 95'00 Banco de E s p a ñ a . . 5 2 1 ' 0 0 Tabacos . ; 269'50 Francos . . 50'00 Libras . oo'oo,

• 1175 • • 7'12

' ' " , u ' " #

F A U N A . ' ' " , u ' " #

E l Rey indispuesto M a d r i d 21, 14-50.—Encuénfrase

desde ayer indispuesto con un fuer te catarro y alguna fiebre, S u M a ­jestad el Rey.

P o r este motivo no asistió el pa­sado domingo a la capil la pública

H o y se encuentra más a l iv iado , pero no ha sa l ido de sus habita c iones.

Solemnes funerales M a d r i d 2 1 . — E n la iglesia del

3uen S u c e s o se han celebrado hoy solemnísimos funerales por el alma de don E d u a r d o Dato .

Asistió el G o b i e r n o en pleno, concurriendo además numerosas personalidades perfenec :enfes a la política, ar istocracia , ciencias, ar­tes y letras. *

Detenidos Barce lona 21, 14-45r—Hoy han

sido detedidos en esta capital tres individuos por suponérseles c o m ­plicados en el atentado contra el

guez Gómez, con doña Joaquina j señor D a t o , eón Pinero ; don J o s é P lacenc ia ] . De estas detenciones se ha dado ernández, con doña María de la ; cuenta al Juzgado que interviene en

Concepción García Díaz; don R a - el proceso.

r-JJ i^'b.

Junta de festejos de R o n d a .

, . - r — : — | i ' oíer,;0 C o n motivo de la feria que ha de

celebrarse en esta C i u d a d en los dias 20, 21 y 22'da M a y o próximo se admiten proposic iones para una corr ida de toros, con matadores y ganado de reputada fama, y una novi l lada en iguales c o n d i c i o n e s , que deberán celebrarse respect iva­mente, las dias 20 y 21 del ci tado mes.

L o s p l i e g o s cerrados se a d m i t i ­rán en la secretaria de esta Junta, sita en la calle P i y M a r g a l l . núm! 25, hasta el 51 del corriente mes .

L a s propos ic iones se harán s ó ->re la base de subvención en rnetá-ico , o venía efectiva de l o c a l i d a ­

des de la p l a z a , a cargo de esta unta,

R o n d a 14 M a r z o 1921. louo^ ébí

Page 3: Diario de la Mañana 22 de marzo de 1921

DIARIO D E L A MAÑANA

E L G O N Z A L E Z C O i\T A T A ^ il O

Vapor 6 < G A O I R* • Admite carga

Para Málaga, Alicante, Barcelona, Cette, Marsella y Genova

J a b ó n L A G A R T O : Especialidad para el lavado de r o í í a s finas : :

= jabón L A G A R T O E S P E C I A L ¡§ Rara uso de toilette y lavadlo de cabello

H : I G - I ^ ] ^ T I C C " S T A S E P T I C O

L I Z A R I T U R R Y y R E Z O L A , 5 . en C. :—: S A N S E B A S T I A N

C R I S I S O B R E R A

E n verdad que es bastante aguda la cr is is de trabajo p o r q u e atravie­sa el puerto de Gibrai tar .

Dicho puerto no tiene, como es sabido , más v ida que la que a dia ­rio le proporciona el mar, condu­ciendo los buques que carbonean en dicha p laza .

N o sólo es el carbón, con ser mucho, pues proporc iona trabajo a un gran número de obreros . E s también lo que produce el a p r o v i ­s ionamiento, las reparaciones y demás necesidades. Además, viven

.también por esta causa un sinnú­mero de obreros en el puerto, por

do qué puede decirse que al para l i ­zarse el tráfico del puerto, se para­l iza toda la v ida de Gibra i tar y su c a m p o . De forma, que la única c la -seacreadora a nuestra grati tud, son

' esos hermanos nuestros, cuyos tos fados rostros causan repulsión m u ­chas veces, aun a los m i s m o s que viven a su costa .

L a s causas or iginar ias de esta paralización, son muchas. P r i m e r o la paralización mundial en la pro­ducción, el elevado coste del c o m ­bustible, que hasta hace poco, se­gún creemos, ha s ido enorme, l le­g a n d o a valer en plaza más de

. doscientas pesetas la tonelada. Y creemos sea la principal cau­

s a , la avar ic ia de los señores co­merciantes de dicho combust ib le , que no podrán acostumbrarse a de­jar dé ganar cientos de miles de libras ; y apesar de que en otros puertos los carbones habían bajado de precio, aquí mantuvieron la s u ­b ida , dando por resultado que han

"ahuyentado de este puerto a m u ­chas compañías de vapores , que hoy carbonean en otros puertos, a veces con un cuarenta por ciento de rebaja.

