Transcript
Page 1: ~Césarliquida sus vacaciones - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1950/...Os de 1950, ha enviado dele-doe a esta reunión, la prime-celebrada desde 1948,

-~ MUNDO DEFOflTIV~P

)S C~m~ionat~sd~Et~ropa

(Viene de D pág.)~a~c3.~ba ~n cabeza~a e~i~1-relevo, p~rono pudo resis-ataque d~l .~ULCC, y post@-

ente d~J~ny.El equipo sue-zo un tIempo de 9 m, 6 s.040. El francés, 910 y ~ossla~oe 9—42—7.--— ~lfii.~ALA MA1U~1IJ GCNSERVATITUlO DE CX~4PEONA

Ll~l SAi~TOSn~. —. Mory Merçau, Fran-.U~,ueO~tOfl~d~1dOSU título de.005. eUropee de ealto~ en.o~ribajo, h4bjendobaido afinal z~as.T~ne 22 anos y

ó tres Laitos oblig:toiios y1 br~s,

0~sip ~r±eetam~n~e,can~ admiracion. en los tres 1X211L dor~ que asistieron a las)21~La puntuacon a1c~nza~aMary ~ d~ 15o,38 pOntos.VII rn~1,ellgrosa~ué SU COfl~1-~ta ~i~o~sn Fetvard. de 20(lu~~e ola~jfico ~ s..gundo

tcr~ír ~ug1r ~C clasl~cóJPir—h ~Utop’1~r~O.U,de D1n’rnarca.11.~NCIt Œ)’~ PO8H1P~1DA1)ifl LL1~V~p~aJj~LA tX)PA~ns. — E. (~lub011fl~1code

1 ?la d~rOt~d~~n eneuentr~~0)10 acUatico al co11~uri~oSUX-~Of dock t5Ï1~OS a uno. Des-d~lea PIUO)as Je tcy, Fran-

f ¿Lia con grande5 00 ibiljda—~i_ lI_V rse la Copa de Euro-PUOI los , nadado~~5frufloesesn ~ t~ta~lde 6a fluultGS, 5~—

~ . P31 Ho~ar~da,~a OP; Sue—.~d,y AJein~.nfa,2ff. Afil.

I 1IOLAVDlo14~ %1~ liERkOlfT5 TRT~\FA E~1LOS

tu& ME~ll{)S Eil~.11& La oroeha e lo., 100

‘1 ~Spa1daf~ne,~r~, corres-. enta a lo, C IXlf U ~li5to~ dePa de flOtC1O~ b1 ~(iO ga-

~ por ~a hoand~aR. Van dfrk, con un tclnpo de I ni. 17~1L)S 1—10, seguida por la ale-,~ Herrubrick, con l—17—g ya ho1aoc1~s2Gal1i~rd,sin l—47

,— Alfil,

LMl~A ¡JE CIUARŒut ~AGII~l.)

Bruselas, 2~3. — L~ reunión~a Fedcraciori Atietica Inter-

clonai (lo amdteurs ha dcci-do readmitir a Alemania y Ja-n entre sus miembros, ~brien-~ así el camino para su par-ipación en encuentrosde pis-y campOs1ncluyendc~los pró-

InOS JuegosOlimpicos de lid-2k1 e~!952.Rusia y el bloque europeo-iental han vo ado contra Ale-mia y el Japón.Los votos a favor de la rea&•sion han sido de 39 contra 10.Albania, Hungría y Bulgaria,nque decidieron no enviar aOie a los campeonatoseu ‘O-Os de 1950, ha enviado dele-doe a esta reunión, la prime-celebradadesde 1948, que tu-lugar en Londres durante Ja

mpiada.La readmisión de Alemania ypon viQno después de cincoos de term~nedala gucí-”a.riLes paseshaLan sido rccha-doe por vûo-~decisivos en lasanionesde 1016 en Oslo y 1947Londr ~s.

Israel ha sido uno de los dos~aesno situados detras del te-~ de acero que votaron con-I la recdmision de los dos an-tuos paisesdel Eje. Dinamar-, Filipinas y Noruega. se abs-vieron.[nicOl Asano, secretario heno-rio de la Comisión Olímpicaponesa y pre~idFnteile la Fe-radon de Atletismo Aficiona-s dei Japón, ha llegado estacOana en avón A5afl0.~ciPo:le gustaría manifestar mi gra-ud hacia aquellos que han si-

lIT t1les y n s lia 1 ayuclaao.icco asegurar al mundo que

nl llarcelona jugó an prImer par-ttd(1 I5~ enir�R~rn~nto.El pn~kparador D~ucikalio.ab~e~Mont-juieb., sobre las diez y media dela in~nana,a estos dos conjuntos:azUigrana: VeLaco, Calvet, Pedlfn,Ocr a; Segarra, Martin; Basura,MCICOS Aurelito, Al03’, Glnaírcu yMsnohon. Banco: Ramrllets, Sa-gr cg, . Corro, Cros; .5 guer, Soto;~‘d5~amala,liscudero, Ar~f4o, Ba-den’s y ~icJau.

Despues de cerca msdla hora cccon2pe Ja lucha, Daucik mandó1e5’zjr aLgunos cambios en losdos equipos. Cain~jiaronselos de-

FIca’z’wtL;,E~mLrn~eDQ~or1Ióo

najo el titulo «Air Fil.nee-Revuis, d~aicadaa ultramar, ha cdi.tadd e~Comtssrialo Cieneral d4Tu ~ismo de Francia un magníficoálbum concebidasu realización. por«Air France», con una pléyXds demagniCeos colaboradoresy cienta-das firmas de la» letras galas. quecoflstituye -on exponenteial esfusr-zo francés en su proyeocicyn colo-niel.

La edición ea enidadíelma, pi-e-dominando un gusto exquisito ylos fn-mas son sugest.vos y cinc.no,», como cuidadosamentecocu-mentados.

—Ayer falleció la muCre de donEs(ebarnFont. alcalde de Ripollety presidentedel C C Ripotiet.

El sotierro e efectuaráhoy., jueves, a las UUeVi y media ~le lam~nana,.

~. l:~.D.

