Transcript
Page 1: del Espafl1 e] He:ióro ishemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004. 9. 4. · £ERCEEA PAGTNA Esta nocin. en El acto, sencillO, pero jtftmefl e emotivo,

£ERCEEA PAGTNA

Esta nocin. en

El acto, sencillO, pero jtftmefle emotivo, impregnado de este

30r con que los deportistas sa‘J distinguirse, hizo que foso-ca espectadores imparciales yr tanto testigos de excepciéfl

aj1armoS la Intensidad que susprotagonistas. la Peña CilistaPueblo Nuevo y la gerencia deCooega S A.. imprimieron en el rr1»rflO. S riceridad. gratitud, cola-horac’ón altos y nobles sentimien. tos deprtlvoS y pO tanto de so-Ida’ iclad.

La amplia proyección de losprepoeltos que andan en la ge-renciS de Cobe?a. 5 A., magnifiesmente secundados por todo elrp oa1 han hecho de loe popui»res coches amarillo-encarnados‘ron a sigla comercial conocida,pterr»ciona)mente «Coca Cola»,sean un compendio de, sirnpatia,coorrinpción y por ende de alivioy satisfacción. Simpatia que de-r oc1’»n estos dinámicos emplea-Cies ene aniden a las organízacio.i. rieportivas por las que sonr’er das. desvivienriose paraat’1er a todos; Coordiiación,poro’iP si los organizadores ponensil vc1,ntad y entusiasmo en aras de un dopnr.fe encuentran en los5prvic’)oS «(“oes-Cola)), el nexo quelee petmite reslizar una más per.eçfa organi»’e’ón; y finalmente»Jivn y satisfacción para los con-eurspriteg, cuando al terminar la

? competición, saborean la deliciade e-te bebida que les brinda re-fresco y a la vez contribuye a la

S’v-ior Fgus Crni t’) h

Ei’ti 1 C•-’ ---;Todavía quedan románticos y

gente que enaltece las más purasesencias del deporte en esta época tan mercantilizada. Hombresque e inspiran en la abnegación. el sacriflcio del soldado de Ma-rathon y que no esperan otra re-compensa que la gloria.

, Salvador Figueras, un mucha-cho de Sabadell mecánico ele ofido lleva entrenáncose todo elinverno para particioar en el Campeonato de España de CcloCrocs la espec:alidad renegada del c’clisrro.

A esti sacrifici0 cotidiano parah»ilsr la óDtina condición que leprrniia stnifb’arse en , la clasi.farón cl’ e t’ Campeonato Nae ‘ utial, ahorc debe unir el disipenCi’) económico representsio por

L El ‘oeolazrmieto bst’i Tolosa y

r re’”a’o, más los i»astos de ma-t tic”eión, Oer»vedo todo ello porlos df», riue su ausencia le dejaráqfl percibr el jornal corieepondiente.

Un cao de ancón que ya note estile. Un ejeniplo Para todoslos que Sólo se mueven cuando e)taxímetro O51Ciil por ellos lasl’aranias. Y para rosotro5 unal’amita y un rayo de esperanza (ce ma’at ene frescas las mismas

, i’’res y los mismos anhelosr ‘ e!lcaeraron al ciclismaLA» a.»u»,.. Jóenes,

,J. PLANS

P& esto. cuando 1105 Invitarona ser testIgos de esta visita inti.ma, pero de enorme tiascendenola por sus propósitos y resulta-dos. en nuestro fuero interno sen-timos la satisfacción que produceen uno asI ver que la gratitud,que a veces se manifiesta sincerae intimamente. tarnb:érj debe ha-cerse pública para que sirva deejemplo y a la vez de estímulopara los demás. Muchas, (todas,nos atreveríamos a decir), sonlas entidades deportivas y de ma-nera ‘especial las qiclistas; lasque en sus organLsaciones hansolicitado y obtenido esta. colaboración de «Coca-Cola»; colaboración que ha llee’ado desde laprestación ele coches ligeros conaltavoces. eochcs para la organiración. camiones cerre, y no ha-bienios de las miles y miles de botellas de iiCoca-Cola» que partid

‘rantes nro’eflj7Ñl’ión y otros «mvi.tiido»», han apur»do ‘a It» largode la última temporada solarriente, (y son ya muchas las tenipoiudas que «CooitCOla)) presta sucolaboración total al deport.e.