H o y está casi para l izado el puer­to, muchos miles de trabajadores yacen en la miser ia , pues s i los se­ñores patronos no aumentan mucho sus ganancias actualmente, ya tie­nen bastadles miles de l ibras que las ponga a cubierto de todo.

E n cambio los obreros los que consumieron su vida transportando sobre sus escuálidos hombros el negro carbón; los que en el fondo de las bodegas , sudorosos , sofo­cados por la asfixia, perdían sus fuerzas, para enriquecerlos, no g a ­naron ni aun para cubrir las nece­s idades del momento m i s m o en que trabajaban.

¿ Q u e será ahora en que sus es­cuálidos brazos permanezcan iner­mes? ¿ Q u e será ahora de los hijos de estos trabajadores? ¿ S e l imi ta­rán a mirar con ojos de envidia al automóvil en el cualpasean los que le explotaron?

Puede que- s i , y puede también que aun no comprendan que el los m i s m o s tienen parte de culpa de lo que ocurre y continuarán luchando entre si como hoy . E n lo cual mantienen esta división suic ida que so lo beneficia a sus propios ene­m i g o s .

Luis Alonso.

Oficinas Públicas

de

de

Banco de España : de 10 a 2 la tarde.

B a n c o Español de Crédito; 10 a 1 y de 5 a 4 de la farde.

A d u a n a : de 9 a 13 y de 15 a 17.

NOTARÍAS Doctor D o n Manuel de Bedmar y

L a r r a z : de 10 a 5 de la tarde. Lelo. Don José Jimedez Prieto :

de 10 a 5 de la tarde. Registro de la P r o p i e d a d : de 10

a 4 de la larde.

Comunicaciones

Cádiz, la ma-

Joseph Cazes y C i a

G2BRALTAR E S T A B L E C Ü D O S EIM 1815

Grandes almacenes de tejidos.— Confecc iones .— Géneros de punió.-Electro-plata.-Cristal, etc., etc.

V E N T A S A L POR M A Y O R Y M E N O R

M A N Z A N I L L A P A S A D A SAN LEÓN H E R E D E R O S D E ARGÜESO

S A N L U C A Ü

Agente: A n d r é s Navarro. - U t r e r a

H O R A S D E D E S P A C H O ^ -bob ierno M i l i t a r : D i a s de. traba­

jo, de 10 y media a 12 y media . D i a s festivos para asuntos ur­

gentes, de 11 a 12. C o m a n d a n c i a de M a r i n a : de 9

- a 12, Ayuntamiento ; Of ic inas de 11 y

media a 5 de la tarde. j u z g a d o de Instrucción: de 9 a 12.

Id. M u n i c i p a l : de 10 a 1. Regisfro C i v i l : Dias hábiles de

1 0 a 1. D i a s feriados, de 11 a 12. 313 Administración de C o r r e o s : C e r ­

t i f icados, de 8 a 8'30, 16 a 17, 21 a 22. D o m i n g o s , de 8 '50 y 21 a 22. G i r o P o s t a l , de 10 á 15. R e c l a m a -piones , de 16 á 19, menos los D o ­m i n g o s .

S E R V I C I O D E T R E N E S

Horas de sal ida de la Estación a las 6'57 y 9'12 de la mañana.

Horas de l legada; a las 5'55 de la farde y 10 de la noche.

S E R V I C I O D E V A P O R E S

P a r a Ceuta , Tánger y lodos los días a las 7 de nana.

Para Gibrai tar . Horas de sal ida de A l g e c i r a s : 5'50, 9, 11'30, 14*15, 16 (excepto los D o m i n g o s este úl­timo), 18'30 y 20 (Domingos so la ­mente este último).

H o r a s de llegada a A l g e c i r a s : 8*30, 10'50, 13, 15'30, 17'30, 19'45 y 21'15.

H o r a s de sal ida de Gibrai tar : 8, 10, 12'30, 15, 17 (excepto los D o m i n g o s este último), 19'15, 20*45 (Domingos solamente este último).

Horas de llegada .a Gibrai tar ; 6'20, 9*50, 12, 14*45, 16*50, 16 y 20'30.

Línea de la Concepción S a l i d a s de coches para la esta­

ción de S a n Roque: «La Veloz» a las 5 mañana y 3 tarde.

P a r a d a , calle Cuar te l , junto a la A d m n . de C o n s u m o s ,

«El Aguila», sa l idas , 5 mañana y 5 tarde.

P a r a d a , esplanada, posada de D . José Chacón .