FUTBOL INTERNACIONAIJl~iM GR4CIA

El Umburgia, cainpe~ndeHo’anda, Primera fliv~skjn,fugará el domingo contra

e! ‘C. D. Europa JMagnífico cerrojazo a sus fa-;

mosas y alegres fiestas el quenos ofrece el C, D. Europa pa-ra el próximo domingo, Nadamenos que un partido interna-clonai el Limburgia de Hoian-da, campeónde la Primera Di-visión de su país en la tempo-rada 4949 50, partido de enormesdificultades para el reconstruí-do equipo curopeista, pero tainbién una estupendaoportunidadpar,a rubricar las brillantes vie-•tortas de la Fiesta Mayor anteterceras de tanto fuste como elSan Marín y el Tarrasa. SIn e~-te partido de altos vuelos c.~èbey puede confirmai-se Magriá co-ino mete de amplias posibilide-des, el interior derecho MBn-troig Como figura destarada deuna delantera queya apuntaevidente eficacia.

Con este partido el Europareincornora nuevamenteuna histórida tradición en los ana1e~del~liih, glorioso por todos los cor-ceptos, ofreciendo a sus socios,simpatizantes y a todos 105 afi-donadosgraciensesla exhibicióndel mej~requipo holandésen elmomento actual, con su ,fútbolde pura escuela nórdica, panponer así rúbrica áurea a Tfiestas deí CentenarIo de la ba-rrtada,

El Europa se propone alinearante el formidable cuadro ro-landés al equipo ~ue en la pro-xima temporada está ya desig-nado para intenlar la conquistade tin título y de un posibleascensoa la categoría nacional.y con esto ya queda dicbo todo»

Dentro de breves días,.el 2~,26 y 27 deI actual, en las pis-tas de F’orest Hill de NuevaYork, Australia y Estados Ifni-dos, enfrenlóndoseentre sí paratan 1importte empresa tenis-tinca, ~iisputarán el encuentro,f I-nal de la Copa Davis del presen-te ano.

Los Jugadoresestadouniden~sson los actuales detentores deltrofeo que constituye la máximaprueba mundnal del tenis y unade las competicionesdeportivasrie mayor raigambre e imp r~tancia. Donada por Mr. Dwigh-te F. Davjs, se puso en juegopor V~Z primera en el año lOCOsiendo mnicialmentedispu’ ada purlos equipos de Inglaterra y Es-lados Unidos.

Poco tiempo despué~fué am-pilada la participación a otrasnacionescon éxito tal que masadelante hubo de ‘ ulidividirse oagrupar a los equiposde las na-ciones participdn’es en doe zo-rias, americanay europea,cuyosvencedoresdisputan ron la «Cha-lienge Round» el derechoa con-Servar o retener ~1 preciado tro-feo. ya que no su posesión defiriiti va..,

La Copa Davis comenzó, comoliemos dicho, a dnsputarse enl9~iO; Estados ÇfflidOs, la nacionque la de~entópor vez primeray el equipo de dicho pais es elque más ‘ve(es ha resultado suganador, diecisiete, hasta la fe-cha y en total. Inglaterra ‘a haconseguido en nueve ocasiones,Australia en ocho y Francia,me-dia docena de veces y consecu-!tjvamente desde 1927 a 1932.

Y hap sido estasnaciones lasque han inteirvenido habi’tuat-mente en los encuentros decisi-vos de este importantísimo toi’-neo enístico, aunque Bélgica en1904, perdiendo ante Inglaterray Japon, en 1921, batido porEstados Unidos, han participa-do con carácter de excepciónenla «Challenge Round».

La continuidad de ‘a Copa Da-vis ha sido truncada en clos ocaSienes no jugánd~se en los anoscomprendidosentre 1915 y 1913,así como en época mós recientede 1940 a 1915, Como consecuen-cia de las dos contiendas béli-cas desarrolladasdurante los ci-tad~speríodos. .

En el afio actual, España notomo par

te en la Copa Davis,siendo Suecia la nación que seproclamo vencedoraen la Zonaemn-opea,en la que concursaronveinlidos naciones, luego de ven-cer a Holanda, Noruega, Filipi-nas, Polonia y Dinamarca porresultados rotundos y demostra-tivos de su incuestionablesupe-rioridad eontinental.Y de la Zo-na americana, con participaciónmucho mas reducida, fué Ana-tlalia la vencedoraluego de ha-

tir a Canadáy ~ Méjico, por cm-co victorias a cero y cuatro auna, respectivamente.

Jugaron, por consiguiente, lafinal inter-zonasAustralia y Sue-cia. Empatados a dos victorlassuecosy australianosen el traflS-curso de este reciente final, alperder Johansson(Suecia) a1YeSedgman, por 6—4, 7—5. 6—.3,decídio éste con su triunfo iaparticipación de Australia en lainminente «ChallengeRound» de1950.

Así el equipode Australia, quese anunria estaró in’E’gr»do porJohn Bromwinch, Franck Sedg-man. Ken Mogregor y ~leorgeWorthing:on, intentará este enorecuperar la Copa Davis que learrebataran en 1949 los norte-americanos. Y éstos, cuyos ju-

gadoresprevistospara formar elequipo son Tom Brown, TedSchroeder,Gardner Mullo

3 y B~i-ly Taibert, intentaran a su ve~reteneri acons~dguiéndo1otsi lologran. docena y media de ve-ces. . .

Us «~écnicd»s»,al considerarcon posibilidades a unos y otrospara venCer en el decisivo ca-cuentro, opiiçian que la~mayo-res ventajas están de parte celos riorteamericanos~Por nuestrapartecreemos oportuno recordarque cada vez que la Copa Da-vis ha cambiado de manos, Catehecho se ha producido, casisiempre, al compás del estaW.-do de una sorpresa.

Veremos, pues, si habrá o ntsorpresaen 1950.

RED U.

Montourc3r, sin convencer,Consiguió la puesta d~cspaldcade Urteaga (9 m. It s.).

Amcrlow. rocio, pct~opoco ea»oeCtecuiar, venció ~i Mouchefpur abaxmdoiiu ~,13 im~ 171.

