Transcript
Page 1: Cultivos alternativos, de bajo impacto Hidroponía ... · PDF fileLa hidroponia es un conjunto de técnicas que sustituye al suelo tam-bién es denominada agricultura sin suelo. La

Cultivos alternativos, de bajo impacto ambiental y sostenible

CULTURA AMBIENTAL

Hidroponía

¿Qué es la Hidroponía? “La palabra Hidroponía se deriva del griego Hydro (agua) y Ponos (labor o trabajo) lo

cual significa literalmente trabajo en agua.”

La hidroponia es un conjunto de técnicas que sustituye al suelo tam-

bién es denominada agricultura sin suelo. La hidroponia te permite

diseñar estructuras simples y/o complejas favoreciendo las condicio-

nes ambientales idóneas para producir cualquier planta de tipo her-

báceo aprovechando en su totalidad cualquier área (azoteas jardi-

nes, suelos infértiles, terrenos escabrosos, etc) sin importar las di-

mensiones como el estado físico de estas.

Conclusiones

Con la técnica hidropónica o cultivo sin suelo, se puede diseñar un proyecto de producción con-

tinua; que permite cuantificar el número de plantas de acuerdo al espacio disponible, la nutri-

ción, la temperatura, el tiempo de siembra- cosecha, de acuerdo a la fecha requerida; que pue-

de ser a todo lo largo del año, de la misma planta o de plantas diferentes y también elaborar la

programación requerida que irá de acuerdo a la fecha de entrega y a la utilidad esperada.

Aplicando esta técnica de cultivo podemos obtener vegetales totalmente libres de contamina-

ción, en volúmenes realmente importantes a bajo costo y sin perjuicio para el planeta ni para los

que aquí habitamos.

Metodologia

Existen elementos naturales sobre los cuales se debe tratar de tener control, tales como:

El aire: es importante para evitar la contaminación de los cultivos a través de gases y humo.

La luz: es vital para el crecimiento de las plantas.

Humedad: el promedio de humedad para la mayoría de los cultivos es del 75% de humedad.

Agua: en proporciones y condiciones adecuadas para el propósito.

Temperatura: para la mayoría de las plantas en los cultivos hidropónicos, la temperatura apta debe ser de 15º a 35º dependiendo de la especie.”7

CULTIVOS EN SUSTRATO

Por sustrato se entiende todo material sólido, distinto al suelo natural o de síntesis mineral u orgánica, que co-

locada en un recipiente en forma pura o en mezcla, permite que las raíces se anclen (cumpliendo la función

de soporte de la planta). En sustrato puede intervenir en el proceso de la nutrición vegetal.

SISTEMAS DE RIEGO

Existen varios sistemas para proporcionar a la planta la humedad y alimento que requiere para una produc-

ción optima. Cada sistema de riego cuenta con un drenaje especial con soluciones nutritivas o soluciones de

nutrientes. Los sistemas más usuales son:

Riego por aspersión superficial

Riego por Goteo

Riego por capilaridad

Riego a Desnivel

Objetivos

Hacer conciencia sobre la problemática que existe en el sector productivo agropecuario del país y el daño am-biental que provocan las técnicas actuales de cultivo a nivel mundial y que afectan a sus recursos primarios que son la tierra y el agua. Implementar el uso de la técnica de hidroponía en hogares y/o escuelas a través de capacitaciones sobre el tema

y poniendo en marcha la construcción de invernaderos que trabajen con este tipo de medio alterativo de cultivo que es de bajo impacto ambiental. Al generar este tipo de conciencia podemos resaltar estos tres puntos:

1. Ayudamos a resarcir la escases de alimentos en la población.

2. Generamos una cultura de conservación del medio ambiente para generaciones futuras.

3. Encontrando estas medidas alternativas generamos la curiosidad de encontrar aún más técnicas o medios para

poder reducir el impacto que causa al ambiente las técnicas habituales de cultivo y de esa manera contribuir

mayor conocimiento a futuras generaciones.

Por: José Francisco Figueroa López

Docente: Juan Antonio Córdova Hernández

Top Related