Transcript
Page 1: Dialéctica Yin-Yang

lógica dialécticalógica dialéctica

TIII – t3TIII – t3LD6032LD6032

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

Dr. FEDERICO RIVERO PALACIO

Page 2: Dialéctica Yin-Yang
Page 3: Dialéctica Yin-Yang
Page 4: Dialéctica Yin-Yang

Yin Yang

Page 5: Dialéctica Yin-Yang

lógica dialécticalógica dialécticaYin y Yang

1. Son dos polos de la expansión pura infinita.

2. Se producen infinitamente, continuamente y por siempre, de la propia expansión pura infinita.

3. Yin es centrífugo. Yang es centrípeto.

4. Yin atrae Yang; Yang atrae Yin.

5. Todas las cosas y fenómenos están compuestas de Yin y Yang en proporciones diferentes.

6. Todas las cosas y fenómenos cambian constantemente sus componentes Yin y Yang. Todo es dinámico.

Page 6: Dialéctica Yin-Yang

lógica dialécticalógica dialécticaYin y Yang

7. No hay nada completamente Yin o completamente Yang. Todo es relativo.

8. No hay nada neutro. Siempre hay predominio de Yin o de Yang.

9. La afinidad o fuerza de atracción entre las cosas es proporcional a la diferencia de Yin y Yang en ellas.

10. Yin repele a Yang; Yang repele a Yin. La repulsión o atracción entre dos cosas Yin o Yang es inversamente proporcional a la diferencia de sus fuerzas Yin o Yang.

11. Yin produce Yang y Yang produce Yin en la extremidad.

12. Todo es Yang en el centro y Yin en su periferia (superficie).

Page 7: Dialéctica Yin-Yang

lógica dialécticalógica dialéctica7 etapas del juicio

I. Físico: Juicio mecánico y ciego.

II. Sensorial: Placentero o Desagradable.

III. Sentimental: Deseable o Indeseable.

IV. Intelectual: Conceptual, Científico.

VI. Ideológico: Basado en el poder de la razón y del pensamiento – justicia e injusticia.

VII. Supremo: Amor absoluto y universal que envuelve a todo y que transforma el antagonismo en complementariedad.

V. Social: Motivado por razones sociales (moral y economía).

Page 8: Dialéctica Yin-Yang

¿eres dueño(a) de ti?


Top Related