Saludes y Favaflo, ltl~I1it~o~ma ch nulo, en combate enein~rozado quo cl~ió en el aire t~vsibiliddd de un nuevo ç~esquite»

L _____________

(00 el B~rcoIo~a eo el Esladio ~e ~MoflhJoftllEHS illuI~Fallaiu~aronsu primer pariMa ~eenteenainienta:: Mey, ~l1i~rüe~1 HusillO; mEired~s tanrns~e“ban-gera»’ :: Es probahiequ~~nnza1voII vuelva al equipo :: Baseraya se Illeorporo :: FaltanL~flavia~onz~lvu111 y Cesar

L

ANTE LA “CHALLENGE ROU~”DE LA COPA DAVIS

EstadosUnidosy Australia, a punto de disputctr~a

Los directivos azuigrana, seuiares Pnigvert, Dr. Mestres y Dom~nccJi,departiendocon 0uestro redact~rlurantc los entrena-mientos de ayer mañanaen el Estadio de Moutjnich, una de cuyas fases nos ofrece la estirada de Velasco que ~e registra

~ . eu la «Ito de la derceha. (Fotos Claret)

~‘ ‘~.~~2r~ ~- —»»‘~nn,--~ ,‘~ .a~ . n. ~, ~v-~~ ~

~ . ~ ~

. -~ ~ . I .~

~ por JOAQUIN TORIlES NO~fdn~aslaterales, entró en i1~~»el Ramallet~.aunque malhumorado flflien;r~ iiablamos.~.h5mo~djri-joven Millá, y ya la superioridad por los tantos que eocc~jó,denoaó gide ouestr5 mirada al sbñor Do-de los azuigrana no fué ta.fl pa- «n unas parada.» por ako, su be- snénc-ob.Adivina uuestra inlarsción NOTA DE LA 15. C. GRACIEINSE EL SABADO EN SITGE~‘ente más ci ctar~, Recorda- lb entilo, quizá sin par actualmen-~y nos Contesta: . Nos comunica la U. C. Gra- ~ CARRERA PARA CUAR.mus que fuerou Seis las vecesque ~te en España, ~ —Yo ~amb~n confío en ser cern- ~ que el próximo lunesdia TAS, PRINCiPiANTES Y AMAni at~qu.ecte los aculgrana perfo-f De5pu~»»del partido, Llerefl.s ~o- pedn, Pero campeón, aunque Ira- 28 a las 9 de ia tarde en su lo- TEURS ORGANIZkDA POIl Eî~ro las reoca d~Ramallet~,mien- melió a un bógve «castigo» a l~ta-~casemóa en nu.eatra,s «cationes, caí social, el poptiiar Bai- La C. C. SUBURENSEtras que ai ataqueblanco solam~n-malIcia y Velasco. ~Porque tenemos un magnifico oua- Rosa, de la calle Roger de Flor, La Fiesta ltiayor de la Blan-te conseguíabail” una sola ve» a ~ Por lo que vimos, ¿a ~struct’d—dro d» jugadores. ~u-sc~ptnbiade 287 se procederá a la entrega Ca Subur cstara en su auge tiVelasco, por obra de Aretio. ~ra del futaro equipo del B~rc~io-ser wsjorado, poat’biemente; paro de los premios ciel I Gran Pre- próximo sábado ir no era de C»

El «h&oe del partido Îu»~,a nues na para la próxima temporada, magnifico, no le qu’-pa dada 54- mio del Desmontable,que se dis- perar que el C. C. Suburen’~atro juicio, ml joven Aloy, alares~n0 diferirá aie mucho de la que glana. ‘ . putó el pasado domingo, y cuya dejara en blancó esta feoha sin(‘UOl’i’O tan~os,dos de bancicra, En presentaba el once azulgr’ana y MeNamos conseguido nuestro ciasificacion abarcahasta los 25 que la aficion ciclista gozar dauno de ~ll3s iI~gócon el balón vimos aiinead~en principiO. don pi-oposito de canalizar la con-ver- primeros Clasificados. . Ufl5 carrera. Y ahí nos viene elal fondu do las redes y en el los internacionales Gonzalvo 111 y melón con el senor Dornéne~e. « amigo Vlnola. activismo presi-Otro, describiendo una espectacu- Cesar y quinta algún otro más,; —tIlts verSaS qu~Seguer ~a a EL G. P. FIESTA MAYOR DE dente,notlfi~ándonosque hay ca-

__________ lai’ . pirU~taen ,nl airv y de espal- nustro club decano puede salir ~ser traspasado? . GRAN~LLERS. PARA TERCE- rrera el sábado,rece—cadaa los________ cia5 a l~ puertu, «cazo» una pe- bien’ pertrechadoen la Cg». Lles- ~ —iLe autorzo a dcsm~ntir tal RAS, CUARTAS, PRINCIPIAN- cuar’as, principiantesy amateurs~ , — ~ loti», al par~cer Inaseqoib’e a sus d~luego como el que más, ~rumor. 54 Barc»io~» cuenta con TES Y AMATEURS como siempre se ha recibido el

posibilidades, y la incrusto a las ~ ‘ ~ *‘ ~ ~5egeer. Está dOntro de la li»ta de Para el próximo viernes dia Patronajedel Timo. Ayuntamien-red .s ante el asombro y adentre- los veintIcinco jugadores que obli- i de septiembre con motivo de to, y de ia Comision rie Fas-c:ión de todos. tOne jug~da,que Lo» elementos nos jugáron uTra gatori~ent~bernos de enviar a la Fiesta Mayor ~e Granollers,el tas .y el C C. Suburense orga-al la rfalin’a e~pCrtido nie Liga m~Lapasada, A eso de las once Madrid, ~. ~. Granollers anuncia una in- niza cori todo entusasmo esta

(Viene de 1.» pág.) haremos cnaOto podamos para en ~es Corta y il~garáa co,1- de la mañana y euanóo más ja- ~ _llCablo de nuevo de Gonzal- teresante carrera ciclista raser- interesante carrera.IT. R. S. S. por (in’ ca ifica esLimular l~ paz y desarroltor »guiilas e4 joyen Aloy _ hace tersante ~ra el .encuentro,,a las Vo Il? ~ fmc~aráe~ Barcelona? ved» a tos terceras,cuartas,prin- La prueba es~prevista paraI (IP la ~Gran Bietana que lo depoites ilnernaclonales»._ estremecer hasta lo» cimientos de nubci se les antojó vaciar »u car- ~ ~st~d ya sabe lo que hay del ciplantesy amateurs,que se O!S el sábadoa las 5 de la tarde, y

