Transcript

Hoja1

MATRIZ DE VERIFICACION AMBIENTALUNIDAD MINERA : "ACUMULACION ANCOYO - MINA SHILA"ADMINISTRADO: " COMPAA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A."FECHA DE SUPERVISION: 24 AL 26 de Junio del 2015

Relacin de Instrumentos de Gestin ambiental (IGA): Estudios ambientales aprobados, Plan de manejo de RRSS presentado en su declaratoria anual y otros aplicables.1Modificacin del EIA del proyecto "Circuito de cianuracin de la Planta Concentradora Shila", para la reubicacion del punto de Monitoreo de Calidad de Agua PV-2 y la eliminacin del punto de Monitoreo de calidad de agua Pc-03 en la unidad "Acomulacin Ancoyo"2Segunda Modificacin de Estudio de Impacto Ambiental (EIA) "Paula", aprobado mediante R.D. N 275-2014-MEM-DGAAM/DNAM/DGAM/D y sustentado en el informe N 825-2014-MEM-DGAAM/DNAM/DGAM/D3Plan de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros "Chaquelle", aprobado mediante R.D. N 296-2008-MEM/AAM y sustentado en el informe N 1337-2008-MEM-AAM/SDC/ABR/RST4Plan de Cierre de Minas de la U.M. "Chaquelle", aprobado mediante R.D. N 177-2009-MEM/AAM y sustentado en el informe N 739-2009-MEM-AAM/CAH/MES/JRST5Actualizacin del Plan de Cierre de Minas de la U.M. "Chaquelle", aprobado mediante R.D. N 038-2013-MEM/AAM y sustentado en el informe N 141-2013-MEM-AAM/SDC/ABR/LRM

NASPECTOS / ACTIVIDADES / COMPONENTES / SISTEMASCOMPONENTES INDICADOS EN LOS IGAsCUMPLIMIENTOACTIVIDADES DESARROLLADASSUSTENTO1MinaCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEAgua de MinaColeccin2 Efluente existente en la bocamina del nivel 5070 (PC-1 -sector pillune), Nv. 5050 (Pc-2 Sector Apacheta) y Nv. 5130 (PC-6, Sector Sando Alcalde).Capitulo IV. Numeral 4.10 Pg. 11 inciso: Ubicacin de puntos de monitoreo de calidad de agua Inf. Sustentaro (IGA 1). TransporteTratamientoLa calidad de agua del ro cacamayo debe mejorar con el tiempo considerado que la bocamina del Pc-2 ha sido cerrado con tapn hermtico y los sistemas de tratamiento del PC-10 y PC-07 sern optimizadosCaptulo IV, Numeral 4.10 pg. 13, Inciso: Anlisis de la variacin temporal de la calidad del agua - Inf. Sustentatorio. (IGA 2)

DescargaPC-1, Qubrada PuncohuaycoPC-2, Rio CacamayoPC-6, Quebrada AsnohuauscaCapitulo IV. Numeral 4.10 Pg. 11 inciso: Ubicacin de puntos de monitoreo de calidad de agua Inf. Sustentaro (IGA 3). Registro de control de calidad de aguas de minaSe solicitar y verificar en campoControl de calidad de la descargaFrecuencia de monitoreoEl titular muestrea mensualmente , Estacion PC-1.Los resultados sern comparados con los D.S. N010-2010-MINANParmetros analizados de acuerdo a los estudios ambientalesLos parmetros analizados son: pH, TSS, Acietes y grasas, cianuro total, arsnico total, cadmio total, cromo hexavalente, cobre total, hierro disuelto, plomo total, mercurio total y zinc total.Registro y reporte de monitoreo de vertimientos al MINEMEl titular reporta trimestralmente al MEM, Estacion PC-1Los Resultados sern comparados con los D.S. N011-2010-MINAMRegistro y reporte de monitoreo de vertimiento al2Depsitos de RelavesCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOContemplado en estudios ambiental aprobado por el MEMNo Tiene planta concentradora.El mineral ser transportado a la planta de la mina Shila, mediante camiones de 20Tn. Declara que cuenta con la autorizacin para el transporte de mineral, el cual se consider en el EIA aprobado con R.D. N 042-2001-EM/D.Captulo II, Pg. 8 y 9, inciso: Ampliacin de labores subterrneas - Inf. Sustentatorio. (IGA 1).Estructuras Hidrulicas (canales de coronacin , escorrentas y otros):Diseo aprobadoConstruccin OperatividadMantenimientoDerivacin y/o tratamiento de aguas superficialesLugar de descarga contemplada en estudio ambientalCaudal de descarga autorizadaControl de calidad de la descargaFrecuencia de monitoreoParmetros analizados de acuerdo a los estudios ambientalesReporte al MEM los resultados del monitoreoSistema de SubdrenajeDiseo.MantenimientoTratamientoLugar de descarga (contemplado en estudio ambiental)Caudal de descarga autorizadaControl de calidad de la descargaFrecuencia de monitoreoParmetros analizados de acuerdo a los estudios ambientalesReporte al MINEM los resultados del monitoreoSistema de conduccin de relaves desde la planta al depsitoConduccin (canales , tuberas o por suelo natural)Sistemas de contencin de contingencia (bandejas,)Existencia de estudios sobre evaluacin de riesgos Plan