S E R V I C I O D b A U T O M Ó V I L E S H o r a s de sal ida para Cádiz : a

las 6 y 45 de la mañana. H o r a s de l legada: a las 7 A 50

de la farde. S E R V I C I O D E G Ó N D O L A S

H o r a s de sa l ida : 7 de la mañana y 4 de la tarde.

H o r a s de l legada: 10 de la ma­ñana y 8 de la noche.

Lista y apartados.—de 8*45 a 10, de 18 a 19*15.

Paquetes postales.—Entrega y recepción de 9 a 10*50.

Certificados— De 15 a 17. L o s d s m i n g o s y días festivos da

11 a 15. Valores declarados.—Entrega y

recepción.—De 9 a 10 y de 15 a 17. L o s d o m i n g o s y días fesivtos de

11 a 15. Reclamaciones.—De 14 a 15. L o s d o m i n g o s y días festivos no

hay s e r v i c i o . Tarjetas Identidad—De 15 a 16. L o s d o m i n g o s y días festivos no

hay serv ic io , Caja Postal da Ahorros..—Im­

posic iones y Reintegros .—De 9 a 10.

L o s viernes no hay servic io . Giro Postal.—Imposiciones y

p a g o s . — D e 14 a 16. L o s domingos y días festivos de

11 a l ó . Salida de los Carteros.—Pri­

mer reparto a las 10. S e g u n d o a las 19.

L o s d o m i n g o s y días festivos se suprime el 2 o reparto,

Recogida del Buzón de la Ad­ministración.—Cinco minutos an­tes de la sa l ida de la conducción y peatón de Gibra i tar y la A t u n a r a .

Llegada y Salida de la Conduc­ción'.—Ia Expedic ión—Sal ida 5 50 2 a a las 15*30. i d . i d . l l e g a d a . — 8 1 0 , 2 a a las 18*10.

Cartero Peatón a la Atunara.— S a l i d a a las 10 .—Ljegada 5*50

Peaíou a Gibraitar.—Salida a las 9.—-Llegada a las 9*30.

La Línea, Enero 1921.

IOAQUÍN ORTEGA DURAN — — A B O G A D O —

Horas de Despacho: de D O S a C U A T R O

Calle Dr. Villar L A LÍNEA

C O S A S

Consejo a las casadas Cuándo se casa una mujer árabe,

su madre le da e l siguiente c o n ­sejo! |

«Abandonas el nido para vivir con un hombre a cuya compañía no estás acostumbrada. T e acon­sejo que seas su esc lava, si quieres ser dueña absoluta de tu esposo .

«Coténtate con poco, procura alimentarle bien y vela su sueño, porque el hambre ocasiona la i ra , y el insomnio provoca el mal humor.

« S é muda para sus secretos; no te muestres melancólica cuando él esté alegre, ni alegre cuando él es­té triste y Alá te bendecirá».

* * C A N T E S F L A M E N C O S

A n d a disiendo tu mare que se alegre de mis penas, Y a está metiendo la pata y entoabía no es mi suegra!

E r íibro de la esperansia no le sirbe al hombre e ná: jtiene ar fina la senlensia, y nadie yega ar fina!

C h i q u i y a , ¡balienlemente, te dio D i o s sabiduría! U n a palabra que jablas bale por dosientas mías.

de Juan R o d r í g u e z Vinos superiores y manzanil las de todas clases. Ricas tapa*s, especia­l idad de la casa. Los ricos aguar­dientes de Rute y Cazaba. Calle del Sol, frente a l a Confitería Imperial .

ib A L I N E A

Géneros ingleses G r a n d e s R e b a j a s de P r e c i o s :

S e acaban de recibir muestrarios . de verano para caballeros, de-

T R A J E S , G A B A R D I N A S , C A M I S A S , R O P A I N T E R I O R

de la renombrada marca "AN-ON"

Mercado / e Abas tos

0,40 cfs. 0,50 id. 0,50 id. 0,45 id. 2,80 ptas.

kilo

i d . uno

i d .

litro

Representantes exc lus ivos : B. H. Lawrence & Co.

General Muñoz Cobos , 12 A L G E C I R A S . - T E L É F O N O 250

Gibrai tar : Calle Cordoneros, 47

- A i W R I C A N A U T O P A L A C : -HIJOS D E F R A N C I S C O F O R G A S B A R C E L O N A

C o c h e s Automóviles: B R I S C O E 4 C , R E O S1X, A U B U R N S I X C a m i o n e s : A U T O C A R y R E M O L Q U E S .

