Transcript
Page 1: De la Edad Media al Renacimiento

De la Edad Media al RenacimientoUnidad N° 3- Octavo Año Básico – Profesora Aileen Flores

Page 2: De la Edad Media al Renacimiento

En esta unidad aprenderás:

La transición desde el Feudalismo al Capitalismo.

El surgimiento de movimientos como el Humanismo y Renacimiento.

Las principales características de la Reforma y Contrareforma de la IglesiaCatólica.

Page 3: De la Edad Media al Renacimiento

La transición desde el Feudalismo al Capitalismo

Se basa en la propiedad privada, la libre acumulación de capital . Existe una organización del trabajo destinada al aumento de las ganancias.

Actividad económica central agrícola.Prestación personal del siervo al señor feudal.

Capi

talis

mo

Feudalismo

Page 4: De la Edad Media al Renacimiento

Bassano, L. (1595) “Vista de Venecia”

Page 5: De la Edad Media al Renacimiento

El Humanismo

Fue un movimiento filosófico yliterario que nació en las ciudades-Estado de la península Itálica, enespecial en Florencia en el siglo XIV.Sus precursores fueron:

Dante Alighieri

Francesco Petrarca

GiovaniBocaccio

Dante Alighieri

Francesco Petrarca

GiovaniBocaccio

Page 6: De la Edad Media al Renacimiento

Características del Humanismo

Humanismo

Antropocentrismo

Rescate de la tradición clásica y

griega

Rechaza muchos de los principios

del mundo Medieval

Page 7: De la Edad Media al Renacimiento

Difusión del Humanismo

Inglaterra: Tomás Moro Países Bajos: Erasmo de Rotterdam

Page 8: De la Edad Media al Renacimiento

El Renacimiento

Movimiento artístico que surgió en el siglo XV en las grandes ciudades-Estado italianas, en especial la ubicadas en elnorte de la península Itálica como Florencia, Bolonia y Venecia. Los renacentistas creían que los griegos y romanoshabían logrado el máximo grado de perfección y que por eso debían imitar su cultura.

Page 9: De la Edad Media al Renacimiento

Artes

• El cuerpo es bello y por eso debe ser representado.

• Pintura paisajista.

Arquitectura

• Abandonan el estilo gótico.

• Recuperan los modelos arquitectónicos grecorromanos.

Literatura

• Se recuperan géneros literarios como la épica, la comedia y la oda.

La razón

• Se privilegia la razón por sobre la fe.

• Se desarrollan nuevas visiones en astronomía y medicina.

Page 10: De la Edad Media al Renacimiento

La Reforma Protestante

Critica la opulencia y corrupción

del papado y de

autoridades eclesiásticas.

No está de acuerdo con el cobro de

indulgencias.

Publica sus 95 tesis en la puerta de la

Iglesia de Wittenberg.

Page 11: De la Edad Media al Renacimiento

Expansión de la Reforma por Europa

Reforma de Ulrico Zwinglio

El Calvinismo

Iglesia Nacional Anglicana

Page 12: De la Edad Media al Renacimiento

La Contrareforma

Concilio de Trento

La sagrada escritura y las

tradiciones católicas son

fuente de revelación

divina

Además de la fe, es necesario realizar buenas

obras para alcanzar la salvación

El pecado original existe y es borrado con

el bautismo

Los sacramentos

son obligatorios

Se debe rendir culto a la

Virgen y a los Santos, además del Papa como representante

de Dios


Top Related