de contingenciasDescarga de aguas decantadas y puntos del controlPunto de control de la descarga contemplado en estudio ambientalControl de calidad de la descargaFrecuencia de monitoreoParmetros analizados de acuerdo a los estudios ambientalesRegistro de los resultados de monitoreoAutorizacin sanitaria de vertimiento de aguasErosionesMedidas de control de las erosionesMedidas de control de los sedimentos (arrastre o)Aguas subterrneasExistencia de puntos de monitoreo de aguasOperatividad de los piezmetros y/o pozos de Mantenimiento de los piezmetrosControl de calidad de la descargaFrecuencia de monitoreoParmetros analizados de acuerdo a los estudios ambientalesRegistro de los resultados de monitoreoReporte al MEM los resultados del monitoreo3Depsitos de DesmontesCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOEstructuras Hidrulicas (canales de coronacin , escorrentas y otros):Diseo aprobadoDiseo1. Seala que contar con un sistema de coleccin , con canales ubicados aguas arriba del rea del botadero as como drenes en la zona del pie del botadero proyectado.2. Se implementar canales de coronacin y drenes colectores aguas arriba del rea de la desmontera, el diseo de los canales corresponden a un periodo de retorno de 500 aos.1. Captulo II, Pg. 09, inciso: Depsito de desmonte - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)

2. Captulo II, Pg. 09, inciso: Meno de los desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Canal de coronacin bocamina cortada 4880Para las estructuras hidrulicas del botadero de desmonte de la bocamina tnel cortada 4880, actualmente en operacin , con un canal de coronacin en la parte superior1. Captulo II, Pg. 11, inciso: Meno de los desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1) Pg.. 12Apilamiento de desmonterea que ocupara es 6480m2 y esta ubicada a 150m de la bocamina1. Captulo II, Pg. 09, inciso: Depsito de desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Apilamiento de desmonteEl botadero de desmonte tendr 120m. De altura con 6 bancos de 20m de altura c/u y el volumen de almacenamiento ser 30000m31. Captulo II, Pg. 09, inciso: Depsito de desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Tnel cortada 820NEEl canal de escorrenta ser dimensionado para un caudal pico de 0.44m3/s, correspondiente aun periodo de retorno de 500 aos.1. Captulo II, Pg. 09, inciso: Depsito de desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Depsito de desmonte Zona 5200Se apilar hasta 80000m3, se colocaran en tres etapas sucesivas. El diseo del talud ser 2.4H: 1V, un muro de gaviones de 3 metros de altura mximo y 78 metros de longitud desde el pie del taludCaptulo III, Numeral 3.6 Pg. 10 inciso: Para las instalaciones de manejo de residuos - Inf. Sustentatorio (IGA 2)Otros BotaderosPara los dems botaderos no existe diseo especifico de estructuras hidrulicas lo que se evidenci en la visita de inspeccin.Captulo II, Pg. 09, inciso: Depsito de desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)MantenimientoTiende a generar drenaje cido. Por ello para asegurar la estabilidad qumica para fines de cierre, ha optado por encapsular del deposito utilizando una cobertura de geomembrana de HDPE de doble textura de 1 mm de espesorCaptulo II, Pg. 13, inciso: Plan de cierre y rehabilitacin - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Derivacin y/o Tratamiento de aguas superficiales colectadasDepsito de desmonte del nivel 4880Las aguas superficiales del depsito de desmontes del nivel 4880 slo son tratadas por slidos en suspensin en una poza ubicada al pie del botadero de desmontes y la derivacin de las aguas se hace a la quebrada cortada.Captulo II, Pg. 09, inciso: Depsito de desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Depsito de desmonte Zona 5200Considera 2 canales de coronacin denominados norte y sur que derivn la escorrenta a ambas laderas con una longitud de 432.1m las cuales permiten evacuar las aguas de lluvias.Captulo III, Numeral 3,6 Pg. 10, inciso: Para las instalaciones de manejo de residuos .