= N e i t í r . i " l í i e c s A *S A C - •

N E T I M A O T I C | , < l l ' < ' l d r e *P a , 'aclón instantánea y •deliniliva'de cáitoaras l r t v 1 de aire. Suprime el vulcanizador y los parches. ;

CEMI;NTO LÍQUIDO p<jra RADIADO!}. Polvos T A L C O para neumáticos , P á r c h e s / T u b ó s d e disolución

Grasa ESMERIL, Gatos, Paros, Amortiguadores, Pulverizadores, Buj ías , ' L á m p a r a s Eléctr icas y d e m á s útiles y Accesorios para Autos.

= = E N T R E G A S I N M E D I A T A S EN A L G E C I R A S puf •.nuestro Gcreule D o n J u a n F o r g a s , calle A v e n i d a Vi l lanqeva , Teléfono, 66, al cual deben dirijirse para pedido y detalles.

o i

i F O T O G R A F O S S VENDEMOS AJ.Lr PRECIO D E 1 9 1 4

Hiposulfifo de sosa químicamente puro en cristales muy

pequeños de la casa Ste inen a 1 '25 pesetas ki lo .

Hidroquinona Riedel, Metol , Placas, Papel, Postales.

Material Kodak y todo lo referente a fotografía.

Droguería de Perales. LA LINEA „ . ,. ¿físl

s u — u ••- ••— - i, —'"i-—rr—li-itfsa

mm « Ü B *

m mm

mm

i l i

P a r q u e de l a V i c t o r i a

, E m p r e ? » ~ F A C O B O

Imperio de la cinematografía Todas las noches variado s

programas de CINE y

VARIETÉS LOS DOMINGOS

km htm mm

mm mim

Este periódico se halla de venta en los siguientes establecimientos:

E n Algeciras.—Papelería de D o n Rafael Jiménez, Cristóbal Colón, 4 y K i o s k o en el S u r del R i o , (Mue­lle).

E n L a Línea.—Papelería de don M i g u e l Cañamero, calle C l a v e l .

E n C e u t a . — K i o s k o de la P l a z a Al fonso XII.

E n Tetuán.—Centro de suscrip­ciones de los S r e s . Martínez Her­manos .

E n Tánger C a s a de D . Antonio Iglesias, calle C u r r o las O n c e .

E n G i b r a i t a r . — C a s a de D . Ber­nardo Bagl iet fo .

E n C á d i z . — C a s a de D . León García , B i l b a o , 5.

E n Puerto R e a l . — C e n l r o de sus­cripciones de D . José Fernández Gómez

Calle E M I I J O S A N T A C A N A pábpiea de flguapdïentes Gompüestos y üieones

Almacenes de Vinos y Aleonóles D E

Hijos de Francisco Santacana A L G E C I R A S

6,00 ptas. ki lo

Precios de algunos artículos de consumo.

Patatas viejas . .

Id. nuevas . Huevos pequeños.

Id. m a y o r e s . Aceite . . . . C a r n e de vaca ,

sin hueso . . C a r n e de vaca ,

con hueso . . 4.40 pías. i d . C a r n e de cerdo . 5,50 ptas. ki lo Leche . . . . 1,40 ptas. litro

= P E S C A D O =

Salmonetes , . 5,50 pías, kilo

S a r d i n a s . . . 1,00 ptas. i d .

Boquerones . . 0,90 pías. i d .

B a c a l a o . . . . 1,40 ptas. i d .

Línea de la Concepción

E n estos talleres se hacen trabajos tipográficos a una o var ias tintas.

Mater ia l y m a q u i -nar ia de l o m á s moderno .

P e r s o n a l idóneo.

MPRENTA L A M A I N A N A . (S. A.)—Cristóbal

Colón, 15.—AtQBC(8»9

Horas de oficina de los respec­tivos Negociados de esta Ad­ministración de Correos. Paquetes posta les .—De 9 a 10 y*50. Cer t i f i cados .—De 15 a 17. Valores dec larados .—De 9 a 10 v

de 15 a 17. Rec lamaciones .—De 14 a 15. Tarjetas de ¡denudad.—De 15 a 16. Ca ja Pos ta l de A h o r r o . — D e 9 a 10. G i r o P o s t a l . — D e 14 a 16.

G r a n B a z a r I n d i o i — D E —

Udhavadas & C. o

GIBRALTAR

¡ Calle Real n.° 159, Cerca del Café Universal. Calle Real n.° 8, Junto al Hotel Cecil.

mm-¡«a

Artículos de fantasía, objetos de marfil y plata y gran surtido en toda clase de prendas de

vestir de seda y seda cruda

t-!:t;i:í

mm mm Wú. mm •i «. mm

i •

A . P I A N O S C U S S O S . F . H .

1 lt\l\KJ 'Berns le in Wolf.