Mi, el sábado a última hora dela tarde, en el salón de recepcioOes de la casa «Cobega, 5. A.»istrtbuidor de «Coca-Cola», enBarcelona, la directiva de la PeñaCiclista Pueblo Nuevo (veteranaetitdad que este año cumple suxxx aniversario,) con su presi.dente, don Ramón Vives y unbuen puñado de sodios, así comode componentes de las seccionesfemenina e infantil, fueron recibidos por don Antonio Llovera,jefe e ventas de «Cobega, S. A.,i.al que acompañaban los señoresdon Mant’el Ballart, adjunto deventas; dcgi Iumberto liamos,lete de ventas especiales; don En-roue Cortada y la gentil señoritaRosa Alvarez, en nombre de laGerencia de esta. industria. Y allíirtimamente. el señor Vives y elseñor Plena, se expresaron así:«La P. C. Pubelo N.ievo, muyagradecida a la casa «Cobega, S.A.», por la colaboración y apoyoprestarlo en nuestras organizaciones: por el trato recibido de susempleados, (y con estas palabrasno queremos desmerecer otras co-laboraciones que hemos recibido),ha querido haCer patente a «Coca-Cola», su agradecimiento y a lavez destacar la amabilidad, sim-patía, seriedad y distinguirles conla cntrega de un sencillo, peroemotivo banderín que lleva nuestres colores y la dedicatoria mássincera, ci cu1 será constanciade rwestra gratitud>).

El señor Llovera en nombre dela Gerencia de «Cobega, S. A.»agradeció la atención, poniendoele manifiesto el ititere’i de la firmt en su’s colaborar ones con losdeportistas, y dijo que el banderin, ocuparía un puesto de honoren el despacho de la sección deventas. que él mismo rige. Fina-lizando Sus palabras para quetodos los reunidos pudiéramosbr,ndar con «Coca-Colas.

1 a entrega del banderín, hizola pausa nec-eania para que- sellé-i’)ii»o’, con ‘ini au’’’’ o rl ,‘ degratitud (le l, P (‘ Pueb>o Nue

Parece lntrasc’endente el cha-que Real Madrid . Betis en elEstadio Bernabeu y, tal vez losea a final de cuentas, porquelOS maciridislas ya vencieron enHeliopolis en la ‘primera vueltay jugando ahora en «casa» y es-tando obligados a sumar dos pun.tos mrís para no perder distan-cia con los barcelonistas, o supe-ranos en la clasificación, segúnse den las cosas en San Mamés,no es de esperar que los campeones de Europa se duerman ensus laureles ante los béticos. Apesar de todo, no e» cosa de pro-nosticar en principio, alegremen.te, facilidades locales y pudiema registrarse Un ¿medio susto».

5 e

Donde ya se hilara muy del-ado sei’a en el Estadio Sánchezlzjuán, entre un Sevilla dispucsta a aclarar su aun peligrosa po.S(,Ion adjudicandose dos valiosospuntos mas y un Atletico de Ma-urc1 ÇjUe, aun pecando de ix’regula» .se halla en un magníficouuinto lugar sin temor alguno alo que pueda «venir» después. Ytambién en uste apostado, se nospresentan grandes dificultades

Madrid, 27. — (De nuestro corres-ponsal NIVARDO PINA.)

Mañana jueves. por la noche. ala terminaCión de la reunion delComité Directivo de la FederaciónEspañola. se dará a’conocer la lis-ta de los jrgadores promesas con-vocadoe para el partido de seleccioitas del día 5 de ebrero. Partido,digámoslo de paso, que se jugarápo»1 la tarde y en el Estadio Metro-politano. Y partido, añadamos, quees el segundo —aunque el primerono llegó a celebrarse—. del planconcebido por el trío técnico federativo. El tercero. si. se consideranecesaria su celebración, sería en lasemana tercera de febrero.

* e e

Mañana, miércoles. pc,r la noche,se jugará esa el campo de Chamar-Finun ‘enocentro amist”sO intemnac»onalentre un equipq del Madrid y elF. C. de Zurich. d la Primera Di-.,ision suiza. Los jugadores helvético» son esperado» esta noche enMadrid, y el equipo blanco de»ignado o-am los técnicos madridistas

r rT7Tr5’7 :_________

._________

para llegar a un pronóstico pota.ble, porque no se podrá echarruano de la logica.

t.o dramauco de la tanda so,n;cara con un Real Sociedad -

Valencia que ho ofrece grandesriesgos, en caso de deriota, para105 ralnncianistas, pero sí paralos donostiarras, po> que todaviai»e ha1an incursos cii la zona depeUgro. 1 rio debemos olvidarquc, el Valencia, siempre dió mu-ello tiabajo a su paso por Ato-cha, •

Real Gijón - Osasuna se hallar>,p01 un igual, en os últimos lugares de la tabla, con un puntomas los navarros, se juega el par-tido entt-e ambos en El Mol[nony. , huelga decr la batalla queso .a a desencadenar en el terreno de los blanquirrojos asturianos. También aquí hay pronostico inasequible a la evidencia.

También habrá ribetes dramáticOs en el Granada - Oviedo, que‘lucen identica. posición y puntuacion, pero, aquí, el factorcdlnpo ya puede servirnos rioguiE hasta cierto punto.