liii ontrqdo en primer lugar. Aifil, la «caleqrai» azoigrana. Los «ano- ge y tuvimor qua refug:ar~sen caso, Hubo un cambio de impre- pu’ar~áso0re un recorrido semi- las inscripciones deben dirigirse~nnrega ciel te~teflonio fuera ~ ~ ~ nado»» a ~ctbu~a, que sumabant’a la tribuna popular donde prectsi~sj~esentra el pr~stdentey et jo- urbano, al que sedarán 20 vuol- al C. C. Suburense.in Z flS de roitvo» lia moti~ Bruselas. — Más de 70.000 c~-buen nl:imero, bati~roapalma» co~mente ae hallaban los directivos gador y a par»r de esta. momeza. tas, con un total de 80 kma. LA CARRERA DEL C. C. Rl~

lo la dc’scL snficac’tón que ha per;aooi’as han visto ai pnud- ts’ri~ncja señoresDoinCn oh, Pamburlni, Sa- , to ~ abrió u~cauce para el arre- cuyo crrcuito es: salida del lo- POLLET PARA EL DOMINGOnido a favorecer a la URSS. pe Ba’ciutno, roci~jr ci saludo Tamblón Pedrín fté de los que~bat~y ‘Pagvert. ~~ Ahora bltn, ¿llegaremosa un cal social, S. Roque, Estaciónlen tendrá mayores probab ‘i- de los atl°tasde veIntitrés na- se d»st~có,aun eu.ndo diera prue~ —Juegan con demà»icdo ardor, acuerdo las do» parLa? Yo estoy Norte, cruce carretera Ccli cid También Ripollet, o n motivOles para la final. El tiempo clones, en’re ellas Rtn5ïa, en el ha» manifi~stasde no entregarse ¿no creen? La 1~ion puede so- compietaintate ~ersuadid~ qu~ et la MaPa. AIf uso IV, A. Clavé. de ‘a Fiesta Mayor. anuncia unII) codo por ia Gran Bretana, dIa de hoy, al inaugurars’o el a fon.to~~ Martín, en el pu~tu brev»nir n un eru~0o en Ufld muoha~hoqu~rey Sicate les co- . ~» premios para esta carre- Omrera rese~adaa ios ~»rtsido dv 4le2, el mejor de principal encuentro internado de m~di~volante, forjó una gran. ~eotra.Janiel calculada. ~lores del club como el que mas. re son‘‘ . 1. 500 ptds.; 2. 300; 3. piantes ~ amaeurs de let a

~ de hoy, Francia que se ha rial deportivo desde ia Olimpia- ~actuación, s~bien pecara quizá de ~uizá tengan esa ~nSigna — Las prueb’s nos las ~a dado en 200 4. 125; 5. 100; 6. 100; 7. t cuarta categorla.

! ~ C. C. Ripollet, en e1io~untado la victoria sobre ita Ca de 19á8. ret n’.r en deinasie el balo~,P»ro nes dic~el .s~ñorSabalor, — Pero , ~ años que los ~a def~ndido,al 75; 8. 75: 9. 50 10. 25; 11. 25; ~ración con el Ilmo. Ay’ ~ lea-en la segunda serie, ha se- Los atletas han desfilado an- l~ calidad de su cl~s»hrSló ~on el amor pro~ioinfluye muchasve ~ll~gara im’~ernacioneIy ser consi- 12. 25.lado 41»4. te la tribuna en formación mi- rcfulg.ate e~p,lSndor. ces~Les Lace av~var,les mu~ve~dorado como un~de los más ~- Para el equipo que clasifique ~to y con el IX Trofeo ~ ~ C0icrmina pues

1a primera 1er- litar, tras bandas del Ejercito, ~ Basora — otro que no puede f a la superación. I caces cici co~jiinto~Puede auce- mejor a tres corredores,copa del n~cidajoyería ba~celone jrau.da con la promesa de exce ~ ~ fatigo2~ carrera de ma- pasar sin balde — fud asimismo~ Al~y marca’da en este momento~dar que dii’o club le haga alguna Excmo. Ayuntamiento. I piantes y amateur» dç rcera

~invita a los -corredore~~ ‘bici-4es marca» que han de pro_ rathon de les 50 kms., ha co- ~de los drstin~i~o» de la matinal. ~su tercçr tanto. I proposición que is satisfagt~ La carreraestáanunciadapara~y cuarta a su carrer ae secirce en el curso do es(is dia», menzado casi inmecllatamene~Y curia nos mar.rvilló con su mo- ~ ~—nES.em’idbadho aIoanzah~ lanOIX internacmn.naldesde los UI- I co~ veinticuatro corredores. ~vilidad. Millé. coav»leci~ntet~d~-cOmbr~— comen~el señor Puig- ~ —sBueno, lo anteresante e» que el día I de septiembre a las disputará el domingo 27 a1105 campeonatos europeos de ~ Aunque veintitrés naciones vía d~ su grave enfermedad, jugó V5nrt. — ISi en Las Corta marca- ‘ la puerta dsté abOn-te, Poi’que 4 de la tarde, y las inscripcio- las S de In mañana, ~ ~e unlo. hace cuatro anos. — Alf~l e lean enviado sus mejores aile- t alternando con «1 «cachorro» Se- r~esos gole».~.! I ~licfltras edlá~~udd~ llegarse a ne» deben dirigirse al C. C. Dra- reoorrido de 60 kms. ~.‘ niag-Ji C.~MPEONDE ESPAÑA ~ Las, el Principal interés se c~l~-~garra. ¡ ~Los marcará, los marea~ — ~un acuerdo. nouer». nhficos premios en~me~.ico ~DE l~JASOEN B1IUSELA5 ~ ira en la delegación rusa, pii-~ Fácil dC t~tle ldan.dhón., pero dic~cor~parsimoniael señorTaci~~ I~1a cesado la lluvia. Y vol- ~ obJetos.José Luis Torres, campeón y ~zñera que asiste a una compe. ~ifl osar jotarnarse. G1mén~ale ; burini, I vimos al bonde del campo. Poco ~ Las InseripcbnesdirÇgirlas alcoedman de Espana del lan- ~ ‘ S ~«lInaO» estupen•d.amcatp I —Ve» me atreveríaa cruzar con~d»5~Ud5~«4 pre~arad~r,DauciC,m~ntodel peso, se halla en WIIITFIELD HA IGIMLAD0 Nubala jugó apenasmedia hora, ustedesuna apuesta.A que el Bar- Con unas f~ertísspalmadasauspnn- ~ LA BAJA EN LA MANO ~ C. Ripollet.ru