- Inf. Sustentatorio (IGA 2) Lugar de descarga contemplada en estudio ambientalLas aguas superficiales del canal de coronacin y aguas de escorrenta son derivadas a la quebrada cortada, para unirse finalmente con el rio mia. Lugar de descarga contemplado en la modificacin del EIA del proyecto paula aprobado.Captulo II, Pg. 09, inciso: Depsito de desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Control de calidad de la descargaFrecuencia de monitoreoParmetros analizados de acuerdo a los estudios ambientalesReporte al MEM los resultados del monitoreoSistema de SubdrenajeDiseoDiseoContar con sub drenes al pie del deposito de desmonteCaptulo II, Pg. 11, inciso: Meno de los desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Botadero de desmonte de la bocamina tnel cortada 4880Seala que contar con canales como drenes en la zona del pie del botadero proyectadoCaptulo II, Pg. 09, inciso: Depsito de desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Desmontera tnel Nv. 4880La modificacin de los sistemas de drenes comprende el replante del canal superior 556.e inferior 743m.Captulo III, Numeral 3.6 Pg. 10 inciso: Para las instalaciones de manejo de residuos - Inf. Sustentatorio (IGA 2)Otros BotaderosPara los dems botaderos no existe diseo especifico de estructuras hidrulicas; sin embargo , estos botaderos de desmontes han pasado a formar parte del plan de cierre, cuya evaluacin se har en el tem correspondiente. Han estimado el caudal de drenaje en 84,87l/s, en base a eses resultados han diseado la poza de sedimentacin.Captulo II, Pg. 09 y 11 .- Inf. Sustentatorio (IGA 1)MantenimientoTambin contar con sub drenes al pie del depsito de desmonte.Considera cubrir los desmontes con una geomembrana LLDHP, para reducir o eliminar la probabilidad de generar drenaje cido, por lixiviacin. Seala que antes de la estacin de lluvias cubrir los desmontes con geomembrana.Captulo II, Pg. 11, inciso: Meno de los desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)TratamientoHan estimado el caudal de drenaje en 84.87 l/s (teniendo en cuenta la precipitacin mxima probable en 24 horas para un periodo de retorno de 100 aos, rea de drenaje de 0.67km2 y un porcentaje de infiltracin de 20% y en base a dicho resultado ha diseado la poza de sedimentacin.Captulo II, Pg. 09, inciso: Depsito de desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Lugar de descarga contemplado en estudio ambientalNo AplicaControl de calidad de la descargaFrecuencia de monitoreoNo AplicaParmetros analizados de acuerdo a los estudios ambientalesNo AplicaReporte al MEM los resultados del monitoreoDrenaje Acido Rocas (DAR)Caracterizacin geomecanica y mineralgicaEn la zona del proyecto predominan sulfuros sobre los minerales neutralizantes como carbonatos, silicatos, etc. Por lo cual el desmonte y mineral de mina paula tiene tendencias a generar acido en presencia de agua, oxigeno y actividad bacterial . En el EIA de estabilidad qumica indica que los desmontes tanto como el mineral tienen un potencial de generar drenaje acido. para los desmontes se calculo un PNN=a -37.19 y para el mineral un PNN de -38.44.Captulo II, Pg. 09, inciso: Depsito de desmontes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Existencia de pruebas estticas y cinticasSe solicitar los estudios actualizados con respecto a la caracterizacin geoqumica y mineralgica, as como las pruebas estticas y cinticas para la determinacin del DARNASPECTOS / ACTIVIDADES / COMPONENTES / SISTEMASCOMPONENTES INDICADOS EN LOS IGAsCUMPLIMIENTOACTIVIDADES DESARROLLADASSUSTENTO4Planta de Beneficio / Planta Concentradora COMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLESecciones o reas verificadasNo AplicaManejo de los insumos qumicosNo AplicaManejo de las aguas residualesNo AplicaManejo de los residuos slidos industrialesNo Aplica5Laboratorio QumicoCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOManejo de los insumos qumicosNo AplicaManejo de las aguas residualesNo AplicaManejo de los residuos slidos industrialesNo Aplica6Laboratorio QumicoCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOSegregacin (Clasificacin)Los residuos sern dispuestos en contenedores rotulados de acuerdo a los estndar que se tiene (verde para los domsticos)Captulo II, Pg. 11, inciso: Residuos Solidos - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Recoleccin y Transporte internoLos residuos sern transportados hacia la mina Paula para su disposicin final o manejo mediante empresas especializadas (EPS-RS o EC-RS)Captulo II, Pg. 11, inciso: Residuos Solidos - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Disposicin Final dentro de las instalaciones minerasEstructura de disposicin finalAprobacin contemplado en estudio ambientalImpermeabilizacin (base y paredes).Barrera SanitariaEstructuras Hidrulicas(Canales