Download - cuenca

Transcript
Page 1: cuenca

INTRODUCCIÓN

Las actividades más importantes en el aprovechamiento de los recursos hídricos, en nuestra región puno. Son los sistema de riego, abastecimiento de agua población, uso pecuario, uso minero uso industrial y generación eléctrica, la disponibilidad hídrica involucra el recurso hídrico superficial, subterráneo y la calidad de agua, en presente el modelo solo permitirá cuantificar la disponibilidad hídrica superficial. La información con que se cuenta dentro de las cuencas del Perú, es por lo general pobre. Por ello será necesario inferir las descargas en las secciones de interés, para suplir la poca información y poca densidad de las estaciones hidrométricas, por lo tanto se ha seleccionado de los tantos modelos de precipitación – escorrentía el modelo lutzScholz. Con el cual se podrá inferir los caudales y evaluar la disponibilidad en las secciones de interés con cierto grado de aproximación.

UBICACIÓN GEOGRAFICA:

Ayaviri es un distrito de la provincia de Melgar en el departamento de

Puno, es también la Capital Ganadera del Perú. En el año 2007 tenía una

población de 22.667 habitantes y una densidad poblacional de 22,4

personas por km². Abarca un área total de 1013,14 km².

Ayaviri se encuentra ubicado en las coordenadas 14°52 55″S′

70°35 24″O′ . Según el INEI, Ayaviri tiene una superficie total de 1013,14

km². Este distrito se encuentra situado al sureste de la Provincia de

Melgar, en la zona norte del departamento de Puno y en la parte sur del

territorio peruano. Se halla a una altura de 3.918 msnm, al norte de la

cordillera de Caraba ya y al oeste de la cordillera de Vilcanota.

Noroeste : Distrito de Santa Rosa

Norte : Distrito de Ñuñoa.

Noreste : Distrito de Orurillo y distrito de Asillo.

Este : Distrito de Tirapata y distrito de Pucará.

Sureste : Distrito de Palca (Lampa).

Sur : Distrito de Vilavila.

Page 2: cuenca

Suroeste : Distrito de Ocuviri.

Oeste : Distrito de Umachiri.

HIDROGRAFÍA:

La hidrografía de la Provincia de Melgar-Ayaviri corresponde a la cuenca

del Titicaca. La mayor parte de sus ríos son de origen glacial, esto por el

deshielo de sus nevados y cuyas aguas aumentan considerablemente

por acción de las lluvias de octubre a marzo. Del macizo del Vilcanota

nace el río Santa Rosa, que unido al Llallimayo, forman el río Ayaviri. El

río principal es el río de Ayaviri, que tiene su nacimiento en la Cordillera

de la Raya, el mismo que al unirse al río Azángaro forman el gran río

Ramis, que desemboca en el Titicaca


Top Related