Lo que parece más facil de es-ma tanda es el episodio del Esta.dio Insular, donde un Celta co-lrsta absoluto dube visitar a uLas Palmas que se Italia tamPicoen un lugar do apui-os. Todoscreemos ya que los canarios nodesaprovecbarari e»ta ocasion, pero todos podemos equivocarnos,poiqUe ‘-011 los desesperados losllamados a establecer siempre lasmayores y doscoticci-tantes sor-presas. — F. la.

AS APUESTAMUTUAS

Por el momento, 640 boLelos de 14 resultados...Madrid, 27. — Todavía no ha

terminado el escrutjnjo de las apuestas mutuas deportivas benéticas co-rrespondientes al domingo pasado,19 jornada de Liga.

Los boletos vendidoe f u e r o n7.317.006. La recaudación se ele’vó a 22.011.018 pesetas. El 55 %de premio» asciende a 12.106.059pesetas, y el reparto de premios seráde 6.03.029’95 pesetas.

Hasta este momento van escrutados 640 boletos de 14 aciertos y14.553 de trece aciertos.

Faltan por escrutar medio millónde boletos.—Alfil

estárá compuesto por: Domínguez;Marquitos, Santamaría, Miche; Fa-Un, Ramos; Gente II, Gente III.Kopa, Mateo» y Gento 1. figurandocomo suplentes Berasaluce, Seguro-la, Joseíto y Villa.

e * *

Recientemente se ha publicadouna noticia procedente de Canariascon respecto a la selección juvenilde aquellas isias, en la que la Fe-deracron Canaria mantfestabk quese retiraba da la competición. porno encontrar las debidas subvencio.oes economicas con que afrontar losnumerosos gastos de esta participación canaria en. el Csmpeonapade Espana. Esta tarde, con ocasiónde celebrare» la reunion, del ComiteFederatio juvenil. hemos tenidoocasión de charlar con aiguno»miembros del Comité. y tocado estepunto se ‘no» ha manifestado queno es, como inanitiesta Canarias, lacuestión economjca lo que produceel «forfa»t» de aquella selección.poi’que estQ citaba resuelto con unasubvención importante de este Co.iTilté Juvenil Federativo. bo que su.cede, se nos ha afiadido, e» que alas fechas orevístas oor ,J Comitéy aceptadas, agradeciendola,. porCananas, ahora han surgido diO-cuitadas que tn’pden, por lo vtto,celebrai’ con oosthil’dgdes de e-<itoeC000nlico, en La» Paimas o en Te-remite, el encuentro con Guipuro,que por ‘iu lulunfo en su grupo ieCorrespondía luger co>’ l eleecioncanaria,

El Cti tich at1 re21ho3

‘tgo, 27, —. Ha firmado coro-promiso con el Celta, hasta el finalde la temporada, el jugador Raúljiistci Gómez, que pertenució al Rl-ver Piste y úItimmente estaba ce-dido al Lenu» de Bueno» Aires, Tic’nc 26 aios y juega de delanterocentro e interior de ambos lados,

Se da Como seguro que proce‘denre de Buenos Aires llegará ma-óana a Espafia el jugador argentino

Allredo Rojas, delantero centro delLan»;», nueve veces internacional yque actué en los campeonatos delmundo celebrados en Suecia, Rojasha llegado a un acuerdo rievio conel Celta y e espera qúe pueda ab-nearse en fecha prdaima.—Alfil.

10 Ptas.8 e’17 e20 e50 .»

100 a5.) 5(30 a50 ,,/.) 5

12o a

Don Alfonso Lofuente Chaos,presidente de la Federación Es-pañola de Fútbol, se ha ocupa-do del Campeonato del Mundo deFútbol de 196ó con respecto a lap»eseiitacióii de la candidaturaespañola pat-a su organización.Como se sabe, es a es la cuartavez que Espana presenta su can-didatur-a para el montaje rielcampeonato mundial, y se cuenta con muchas pçobahilidades,

Partido excepcional requierepreparación también excepcional.Por lo tanto, no es de extrañarque el Barcelona cara al partidodel domingo contra el Atietico,en San Mamés, se prepara conun interés e ilusión, verdadera-mente «fuera de serie».

Algunos jugadores — por ejem-pb, Ramalleis — iniciaroi supreparaclon el mismo lunes. Naturalmerite cosa insoilta. Ello depor [. demuestra lo ya dicho, osea, el interés e ilusión que cxi»-te en las filas del Barcelona anteese excepcional partido contralos «leones»...

Después de verle en el entre-

RsuItos d1 usSEGUNDA IMVISJON DE LIGA

SEG1JNDO GRUPOEldense —. Tenerife 1.—?