de Derivacin)Mtodos de disposicin final contemplado en el estudio ambientalManejo de lixiviados (canal de drenaje, Poza de coleccin)Control de gases (Chimeneas)Control de vectores (insectos y roedores)Empresas Prestadoras de Servicios (EPS) o Empresas Comercializadoras (EC) de residuos solidos, debidamente registradas y autorizadas por DIGESA (en caso de contar son una EPS o EC de residuos slidos).Registrado en DIGESAEn caso tomen los servicios de una EPS - RS o EC-RS para el manejo o disposicin de residuos solidos domsticos, se solicitaran los registros correspondientes.Registrado en DIGESA7Laboratorio QumicoCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOSegregacin (Clasificacin)Los Residuos generadores es de tipo inflamable, peligrosos y metlicos sern dispuesto en cilindros metlicos y rotulados de acuerdo a los estndar que se tiene (Azul para los peligrosos , Amarillo para los metlicos y rojo para los inflamables).Se dispondr de un punto de acopio de residuos slido frente a la bocamina del Nivel 4880.Captulo II, Pg. 11, inciso: Residuos Solidos - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Recoleccin y Transporte internoLos residuos sern transportados hacia la mina Paula para su disposicin final o manejo mediante empresas especializadas (EPS-RS o EC-RS)Captulo II, Pg. 11, inciso: Residuos Solidos - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Transporte internoSe verificar en campoAlmacenamiento temporalLos aceites usados sern manejados en dichas instalaciones (Acopio y entrega a EPS-RS registrado y autorizado por DIGESA)Captulo II, Pg. 11, inciso: Residuos Solidos - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Se Ubicar adyacente al relleno sanitario y tendr un rea de 55.4 m2 y contar con una poza de descarga de los residuos peligrosos , 2 pozas de contingencias; un compartimiento para residuos hospitalarios y otro para residuos peligrosos re reaprobechables.Captulo III, Numeral 3.6 Pg. 10 inciso: Para las instalaciones de manejo de residuos - Inf. Sustentatorio (IGA 2)Depsito de chatarraSe almacenar temporalmente desperdicios de metales en general, tendr un rea aproximada de 2830.30 m2, el cual con cerco perimtrico, letreros de identificacin, techos, puertas de ingreso y salida y protegida por un canal de coronacin.Captulo III, Numeral 3.6 Pg. 11 inciso: Para las instalaciones de manejo de residuos - Inf. Sustentatorio (IGA 2)Disposicin Final dentro de las instalaciones minerasEstructura de disposicin finalAprobacin contemplado en estudio ambientalSe Aprob la construccin de un relleno sanitario de Mina PaulaImpermeabilizacin (base y paredes).Se verificar en campoBarrera SanitariaSe verificar en campoEstructuras Hidrulicas(Canales de Derivacin)Se verificar en campoMtodo de disposicin final contemplado en el estudio ambientalSe verificar en campoManejo de lixiviados (Canal de drenaje, Poza de coleccin)Se verificar en campoControl de gases (Chimeneas)Se verificar en campoEmpresas Prestadoras de Servicios (EPS) o Empresas Comercializadoras (EC) de residuos solidos, debidamente registradas y autorizadas por DIGESA (en caso de contar son una EPS o EC de residuos slidos).Registrado en DIGESAMediante empresas especializadas (EPS-RS o EC-RS).Captulo II, Pg. 11, inciso: Residuos Solidos - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Registrado en DIGESAMediante empresas especializadas (EPS-RS o EC-RS).Captulo II, Pg. 11, inciso: Residuos Solidos - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Transporte internoMediante empresas especializadas (EPS-RS o EC-RS).Declaracin anual de residuos slidosPlan de manejo de residuos slidosCuenta con un Plan Integral de gestingestin ambiental de residuos slidos (PIGARS).Captulo III, Numeral 3.6 Pg. 16 inciso: Manejo de residuos slidos - Inf. Sustentatorio (IGA 2)Presentacin de registros de generacin mensual de residuos slidos (manifiestos) en el ao.Manifiesto de residuos slidos peligrosos.Plan de contingencias para el manejo de residuos.Segregar los RAEE de los residuos slidos municipales.Entregar los RAEE a los sistemas de manejo establecidos, a una EPS-RS o una EC-RS que se encuentren debidamente autorizados.8Manejo de Sustancias Txicas o PeligrosasCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOImplementacin del Plan de Manejo de sustancias txicas o peligrosasCargaTransporteDescargaAlmacenamiento1. Para el manejo de combustible disel y aceites dispondr de un tanque de almacenamiento metlico de 4000 galones de capacidad, completamente sellado y resistente a presin interna y externa, el rea contar con un sistema de contencin que tiene un volumen de almacenamiento equivalente al 110% de la capacidad del tanque.Captulo II, Pg., 11 y 12 , inciso: Otras medidas .