Transcript
Page 1: DESARROLLO SOSTENIBLEfuturocomun

DESARROLLO SOSTENIBLEEl concepto

• La Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo definió el desarrollo sustentable como un desarrollo que “satisface las necesidades del presente sin comprometer las capacidades para satisfacer las necesidades de las generaciones futuras” (“Nuestro Futuro Común”, 1987)

• El concepto es nuevo y controvertido

• Las políticas para aplicarlo están en etapa de desarrollo

• Todavía ningún país sigue una política de desarrollo sustentable

• El camino para un desarrollo sustentable varía según el grado de industrialización de cada país

• El desarrollo sustentable es un proceso de avance simultáneo en cuatro dimensiones: económica, humana, ambiental y tecnológica

DESARROLLO SOSTENIBLE: Factor del crecimiento económico

El desarrollo sustentable es una fuente de trabajo (conservar el medio ambiente) y es un sector de exportación “no tradicional” que refuerza la identidad nacional y de cada región

Un manejo sustentable de los recursos permite salir de la pobreza y una producción limpia permite hacer manejo sustentable de los recursos

Se produce un círculo virtuoso entre EFICIENCIA, EQUIDAD Y CONSERVACIÓN

REFORZAMIENTO MUTUO a través del mercado

El avance hacia un objetivo se realiza gracias a los otros dos (equidad, crecimiento y conservación)

Dimensiones e indicadores

Dimensiones

• económica

• humana

• ambiental

• tecnológica

Page 2: DESARROLLO SOSTENIBLEfuturocomun

Indicadores

• PNB

• consumo de energía

• mortalidad infantil

• tasas de fertilidad

Desarrollo sostenible y manejo optimo de los recursos

• Grandes contrastes entre países

• Impacto ambiental de políticas económicas importancia de las decisiones

• Innovación determinada por posibilidades científicas y recompensa económica potencial

• Pensar cómo desarrollar posibilidades a partir de problemas desde decisiones de políticas para acciones sustentables

• Producción del futuro deberá imitar la sustentabilidad de la productividad natural reciclar materias y energía al máximo, reducir generación de desechos

• Estudiar más las consecuencias de las políticas económicas actuales

Dimensiones del desarrollo sostenibleGrupos de países

• Países industrializados: altos ingresos y alto desarrollo humano. Estados Unidos

• Países de rápida industrialización: sectores industriales fuertes pero desarrollo humano no muy alto. Tailandia, Indonesia, Malasia, México, Brasil, Chile

• Países en desarrollo: ingresos bajos, rurales prioritariamente y bajo desarrollo humano. Más de 40 países en esta situación

Estrategias para un desarrollo sostenible

• Atender a cuestiones básicas y empezar desde lo local: descentralización de la responsabilidad, compromiso de la comunidad, cambio de prioridades

• Manejo de los recursos de propiedad de la comunidad

Page 3: DESARROLLO SOSTENIBLEfuturocomun

• Fijación de precios adecuados de los recursos (recursos escasos) incorporando el costo de aumento de su suministro (mercados competitivos, incentivos económicos)

• Gestión de la demanda para mayor eficiencia (cogeneración para regulación)

• Diseño de eficiencia para recuperación total (sistemas de tratamiento, procesos industriales, reciclaje, reutilización)

• Gestión de capacidad institucional personal técnico, sistemas de información, mecanismos legales y administrativos para planificación cuando incentivos racionales son insuficientes (beneficios gestión y sistemas de control)

Estrategias ambientales para un desarrollo sostenible

• Atender a cuestiones básicas y empezar desde lo local: descentralización de la responsabilidad, compromiso de la comunidad, cambio de prioridades

• Manejo de los recursos de propiedad de la comunidad

• Fijación de precios adecuados de los recursos (recursos escasos) incorporando el costo de aumento de su suministro (mercados competitivos, incentivos económicos)

• Gestión de la demanda para mayor eficiencia (cogeneración para regulación)

• Diseño de eficiencia para recuperación total (sistemas de tratamiento, procesos industriales, reciclaje, reutilización)

• Gestión de capacidad institucional personal técnico, sistemas de información, mecanismos legales y administrativos para planificación cuando incentivos racionales son insuficientes (beneficios gestión y sistemas de control)

Estrategias ambientales para un desarrollo sostenible

Usar con mayor eficiencia agua y tierras de cultivo

Mejorar prácticas agrícolas y tecnologías para aumentar producción

Evitar uso excesivo de fertilizantes y pesticidas químicos

Conservar el agua eliminando los hábitos y usos industriales que generan

desperdicio

Mejorar calidad del agua y limitar tomas de agua superficiales

Conservar la biodiversidad deteniendo extinción y destrucción de hábitats y ecosistemas

Utilizar cuidadosamente los sistemas de irrigación

Page 4: DESARROLLO SOSTENIBLEfuturocomun

Evitar el cultivo de tierras en lugares de alta pendiente o marginales

Disminuir o detener destrucción de bosques, humedales y otros hábitats únicos para conservar la diversidad biológica

Estrategias tecnológicas para un desarrollo sostenible

• Cambiar a tecnologías más eficientes y limpias, con minimización de consumo de energía y de otros recursos naturales y no contaminantes

• Reducir emisiones de C para limitar el aumento global de gases de invernadero y estabilizar concentraciones de gases en atmósfera

• Reducir el uso de combustibles fósiles y sustituirlos con otras fuentes de energía

• Suprimir el uso de CFC para prevenir degradación de capa ozono

• Preservar tecnologías tradicionales de poca contaminación, reciclan desperdicios y trabajan con o apoyan a los sistemas naturales

• Apoyar políticas gubernamentales para la rápida adopción de tecnologías mejoradas, e instrumentar acciones que las fomenten

Incorporación de la tecnología

• Tecnologías ambientales y recursos naturales

• Procesos industriales limpios

• Tecnologías adecuadas para distintos niveles de desarrollo

• Transferencia tecnológica y desarrollo económico

• Tecnologías de información para prevención de riesgos ambientales, diagnóstico e implementación de políticas


Top Related