ClasificaciónElche 19 12 3 4 56 26 27Levante 19 11 3 3 34 21 25Almería 19 10 3 6 33 25 23Jaén 19 2 3 7 .32 30 21Uurcia 19 9 3 7 27 21 21Tenerife Ii) 9 3 7 24 24 San Flo. l- S 4 7 25 24 20p. Ultra 10 8 4 7 28 2í 20Extrenyid. 19 7 5 7 29 32 19Cordoba 19 7 4 8 37 38 18I-iercuks 19 5 (3 8 33 36 16E9idajoz 19 6 8 31 42 16Eldense 19 5 5 9 32 &5 15Miu1ga 1€ 4 ‘ • 9 26 34 14Cadiz 1 ;5 1 10 30 44 14At. Ceuta 19 u 4 10 16 32 14

CAMPEONATO l)E ESPAÑAJIVidML I)n SELECCIONES

RE;IONALES

[IllMER GR[POAndalucie — l’’x t ri niadura

(ia-.i11’acióstAndaiucia 4 o o 12Cd,I[HO 4 3 i) 1 l)Extremad. 4 1 0 3 9oi te Afrca 4 0 0 4 Fi

— Se jtrgó el liins e partido en.

ti e ei El lene y el Tenerife,apla3do de a ) rna(la del do-mrign, (100(9) Un elflndtt a Uflgol ror CIIVO pun ‘o e ectii’o ti—nerfeno alcanza en la clasificaclon al durca y jaen para el.u•ii’io lugar de Ja competición.

E) equipo Oc’ And uc[a con »Ufácil victoria subte el extremenose aflanza en cabeza n smprimera jornada tic la »egundaueUa e epe’a una emotivapurna cori e il Cati1la paradesigna,’ un »en,ifinalit,ta. —. 1-1.

ELDENSE,. 1TENFRWE, 1

Alicante, 26. —- Al descansn se lic-go «in que iuncon.» ci marcador.fl el segur uo tiempo, a io iii mi-nJto-, [elme iaizo un penalty con-tia ia pdeita del Fidense y cOnig no ci priirer tanto ria €1 Teneuf—. E.ta .iugada fue motivo de unfuerte escandaio en ei campo, yaQue un supuesto empujon de Mar-co ai jugador dei TnerLfe Eva» s.to fue con»iderdo poi los jugado-ree eldenses como ca»tigo,lanzandoe ios ]ugadotes locjiesContra ei arbitro, que tuso que serprotegido por la luerza publica. coninterención. adeiras. del deiígaoode campo se »usp-endiu el inegu drente Siste minutos.

Ya metido el partcio en la prO.rroga ce los siete mn]nutos a loacincuenta exactamente. se formé unlío ante la puer del Tenerife. quedio Ocasion a que el rter1or Ncieza mareai-a el an’o del empate.

Coando se retIraban los tel árb tiTo ue arcd no por un es-pectaoor

Por el Tei»erilc O,-tcaron ei de.femas centr.d Garcis Y el erernoTomáa; por el El lerse. el me1orfue Ci ‘nteziO» Vccdo

Alineaciones:Tenerife — Santi; Felipe, Gar

cf». Tosco; VJiar. Moil, Tomás, Juho, Roth, Evaristo y Antón

Eid’nse. —. Mateo; Doaris. AndresM»cu ; Foncho, Grande: F ngiudir os, l’jciia Cario,. tOcado yMan’.u.

ie»cr,eerta!1 . u raje de dralo Altil.

ia ello en el número y Calidad -

de los terrcnos con que canta-’0105 en flue’-t,-o pa-a. Aparte delos inagnif,cu escenarios quepara unas scinifinalcs y final delcampeonato const;tuen los magníficos lee> eiios de Chamartin yEstadio del Bu> c ]ona, hay portoCa España una cantidad de(‘ampos de .,uero como no cree-inris cuenta país algtmo: Mesta-lía, Sánchez Pie icaili, San ‘lamés,incluso I-flazoi-, son terrenos detina r,pacidad y un estado decampo de jiRa-) . en magníficascoiidicion€s qUe lo hacen más queaceptables para esta candidatura.

Se sancionada por el árbitio conel merecido penal, Recamári, sen-siblemente lesionado, continué jugando debidb a Su gran voluntad.

‘ —En cuanto a la labor de con-junto —terminó-—, el Español it>gó má8 que el Betls. En el primertiempo tuvo a su adversario completamente «agarrotado», hasta elpunto de que el público chillé va-rias veces a su equipo. Y, en lasegunda parte, se animé el Betisal conseguir su primer gol en unajugada sin peligro que nuestroportero pudo haber evitado. Apesar de ello, despues de] >ipenal»,el Español reaccionó y dominé elterrino hasta la lesión de Recamán, que le quitó todas stis posibilidades.

Poco después varlsto acusabaun fuerte calor en la cara. Yenrojecía como Ui) pimiento.

—Es la reacción natural — ma-nifestó Mur —. Prueba que dabuen resultado la aplicación.

Todos bromeamos un poco acosta de Evaristo, Y de la fía-mante técnica científica.

Por último, don Helenio noconfesaba:

—El doctor ya le babçá dadOel pat-te. Es todo lo que hay.

Y lo demás lo ha podido ustedcomprobar: gran moral e ilusionen todos...