- Inf. Sustentatorio. (IGA 1)ManipuleoCapacitacin y entrenamiento al personalImplementacin del Plan de ContingenciasCapacitaciones en el aoSimulacrosSistema de comunicacionesEquipos y herramientas para dar respuesta a las emergencias.Actualizacin del Plan de ContingenciasNASPECTOS / ACTIVIDADES / COMPONENTES / SISTEMASCOMPONENTES INDICADOS EN LOS IGAsCUMPLIMIENTOACTIVIDADES DESARROLLADASSUSTENTO9Otros EfluentesCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEEfluente domstico (E:812454 N:8288753)Segn D.S. N 010-2010-MINANCaptulo III, Numeral 3.3, Pg. 5. Inciso: Efluentes .- Inf. Sustentatorio. (IGA 2)Monitoreo de agua superficialConsidera recoger muestras de sedimentos en los puntos antes indicados de manera semestral y compararlas con normas de la EPACaptulo II, Pg. 12, inciso: Monitoreo de agua superficial .- Inf. Sustentatorio. (IGA 1)10Control de Emisiones AtmosfricasCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOPuntos de control aprobados por estudio ambiental.Seala que continuar realizando monitoreo de la calidad de aire en la estacin E-1 (Sotavento), ubicado en las coordenadas 828901N, 811454E que se lleva acabo como parte de las operaciones de la mina Paula.Captulo II, pg. 12, inciso: Monitoreo de aire - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Control de la emisin de polvos en el tajoControl de la emisin de polvos en los depsitos de desmonteControl de la emisin de polvos en las vas de accesoPara el control de material particulado, se emplear un camin cisterna, el cual regar dos veces al da, una distancia que comprende desde la salida de la bocamina del Nv. 4880, hasta el cruce con la carretera a la C.A. Ancoyo (mina Shila), que hace una distancia de 1890m aproximadamente.Se reglamentar una velocidad mxima de 30 km/h en el rea del proyecto.Captulo II, pg. 11, inciso: Aire - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Control de la emisin de gases en casa fuerzaEl mineral saldr hmedo de la tolva, as mismo, colocarn tolderas de lona, las cuales estar asegurada con cadenas.Captulo II, pg. 11, inciso: Aire - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Control de polvos en otras instalacionesMonitoreo de calidad de aireParmetros controlados de acuerdo a las normas y estudio ambiental aprobadoLos parmetros a analizar son: pH, PM-10, SO2, Pb, As y CO2.Captulo II, pg. 12, inciso: Monitoreo de aire - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Frecuencia de monitoreoSe realizar monitoreo mensualmente y se reporta trimestralmente.Captulo II, pg. 12, inciso: Monitoreo de aire - Inf. Sustentatorio. (IGA 1)Presentacin de los reportes de monitoreo correspondiente al ao 2014 y 2015.Se solicitar reportes y verificar en campo11Control de Emisiones AtmosfricasCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOInventario de pasivos ambientales: tipo, nombre, ubicacin en coordenadas UTM, presentacin al MINEM (dentro del plazo), condiciones actuales y otros.Datum PSAD 56Bocamina - NPA-01. E:809895 N:8293138Captulo III, Numeral 3.3, pg. 5 y 6, inciso: Cuadro N 3.1 Presupuesto de los pasivos y Tipo de Cierre. .- Inf. Sustentatorio (IGA 3).Trinchera - T-L3 Banco 3. E:809193 N:8293205Trinchera - T-L3 Banco 2. E:809990 N:8293275Trinchera - T-L3 Banco 1. E:810001 N:8293281Trinchera - T-2N. E:810020 N:8293285Trinchera - T-1. E:809997 N:8293137Trinchera - T-5 Banco 3. E:810007 N:8293157Trinchera - T-5 Banco 2. E:810055 N:8293137Trinchera - T-L3 Banco 1. E:810036 N:8293155Trinchera - T-2. E:810083 N:8293160Botadero de Desmonte - PA-03. E:809826 N:8293162Acceso - ACCHA-01. E:809967 N:8293147Presentacin del Plan de Cierre de Pasivos Ambientales al MINEM (dentro del plazo).Se estima que el tiempo de ejecucin de las diferentes obras del proyecto es de 22 meses . Las actividades de mantenimiento y Monitoreo Post Cierre se iniciar una vez concluidas las actividades de cierre de los pasivos con una duracin de cinco aos.Captulo III, Numeral 3.7, pg. 12, inciso: Cronograma y Presupuesto .