Transcript
  • Objetivos Proposiciones En este trabajo de investigacin presentamos los datos de: (1) el reclutamiento de participantes (2) la fidelidad de la facilitadora al currculo y los (3) por cientos de retencin de participantes a la intervencin.

    Marco Terico Arte con Salud (AcS) es una intervencin de prevencin de VIH/ITS que integra el uso del arte a travs de la creacin de una silueta. AcS tiene como objetivo aumentar el uso del condn, la percepcin de riesgo al VIH/ITS, las pruebas de VIH/ITS y la comunicacin intergeneracional en mujeres heterosexuales. Consta de 6 sesiones de 3 horas de duracin. El reclutamiento, la fidelidad y la retencin son aspectos importantes durante la investigacin. El reclutamiento es un conjunto de procedimientos que tiene el fin de atraer a las potenciales participantes del estudio (Noboa, 2013). La fidelidad mide la adherencia de la facilitadora al currculo (Mihalic, 2002). La retencin mide la capacidad de mantener la cantidad de participantes establecidas. Para lograrlo debe poseer actividades diversas que motiven a las participantes a asistir (Hernndez & Prez, 2010).

    Mtodo Participaron 60 mujeres heterosexuales. Se utiliz un diseo experimental de medidas

    repetidas. Procedimiento

    Se reclut a potenciales participantes en residenciales del rea metropolitana utilizando promociones junto al apoyo de trabajadores sociales.

    Se llevaron a cabo entrevistas de cernimiento Se aleatoriz a Salud Mujer (GC) y AcS (GE). La intervencin se implement de agosto a

    diciembre 2013. Las sesiones se llevaron a cabo de martes a

    viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. Se entregaron diversos incentivos.

    Instrumentos Los instrumentos utilizados fueron: (1) Hoja de

    asistencia para medir la retencin (2) Planilla de fidelidad para medir si la facilitadora llevaba a cabo o no cada ejercicio.

    Anlisis Se llevaron a cabo estadsticas descriptivas en el

    programa de SPSS y en Excel.

    Resultados

    Conclusiones Se logr impactar a 60 participantes. Hubo mayor retencin en AcS. La sesin de menor asistencia fue pruebas de VIH (GC). La facilitadora tuvo mayor porciento de adherencia al currculo en Salud Mujer (GC).

    Datos Preliminares de la Intervencin: Arte con Salud y Salud Mujer

    Deborah Roldn Rodrguez, Kristal Melndez Torres, Magdalys Velzquez Ramos, Iliana Seplveda Montes, Mentora: Dra. Patricia

    Noboa Ortega. Universidad de Puerto Rico en Cayey

    Esperamos: (1) Implementar la intervencin a un total de 60 mujeres. (2) Un 75 % de adherencia al currculo. (3) La asistencia de 10 mujeres en cada sesin de la intervencin.

    Agradecimientos

    Reclutamiento Entrevistadas (69)

    Cualificadas (60)

    No cualifcaron (9)

    AcS (30)

    Salud Mujer (30)

    Retencin Arte con Salud (GE)

    80%

    Salud Mujer (GC) 60%

    77% 83%

    Fidelidad

    1. Margie lvarez 2. Jos M. Caldern 3. Patricia Noboa

    Sesin 1

    Sesin 2

    Sesin 3

    Sesin 4

    Sesin 5

    Sesin 6

    Grupo 1E 11 11 10 11 10 11 Grupo 1C 8 7 8 7 5 4

    Grupo 2E 8 8 8 9 9 9 Grupo 2C 7 7 7 6 4 7

    Grupo 3E 9 10 10 9 10 10 Grupo 3C 10 9 10 9 10 10

    AcS (107/125)

    Salud Mujer (75/81)

    92% 93% 78%

    100% 77%

    100% 91% 92% 88% 75%

    0%

    50%

    100%

    150%

    Arte con Salud Salud Mujer

    Adherencia

    Sesin 1 Sesin 2 Sesin 3 Sesin 4 Sesin 6


Top Related