P I A N O S Jefferson de Chicago

P I A N O S Lochman & C.°

AutOpìanOS marcasse N.A* A P L A Z O S y A L C O N T A D O

j . PARODI, calle A R A N D A Apartado, 46.—CADIZ

A L G E C I R A S S E C C I O N C O N T I N U A D E C I N E

E l decimo episodio de la monu mental banda, t i tulada.

E ! Re jnado Secreto

^ achila w*m i

Nuestra Señora de la Paz Colegio de 1.a y 2.« Eüisefíar&ísa

E S T U D I O D E C A R R E R A S E S P E C I A L E S Y P R E P A R A C I Ó N P A R A M I L I T A R Sucursal de la R. Academia de Música y Declamación de Sta. Cecilia de Cádiz

= INSTITUTO P R O V I N C I A L D E MÚSICA = Profesorado selecto y competentísimo

Higiénico l o c a l c o n hermoso jardin, enseñanza según los modernos adelantos pedagógicos para realizar la suprema aspiración

:—; de enseñar deleitando :—: Director: D . F R A N C I S C O M O R E N O Y ANILLO.-Presbí tero

Cristóbal Colón , 18 .—Teléfono 6 5 . — A L G E C I R A S

Restaurant V I C T O R I A C A L L E R E A L . — G I B R A L T A R

Almuerzos y comidas a la c a r i a . — C o c i n a rrancesa e italia­na,-Prontitud en el servicio y el más económico en su clase.

S e s u p l i c a l a v i s i t a de l a s p e r s o n a s de b u e n g u s t o .

"PETIT B A R " < S i t u a d o e n Püman ' s A l l y ) frente at M a r t i l l o . Y —

" N E W B A R " A L A E N T R A D A D E C A L L E R E A L

E n estos establecimientos puede el público encontrar lo mejor y m á s surtido en bebidas y l icores tanto de! país como extranjeros.

Propietario : M I G U E L A B R U M E S

Page 4: Diario de la Mañana 22 de marzo de 1921

D I A R I O D E L A MAÑANA

•s» mm

Ë i w i iteli PPfÄ f i l a

s-- -: M

H i

I r l

••••••••••••S9II :'.r.:W::::K::-"vî

S Trajes caballero melton cheviot y estambre confeccionados, de 40 a 100 ptas. : Trajas niño meíton, cheviot y estambro confeccionados, do 11 a 50 ¡osetas. » » » » » a medida, de 60 a 200 » ' ! » » » » j * x a medida, de. 25 a 75 »

Gabardinas caballero . . . . . confeccionadas, a 85 * • Traje mecánico azul extra . . /' confeccionado, 20 » > » a medida, ^'«ü'Tía 105 » | <r»4Tf<Y>" 1 R f T f \ f ^ i ^ n f s í ^ n w f t l a , ¿ § 0 F ? T * r ? *

, i t i i s i i i l i > r - . i « > > M , i > i r . i i i . i i r i K i i . i i i i > I I I I I I I I I I I I I I I I> i i a i i n » i > i a i a i i i i i i 3 c i i i i M a i i > i i i » i i i a a ." «jcaaa D D a i s c a i c . c i i i i c i a c u m i u i a i n s í J m m i n i a i n i » m a i n i i a t « a « " e » " ' " " n i m m « u . r . t n i i t » : , i r . '

Teléfono núm. 139.

»«ItUW^iaBHVDSl&IK«« i

demás, todo cuanto se desee en artículos confeccionados en iguales condiciones de precios.

r e z y M a r i

: C A L L E E N L O Z A D A - L A L I N E A

H E R M O S U R A J U V E N I L * N A T U R A L *

se obtienen con los c é l e b r e s prepar&dos hi^léiraieos « P - E J S I L E » , que tienen faiKa por su ¡ n c o i n p a r a b t e bondad y e5ic«esa

D E P I L A T O R I O Destruye radicahñeilfe el TWfo.sin c mi­

sar el menor daño. Ptas. 10 el frasco y 15 el doble frasco.

" L O C U R A D E A M O R "

LOTION PEELE Pomasajc líquido

tiene fama mundial por ser el único preparado neniad que quita por com­pleto las arrugas, pecas, manchas, gra­nos, emociones y cuantos otros defec­

tos tenga el cutis, SIN PINTARLO

Ptas. 10 el frasco, y 7 medio frasco. Frasco Maria Guerrero

Ptas. 25. (Tiene más que el triplo con­tenido del frasco de pesetas 10)

L E C H E D E A L M E N D R A S es el preparado más ideal para dar al cutis instantáneamente blancura naca­

rada y distinguida. Pesetas 8 frasco de un cuarto litro.