5elaa, donde debe actuar en~EL }~»fUORJ)Dtil~»MUNDO DE~formando di ai-Pie «Ti el bando oçíona es cimpián da Liga con día el partido. Y daba la ordmEL III TROFEO R. MAR R(rG~

PARA EL DOMINGOdia de hoy. LA~ 880 Y/1RDAS: 1’49»2 ~perdedor. Poco pudo lucir el ma- Kuitai~. Y en su defecto, con el da r-gresno a Las Cocts~ (Viené de 1.~pág.) ‘ dispuestoa defender,si la coaa S» ~ ~, ~ E. Sana con motivOL VICEPRF.SIDENTE DE LA Cleveland. — Recién llegado a gyar, porque «stuvo estrechamen-interior que creo tieBen en ges-~ Eran 108 doce menos cuarto. ~ —habla Mogol— soy deten.~tercie, un~puertaespafiola,, de la Fiesta Mayor, anuncia pa-EDERACION ESPAÑOLA 1M- t los estado» Unidos de su excur-~te marcado. t~ónya avanzada» JUMi NARBONA sa centi’ai, tengo 27 años y mido ~ —Y st no. .. ra el domingo día 27 a las 9 Je

MITE EL CARGO j Sión Por Europa, el campeón~ 1 metro 85 de altura. También~ —Tengo ofer~buea~de ColOm- la mañana, una carrera reser-

. e 0 juego a veces de laten-al puesto~bic, ~vada a los cuartas, principian-A raíz de los acontecimien- Oliflipico Whitfieid, que ha co-~Césarliquida sus vacaciones que ocupó por ejemplo en el ~ El cuetrto extraJijero es Siéfario tes y amateurs do cuarta cate-s que han motivado la no po.-~rrido en ~in festival dedicado a partido contm la aeleqción capa.~Turbeky. Nueatroa afiden&dos le . gorja, que se dlsputarásobre unbne salida de España, de los ~l0~ atletas «juniors» y cadetes dola, Este dia marqué ~ Igoa y ~recordarSmbien. El rápido y aehft- ~recorrido por carreterade unoalletas .seleccaonadaspara ir a en plan de exhibición, contraI Federacion Espariola, Dr, Jo- 880 yardas (804 m. 62) el tiem- creo que no dejé moverle a su ~parrado extremo Izquierda —Jue- 90 km». con magníficos prem»os.rtls~ias,el vicepresidente do Pearman, ha conseguido en las

gusto, puestoque i,ui. hombre que ga tamblándederecha—ciel Huii- en metálico y objc’os, diapután-í Petlnto, ha presentado a la Po de l’49»2~que iguala el re- ~~ ~ h~b1ade Mé~!~oy cia R~o.Jane~r3entreReusy B~rce~on~en Rio ha rnarccdo beetantesgo- ~gari~que le marcó loe dia» goles dose además el Trofeo cedidouperiorídad ix dimisión de su Cord del mundo que detente des~~ les e~ dia no cons~uiómarcar ~al Espanol en et pa~1dode ~2 ~po~ el I~o. Concejal Delegado,argo. Se rumoren que no so:il de 1938, el inglés Wooderson. ~ VacacionessIn Norarra~con va~liv agiilación por Sao heberseciado cierto lugaclor uruguayo que aún ~ ~ Hungría jug�ba en el ~Jugedoen terriS.. ~señor Valideperas y el III Ti-o..ita la única baja en el orga- En su carrera, el americano cacionesperdidas.El «slogan»que une, vuelta por Tudela, que es ml e.ctúe, equí es el mejor de Espa,- Elektronaosy fui venasveceainter ~ Mi club en Hungría ei~ el . feo Rafael Marrugat, instituidotamo federatito. ha terminado niés fuerte que mal antafio utilizo una casa de ma- Navarra, l~auténticaNavarre~ I ~a y que Enrique Ferngnd~ztain-I prlm9ra de la cual ha ido a inglés, pues mientras éste en la quinas fotográficas, lo hemos he- Itegresábemoscotapungidea,œ- ~hién era el nùnnero uno de los (i~acioncl~Tres eontr~ Aus~ta: ~~ T. K. —nos dice— y he eldo ~ la memoria del malogrado di.

do» en Viena y una en Budapest.~en mi país seis veces internado- renetivo del C. C. E. Sans.o Zatopeck,. ~los 800 metros tué cronometre- vos : a»abroeopan blanco, «siiss~s»el coche restaurante del expreso~ ,~ Ocimo ~ ~ próxima tempo-~‘al oatania, segundaDivisión ita- Austria, entre otros. En Italia he ~MINGO DIA 27 DE AGOSTOirgo de este gI’an atleta flama- última parte del recorrido, en olio con muy justificados moti- al llorosos y, cuandonos vimoc ea ~entrenadores,.. ~Mi club nie traspaaólegalmente~nal contra haga, Yugoslavia,t EJ~CURSIONESPARA EL DO-do en l’48»4, Whitfield empleó c1aretesde 19 grados capacesde ‘daayunándono» un~triste torti- ~-~,Ja? ~iian.o. Vea este telegrama. Lo he ) venido jugando ea el Pro-Patrie»I s. c. Catalana,— A AogentO’~

~~ESULTADOS I. 1’48»5. resucitar a Una delantera anémi- lia con do» pedacitos de «eook» ~ ni~eIactaentre los «gran- recibido hoy y es el avance tele- de Milano, de cuyo club dispon- ~na, a las 6 de P. Universidad.arathon: La gran forma demostradapo~ ca, codornices, ternasco, «po- que querían ser pa~y meci.a de ~ de la Liga, Creo que e~ésta ~ c~~i club d~1cesede mt f go de la baja que me agencieaho-~ A. C. Horte~ase,—~ A Badalo~1. Rolden (G.’ 13.), 2 h. 32’13»4: Whifield, hace esperar que cri ches»... quien quiso deslumbrer- tanto selecto, si~tx3ombu’e, pero habrá qu~contar con un cnemig~contrato, soy libre y tengo mi de- ~ra. Regreséayer de Milán., y ml ~na, a Ips 7 p.Korvcnen (Finlandia). ~un próximo vuelva a int~»ne~arnos hablándonosde lea» boda» de que debía tenerlo, puestoque ha- de mucha consideración, la Reas cumeat,aciónfutboiistica eta regla~Idea ea jugar aquí o en Américai A. C. Horta. — Primera seo~

