Transcript
  • EL SIGNIFICADO DE LAS CIUDADES

    La intervencin urbana exige identicar el mbito fsico en el cual resulte posible tanto un anlisis morfolgico del conjunto como una clasicacin tipolgica de los distintos elementos.

    Cuando asumimos la palabra ciudad

    Desde que punto de vista Por que motivos

    Un proceso continuo en el desarrollo de los asentamiento-

    surbanos

    Profesin de arquitecto y posi-cin polktica Marxista

    (Comunismo)

    Se denen tres cuestiones fundamentales.

    Cual es el signicado de las ciudades, en el momento actual, desde un punto de vista arquitectnico?

    Caracter social: PoderCiudad espacio articial histrico, en el cual toda socie-dad intenta en cada poca, marcar ese tiempo determi-nadomediante monumentos (Herencia/Permanencia)

    Entrelasamiento dialctico que preside la transicin de la referencia a un monumento en si mismo, a la referen-cia de la ciudad como monumento.

    Caracter estticoEl monumento exige soluciones singulares (caracter original, el primero)El aspecto fsico de la representacin vara, en cada ciudad, modicandose incluso dentro de una misma ciudad, a lo largo de la historiaCuando se satisfase la necesidad, surje el deseo de bellezaEscala, relaciones precisas entre la forma urbana y la escala de los edicios.

  • LAS RELACIONES ENTRE LOS SERVICIOS Y LOS EQUIPAMIENTOS

    ServicioTodos aquellos elementos adecuados a la satisfaccion-

    de las diferentes necesidades humanas en una determi-nada sociedad.

    Se distinguen entre pblicos (colectivo) y privados (individual).

    La caracterstica principal de un servicio pblico colecti-vo consiste en la existencia de unas formas de uso libres

    EquipamientoAquellas edicaciones destinadas a satisfacer las necesi-dades evidenciadas por los servicios, es decir, las nece-sidades no individuales de una determinada sociedad

    Las relaciones existentes entre servicios y equipamientos no pueden ser analizadas de un modo aislado, como un elemento abstracto de la estructura urbana, sino que debe referir-

    se a una multiplicidad de problemas. podr manisfestarse entonces, con toda claridad, cmo esta relacin comporta recorridos que se convierten, en la mayora de los casos, en autnticos servicios pblicos colectivos;

    simultaneamente se evidenciar cmo los equipamientos constituyen una especie de islas con lmites precisos en el mar de la propiedad privada.

  • Partes de Ciudad y Dimension Arquitectonica.

    Las relaciones entre ambos se encuentran vinculadas al proyecto arquitectnico.De los ejemplos deducimos la conrmacin del anlisis urbano como instrumento capaz de conferir

    un contenido lgico al proyecto.

    EJEMPLOS

    Monumentos urbanos y su implantacin.

    Funciones y condiciones de uso en la ciudad romana,

    medieval y moderna..Anteatro como monumento

    y reutilizacin.

    Estructura residencial unitaria y su posterior discusin.

    Intervenciones unitarias y actuaciones de expansin

    debidos a iniciativas privadas en los siglos XVIII y XIX.

    Ejemplos Contemporneos:Reconstruccin de Spokje y la Universidad de East Anglia.La relacin ciudad-dimensin arquitectnica debe confron-tarse con las exigencias cuanti-tativas impuestas por el proce-so desarrollado a lo largo de los siglos XIX y XX, y haciendo emerger contenidos cualita-tivos que debemos identicar.


Top Related