C R E M A V E J E T A L Limpia y suaviza el cutis, evita y quita todas las impurezas y debe usarse en vez de jabón que tan perjudicial es

para el cutis. Ptas. 10 el tarro y G, medio tarro.

C R E M A C E C I L I A Blanca, sosa y Rachel.—Hermosea el cutis, sin perjudicarlo.

Pesetas 10 el tarro.

" P O L I C A L A " ELIXIR DENTÍFRICO

Pesetas 5 el frasco P O L V O S DENTÍFRICOS

Pesetas 3 la caja P A S T A DENTÍFRICA

Pesetas 3'50 el tubo

No tiene rival áfi I

Pfu'ütiíiois «Jf. 2&&JQ . , ,. J I L ^ I General SÏÎ3ÊÎpeering; Supplies Importers of M a r i n e M o t o r s , M o t o r c a r s , Lorr ies , etc.

- , * <Y 'K f i r r V k v i / 7 r. |A|sè ;Af^SQCJR3 fof. E v e r y Description. Telegrams: B A B E t . C O . - A . B . C . Code-4th & 5tli Editions. - Telephone (civil) N o . 99-

Agents ihrouglioi.it S P A I N A N D M O R O C C O

Perfume . . . . Ptas.-12 el frasco. Loción . . . . . » 6 » Crema 1 !? 1. » — 6 «cÖprtp j Dermanilk . . . » 0 el frasco Jabón » " 2'50pnstilta

L O C I O N E S A C A C I A S D E O R I E N T E

Pesetas 8 el frasco-**. .-•> g V I O L E T A D E L EGIPTO V i fi

Pesetas 8 el frasco ' . S U G E S T I O N

Pesetas 9 el frasco jr «— ~t - r\ Y jt 1

Perfuman deliciosamente el cabello.

j Material eléctrico de todas clases.-Apa-( rato* de calecfacción.—Instalaciones de i alumbrado eléctrico de gran lujo y econó­

micas. MoToresI ventiiadores, timbro» y [ teléfonos. - Reparaciones de todas clases

de aparatos eléelrieo:••••• - Juguetería, lozu, crista! y artículos para regajos.

E p i f a n i o B a r r a g j j f l

: - : C O N T R A T I S T A D E O H R A S :-:

Santa María, 1 = A L G E C I R A S 4=

DE VENTA EN TODAS LAS PERFUMERÍAS Y DROGUERÍAS

WÈÈÈÈÊBÈA

III

THSS^nfajgnificos automóviles O V E R L A N D a Lotería decNauidacL' ~ i

II! • '

c-n combinación con i p o r e«¿?.£?. c o p a ¿ l e " C O N ^ C - i i f f : l á s . m a r e a ü

:>6q«£SteL 3 ! C « m H e * í < J c ^ . ^ M a l l a verde) li\¡V. • '•' (Mal la blanca)

' ' ' N i ' T P . S ü r ? ^ - r . , (Mal la dorada) L-'.vvIoV-, A . I o n Exíjase un cupón numerado con detalles del • s'orteb. — Además efectuará

í m p o i r t o n i e s r e f i « ! o j > allosfluefios y camareros de cafés, bares, 2> <!eVvve'ceíins, hoteles! u^traSharinbs,'étc¿, etc.

ÜMÜ ¿rdH'ériy y Cía. H Puerto fíe M a María, (Cádiz)

B. B. B. m ffli Objetos para regalos. — Artículos para electricidad. — Batería de Cocina ;

F E R R E T E R Í A - « L O Z A Y CRISTAL i

D E T O D A S e L A S S S :

Pi Margal!, número 4 ( antes Tariíaj) A L G E C I R A S

- - M A î f U STÏÎEST GIBRALTAR

-

ano • Tastaces -1 1

, 6 A V ; I G - l Á ñ A D ,&r>\AüT\.

ANTONIO W Ü K A Ü ! Mercería, Paquetería, Perfumería, Quin

calla, Juguetería y artfnüos de-regalo. ,; Casaen CEUTA,'Cmnoens 13y

Reg'ino Martínez '38. A L u E C I R A Í Í ^ Teléíóno núm. 279. ' \ , J[ • ,20 ' f snoir iOvT S I I & J neitoidíD L

y/ V I U D A J . C O R H S

JOSÉ T R I L L E S LÓPEZ

l 'ábrka de Cuerdas de todas cla­ses. - Depósito de Cánamos, Alpar­gatas, Calzado, Esteras de todas clases, Hijuela Ci^io '!»' tifsenr) y to­dos los artículos f<n- general para la pesCft.;..- |.';,».v!íi"l Ú t. .OOSiV'Db 3Z

Piy Margall 1. A L G E C I R A S

m Teléfono 47. -^f Apartado 9-

:t=2

[Idefonso Gutiérrez jjimiia.s

M u e b l e s de la última n o ­v e d a d y prec ios r.iás b a r a -tos que ningún o t r o .