—Así no habrá novedades.—‘,o Creo. Bueno, sí, hay una

novedad. Y muy grata, por ciei’to. Kocsis ha i-eanudado sus en-trenamientos, Los inició ayer.

¿Cuando estará en condicio-.neS?

—Calculo que dentro de dos otres semana».

—Saldrán el jueves para Gal-dácano?

—Sí, para quedar concentre-dos ya el viernes y allí esperarel momento de jugar ci par.tido.

Y así está el Barcelona ante susensacional Visita a la «leonera»:pletórico de lfloi’al e ilusión. — J.

B o x e a d o.r e s espaíloles p or e 1 muiidBuker II se erf rentaráLmLio Ma:coní

LMVPtDO DFPORT1Vt

El véncedor de los “leones”

“España insistirá en su candidaturaMircoTe, 2R deenero de 1.9119

Roma, Benal campeón europeo,

C.daIso y SaIc3do tcmarán part e iLo p(igilcs espafioles s han con

vertido en aves viajeras. Ya nomitan sus actuaciones a los ringsnaciora1cs. esperando mediar len-tarnente. Como en tiempos pretéri’tos, aquellos tiempos de los Fe-itand, Alís, Ara, Hilario, Uzcuduny tantos otros, que iniciaron con

getdS glotiusn Id. hi,toii. delboxeo espafil, salen a encontrar aLs rnÇs encumbrados campeones ass propias madrigueras. Y es qued dc los ms lejanos confines eso1icitadu el púgil hispano. porquee a evidencia misma, que por suRnperameno, por ese genio y co-turido que trasciende de sus actuaJones, conquista a todos los pú’1 tcos.

Esta noche, en Roma. serán tres )S pugiiita espafioles que deberánrontar peleas de mucho cOmpro’

miso, en las que su çrtigio estric- juego. Pero aquí radica preci- Ben Buker II. que se enfrexitará,‘ mente la importancia de los po’ esta noche en Roma al campeónibles resultados. europeo Emilio Marconi

En ci combare principal, la es’. . ella de este equipo español, el disputó el campeonato, que se ha-cunpeón nacional de !a categoria de vacante, recientemente, con el1 s welters, Abdelkader Ben Buker campeón francés Jaeques Herbillon,: ebrar& la revancha con el cam’ ¿lue ha sido batido por Ben Buker. eón de Europa, Emilio Marconi. Nuestro campeón, antes de suRecordemos que Ben Buker logró marcha, nos dijo, que estaba en

F cer combate nulo con Marconi, muy buena forma, y que haríae i Bo’onia, y que si llegase a al’ todo lo posible para sahr vence-r orar un resultado solamente igual dor. «Esta campana victoriosa1 sntertor. su reto. para el título, que he llevado a cabo en Canacoa lógico. Ms cuando Marconi ras, me ha retornado a la bue

para el Campeonato del Mundo 1966”-k3 (IChO e1 Preside t de 1 F3drcú NcioI

Madrid, 27. (Crónica telefónica de nuestro corresponsal Nl-VARDO PINA).

. sea la clave para otorgar final-mente el tituo. Esto pudiera su-

la v13ia ceder si los azuigrana se lleva-ran la victbria del 1 mino blna forma. Procuraré ‘eí1eer a baino, tal vez llegando al cmpa

Marconi, para conmemorar el ter. te pudieran alcaizar a la postrocer aniversario de tu» hiltia» Es- o mismo, pero va no sci a tantas fueron las breves palabras del ‘. el gtail partido, paracampeón español, dichas con tal el Cual, practca,n nte, ya •noconvencimiento que resultaron quedan cnt,ada., flj local:dades,tiega CII iiii inoijiunto harto ala—contagiosas.

aa, pata los dos v;eos y gran-José Cadalso, el gran batallador des uano ci A,etcodel equipo Trenchs-Martiriez tie- ‘. a co acaoa de dat rio» enaies Qene una tarea extaordinarta ante jc’u3Ocimen’o cn .u derrotasí. Su contrincante seré, nada CTI ‘Cii fl) aruco n»,entra.» elmás nada menos, que el cam- B una s::i .rl/3l5e a fondopeón de Europa de los peso» plU- al S( Pb lo bato con ab-»ot.ra por cuperioridadmas, Sergio Caprar. de lu(g() 33 Iiii»rh() Jempo cje

Cadalso, bien conocido en Ita- inarcuoor.ha por el gran combate que allí u fa’uii qurenos olfatean unahizo. frente a Altidoro Polidori. re’era pcemcditada do asha sido solicitado para dar la OS a nt’ a la ticitu cli cieir.’suelréplica al mejor pugil europeo Barcejona, pero esto, por nuestrade la actualidad. Un verdadero parte. no podemos adirutirlo, des-de el momento ri (IUO han deja-coloso, de guardia zurda, y vencejdo a 105 b.anquirrujos bilbarnosdor entre otros de los españoles1 -»tus puntos perdidos con el riesManolo García y José Luis Mar, go de quedar-se «clavados» en eltinez. tercer lugar de la tabla.