- Inf. Sustentatorio. (IGA 3)Medidas de mitigacin o rehabilitacin adoptadas, incluidas o no en estudios ambientales aprobadosBocaminaPara el cierre de la bocamina, la alternativa prevista es el Tipo de Cierre Bm-01 "Tapn Hermtico Simple"Realizar el desquinche y perfilado.Colocacin de un murete de 5 m de antes del tapn hermtico.Excavacin del dentelln de corona de la bocamina, de 30 cm de profundidad y 30 cm en la base.Captulo III, Numeral 3.5, pg. 7 y 8, inciso: Bocamina .- Inf. Sustentatorio. (IGA 3)TrincherasEl tipo de Cierre Relleno con material de la excavacin Tr-01 de las trincheras abiertas consiste en rellenar las oquedadas con el material propio.Captulo III, Numeral 3.5, pg. 8, inciso: Trincheras .- Inf. Sustentatorio. (IGA 3)Botadero de desmonteEl Tipo de cierre es de Corte y Perfilado de Talud Dm-01, los factores de seguridad despus de remediado el botadero sern: esttico : 1.63 y Ssmico: 1.07.Captulo III, Numeral 3.5, pg. 8, inciso: Botadero de Desmonte .- Inf. Sustentatorio. (IGA 3)AccesosEl tipo de cierre es el Reconformacin Ac-01, el acceso es de tipo de trocha carrozable, se plantea realizar la reconformacin y perfilado acorte a la topografa del terreno.Captulo III, Numeral 3.5, pg. 9, inciso: Acceso de Desmonte .- Inf. Sustentatorio. (IGA 3)NASPECTOS / ACTIVIDADES / COMPONENTES / SISTEMASCOMPONENTES INDICADOS EN LOS IGAsCUMPLIMIENTOACTIVIDADES DESARROLLADASSUSTENTO12Plan de CierreCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEPresentacin de Plan de Cierre de Mina.Presentacin del plan de cierre , su modificacin y su autorizacin.*IGA 4.*IGA 5.Implementacin del Plan de Cierre de MinaCronogramaEl cierre progresivo durar 3 aos desde el 2013 hasta el 2015. El cierre final 2 aos del 2016 al 2017 y el post cierre del 2018 al 2022.Captulo IV, Numeral 4.6, pg. 14 y 15, inciso: Cronograma, presupuesto y garanta - Inf. Sustentatorio. (IGA 5)Implementacin del Plan de Cierre de MinaCierre TemporalNo AplicaCierre ProgresivoBocaminasSon 15 BocaminasColocacin de tapones tpicos.* Tapn tipo I, con drenaje y relleno. Cobertura tipo I. Generador de acidez, sin revegetacin.* Tapn tipo IV, Muro hermtico y relleno . Cobertura tipo I. Generador de acidez. Sin revegetacin.Tapn tipo IV. Muro hermtico y relleno. Cobertura tipo II. No generador de acidez.Captulo V, Numeral 5, pg. 2 y 3, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)Botaderos de DesmonteSon 15 Botaderos de Desmonte* Reubicacin.* Estabilizacin por banquetas, coberturas tipo I y II.* Remocin hacia otra desmontera.Captulo V, Numeral 5, pg. 4, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)DesmantelamientoSe retirarn las rieles que sirven de transporte para los carros mineros. Las lneas de agua sern desmanteladas y se retirarn de la zona, las lneas elctricas se donarn a la comunidad, los contactos elctricos sern donados a la comunidad.Captulo IV, Numeral 4.4, pg. 9, inciso: Desmantelamiento .- Documento (IGA 5)Estabilidad hidrolgicaSe colocarn canales de coronacin en todos los depsitos de desmonte para evitar que el material de cobertura sea erosionado por la escorrenta superficial.Captulo IV, Numeral 4.4, pg. 10, inciso: Estabilizacin hidrolgica .- Documento (IGA 5)Cierre FinalBocaminaBocaminas Nv. 4880 (Veta Nazareno)Tapn tipo I, tapn con drenaje y relleno, tipo I, Cobertura para material generador de acidez, sin revegetacinCaptulo V, Numeral 5, pg. 2, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)Botadero de DesmonteBotadero de Desmonte Nv. 4880Estabilizacin por banquetasCaptulo V, Numeral 5, pg. 2, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)ChimeneasSon 32 ChimeneasTipo I, tapa prefabricada de C"A"; tipo IV: Cobertura para material menor contacto con materiales contaminantes / sin revegetacin.Captulo V, Numeral 5, pg. 2.4, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)Relleno SanitarioTrinchera Sanitaria San CarlosTipo II: Cobertura para material que no es generador de acidez / sin revegetacin.Captulo V, Numeral 5, pg. 5, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)Depsito Temporal de Residuos PeligrososTipo II: Cobertura para material que no es generador de acidez / sin revegetacin.Captulo V, Numeral 5, pg. 5, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)Instalacin de Manejo de AguaAbastecimiento de Agua DomesticaDesmantelamiento, Demolicin, Estabilidad geoqumicaCaptulo V, Numeral 5, pg. 5, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)Abastecimiento de Agua para usos minerosDesmantelamiento, Demolicin, Estabilidad geoqumicaCaptulo V, Numeral 