L u n a s , E s p e j o s , C u a d r o s y C r o m o s * L o z a ; Cor t ina je Í Tapicer ía . '

C l a v e l 18. :- L a Línea

mmá n

Confitería i \j J y M i

F A B R I C A D E M O S A I C O S p „ D l E / r O D A S C L A S E S Í / U M ; P U \ n ; \ Í T Í í

:-: P I E D R A A R T I F I C I A L : , : - í l ' S i - { A L V 1 ' X 1 R

Real 5 1 . - L A LINEA

M A R M O L CÓiMPRIMíDÓ í c-llsidiO- sb Thi\b~ •> óJi J D E C O R A D O E N C E M E N T O Y Y E S O |

A R T Í C U L O S D E C E R Á M Í C A mejores clases D E P Ó S I T O D E M A D E R A S

Escrrlorio y Despacho: PESCADERÍA, 8 TELÉFONO, núm. 1 7 . - . A L G E C Î R A S

Gran surtido en pas-; teles y dulces de las

Chocolates, Caramelos y Born bones.-Se confeccionan plato de todos precios a capricho.

US.

l ía le , de y ë S de C r i s t i n a

. . A L G E C I R A S — 5)69 &1

i vrr—-

•ote

Estación • Puerto & i j fiar ï - é *

í í e r m o s a v i s t a Ltjbllflla

Precios de 12,50 a • 15 pesetas.

i y mm : H t i L

Í Í Q

Vinos, y alcoholes, comprarventa de bido­nes de hierro y barriles para aceites, in :-t :-: poitaoión y exportación :-:

A L G E C I R A S G I B R A L T A R Norte del Rio 4. Cooperage Lañe 11

I J 6 J . na

Iftl

_ _ _ _ _ , j

E L G L A X O es la mejor leche de vaca de N u e v a Zelandíi, apropiada al estómago hufráano. A d m i r a b l e también conio al i- I mentó de ancianos, convalecientes y enfermos, espetiahnente i !

l o s d e l aparato digestivo. Usese el biberón G L A X O , con todos los adelantos científi­

cos, incluso gomas esterilizadas. (! - ;

E L G L A X O en latas grandes resulta más económico. | Importadores exclusivos en ESPAÑA PORTUGAL y MMIRUF.COS:.

S E B A S T I Á N TAÜLEft ' y C.% Sͧ| M . o n t t e r i d . ' t i - f e - i W L A D R I D

5 Í _ 3 E _ _ S J L _ _ j 3 Í E _ f c _ S _ t

Î ô

0 4 <

hm 1 Gran Establecimiento de -: Tejidos de :-

ANTONIO GARCIA E KE SO Como siempre ofrece esta CaVa lo mejof para trajes

de señoras y caballeros.-Noyetlad y conomia.

Sol y San Pablo-LA LINEA m • m

'9

0 o

0 0 o

0

— P R E C I O FIJO —

G A R C I A Y S I M O N Cánovas del Cast i l lo , 16, frenle a C o i ¡ves

Para surlido. ehgancia , . bondad y eco­nomía, esla casa.—No olvidar las stnas: L A IDEAL 1 , freilte a Cóíteos.—LA WM-\

JACINTO CASCALES Inmenso surtido en Pañería y gé­

neros de todos gustos.

«LAMBES leiEDHES PftM ( É ¿ ! V i s i t a d esta C a s a !

Calle Sol y L u i s de T o r r e s L A i w S N K A

- S i

s í ;

El mejor reloj de precisión

Mogda E L D I A M A N T E

J E R Ó N I M O J U R A D O

Cal le del C l a v e l , 1 1 . — L A L l N E A

MañuelVazquez R e a î 5 4 4 - i w a s a L a á a n e t a

,! ÚTILES DK . ESCRITORIO V

¿ , — ,JAB$ A - H

E L P O L L Í E * * *

X A IvïPJï^'A- 1 g j

Almacén de Vinqs // .Aouardientás A L POR M A Y O R V M E N O i t .

Espeóiathkid'en iós'Wicsá^AgtMT-y dientes da /«''(^o'CáfeíMítrHnlC^L tantinal ' ; ' • -«d* .obtnstíA

Cr.llc Isabel la Católica, en el

ÍÍSi.t acho.

Estab lec imiento de Paqueter ía y Q u i n c a l l a

iéyl Ú í .<¿un-3q mm

• M A N U E L L O Z A N O J e i a s j i e In ,, j [ 6o1n9 ¡ « a J l V ü f

u r a i i d e s n o v e d a d e s e n o b j e t o s - p a r a s e ñ o r a s y c a b a l l e r o s Economía - Novfedad - B u e n gusto .