E) metros lIsos: i es’a marca, que ahora (tetenta Camachofué un arito falto de , bía Sido «bautizado»,nuestraallie- Soeicd~d,que ahora tendrála mis ~~ fichar aquí o enotro paísde del Sur. ‘ ~clón a Tosas,a‘ia~4.30; Segun-Primera »Crid Karakoulov (U. ~en CO-pl’0pj~dcon Woodersori. . . I ~ subió de punto porque a lo »»‘e, eficacia defe~ivaque en ~ ~la j~isciicciciade la PIFA. ~ ~to tué en sífltes~lo que nos ~da seccion a M~torell, a ia~. R. S,), l1»1, ~ Wt~tficld ha realizado esta ‘ del corazón Se ~nea ~ del ~at& ~~as~a tempoesciay m~ pod~~ Dejamos este rubio y al~ ju- dijeron esto» cuatro eentroeuro-~6.30.Segundia seriez Percej (Yug.). g~anproeza. despues de llevar LA FIESTA MAYOR DE SANS I ~ ~ el paladar. . perforador su línea de ataque, ~gestar —magnífica pinta para de- ~pees, figuras de un fútbol de mu- f U. C. ProvensaiL — A SanTerceraaerie: Lecesee(It~l~ic).unas sesentacarrerasdurantela ~ Afortunadamente ~lg-u1on lilao ~ ~ sueltaa ~ través de fen~ central desde luego lo de ciao ~irestIsio reunidos juntos a ~Quintín de Mediona, a las 5 (sá’

Cuarta serie Ccbybibie (Dina— JÍM L~UC~JSM1áJOR»~.OTRA t Ufl SaflS—ESpa~iOI~y avesató isa trastes «caudadea»: Cansanciodel víej~~ los entrado-~Zvo~i-oMonsider. Est» tiene 28 presIónde saber de fútbol, tienen~ U. D- Aurora. — A CoUbató~1511. preeept~temporada. muy oportunamentesu aparición una cQflvaraa»~jónfrenarta por el ~ia~g~—y pasamos~ éharlar con Mr. Ploard. Gente que da la 1m.- hado a las 16.30).LaIca), U al. . VE~ EL RECORD 1)~L MUN-~ , ~ ~ Rodríguez, el ariete nas que ~ registraronen Rl~de acios y es po~ero.ita cubierto la in baje en la mano y caté en re- ~a las 7.30,

isa, / f DO DEL PEi~O: 17 m. 90 o P~’~~ t~Td~~barcelonistú~a quien hacia una Ja~iro ci magnífico erbitaaje de • mete del Huilgaria efl su jira es- gla parajugar y para quienes 11G . A. A. d.~IPedaL— A Gavá, ~Quinta seriei Badiy (~raw~Ia)/~

R.) , 10»?. ~ Estocolmo.‘— ~n u~areunión~atractiva niosta mayor de ~ ba- ~ y Brasil. Y mientras mnten~-aéreo‘ al AtláAtico, sin humo, sin I do su contrato con el Pedova. . D. C, ~rce1~~ — A Molinsenormidad de dinas que no veía.- Azcin ~ el únlc~partld.~en que pafiota, tabi~ntiene licencia de la reza la reciente nota publicada les 7 p.. - Federación talia.na y ha termina- por la FederaciónEspafioia.—C,P. ¡J. D. San Martin. ~- Al Prat~Sexta serinaSouthapiez ~a»R, n m 91 ~ ~ podas faltar en la siempee ~ ~ c~u~de sus jiras a MéJI c~tuó is mam~viu~ci

0 un salto_______________________________a las 7ibalina femeni,n.a (fiasi); celebradaen V~sby,el americe- arlada ,sansense-di ye clásico Sans- ha, como nosotros, desayunares, retmsce y sin tortma~para nez- ~Monsider ea croata de aiaei~ni,efltQ p A R A de Rey, a las 7.bnnirrilckaa (URSS), 47 m. ~7. no Jira Fuc’lis ha vuelto a me- ~~ ~ su viejo Sari-eno cíe pegamosi& «hebra», que ahoraSe ayuno. Un frenazo para esquivar~~ iia sido quince vecestutarnacica- ~ c. Martinense.— A Monca~~

lo mete-eslisoat Jorarel record mundial, que por ~i~ ea11~ Galileo, parLdo que no j»~vuelto «caldo d~ga1lina»~ ~a un vagón de merc~ncía~derren-~ilal. Su mejor pertido fué e~Pc.- da, a las 7.Primera serie: Lewis (G. B,), clos veces había elevado en el tan sato c»treeeun ianportan~ti-o-58. presente afio, ~feo, sino también las primicia» de ‘~‘1~e,Ide v».ceciones? ~gado sobr» jas ferres» ~eralelas dova contra ta selección cie ita- A, C. Mofltjutch. — A RU~ftSegunda serle: P’tigb (G, B-). ~ CV-n 17 m. 90 o 17 m. ~l (loa ~ de »ltos vuelos de le tain- TO~V~»tengo autorización pa. cual caballo de picador,cambio de ~lia E. Et resultadode 0—O tenien-)s5. ~aparatos de medición no con-~porail, ya que, e~él, v~r.diblan- ~ pr0l0~~~j»~»unos citas naSa, pa- via, la cuentadel desayuno velu. ~d~dei~n.tea los Parola, Aminvaz. B Al A N Z A S c. c. »provenzalense. A Baelas 13.Tercera serle~ L~uxils’(Fi-1m- ~iranien) ~Jim Pucha ha conse- ~ ~ bi,anquiazulestratan de aS- ~ i~a~»~»ini&mo me uno al res. tidós pesetitas~-~ila anar de be- ~~ ~ ~ asesdel fútbol trana- dalona, a las 8.a) , 48»9. , ~guido acercarse a los 1$ metros,) ner «u» conjuntos con vletas a la ~ del equipo para Iniciar la pr»- ratoI— Caetelidefel»~ la vista y ~alpino es bien signifIcativo.Cuarta senie~Wolfrang (Sue- y niny poco le ha faltado para nufv~ temporada. 1 paración. ¿De dóride vienes? La maleta qde nos ~per~ para~ —Aquí en Espe.fta—nos dIce— A U TO M A T IC A S . U .C. Graciense.— A Riche ?»ei