5, pg. 5, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)Sistema de Manejo de Aguas PluvialesSon 15 canales de coronacin de botaderos de desmonteDemolicin, estabilidad geoqumicaCaptulo V, Numeral 5, pg. 5, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)reas de Material de prstamoSon 5 CanterasEstabilizacin de la forma del terrenoCaptulo V, Numeral 4.4, pg. 5, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)Otras InstalacionesRelacionadas al ProyectoSon 17 InstalacionesDesmantelamiento, Demolicin, Estabilidad geoqumicaCaptulo V, Numeral 4.4, pg. 5 y 6, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)Viviendas y Servicios para el trabajadorSon 18 ViviendasDesmantelamiento, Demolicin, Estabilidad geoqumicaCaptulo V, Numeral 4.4, pg. 2, inciso: tabla 5.1 .- Documento (IGA 5)DesmantelamientoSe proceder al retiro de equipos mviles y fijos de las diferentes instalaciones de agua , las lneas de agua, las lneas elctricas y contactos elctricos sern desmantelados y retiradosCaptulo IV, Numeral 4.4, pg. 11, inciso: Desmantelamiento .- Inf. Sustentatorio (IGA 5)Demolicin, Recuperacin y disposicinSe demolern las oficinas, campamentos, comedores, almacenes, talleres, sub estaciones elctricas, instalaciones de manejo de agua, as como la infraestructura relacionada al proyecto. El rea demolida ser reperfilada.Captulo IV, Numeral 4.4, pg. 11, inciso: Desmantelamiento .- Inf. Sustentatorio (IGA 5)Estabilizacin hidrolgicaSe colocarn canales de coronacin en todos los depsitos de desmonte para evitar que el material de cobertura sea erosionado por la escorrenta superficial.Captulo IV, Numeral 4.4, pg. 13, inciso: Estabilizacin hidrolgica .- Inf. Sustentatorio (IGA 5)Establecimiento de la forma del terrenoLas reas donde se ubicaron las estructuras y edificaciones sern contorneadas con pendientes suaves y coberturas con material de prstamo y tierra vegetal para minimizar el impacto visual.Las bocaminas y chimeneas sern cerradas con relleno, tambin sern conformadas para simular la topografa natural del terreno.El Camino de acceso principal y secundario dentro de la mina sern clausurados mediante remocin del suelo de rodadura para soltar el suelo compactado y favorecer el drenaje e infiltracin de agua , As mismo los caminos construidos con desmonte de mina sern recontorneados de acuerdo a la topografa natural y cubiertos con suelo coluuvial.Captulo IV, Numeral 4.4, pg. 13, inciso: Establecimiento de la forma del terreno .- Inf. Sustentatorio (IGA 5)RevegetacinLas condiciones de la zona limita la revegetacin de las reas destruidas por la actividad mineraCaptulo IV, Numeral 4.4, pg. 13, inciso: Revegetacin .- Inf. Sustentatorio (IGA 5)Rehabilitacin de hbitat acuticoSe realizarn en la quebrada Fullchuna, se iniciarn 3m agua arriba de la estacin de monitoreo E-00, hasta 4m aguas debajo de la estacin de monitoreo E-02 Los trabajos se realizarn para prevenir la erosin y proteger el cauce y para disminuir el transporte de sedimentos ya que estos presentan altos contenidos de metales pesados como cobre y hierro.Captulo IV, Numeral 4.4, pg. 13, inciso: Rehabilitacin de hbitat acutico .- Inf. Sustentatorio (IGA 5)13Cumplimiento de los Limites Mximos PermisiblesCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOEfluentes residuales industrialesBiolgicoConsidera monitorear el ambiente biolgico dentro del bofedal existente en la zona, la misma que ser monitoreada de manera trimestral.Se realizar censo de las especies de aves, con una frecuencia semestral.Captulo II, pg. 13, inciso: Biolgico .- Inf. Sustentatorio (IGA 1)14Cumplimiento de Recomendaciones / HallazgosCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOSupervisin Regular 2013Se encontraron 11 HallazgosSupervisiones especiales 2013Supervisin regular 2014Se encontraron 5 HallazgosSupervisiones especiales 201415Otros Compromisos de los estudios ambientalesCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTO

16DENUNCIA (Detalle de la Denuncia)DOCUMENTO DE REFERENCIA (Carta / Registro)ACTIVIDADES DESARROLLADASSUSTENTO1. El 11 de agosto del 2014 se produjo Contaminacin por derrame de relaves de la Compaa de Minas Buenaventura la cual ha afectado terrenos de la comunidad y ha contaminado aguas del rio que colinda con el distrito de choco, provincia de castilla, departamento de Arequipa. Solicita la intervencin.Denunciante: Hualberto Marcial Pizarra CalloczaComunidad Campesina de Mia.