L u i s de T o r r e s , f í e n t e a l a b i o g r a f í a Bi-uáón, LÍA L Í N E A

JLV i

on

iDsn / H E R M A :

üfißnnm TA

îtânsoistpisii&di ,&Yiupidp Ir/rmbidßB AOÍCJ o ib oí

~7V.\< L !T'¡.'í;'.i ¡>H!J'

D 0 • 8

3ÍÍ sb"ÍÍD-IUH i «

- v ^ - - - — - - ^ ^ " - ~ - —

B A Z A R " E L S I G L O " j. Luís de Torres,

ALMACEN AL POR MAYOR Y DETALL "

••'¡Tejidos de seda, lana y algodón, Con­fecciones para señoras, Oabalieros y ni­ños. Pcrtiin-eríá. Bisutería, Artículos de viaje. Abanicos, Bastones, Sombrillas, Corséts, Corbatas, Artículos de recién iniciaos, CO!OL\:1 surtido, Sotnbreros,(Qo-rras,Jag{iefi!S, Guantes, Cuellos, Petacga Carteras, Tirantes, Lisas, Moüéaerós, Boquillas de ámbar, Collares, 'etc. ate. En Pieles, Gabardinasr Abrigos e Imper­meables siempre las últimas novedades.

P r e c i o s s i n comp«VfSií<fitl , i : )

ITJÜ1.

C I G A R R O S Y C I G A R R I L L O S

3 30 « f í « P I C E R E A L ; s, H A R I N A S - Y: P R O V I S I O N E S ñ

; •••

C A S T E L A R , T-ALGECIIíAS"!

Casa esp'Miül en Perfumería, G u a n -on; jiiBru'i ' jy ¿ossid aoMInu?

tena y Juguetes

SlhMP/tE N O V E D A D E S

—rJStfcrrrrzyrrrtâ—-—rr-— r~fi¡£

•eU&aisiá'íi Muebles dejujp económicos \¡/ objetos pura regalos. Dormitorios, Comedores, Salones, Despachos.

,dt 6 81 vO—.\jt\Aw.-' . .A-Ü •.«¡'••r. . i íTFi i R] i

^ Muebles de mimbre y junto aunaUados, Camas doradas, Bíiji'dus // servicios de cristal finos, ¿ i La casa que más /bari . tp vende , r Cáiiovos del rastillo y Plaza de la Constitución 2.

S i l ; ^ i : t s : r ! c r R Á . s . — - — ^ ' Representante e|i Gibjpaltair••••••/>•.. LEONAFIDO VIGNALES &

_ L ¡ ;_

•oiaotn

— —

E S T A B L E C I M I E N T O D E T E J I D O S

o

Ó — E S T A B L E C I M I E N T O D E T E J I D O S —

j MEDINA Y MONTES A S a n P a b l o , 5 y j a r d i n e s , 8 . — L A L I N E A

><=>o

0 B a z a r de Quines :—: LIBRERIA Y ¡ÍSTANCO :

E s la C a s a que más barato vende

R , J I M É N E Z M E R T Í N *0JPI Y MÄßÖAL.v C Q L Q N , 3 1 . - A l g e c i r a s

anueî Chacón cíe m Maia Extenso snr-tklo en Novedad para Señoras v Cabaikro 's

Cal les . D E A L . - R O S A y ' S O L ^ ü c u r ^ t Auffíra y S a n P a M o .

oc

L A

T 03 que gustan de Aguardientes- prefic-*-^ren el excelente anís Alvarez Ouintero marca regiátracla, de Conístaniina, dulce y seco, de«xquÍ3Üo gusto, aperilivó y su­gestivo De venta en los buenos e'stableci-mierrf jsdéoste artículo y en Ultramarinos y Confiterías: : ; | H j o j j «s i t i s i ] :

temutuiK Bernardo j . de Plña

— i

V-a» • —• -w - — ^ — -~- — - — — I

En la rr^v-znta de est^Gí?.oriédlw, se reciben e s q u e l a s mortuorias hasta las tres de madrugada .

VINOS TINTOS Y BLANCOS G r a n d e s B o d e g a s : e n M a n z a n a r e s

C O S E G H E K O : D O N P E D R O JOSE E L I P E ' Único Representante en Algeciras, y Gibraitar

Antonio Reguera^gtó ¡Mm, Ém JírAlr-'eciras

L e a usted m a n a n I N F O R M A C I O N ÏELEORÂFIC A y TELEFÓNICA


Top Related