Fay, a las 6.45.a) . 48»8. . no ser el primer atleta del ~ ~, p~», el p~rtid~que asta ~ pueblo; pero yo no me ponerla en orden. ~~ muy buenas porteros, He po-

I., ~, C. Cataluña. — A Preml&Quu~ta ceriel Paterlini (sta-~do que realizarala gran hazaña. ~arde se isa ciejugar on terrera’ hlcoi-pOinrl»., por gu»bo. mañana. y ~ ~ ~ habYe,rnejc~a~d~~dido cOmprQbarl~en los partido» de Mar, a las 630.Es posible que no habiendo safl~i-ose no es otra cosa que una ~~emo. Y lo lie de hacer eho~acua~cioya pring~em~en ia du- I quo he Jugado. Para los húnga- A, C. Montjulch. — A la Fonta), 49». ISexta sami~~Sidi (italia) 49a7,~terminado todavía la QEcursión, prolintur5 muy seria por ambas mJ$iflO : din» como te ha id~el ra galera ~e ~ cuartillas y de tdoe vuestro peía tiene un encan.. del LI~Ô, a fas 8.o nietros vallas; ‘ I Ftlehs pueda alcanzar lo que pen’tel, cuyas aYneaciane.»están. ~a- Oui-O lcdo del pi-meloso. la, máquina de escribir. L~tem,~~tc~especiaL Por ~o he hecho un

U. D, La» Corts — A PorraPrimera serte Bout1anchik~‘ con tanto anhelo persigue. ~ ~»~n»t~». ‘ ‘—En MéJie-~,muy bien. Allí to- ~rada nueva quecia abierta para¡ »‘~d~viaje a Italia, arreglé mi_______ Vjleta, a la3 7’SO.eS. R, C. D. Espa’ftoI: &hesarreta do fueroh agasajosy juego noble, , ~ ~— ~ b~ ~ ~ ~ova y aquí estoy______ C, C, Pueblo Nuevo, — A Rubí~Segunda sei-1e Marie (~‘ran.. ~ ~ . ~ . y Vera; Veloy, Fébregas,Feman- la colonia espaf.motanne recibió I

a la» 6”»6,El Español,segundoen el Tor~— — «lete.do; Cehas, FJota~s; Gran, Piquin, ~0i-~ 105 bi’~.Zosabiertos y los Ju-~m P. C. Arenal. — AI Prat, a taSa) 14»6.i) bal. Mañana Boxeo en Campo Oramas x Querait. Seo nos abandonaron ni un mo-Tercera serte: Albanease (Ita- A~eaq, lilia y ~ ljyea. Se.iqentaa: gadores españoles alli rastdentes 1‘IpI» salto (final)i

Miinouin (Francia); 3. Kos- ~°fl »flOthTo cPi l~ fiaste mayor badal y Cazorla. ~momento en que nos creímos sao~fl~Ø J flfernadonoI de San Remo‘U. ID. de Sans: Sentis; Martínez, srento, especialmente Iborm y ____________________________________________________~herbaJr w (l,JRSS),1~ra. 30. Orasset ~5~~’»fb, Sasot; Párf,a~ SAaeher» Vd.ntoli’á, que soai la aimpatia ylOa,tiO ui(tro.s lisos (final): Gálvez, Prat», Fernández, Campa-~caineradería personificadas,Hubo1. Zatopeck (Checoasi,),29’12;~levos ‘~xi00 (ellmtuatoeias): b» noçlbd, habráBoxeo eu «1 entol- ~ «~~»1~»e JU~2.i~e» hWi~ -____________________ _____ _____________tia (Finandia). de Gracia, mañana, viernes, por habernos movido de Españ& puce IPi-lutera serie: U, R. S.. ~, dado de «Canino Gràasot~,insta- dían los gmderfoeaplaudléndoiios,~ Fué bat~dnen , ta tinaJ por el 1nternaciona~Segunda seriez Francia, 41»4; lado entreî~scalles Rogerda Ficar ...~y en el ~m»iti ~ de Milán, aï parecer con prdrroga

e iji-lustria, —Ya hubo cainbla de decora-SECLIRD& D~ CA}IPISO2fA’fOS Et. progi-ama de esta imrter4aantc ~ puesallí ya es npay reducida ~ eciulpo de afIcionados del do», sin que sepamoea . estas ~Italia, 4 laS.~,s tilILORES, EN OCTAVA. CO.. VO15’dii mixta es el siguiente: la colonia espatioia,se ncc recnió ~R, cl. , Español ha termina- horas quien era su oponente,Ja- ~‘~‘1~flf~de Es~~üaen e! triangular

Preliminar,, pesos phmmas~Mc»- con evidente temor, y con mu- do clasificado como subcara- gó la final contra el Inter aa-ralas lullMtublo, Fe~osmedios,Gu’~ caas precaucionesa oau»~de ello ; peón en el Torneo ltnternacio- cioaaal de Milán y las Agenci.t» ANOCIRE EN MATAROci r-Todho. Pesos gallos, Panilarée- ~, en ‘a fasefinal el cansancIono» nial de San Remo, L~pinició cli- dan el resultado de dos a e roDamulá, Peso gallo, N»..ie, campeón dejó hechos migas. Meracimçs e.1 ~minando al equipo del Club o - ~favorable el equipo italiano, pa- Matará. (Por conferencia). Un ~ ~ Rigoal-Brunet, a escasa cils-del Guante de Oro y subcampeón »~e~el Segundolugar~ - ganizador, el Qarlings’s Boys, I ro referencia’., particular, que ~‘°~ ~X1tO ls presentaciónde lasI tancia.chi Espafí-., contra maz, que 11cv» —~MarecIódl pr~meroUruguay? . por uno a cero y también ven-1 aun no nos ha sido posible Cor- ~ «Dei-aya» ante reguar asis 2, Dyssent-Boher,a dos vuelte.S~ganados todos los combates antiS ~• ~j Juicio, no, con nosotro»,~ció ~n la semifinal por tres a firmar, aseguranque el tiem1jo tanela de piSbilco. Lo~resultados 4. DekuysacherClauclero, e, dosdel IIi-i-alt», no puciieron, juegan muy dura- ‘ ---------- reglamentarlo de la final terme . ~ie [as pruebasdisputadas lucren vueltos,