2. El OEFA realiz una supervisin especial el 30 de setiembre del 2014 en la U.M. Chaquelle de la referida empresa minera , se adjunto reporte pblico de acciones , a fin ser remitido al denunciante.Solo se verific la piza de lodos con coordenadas WGS84 E:808818 N:8288397, se encontr un apoza sin impermeabilizar en la cual se depsito aguas provenientes de la poza de sedimentacin ubicada en la parte baja del depsito de desmonte del nivel 48801. MEMORAMDUM N 1201-2014-0EFA/SINADA Cdigo SINADA ODAR-2009-2014 (Registro N 2014-E01-037626)

2. MEMORAMDUM N 3409-2014-OEFA/SINAD REFERENCIA: MEMORAMDUM N 1201-2014-OEFA/SINADA Cdigo SINADA ODAR-2009-2014 (Registro N 2014-E01-037626)MATRIZ DE VERIFICACION AMBIENTALUNIDAD MINERA : "CHAQUELLE - MINA PAULA"ADMINISTRADO: " COMPAA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A."FECHA DE SUPERVISION: 15 al 18 de Junio del 2015

Relacin de Instrumentos de Gestin ambiental (IGA): Estudios ambientales aprobados, Plan de manejo de RRSS presentado en su declaratoria anual y otros aplicables.1Modificacin del Estudio de impacto Ambiental (EIA) del proyecto "Paula", aprobado mediante R.D. N 279-2008-MEM/AAM y sustentado en el informe N 1254-2008/MEM-AAM/EA/WAL/PR/AD2Segunda Modificacin de Estudio de Impacto Ambiental (EIA) "Paula", aprobado mediante R.D. N 275-2014-MEM-DGAAM/DNAM/DGAM/D y sustentado en el informe N 825-2014-MEM-DGAAM/DNAM/DGAM/D3Plan de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros "Chaquelle", aprobado mediante R.D. N 296-2008-MEM/AAM y sustentado en el informe N 1337-2008-MEM-AAM/SDC/ABR/RST4Plan de Cierre de Minas de la U.M. "Chaquelle", aprobado mediante R.D. N 177-2009-MEM/AAM y sustentado en el informe N 739-2009-MEM-AAM/CAH/MES/JRST5Actualizacin del Plan de Cierre de Minas de la U.M. "Chaquelle", aprobado mediante R.D. N 038-2013-MEM/AAM y sustentado en el informe N 141-2013-MEM-AAM/SDC/ABR/LRM

NASPECTOS / ACTIVIDADES / COMPONENTES / SISTEMASCOMPONENTES INDICADOS EN LOS IGAsCUMPLIMIENTOACTIVIDADES DESARROLLADASSUSTENTO1MinaCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEAgua de MinaColeccinEfluente existente en la bocamina del nivel 4880 y 4980Capitulo II. Pg. 12 inciso: Monitoreo de efluente - En. Sustentara (IGA 1). Captulo III. Numeral 3.3 Pg. 5. inciso: Efluentes - En. Sustentatorio, (IGA 2). TransporteLa conduccin del agua se realizar por medio de un canal rectangular de evacuacin de 0.30m x 0.40m, la cual desembocar en tres pozas de sedimentacin de 0.90cm x 4.5m x 1.2m, ubicadas al interior de la mina y una en la parte exterior.Captulo II. Pg. 10 inciso: Colector de efluentes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1).TratamientoPozas de sedimentacin de 0.90m x 4.5m x 1.2mCaptulo II. Pg. 10 inciso: Colector de efluentes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1).Los parmetros considerados: pH,SST, Conductividad, Caudal, CN y metales pesados,(Cnwadytotalserealizarlosprimeros12meses,denohallarsevariacinsignificativasolicitareliminar dichos parmetros)DescargaQuebrada CortadaCaptulo II. Pg. 10 inciso: Colector de efluentes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1).Registro de control de calidad de aguas de minaSe solicitar y verificar en campoCapitulo II. Pg. 12 inciso: Monitoreo de efluente - Inf. Sustentatorio (IGA 1). Captulo III. Numeral 3.3 Pg. 5. inciso: Efluentes - Inf. Sustentatorio, (IGA 2). Control de calidad de la descarga1 El titular reporta trimestralmente al MEM. 2 Los Resultados sern comparados con los D.S. N010-2010-MINANCaptulo II. Pg. 12 inciso: Colector de efluentes - Inf. Sustentatorio. (IGA 1).Los parmetros analizados son: pH, Solidos suspendidos, Conductividad, Caudal, Cianuro y metales pesados. Cianuro wad y total se realizar los primeros 12 meses , de no encontrar variaciones significativas se solicitara eliminar dichos parmetros.Se solicitar y verificar en campoRegistro y reporte de monitoreo de vertimiento alSe solicitar y verificar en campo2Depsitos de RelavesCOMPROMISOSUBICACIN EN EL IGACUMPLENO CUMPLEACTIVIDADES DESARROLADASSUSTENTOContemplado en estudios ambiental aprobado por el MEMNo Tiene planta concentradora.El mineral ser transportado a la planta de la mina Shila, mediante camiones de 20Tn. Declara que cuenta con la autorizacin para el transporte de mineral, el cual se consider en el EIA aprobado con R.D. N 042-2001-EM/D.Captulo II, Pg. 8 y 9, inciso: Ampliacin de labores subterrneas - Inf. Sustentatorio. (IGA 1).Estructuras Hidrulicas (canales de coronacin , escorrentas y otros):Diseo aprobadoConstruccin OperatividadMantenimientoDerivacin y/o tratamiento de aguas superficialesLugar de descarga contemplada en estudio ambientalCaudal de descarga autorizadaControl de calidad de la descargaFrecuencia de monitoreo

&8__________________Blgo. Pedro Ramos MatiasCBP 4359


Top Related