Y por último, en uno de lo Lo cicrto ea que no ciay lugarcombates complementarios del para dudas: tanto los ileones»

COlilo los azuigrana, saidran a juprograma, Mantuel Salcedo, ex garse el toCo por ci todo en estecampeón español de los welters, emocionante choque, Con lo cualse enfrentarfí a Uno de 108 melo- hay más que suficiente para po-re5 boxeadores transalpinos, Bm- der presagiar Un magnífico en-no Vlsintin. Una estrella de pri- cuentro.mera magnitud en los rings ltali. * 5 5

nos, que ha llevado a cabo no-table y fructíferas campañas enAustralia...

por lo visto, para que en lOéGse logre lo que se propone.,

Don Alfonso Lafuente Cia-oscomienza diciendo que Espairt yAlemania son las dqs peticioneSde mayor impoi tancia que seranpresentadas en el año 1966 en lareunion que con tal objeto ce-lebrar-rj la FIFA. La divisioii en-tre las naciones de tolo, en laFeria--ación Internacional, es muyigualada y cualqule»- circunatancia puede dar la concesion delmontaje a uno u otro país.

Basamos nuestra petición y te-nemes ja máxima confianza pa.

Mnifast3cos del deogadodel Espafl1 ‘ e] He:ióro is

“No mereció vencemos el Betis”

rfUJOSE GANALIS

La Pañi .Cidlla Pueblo Nuev3, eitregó un banermn a «C0b3g3, S. A.»

. .ecrn !rub d agr3decimeito

Al regreso de Sevilla del equipodel Español, después de su par-tido con el Betis, durante el queresultó lesionado el jugador Recamán, que esta pendiente deld1agnóstco del rneduo del club,don José Manuel Lara, que actuéde Delegado del club españolista,manfesto lo siguiente:

—Coii relacion a arbitraje delseñor Gardeazabal, antes de co-menzar el partido le felicite porconsiderarlo uno de los mejoresde España, hahiéndome contestado el señor Gardeazabal queesperaba ea opinión al final de)partido y, efectivamente. volvi aIelctarlo una vez terminado elencuentro. No obstante, debo afía

dir que el «penal» con que noscastigó fué totalmente inexistenteporque la pelota le dió en el antebrazo a Bartolí de manera involuntaria por parte del jugadoren una jugada absolutamente sinpeligro y en la misma raya çlelárea defensiva Nadie esperaba,en efecto, el penal cuando el ár.bitro. que llegó corriendo desdeel otro lado de) campo, quité lapelota de donde estaba para eolo-carla en el punto de penal.

—En cambio —continué el señor Lara—, en la jugada en quese lesioné Recamán, se hallabasolo ante la puerta del Betis eninmejorables condiciones paramarcar cuando le golpearon en elpie izquierdo, sin que la faLta Irte-

MARTINEZ y SITAREZiorá:i ¡ur el omiirg, en Bibao

KrhI, no entrn y, Kss, ¡nic’ó e ent!enamento d recu”eciÓn

_s ncn ¡utg el M3dridC)3 e F. C. ‘3 Zurch

3tfrada de Canarias de$ Campeo-n:to de seecciones juveniles

LtI »residente de la P. C. Pueblo Nuevo, dQn Ración Vives, entregando a don Antonio Llover,jefe de ventas dø «Cobega, S. A.», un banderín en prueba de agradecimiento por la colaboración

rectbda de dicha firma comercial. (Foto Bert)

recuperación del esfuerzo realizado. -

namiento de ayer, le dijimos alguardameta azulgrena:

—Estás como en tus mejorestiempos a juzgar por el entrenamiento que has efectuado...

—Cada partido requiere su pee-paración. Este del domingo exigeuna puesta a punto especial.

Es un botón de muestra.Podríamos citar otros casos,

como los de Martínez y Sufí-rez. El delantero centro se ha re-cuperado maravillosamente de lafortísima Contusión sufrida en elmuslo, y el interior ya correteéun poco por el terreno dejuego.

Y es lo que decía el doctor Ca-bot después de darnos el informe:

—Hay muchos contusionados.Pero la ilusion por jugar suelehacer i, erdaderos milagros en larecuperación del que ha sido ctOcado» ...

—Así, pues...—Todos estarán en condicio

nes...yo y la satisfacción de «Cobega,s A.», por el deber cumplido. Mo-mento que aprovechó nuestrocompañero Juanito Bert, para sacar el testimonio gráfico del acto.

‘Luego, la gentil señorita RosaAlvarez, puso al alcance de todosel Internacional «Cuba-libre»,acompañado de ricas pastas.

