Transcript

Cmo se presenta la depresin esencial en la clnica de pacientes psicosomticos adolescentes.Cmo se presenta la depresin esencial en la adolescencia, y cul es su impacto a la labor clnica

DEPRESION ESENCIAL

Por Philippe Jaeger, martes, 6 de enero, 2009.

Despus de describir una depresin particular sin sntoma- llamada depresin sin objeto- en ciertos deprimidos predispuestos a las somatizaciones, Pierre Marty describi por primera vez en 1966 la depresin esencial. Para l es la esencia de la depresin. Curiosamente fuera del crculo de los psicosomatlogos, la depresin esencial no retuvo tanto inters como la depresin sin objeto.Mientras las depresiones neurticas estn coloreadas por su fijacin a los objetos-objetos en el sentido intra-psquico del trmino-, la depresin esencial se define por su ausencia de presin, es decir, por una cada del tono vital al nivel de las funciones psquicas. Su aparicin est generalmente precedida de angustias difusas que reproducen un estado arcaico de desbordamiento del aparato psquico, estado traumtico que obstaculiza las capacidades de elaboracin. Uno de los signos patognomnicos de la depresin esencial es la desaparicin del sentimiento de culpabilidad. El preconsciente se borra y el sujeto est cortado de su inconsciente y de su propia historia. Se impone lo actual y lo factual ya que la elaboracin de las expresiones personales del pensamiento-como la metfora- y la accin estn ausentes.Este cuadro clnico marcado por su expresin negativa pasa demasiado a menudo desapercibido y suscita poca o ninguna demanda de ayuda. La depresin esencial instala un gran nmero de enfermedades entre las ms graves. La depresin primaria descrita por Winnicott, Tustin y Haag (vivencia de caer indefinidamente, de disolverse en un espacio aniquilador, amputacin de las zonas corporales de contacto etc.) hay que diferenciarla de la depresin esencial que parece comportar una retirada de los afectos sin un quebrantamiento tan importante del yo corporal. La depresin esencial se distingue de la depresin melanclica en que ella supone una construccin suficiente de la analidad sdica y destructiva de los objetos.


Top Related