A estos cuatro ccenbaitesde aS- mente y con suciedady el Era.- nó con empatea un tánto y que, los siguientes: Tercera manga:donaba, s.gulráav dos d~ profe.. »~r~équien hIzo el mejor Jue- LQ5 ClUbS d8 Tercera en la prórroga, el Internacional Match~Omnium tres naciones: 1, A, ‘Ilmoner Eoher, II in. 54 e.atonal..», A ondeo asaltos, Valverde, go a lo largo d» todo el c~mpeo-j se adjudicó la victoria y el í- ~ Primera manga, veloctdacj — I 2, G, Ti’iion~rCLauderc,a e»ca~l~nueva rrvelticióii granease,con- ~ ~to del Mundo, algo ci» m~.ravt-~ catalanes tallo, ~ . ~Rigoru: 2, Dyssent:‘jI. A. Timoner. Sa distutuna,tendrá contra el Jmbatlelo Cash- l~, ~ ~o» ~ ~n.~- ~ ~» otro» resultadosde la ron~• Segandomanga. — 1, G, Timo- 3. Terruzzi-Bruuet, a escasaOis,lo, cd e~combate este~r.Este mn mucha suerte, en todo» loe AVALAN tINA ~R~ESTA DE~~da final, según noticias ce • ner, Te~izzly Dekuysscher tonci~.Xrá pre~caUdode otra interesante aspectos,primero ilegmenio e ia ra- I TARREGA Â TRAVES DE LA Agencia. fuei~on los siguientes:~ individual 25 vueltas: 4. RigonliLeclerc, abandono po~peleaa sais asaltos,entre los mes- ~ f~ sin «peg~piques, des- ~ FED~~CIONCATALANA Génova. O - Fins de Viena, O; I i G. Timoner. 9 puntos: Terra» avería.

Un magnífico pro~rama,diga.~ diendo a ica brastleflqsoon eu da- ~ El Tárrega, a través de la F~ Cariing’s ~oys, 1 - Lugano, 0; ~si. 6 : A. Timoner. 5 t Rigoni, 4 : RCsUttodo final:ca-a Blriiadus y Pot. caneados; luego jugmando. sorpren-da las grandesfiestas c.i.a la sim- reza. de»’ación Catalana, ha prP~nto- Liverpool, 3 - Cannes.1. ~Oyeseny Dekuysencher,3. ~ 12 puntos,pátlca han-jaca. ~ .~ ~ dits una reclamación a la Necio- La clasificación del Torjaeo ha~ Kilometro lanzarlo per equiposy ~ j4~. Itatia. 29,

nal en la que adjunta relación sido la siguiente: 1. Internacio-~por relevos:po e»p~ftot? ~~ comprobantes de lo gaglado nal de Milán; 2. R. C. D. Espa-~. Italia, 1 mu, G a.

—‘Me esta vecia.~e~ ~eepuee-~desdeel momentomismo en que nol; 3. Génova; 4. Fins de Vie- Espana, I ra. 8 s.ta. mn embargo~te diré que Ra- ~se le comunicó oficialmente »1J na: 5. Carling’» Pops; 6. Luga- ~ Bélgica. 1 nr. 8 a, 4 5.malleta jugó un partido enormey ascenania la Tercera División. no; 7. Liverpool: S CamInes, ~ primera manga tras «Dernyse:arte los breallefaos lilao toda Al misrfio tiempo y avalado por El equipo espanolisfa,fi-zig ~an~ 1, A TimonierBeber, 11 mi 10 s. Flaviano y Saludescuanta podía hacer y, también. los club catalanesdel grupo re magnífica actuacino en el br-. 2. G, TinionerBrunet. a, escesn~t~a~orafué de los mejor~. mite un documento en el que neo internacional de San Remo,~distancia, ,, hicieronmatchnulo

—ATe hubiera gustadojuger en ~ ruega al maxlmo organismo posihiemcnte visitará Rma an ~ 3. Dekuysacher.Claudrec,a do»-el Brasil. futbolístico se procure encontrar tes de emprenderel regreso con , vueltas. ~ ANOCHId, EN LAS ARENAS

—~NaturalmenteIPera desdeel la solución con ini rie que no el fin de postrarse a los pies 4 DyseenLecciere,a 3 vu5It~s, Celebróse ayer la anunc’ad~primer partido; por eso y~consi. a»~lastime los interesesdel Club del Santo PadretCon motive ciel Segundamanga: reunion de lucha libre amedra-dent un acierto el que no hubiera al mismo tiempo que se le ha- Ano Santo. i. Terruzzí.Lecler,12 ta. 45 s na, en la Plaza do Toros detendencia a los cambios.si no era ga plena justicia. .~—,— ,,,» -S--’ ~ ~ ,—— ~ ~ ~ Las Arenas, con los resultadosa causade l8s~lesiones o por en- Sabemostambién que los clubs siguientes:fermedad. Antes de que se me oL aragopesesban mandado sendos CAMPO D E LA U . D . D E SA N S Calvo y Go~maverentablaren.vide quiero darte cuento de la telegramasa la Nacional en el ~ Laroeh venció a Botiada po~impresidamáS fuemte y más grs~amismo sentido. Hoy, jueves, día 24, a las 5’30 de la tarde~ puestade espaldas(13 ci. 20 s.).de 1» JIra al Bro»il : Benito Días. Una Comisión de Tárrega se FORMIDABiLEI PARTIDO

un preparadolt estupendo que a ha desplazadoa Madrid bajo la R. C. D. Español ~Sansnadie puede envidiar en su pi-ore.. orientación de nuestra Federaalón y que puedeser envidiado en cióri regional, con el fin de ac-ellA. tivar la resolución dcl «caso»—tY la peor? que ha apasionado a nuestro—La de enterarflos,por condud- mundillo déportivo, (Primeros equipos completos)

to de los jugadoresuruguayos»,de Esperemfs que la Federaciónciertas manifestacioneshechaspor Naciónal sahrií obrar como pro Disputándoseel Trofeo Chocolates Lloveras. S. L.Pi-ais y Fornánde»g su regreso a ! ccicie y hará entera Justicia a Quedan anulados todos los pases c~cepnoii~s federativosMontevideo. De ella» resulta, que nuestro Club. __________________________________________________________

Top Related