La reunión, simpática y agra-dable en todos los aspectos tocaba a su fin, y no pudimbs pormenos que felicitar a la P. C. Pueblo t4uevo. que ha abierto la puerta de la demostración del agra-decmiento. Es muy valiosa, técdra y materialmente, la celaba-rac ón de «Coca-Cola». Así lo hanreconocido todos y l han manifestado personalmente. Pero a ve-ces, es iecesanio propas’nr pübhcamente la colaboración recibida. Y estamos seguros, que en

_breve las paredes del despachodel señor Llovera. serán insuficientes de dejar un hueco a finde acorer lO’i banderines ele lasentidades de3ortiva.s, que en susorganizaciones han recIbirlo lacolaboración de «Cohega, E. A.».distribuidor de «Coca-Cola», enBarcelona.

J. TORRES NOS

—2.Incluso Kubala7—A Kubala no le he visto des-

ele hace algunos días.La charla transcurre en los

s-estuarios. Cuando acaba de pro-nunciar las últimas palabras, senOS acerca Evaristo. El interna-Cional brasileño se queja del tobillo de la pierna derecha. El doc-tor le reconoce y le aprecia unaligera distorsión.

—Ahora csmprendemos ledecimos en plan festivo — el por-qué no «mojaste» ej domingo...

—Yo me reservo para meterlos goles en los partidos excepCioliales

lnm’diatamente Angel Mur leaplica Un vendaje al tobillo muyraro. Gasas, algodones. una placa.que parecia 1e hojalata. un percutor, I. preguntamos al doctor

4—o Cahot Si es el último adelantoClPfltifio y nos responde que sí.

4 8 Pero el doctor, stempx-e compia8 6 ciente, dijo:

1 6 2 —Pis algo así . como champfín18 0 aplicado en la piel...

- ;icA ROCAAv.Jose ‘Antorno 636

Tmefono 21 36 t3-BerceJon.

EXCURSION EN AUTOCARAL PARTIDO

ATL. BILBAOBARCELONAPRÍCTO: 390 Phs. vi”-je

PLAZAS LIMITADASSIN ENTRA1

OPJfl1 ¶i ‘op1tq :yrjgREGRESO; A la termjjjacj

del partidoTeléfono 55-30.10

xx. Ccmpaon:to de CcfduñPRI ERA CATEGOA

E”ta’h dl C. de F. B ,. ,, l9

PARTIDO

Español

locales del Ariel y Barcelona, y elsegundo cia los de sus respectivosContrincantes.

Los do» equipos que resulten ven-cedores formarán un grupo final decuatro equipos, funlu con los doprimeros clasificadoe en cada gruno.los cuales disputartmn los encuentrospor liguilla a doble vuelta.

-, BarcelonaDía 8 1e febrero de 1959

JORr1l3DA PRO-SECCIONES DEPORTIVAS DEL CLUB

PRECIOS DE LA LOCALtDJtTES

AbonadoS PúblicoResuliados de la d.ícima omnadade la fase previa:

GRUPO AOasis . Artextil . 5—2Leridano . Barcelona 2—5p. Espaííolista . Barcino 2—5

GRUPO BSEU Villanueva-Siete a Nueve 0—5Tívoli . ArielPiitxet - Dalia 4—5

Cori los partidos efectuados enesta jornada ha terminado la faseprevia de estos campeonatos, ha’biendo quedado la clasificación encada grupo de la manera siguiente:

Grupo A: Barcino, 28 punto»;Oasis, 26; Barcelona, 24 , P Espafioista, 18; Leridano, 14, y Artekti), lO.

Grupo B: De Siete a Nueve. 28punto»; Tívoli, 26; Ariel, 24; Da-lis, 15; Putxet, 14 y SEU de Vi’ll»riueva, 12.

A la vista de P»ta clasificaciónhan quedado clasificados para disputsr la fase final, ci Barcino y el DeSiete a Nueve. primeros de sus res-pectivos grupos.

Para determinar quiénes con elloshan de disputar la fase final decuatro equipos, se efectuarán tinosencuentros de promoción eOtre elsegundo ¿asificado del grupo A yci tercero del gruroB, o sea: O»sisy el Ariel, y corre el segundo delgrupo B y el tercero del A, o sea’el Tívoli y l Bacelona. Estos en-cuentros ‘.C dispuarán a doble vuelta durante lodías 2 y 6 de febre’ro próximo. El primer día en los

FUTBOL - (!rIPon Nuta1 de LigaPRIMERA DIVISION

Domingo, i de fetirero, a las 4’15 de la tarde:

Campo de] R. C. D EspaioI

Ro1 lragaza - R. C. D. [spaffoPRECIOS:

Localidad de PalcoTribuna Principal t)elantera ...Tribuna [‘rincipal Superior

404()4u

Ptas.e

153153

(cntr.e

inc’l.»

)

Tribuna Baja SuperiorVribuna Baja Delantera

4035

iti>

5

153128

>» -

»e

Tribuna Alta[atei-al Cubiertalatera1 Principal J)eiantera

02523

u

»i ] 10:l

o>»»

»»»

. . .

lateral Bala DelanteraGol Cubierto 20

aa

93-3

ite

3ol rincipai Delantei-a 21) 53,> »

Córner Bajo 20e » »

Curiicr’ Priiicipal Delantera i)a hd

83» e

Corita-’ Principal Supe» ioc 2(1»

l» »

.,..,.

P,’eferc’rt’,a rle P:e . .

Entrada (iCflC tal y E,pcCtr 1 ...1 fr—-

ue

‘S

tiit

»itti

Entrada generalEntrarle reducidaEntrada especialEntrada anfiteatro de piejrdtal y Coles(Cora entrada)Anfiteatro 1.° fila(con entrada)Anfiteatro 2 e fila(con entrada)Anfiteatro 3 a la fi(con entrada)Ar»fiteatyo 7 a la 11(con ‘eritradalPr’el’ort Ocie(ron entrada 1l -thuna con cntrada i

, UESTROS TELEFONOS

Admón.: 25-58-44Rebcción: 25-58’54

l)espaclio de entradas y localidades: De 1 1 a 1 y de 4 a S’30CII las taquillas del Glub, a partir de manana, jueves,

1 as entradas de 10 pesetas se despacharán en las taqiirllasjei Campo el jueves por la mañana, a partir’ de las 11.

NOTA 1’4JPORTANTE: Pa,’r ei-te partirlo “cta taleda-os los—al n ‘ e de socio d’l septtn(l() ti lmr..t lv. A IJIII t’ i (le1 lUiles 21( fcbm”r’o ‘e (i(’slJtiCl(ai”’r) (‘o la. dIleiflu O 1 ( i u 9 log cori e-—IJ()i[rl ci Rs al ‘etC r tI linO-Itt. -

EN’lHADA DE SOCiO- 5 PESETAS

DESPACHO DE TAQUILLAJE:PARA LOS SEÑORES ABONADOS . LoCALIDAD: Deede

hoy, miércoles. dia 25, liaste el ur ves dia 5 de febrero próximo, a iae 21 horas. tendrón i’esei-vadua sus mi-,mas localjda(i€S Sléfld()lC5 mnprescindtbli’ Pr(’entai en taquIllas sus cor-res¡‘Ondlrrites (‘arnits y ‘Fui-jetas de Abono vigentes para el neccsa-’io Control,

Lugar y lioi’.is de d’sj)a(’lio; Exclusttrriinente mml et LOCAUDEI. CLUB t l as c MS ‘i(l’, iO) , (le (i’31) a 12 ‘ M y de 16 a 21.

l’l.I-i 1 EL Pt’RLfl O: Exelustvam nte i.n los lu 4ares Cdee ti) ri i iii tille 1 út 1 st t leta 11 un:

1’ 1 BLfLL()N DEL DEPOlI [E (ca le 1 .1 >rtsa) docile noy,miei’col€-s. (le .)3() a 1 230 y de 1 6 a 2 1 botas.

Solo ))Oi l[3 tardes. de di ti ) (‘rl1 ()(AI. SIECCIOr ES L)El’OP’FlV,a.s ‘ fu Ut’ti 1 o’- os>l-lnr’pilalt’ CASINO NACIONAL (Gr-almo 1’i;uu ‘17)E i’aeía’ CA tE VIENES ( FlICOÇ) do Croco 1 li)llorta: ATENEO CUITUlt lIOIITENSE (Pure l’at» slu

niero’ 8. II-> y 1v),E’>i lEAl) ti) ‘ SU(’lJ ti loro’.. o. Vr ‘at ‘‘ u la» Lo’

iri(i (‘l((lC’. nieci “Ile prec’rta”ic ( it d(lutbas (le lo» rol i -m’ ‘ili!)te (‘1 i’net’- dc sur 11) -

SOTAS lMP()1iIATt.,S: En e t’r’io 9 la» entl»aía iooalidqds fCi 1’: iI ikÚl)ll( 1. o ifl(’luid e» x’c u r’o sl:i ‘ lecido por la 1-leal foderacion Espriiola co»> dc’,tiiio al loa-lodel Ca ro )ieotiuln Nacional (le S lt’ediont’ 1 oven , ‘es

Para i’sto prtrticlo, lid) ha ligo>- al d(’si’ir’rtto de 10 rio r,1u(‘o t í pr eCi(J miO as lora lt(i;ides pa ‘ a io, GClL . e) ALONADOS

.1 n e ls> il(IiO, sera ligas ‘ i—ei iii e Rl es 1> t beta la pi ese Itritri > ‘oCiiii.JiiiI> ti ile la en* ‘-td de ,o,’ji, cii»> t’l Cain ci

ESQLIIS(con acce’o»’io’.4 y b(’ia sen-ib por 8(1(1 J)t. ‘. de. Josóntonio, 678, :1.1;. Le boca l)Ie,’

tls’ 6 a 8

Top Related